REGLA 12 BÚSQUEDA E IDENTIFICACIÓN DE  LA BOLA

 

 

 

 

Definiciones: Todos los términos con definición aparecen escritos en Itálica (cursiva) y están ordenados alfabéticamente en la sección Definiciones.

 

12-1. Buscando la Bola; Viendo la Bola

Durante la búsqueda de su bola en cualquier parte del campo, el jugador puede tocar o doblar hierba alta, juncos, arbustos, matas, brezo o similares, pero sólo en la medida necesaria para encontrarla e identificarla, siempre que esto no mejore el lugar de reposo de la bola, el área de la colocación o swing que pretende ejecutar o su línea de juego.

Un jugador no tiene derecho necesariamente a ver su bola cuando ejecuta un golpe.

En un obstáculo, si se cree que una bola se encuentra cubierta por impedimentos sueltos o arena, el jugador puede quitar tanteando o rastrillando con un palo o de otra manera, tantos impedimentos sueltos o tanta arena como sea necesario para que vea una parte de la bola.

Si se ha quitado en exceso, no hay penalidad y la bola debe ser recubierta de manera que sólo sea visible una parte de la bola.

Si la bola es movida al hacerlo, no hay penalidad; la bola debe ser repuesta y si es necesario, recubierta.

En cuanto a quitar impedimentos sueltos fuera de un obstáculo, ver la Regla 23-1. Si una bola que reposa en o sobre una obstrucción o en una condición anormal del terreno es movida accidentalmente durante su búsqueda, no hay penalidad; la bola será repuesta, salvo que el jugador opte por proceder bajo las Reglas 24-1 b, 24-2b ó 25-1 b como aplicables.

Si el jugador repone la bola, puede aún proceder bajo las Reglas 24-1b, 24-2b ó 25-1b, si son aplicables.

Si se cree que una bola reposa en el agua en un obstáculo de agua, el jugador puede intentar localizarla con un palo o de otra manera. Si la bola es movida al hacerlo debe ser repuesta, salvo que el juga­dor elija proceder bajo la Regla 26-1.

No hay penalidad por causar que la bola se mueva siempre que el movimiento sea directamente atribuible al acto específico de la búsqueda. De otra manera, el juga­dor incurre en un golpe de penalidad bajo la Regla 18-2a.

 

PENALIDAD POR INFRACCION DE LA REGLA 12-1:

Juego por Hoyos - Perdida del Hoyