Regla 14: GOLPEAR LA BOLA
DEFINICIONES Todos los términos con definición aparecen escritos en Itálica (cursiva) y están ordenados alfabéticamente en la sección Definiciones. Ver páginas 6-16
14-1. LA BOLA DEBE
SER LIMPIAMENTE GOLPEADA La bola debe ser limpiamente golpeada con la cabeza del palo y no debe ser empujada, arrastrada o acucharada.
Al ejecutar un golpe, un jugador no debe:
a. aceptar ayuda física o protección contra los elementos, o
b. permitir
a su caddie, su compañero o al caddie de su compañero que se coloquen en o
cerca de una prolongación de la línea de juego o línea de putt detrás de la bola.
PENALIZACIÓN POR INFRACCIÓN DE LA
REGLA 14-1 ó 14-2:
Juego por hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por golpes - Dos golpes
14-3. DISPOSITIVOS
ARTIFICIALES, EQUIPOS INSÓLITOS Y USO INSÓLITO DEL EQUIPO El R & A se
reserva el derecho de cambiar en cualquier momento las Reglas relativas a dispositivos artificiales, equipos insólitos y uso insólito del Equipo y elaborar o cambiar las interpretaciones
relativas a dichas Reglas. Un jugador que tenga duda sobre si el uso de un artículo podría constituir una infracción de la Regla 14-3, debería consultar a la Real Federación Española de Golf.
Un fabricante debería presentar a la Real Federación Española de Golf dos muestras de un artículo que va a ser manufacturado para que decida si su uso durante una vuelta estipulada pudiera provocar que un jugador infringiera la Regla 14-3. Las muestras quedarán en propiedad de la Real Federación Española de Golf con fines de referencia. Si un fabricante no presenta las muestras o habiendo presentado las muestras, no espera a una decisión, antes de la fabricación o comercialización del artículo, asume el riesgo de una decisión por la que el uso del artículo sería contrario a las Reglas.
Excepto en lo previsto en las Reglas, durante una vuelta estipulada el jugador no usará ningún dispositivo artificial o equipo insólito ni usará ningún equipo de una manera inusual:
a. Que pueda ayudarle a ejecutar un golpe o en
su juego; o b. Con el propósito de calibrar o medir distancias o condiciones que pudieran afectar
a su
juego; o c. Que pueda ayudarle a sujetar el palo, excepto que: (i) puede usar guantes comunes (ii) puede usar resina, talco y agentes secantes o humectantes; y (iii) puede envolverse la empuñadura con una toalla o un pañuelo.
Excepciones: 1. Un jugador no infringe esta Regla si: (a) el equipo o dispositivo está diseñado para o tiene el efecto de mitigar una condición médica, (b) el jugador está legitimado por prescripción médica para usar el equipo o el dispositivo, y (c) el Comité está convencido de que su uso no proporciona al jugador una ventaja indebida sobre otros jugadores.
2. Un jugador no infringe esta Regla si usa el equipo en la forma tradicionalmente aceptada.
PENALIZACIÓN POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 14-3: Descalificación
NOTA: El Comité puede elaborar una Regla Local que permita a los jugadores usar dispositivos para medir o calcular distancias solamente.
14-4. GOLPEAR LA
BOLA MÁS DE UNA
VEZ Si el palo de un jugador golpea la bola más de una vez en el curso de un golpe, el jugador debe contar el golpe y añadir un golpe de penalización, contando dos golpes en total.
14-5. JUGAR BOLA EN
MOVIMIENTO Un jugador no debe
ejecutar un golpe a su bola mientras la misma está en movimiento. Excepciones:
•
Bola cayendo de un soporte (tee) - Regla 11-3
•
Golpear la bola más de una vez - Regla 14-4 • Bola moviéndose en el agua - Regla 14-6
Solamente si la
bola comienza a moverse después de que el jugador ha iniciado el golpe o el
movimiento hacia atrás de su
palo para ejecutar el golpe, no incurre en penalización bajo esta Regla por
jugar una bola en movimiento, pero no está exento de cualquier penalización bajo las siguientes
Reglas:
•
Bola en reposo movida por el jugador - Regla
18-2a.
•
Bola en reposo que se mueve después de preparado el golpe - Regla 18-2b. (Bola intencionadamente desviada o detenida por el jugador, su compañero o caddie - ver Regla 1-2.)
14-6. BOLA MOVIÉNDOSE EN EL AGUA Cuando una bola está moviéndose en el agua de un obstáculo de agua, el
jugador puede ejecutar un golpe, sin penalización, pero no debe demorar la ejecución de su golpe
para permitir que el viento o la corriente mejoren la posición de la bola. Una bola moviéndose en el agua de un obstáculo de agua puede ser
levantada si el jugador opta por acogerse a la Regla 26. PENALIZACIÓN POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 14-5 ó 14-6: Juego por hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por golpes - Dos golpes
|
GOLPEAR LA BOLA
14/1
Palo detenido en la
bajada por causa distinta a la voluntad del jugador
P
Si un jugador ha comenzado a bajar el palo y
éste es desviado o detenido por algo que no sea la
voluntad del jugador, por ejemplo la rama de un
árbol,
¿se considera que ha dado el golpe?
R Sí.
14/1.5
La intención de golpear la
bola cesa durante el movimiento del palo hacia la bola. El palo no se para pero
la trayectoria de la cabeza del palo es alterada para evitar golpear la bola.
P
Un jugador comienza el movimiento del palo hacia la
bola con la intención de
golpear la bola, pero durante la bajada,
decide no golpear la bola. El jugador es incapaz de detener el palo antes de
que alcance la bola, pero sí que puede pasar intencionadamente por encima
de la bola.
¿Se
considera que ha ejecutado un golpe?
R
No. Se considera que el jugador ha detenido su
bajada voluntariamente, alterando la trayectoria
del movimiento hacia la bola y ha evitado la bola, aunque su swing lleve la
cabeza del palo más allá de la bola.
Si el jugador no
hubiera conseguido detener con
éxito la
bajada de su palo y por ejemplo, hubiera golpeado la bola, se consideraría que ha ejecutado un golpe.
Cualquier duda respecto a la intención del jugador debe ser resuelta en su contra.
14/2
Palo que se rompe
en la subida; swing terminado
P
La cabeza se separa de la varilla en la subida del
palo. El jugador termina el swing pero falla la bola.
¿Se considera que ha ejecutado el golpe?
R
No.
Un golpe es
“el movimiento hacia adelante del palo…”, y una varilla por sí misma no es
un palo
(ver Regla 4-1a).
14/3
Cabeza del palo
separada de la varilla en la bajada
P Un jugador comienza a bajar el palo y la cabeza de éste se separa de la varilla; el jugador continúa el swing pero no hace contacto con la bola. ¿Ha ejecutado el jugador un golpe?
R Sí.
14/4
Palo que se rompe
en la bajada; se detiene el swing justo antes de llegar a la
P La varilla del palo de un jugador se rompe durante
la bajada; el jugador consigue parar el swing antes de alcanzar la bola, pero
la cabeza del palo cae y mueve la bola. ¿Cuál es la
decisión?
R El jugador no ha dado un golpe (ver Definición de "Golpe").
Si
la bola no estaba en juego, es decir, se trataba de un golpe desde el lugar de
salida, no se incurre en
penalización, y se volverá a jugar
una bola desde el lugar de salida.
Si la bola estaba en juego, el jugador incurre en un golpe de penalización por la Regla 18-2a o 18-2b, y la bola debe ser repuesta.
14/5
El palo se rompe en
la bajada; se termina el swing pero se falla la bola; la cabeza
P La varilla del palo de un jugador se rompe en la
bajada. El jugador continúa el swing
y falla la bola. No obstante, la cabeza del palo cae y mueve la bola. ¿Cuál es la
decisión?
R Se cuenta el golpe pero el jugador no incurre en penalización. La bola debe jugarse como queda.
Bola en el aire se
intenta golpear por enfado
P La bola de un jugador estaba contra una raíz. Ejecuta un golpe y la bola salta al aire. Enfadado, intenta golpear la bola cuando está bajando, pero falla. ¿Se considera golpe este swing de
enfado?
R No. Un swing instintivo como éste, hecho por enfado, no es un golpe. Tampoco debería considerarse que el jugador haya realizado una acción para influir en el movimiento de la
Decisiones relacionadas
•
1-2/4.5 El jugador deja corto
su putt y lanza el putter instintivamente hacia la bola
• 18-2a/23 Bola desplazada del borde del agujero por golpe de enfado
Golpear la rama de
un
árbol para
mover una bola alojada más arriba en
la misma
P
La bola de un jugador estaba alojada en la rama de
un
árbol fuera
del alcance del palo. El jugador da un golpe con el palo a la parte baja de la
rama para desalojar la bola y
ésta cae al
suelo.
¿Es esto un
golpe?
R
No. Porque el jugador no golpeó la bola (ver definición de
“golpe”). El jugador incurre en un golpe de penalización por
la Regla 18-2a (Bola en reposo movida por el jugador) y debe
reponerla. Como el punto donde estaba la bola es
inalcanzable y por consiguiente la bola no puede ser repuesta, el
jugador debe proceder de acuerdo con la Regla de bola injugable, incurriendo en
un golpe de penalización adicional (ver Decisiones 18-1/9 y 18-2a/29).
Otras Decisiones relacionadas con Golpear la Bola: Ver “Golpe” en el Índice.
LA BOLA DEBE SER GOLPEADA LIMPIAMENTE
14-1/1
Jugar un golpe con
la parte de atrás de la
cabeza del palo
P
¿Puede un jugador jugar un golpe a zurdas con el revés de la cabeza de un palo diestro?
R Sí. Un jugador puede jugar un golpe con cualquier parte de la cabeza del palo, siempre que la bola sea limpiamente golpeada (Regla 14-1) y el palo sea conforme con la Regla 4-1.
14-1/2
Golpear la bola con
movimiento tipo billar
P
Un jugador emboca un putt corto agachándose detrás de la bola (no en la extensión de la línea del putt detrás de la bola) y golpeándola con la base de la cabeza del palo, utilizándola
de forma similar a la que se emplea para el billar o para el tejo.
¿Infringe la Regla 14-1?
R
Sí. En el
golf, esta forma de mover la bola es empujar.
14-1/3
Patear con el extremo
opuesto del putter
P Un jugador falla un putt corto y rápidamente emboca con el mango del putter. ¿Cuál es la
decisión?
R El jugador incurre en pérdida del hoyo en Juego por Hoyos (Match Play) o dos golpes en Juego por Golpes (Stroke Play) por infracción de la Regla 14-1, que requiere que la bola sea golpeada con la cabeza del putter. En Juego por Golpes (Stroke Play), el golpe dado con el mango del palo cuenta y, dado que la bola fue embocada, el jugador ha terminado el juego del hoyo.
14-1/4
Golpear la bola con
tan solo un centímetro de
subida de palo
P La bola de un jugador está cerca de una valla de fuera de límites, pero hay espacio detrás de la bola para meter un hierro o un putter y
dejar un espacio de un centímetro entre
la bola y la cara del palo. Si un jugador efectúa un golpe con una subida de palo tan limitada, ¿infringe la Regla 14-1?
R Es posible golpear limpiamente la bola con una subida
de un centímetro. Sin embargo,
en la mayoría de los
casos el jugador empujaría la bola,
infringiendo la Regla 14-1. De no existir una seria evidencia de lo contrario
debería
determinarse que el jugador empujó la bola.
Para golpear la
bola limpiamente, debe hacerse un movimiento de la cabeza del palo hacia ella.
Si la bola es movida por otro método, ha
sido arrastrada, empujada o acucharada.
Si la bola se golpea limpiamente, sólo hay un contacto momentáneo entre la cabeza del palo y la bola o lo que intervenga entre la cabeza del palo y la bola.
14-1/5
Mover la bola
situada contra una valla golpeando el otro lado de la valla
P La bola de un jugador reposa contra la base de una valla
de fuera de límites. El jugador
hace el swing desde la parte de fuera de la valla contra ese extremo, es decir
hace el swing hacia la bola pero entre ésta y el palo interviene la valla. El golpe mueve la
valla lo que hace que la bola se separe de ella. ¿Está tal golpe
permitido?
R Sí. El jugador
golpea limpiamente hacia la bola aunque intervenga otro material entre ésta y el palo. La Definición de “Fuera de Límites” permite a un jugador “colocarse fuera de límites para jugar una bola que esté dentro de éstos”.
14-1/6
El jugador
sostiene el palo con la mano izquierda y mueve la bola golpeando con la otra
mano la varilla
P El jugador prepara el golpe a su bola que se
encuentra en hierba alta en una cuesta pronunciada. Su bola no se mueve, pero
el jugador piensa que se moverá si lleva
el palo hacia atrás. Por ello el jugador sostiene el palo con su mano izquierda y golpea
la varilla con la derecha, moviendo así la bola. ¿Está permitido
hacer esto?
R No. El jugador empuja la bola, infringiendo la Regla 14-1.
14-1/7
Utilizar más de un palo para
efectuar un golpe
P Un jugador, cuya bola está alojada en un arbusto, hizo un swing a su bola con
tres palos para disminuir el riesgo de fallarla. ¿Puede hacerse?
R No. La Regla 14-1 establece que la bola debe ser golpeada con la cabeza del palo. La palabra “palo” está en singular. El jugador infringe esta Regla cuando hace el swing a la bola con tres palos.
Otras Decisiones relacionadas con la Regla 14-1: Ver “Golpe” en el Índice.
14-2/0.5
Significado de
“Elementos”
P ¿Qué se
considera “elementos” en la Regla 14-2a?
R Elementos incluye la luz solar, lluvia, viento, nieve y otras condiciones meteorológicas. (Nueva)
14-2/1
El jugador alinea
el palo de su compañero antes
de que éste ejecute
el golpe
P Un jugador alinea el putter de su compañero y entonces se aparta antes de que su compañero juegue. ¿Está esto
permitido?
R Sí. La Regla
14-2 (Ayuda) no se aplica antes de efectuar el golpe.
14-2/2
Mientras juega el
golpe el jugador mantiene un paraguas sobre su cabeza
P Un jugador, bajo la lluvia, mantiene el paraguas sobre
su cabeza con una mano mientras que con la otra emboca un putt corto. ¿Está permitido?
R Sí. La Regla 14-2 prohíbe al jugador, mientras ejecuta un golpe, aceptar protección contra los elementos de alguien que no sea él mismo. Sin embargo, no le prohíbe protegerse por sí mismo.
Jugador coloca la
bolsa con el propósito de dar
sombra sobre la bola.
P Un jugador coloca su bolsa de golf cerca del lugar de
salida con el propósito de bloquear
la luz solar de la posición donde
acomoda su bola. Entonces ejecuta un golpe. ¿Incumple la Regla 14-2?
R Sí. Como el jugador
no estaba en contacto con la bolsa de golf, aceptó protección de los elementos infringiendo la Regla 14-2. Esta
respuesta difiere de la de la Decisión 14-2/2 ya que, en aquel caso, el jugador estaba en
contacto con el paraguas.
Aunque un jugador
no puede colocar un objeto o colocar a una persona con el propósito de bloquear la luz solar de su bola, sí que puede pedir a una persona (por ejemplo, un
espectador) que esté ya en una
posición, que no
se mueva, de forma que la sombra permanezca sobre la bola, o que se mueva, para
que su sombra no esté sobre la
bola.
Caddie que protege
del sol al jugador durante el golpe
P ¿Puede un caddie colocarse deliberadamente entre el jugador
y el sol poniente para evitar que los rayos de éste den en la cara del jugador mientras ejecuta el
golpe?
R No. Hacerlo sería infringir la Regla 14-2.
Decisiones relacionadas con la 14-2/2.5 y 14-2/3
•
4-1/5 Venda adhesiva o esparadrapo aplicado
a la cabeza del palo para reducir el brillo o para protección
14-2/4
Caddie situado
inadvertidamente en la prolongación de la Línea de Juego detrás de la Bola
P El caddie de un jugador estaba colocado
inadvertidamente en la prolongación de la línea de juego detrás de la bola mientras el jugador ejecutaba un golpe.
El caddie estaba mirando a otro jugador que salía del siguiente lugar de salida. Ni el jugador ni el
caddie se dieron cuenta de que el caddie estaba así situado. ¿Infringió el jugador la Regla 14-2b?
R No. El propósito de la Regla 14-2b es prohibir que el caddie se
coloque detrás del
jugador mientras éste juega un golpe para aconsejarle, alinearle o ayudarle de otra
forma. En este caso, el caddie no estaba así colocado.
La misma decisión se aplicaría si el caddie del jugador se coloca inadvertidamente en una extensión de la línea de putt detrás de la bola durante el golpe.
Otras Decisiones relacionadas con la Regla 14-2: Ver “Ayuda” en el Índice.
DISPOSITIVOS
ARTIFICIALES, EQUIPOS INSÓLITOS Y USO INSÓLITO DEL EQUIPO
Regla Local
permitiendo el uso de dispositivos medidores de distancia
P ¿Puede el Comité permitir el uso de dispositivos medidores de
distancia mediante una Regla Local?
R Sí. Un Comité puede establecer una Regla Local permitiendo a los
jugadores el uso de dispositivos que midan únicamente la distancia (ver nota de la Regla 14-3).
Sin embargo, el uso de dispositivos que midan además, otras condiciones que pudieran afectar el juego
de un jugador, (por ejemplo, caídas, velocidad del viento, temperatura, etc.) no están permitidos. Independientemente de que tal función adicional se use o no.
En ausencia de tal Regla Local, la utilización de dispositivos medidores de distancia es contraria a la Regla 14-3.
Decisiones relacionadas
•
8-1/2 Intercambiar información sobre distancia.
• 17/3.5 Reflector en la bandera.
14-3/1
Medidor de
distancia en el carro de golf
P ¿Puede un jugador colocar en su carro de golf un
medidor de distancia con objeto de medir la distancia de sus golpes?
R No. Tal medidor de distancia es un dispositivo artificial y su uso con la intención de medir distancias es una infracción de la Regla 14-3. Sin embargo, ver también la Nota de la Regla 14-3.
14-3/2
Utilización de lápiz o tarjeta para
ayudar a determinar distancias
P ¿Está permitido determinar
la distancia al green utilizando un lápiz o una tarjeta comparándolos con la altura de la bandera con el brazo
extendido?
R Sí. Siempre que la tarjeta o el lápiz no estén especialmente marcados, su uso para tal menester está tradicionalmente aceptado y la Excepción 2 de la Regla 14-3 se aplica. Utilizar cualquier cosa marcada especialmente para calcular distancias es infracción de la Regla 14-3. Sin embargo, ver también la Nota de la Regla 14-3.
14-3/3
Gafas normales y
prismáticos
Ni las gafas normales ni los prismáticos que no tengan acoplados medidores de distancia se consideran dispositivos artificiales en el sentido de la frase utilizada en la Regla 14-3. Sin embargo, ver también la Nota de la Regla 14-3.
14-3/4
Usar una brújula durante una
vuelta
P Un jugador utiliza una brújula durante una vuelta para ayudarle a determinar la
dirección del
viento o la dirección del pelo
en los greenes o para cualquier otra razón similar. ¿Infringe el jugador la Regla 14-3?
R Sí. Una brújula está considerada como dispositivo artificial y no debe utilizarse con tales fines.
14-3/5
Libreta
proporcionando distancias entre varios puntos
P Una libreta contiene ilustraciones de los hoyos de un
campo de golf, incluyendo árboles,
bunkers, etc. Con cada ilustración existe, superpuesta, una escala en yardas con
incremento de diez yardas. De ese modo, un jugador, usando tal libreta, puede
estimar a qué distancia
está su bola
del green o de un Tee de salida. Durante una vuelta estipulada el uso de tal
libreta, ¿es
contrario a la Regla 4-3?
R No. Aunque tal libreta es dispositivo artificial, su uso está tradicionalmente aceptado y se aplica la Excepción 2 de la Regla 14-3.
14-3/5.5
Aparato electrónico proporcionando
distancias entre varios puntos
P Con respecto a la Decisión 14-3/5, ¿puede un jugador usar un aparato electrónico conteniendo la misma información?
R Sí. La excepción 2 de la Regla 14-3 es aplicable, pero el jugador no debe usar aparatos con dispositivos para calcular o medir distancias. Sin embargo, ver también la Nota de la Regla 14-3.
14-3/6
Mantener una bola
en la mano contra la empuñadura al patear
P Un jugador patea sosteniendo una bola en la mano
izquierda contra la empuñadura de su
putter. Mantiene que la presión que transmite a la empuñadura a través de la bola le ayuda a patear. ¿Está permitido
tal uso de una bola?
R No. El jugador está usando su equipo de una manera inusual para ayudarle a ejecutar un golpe, infringiendo así la Regla 14-3.
14-3/6.5
Sujetar una bola en la mano contra la empuñadura para swings
de prácticas o
P La Decisión 14-3/6 aclara que un jugador no puede ejecutar un
golpe mientras sujeta una bola de golf
en su mano contra la empuñadura, para
ayudarse. ¿Puede
ejecutar el jugador un swing de prácticas o un golpe de prácticas (cuando lo permita la
Regla 7-2) mientras sujeta una bola de golf de la misma manera?
R Si .La prohibición de la Regla 14-3 contra la utilización de equipos de forma insólita, se aplica a golpes que cuentan en el resultado del jugador y no a swings de prácticas o golpes de prácticas.
14-3/7
Jugador con la muñeca derecha vendada
por lesión introduce
un dedo de la
P Un jugador que por lesión lleva una venda en su mano y muñeca derecha introduce el dedo pulgar de su mano
izquierda en la venda por donde cruza su palma derecha y juega varios golpes
con su dedo así colocado. ¿Está permitido?
R No. Aunque un jugador puede utilizar una venda elástica por razones medicas de acuerdo con la Excepción 1 de la Regla 14-3, no le es necesario introducir su pulgar bajo el vendaje. Por lo tanto tal acción constituiría un uso de equipo de forma inusual infringiendo la Regla 14-3.
14-3/8
Esparadrapo.
P ¿Puede un jugador ponerse esparadrapo en las manos o
aplicarlo a un guante de golf?
R La utilización de esparadrapo o protectores similares de la mano
por razones médicas, como
por ejemplo para proteger las ampollas o para evitar que se rompa la piel entre
los dedos, no es contrario a las Reglas. Sin embargo,
la aplicación de
esparadrapo en la mano o la colocación de una protección similar, no debe ser excesiva, es decir, su
espesor no debe sobrepasar el de un guante normal de golf, ni tener como objeto ayudar
al jugador a empuñar su palo.
Aplicar
esparadrapo a un guante para evitar que se resbale o para reducir su desgaste,
no es infracción de la Regla 14-3.
Sin embargo si el esparadrapo se utiliza únicamente para ayudar al jugador a sujetar el palo (por ejemplo, si se usa para mantener dos dedos juntos), el jugador infringe la Regla 14-3 ya que tal uso del esparadrapo, se considera uso de equipo de forma inusual.
Jugador que patea
con una mano y
mantiene su equilibrio
con otro palo
P Un jugador, mientras patea con una mano, usa otro
palo para apoyarse y mantener su equilibrio.
¿Se considera en este caso que el palo usado a estos efectos es uso de
equipo de forma inusual, contrario a la Regla 14-3?
R Sí.
Decisiones
relacionadas
• 17-1/5 Sostener la bandera con una mano y patear con la otra
Uso de instrumento
de entrenamiento durante una vuelta
P Durante una vuelta estipulada, ¿puede un jugador ejecutar un golpe o hacer un swing
de práctica con
un palo con contrapeso, o puede utilizar cualquier otro dispositivo diseñado para el entrenamiento?
R No. El jugador estaría utilizando un dispositivo artificial para ayudarle en su juego, infringiendo la Regla 14-3, pero ver también la Decisión 4-4a/7 sobre el uso de un palo de entrenamiento sobrecargado de peso.
Uso de varilla de
entrenamiento durante la vuelta para alinearse o como ayuda
P
Durante
una vuelta estipulada, un jugador usa una varilla de entrenamiento para comprobar su alineación o su plano de swing. ¿Cuál es la
decisión?
R El jugador está descalificado bajo la Regla 14-3 ya que la varilla
de entrenamiento es equipo inusual y su
uso, durante la vuelta estipulada, no está permitido.
Llevar
la varilla de entrenamiento no es, por sí mismo, un incumplimiento de una Regla.
Decisiones relacionadas
• 8-2a/1 Palo colocado en el suelo para la alineación de los pies
14-3/10.5
Uso de dispositivos
de estiramiento
La
Regla 14-3a prohíbe al jugador utilizar, durante la vuelta estipulada, cualquier dispositivo
artificial o equipo insólito o usar
cualquier equipo de una manera inusual que pueda
ayudarle en la ejecución del golpe o en la consecución de su juego. ¿Sería infracción de la Regla 14-3 el utilizar un aparato de
estiramiento durante una vuelta estipulada?
R
Durante
una vuelta estipulada, se permite el uso de aparatos de estiramiento, excepto
que dicho aparato este
diseñado específicamente para ser utilizado en el swing y se use
durante el mismo (ver Decisión 14-3/10).
Por ejemplo, se pueden utilizar los siguientes aparatos de estiramiento:
• Dispositivos especialmente
diseñados para el Golf pero no usados para el swing (p. e. Una barra
para situarla a través de los
hombros).
•
Dispositivos diseñados para estiramiento general (p.ej. tubos de
goma); y
• Dispositivos no diseñados originalmente para estiramiento (p.ej. Un trozo de tubería).
14-3/11 Plomada
P Una plomada, es decir un peso suspendido de una cuerda,
¿es dispositivo
artificial en el sentido del término en la
Regla 14-3?
R Sí. Si un jugador utiliza tal dispositivo para ayudarle en su juego, infringe la Regla 14-3.
14-3/12
Palo usado como
plomada
P ¿Puede un jugador utilizar su putter como plomada para
ayudarle a determinar la caída de un
green?
R Sí. El uso de un palo de esta forma, está tradicionalmente aceptado y se aplica la Excepción 2 de la Regla 14-3.
14-3/12.5
Botella de bebida
usada como nivel
P Un jugador coloca una botella con bebida sobre el green
para calibrar la pendiente del green. ¿Infringe el jugador la Regla 14-3?
R Sí. El jugador está utilizando un equipo de manera inusual para ayudarle en su juego, lo cual es contrario a la Regla14-3. . Sin embargo, si la colocación de la botella sobre el green no era con el propósito de calibrar la pendiente del green, el jugador no estaría infringiendo la Regla 14-3.
14-3/13
Calentador de manos
P ¿Constituye infracción de la Regla 14-3 usar un calentador de manos durante
una vuelta?
R No. Aunque un calentador de manos es un dispositivo artificial,
su uso para calentar las manos esta tradicionalmente aceptado y se aplica la
Excepción 2 de la
Regla 14-3.
14-3/13.5
Bola calentada
artificialmente
P ¿Constituye infracción de la Regla 14-3 la utilización de una bola calentada expresamente durante una
vuelta estipulada con un calentador de bolas, un calentador de manos o
cualquier otro dispositivo?
R Sí. Utilizar una bola que ha sido calentada a propósito con un dispositivo artificial durante la vuelta estipulada constituye una infracción de la Regla 14-3. Sin embargo, no sería infracción por la Regla 14-3 usar una bola que fue calentada artificialmente antes de la vuelta estipulada.
14-3/14
Instrumento electrónico usado para
encontrar la Bola
P Se ha introducido un transmisor en una bola de golf.
Cuando se utiliza con un radio receptor especial, el jugador puede encontrar su
bola rápidamente
dado que el transmisor emite una señal que aumenta según el receptor se acerca a la bola. ¿Está permitido el uso de tal bola y receptor?
R No. Utilizar estas bolas conjuntamente con el receptor es infracción de la Regla 14-3. Sin embargo, usar estas bolas sin el receptor está permitido, siempre que la bola sea conforme con las Reglas y su uso esté de acuerdo con cualquier Condición de la Competición que pueda haber sido adoptada (ej. Condición de la Lista de bolas conformes)
14-3/15
Miembros
artificiales
Una pierna o un
brazo artificiales son dispositivos artificiales en el sentido del término en la Regla 14-3.Sin embargo ,como tal
dispositivo se usa para mitigar una condición médica y el
jugador tiene una condición médica legítima para utilizar el dispositivo, se aplica la
Excepción 1 de la
Regla 14-3, tanto si una pierna artificial ha sido modificada para ayudarle en
el juego, como si un brazo artificial ha
sido especialmente diseñado para empuñar un palo de golf, Sin embargo, el Comité debe estar convencido de que el miembro artificial
así modificado
no proporciona al jugador una ventaja
indebida sobre los demás jugadores. Si el Comité no está convencido
de esto, no se aplica la Excepción 1 de la Regla 14-3 y el uso del dispositivo
constituiría una
infracción de la
Regla 14.-.3.
Los palos usados por un jugador con un brazo artificial deben ser conformes con la Regla 4-1, excepto que puede ser agregado un añadido a la empuñadura o a la varilla para ayudar al jugador a sujetar el palo. Sin embargo, si el Comité cree que el uso de un palo así modificado pudiera proporciona al jugador una ventaja indebida sobre los demás jugadores, se consideraría que tal añadido es un dispositivo artificial contrario a la Regla 14-3.Los jugadores con dudas sobre el uso de un dispositivo deberían preguntar, lo antes posible, al Comité.
14-3/15.5
Utilización de dispositivos
de ayuda para el swing por razones médicas.
Aunque la excepción 1 a la Regla 14-3 autoriza al Comité a permitir el uso de un dispositivo por razones médicas, un Comité no debería permitir normalmente el uso de dispositivos originalmente diseñados como ayudas al swing, puesto que tales dispositivos, probablemente proporcionan al jugador una ventaja indebida sobre otros jugadores.
14-3/16
Uso de dispositivos
electrónicos
Como
estipula la sección de Etiqueta, los jugadores deberían asegurarse de que cualquier
dispositivo
electrónico
llevado al campo no distrae a otros jugadores.
El uso de un dispositivo electrónico como un teléfono móvil, ordenador de bolsillo, calculadora, televisión o radio no es, por sí mismo, una infracción de la Regla 14-3. Como ejemplo, los siguientes usos de dispositivos electrónicos durante una vuelta estipulada no son una infracción de las Reglas:
Usar el dispositivo para cosas que no son relativas al golf (por
ejemplo, llamar a casa);
Usar el dispositivo para acceder a información de asuntos relacionados con consejo que fue producida antes del inicio de la vuelta estipulada del jugador (por ejemplo, libro de distancias electrónico, consejos de swing);
Usar el dispositivo para acceder a (pero no para interpretar o
procesar) información de
juego de
vueltas anteriores (por ejemplo, distancias de drive, metraje de palos
individuales, etc.); o
Usar el dispositivo para obtener información relativa a la competición que se está jugando (por ejemplo, consultar la pizarra de líderes o el “corte” previsto).
Sin embargo, ejemplos de usos de un dispositivo electrónico durante una vuelta estipulada que son una infracción de la Regla 14-3, para las que la penalización es la descalificación, incluyen:
•
Usar el dispositivo (por ejemplo, televisión o radio) para ver o escuchar una
retransmisión de la competición que se está jugando;
•
Usar el dispositivo para pedir o dar consejo infringiendo la Regla 8-1
(por ejemplo,
Llamar a un entrenador);
•
Usar el dispositivo para acceder a información sobre asuntos relacionados con consejo que no había sido producida antes del comienzo de su vuelta (por ejemplo, análisis de
los golpes ejecutados durante esa vuelta); o
•
Usar el dispositivo para interpretar o procesar cualquier información de juego obtenida de la vuelta actual o las precedentes (por
ejemplo, distancias de drive,
metraje de palos individuales,
etc.) o para asistirse en el cálculo de la distancia efectiva
Otras Decisiones relacionadas con la Regla 14-3: Ver “Dispositivos Artificiales, Equipos Insólitos y Uso de los Mismos” en el Índice.
GOLPEAR LA BOLA MÁS DE UNA VEZ
14-4/1
Bola que cae sobre
la cara del palo después de un
golpe y queda adherida al
P
Cuando un jugador juega un golpe en el talud de un
bunker, la bola sube en vertical y al caer se adhiere al barro de la cara del
palo.
¿Infringe el
jugador la Regla 14-4?
R No. Sin embargo, el jugador detuvo su bola infringiendo la Regla 19-2. En Juego por Hoyos (Match Play) y en Juego por Golpes (Stroke Play), el jugador incurre en un golpe de penalización y debe dropar la bola lo más cerca posible del punto donde la bola se adhirió al palo (Regla 19-2), Ver también la Decisión 1-4/2.
14-4/2
Bola que golpea una
tubería y de
rebote es desviada por la cara del palo
P
La bola de un jugador pega a una tubería y de rebote golpea la cara de su palo.
¿Se considera que el jugador ha golpeado la bola más de una vez con infracción de la Regla 14-4?
R No. El jugador no golpeó la bola más de una vez. La golpeó una vez, rebotó y chocó con la cara del palo. Se aplica la Regla 19-2.
14-4/3
Jugador golpea detrás de la bola y al
continuar el golpe golpea la bola en
P
Al jugar un golpe de aproximación, el palo de un jugador golpea el suelo varios centímetros detrás de la bola, sin entrar en contacto con la bola.
Sin embargo, golpea el suelo con tanta fuerza
que provoca que la bola se mueva. El palo del jugador continúa y golpea la bola mientras está en movimiento.
¿Cuál es la
Decisión?
R
El jugador debe contar su golpe y añadir un golpe de penalización según la Regla 14-4.
Aunque el palo por sí mismo no golpeó la bola inicialmente, la bola fue puesta en movimiento debido al golpe; por lo tanto se aplica la Regla 14-4.
Otras Decisiones relacionadas con la Regla 14-4: Ver “Bola en Movimiento Golpeada por el Palo” en el Índice.
14-5/1
Bola que se mueve
durante la subida del palo y es golpeada mientras continúa
P La bola de un jugador comienza a moverse mientras éste está subiendo el palo y golpea la bola cuando aún está moviéndose. ¿Cuál es la
decisión?
R No hay penalización por la Regla 14-5 porque la bola comenzó a moverse después de que el jugador había comenzado la subida del palo hacia atrás. Sin embargo, si el jugador originó que la bola se moviera, o ha preparado el golpe incurre en un golpe de penalización (Reglas 18-2a o 18-2b).
Otras Decisiones relacionadas con la Regla 14-5: Ver “Bola en Movimiento Golpeada por el Palo” en el Índice.
Bola se mueve en el
agua en un obstáculo de
agua después de
preparar el golpe
P Una bola estaba en reposo en agua corriente, pero
poco profunda, en un obstáculo de
agua. Después de que el
jugador entrase cuidadosamente en el agua, caminase hacia la bola y preparase
el golpe, la bola se movió,
presumiblemente debido a la corriente. ¿Cuál es la
decisión?
R No hay penalización. El jugador puede jugar la bola
desde su nueva posición o, con penalización de un golpe, aliviarse bajo la Regla
26-1. La Regla 14-6 prevalece sobre la Regla 18-2b (bola movida después de preparar el golpe) en este caso.
Cuando una bola está en agua y no está claro si las acciones del jugador causaron el
movimiento de la bola, debería concedérsele el beneficio de la duda y no debiera ser aplicada penalización alguna. Sin embargo, si las
acciones del jugador causaron claramente que se moviese la bola, tendría un golpe de penalización bajo la Regla 18-2a y tendría que reponer la
bola. Por ejemplo, si un jugador saltara en el agua cerca de la bola y al hacerlo
originara un chapoteo que moviera la bola, tendría penalización bajo la Regla 18-2a. (Revisada)
Decisiones relacionadas
• 18/10 Bola que cae a un bunker cuando alguien camina en su proximidad
• 18-2a/30 La bola se mueve después de que el jugador ha hecho varios swings de práctica cerca de la bola y ha tocado hierba detrás de la misma
•
18-2a/30.5 Bola se mueve después de quitar un impedimento suelto cerca de la bola.
•
18-2b/3 Bola que se mueve mientras el jugador se está colocando en bunker
•
18-2b/4 Bola que se mueve después de que el jugador ha apoyado el palo pero antes de
completar su colocación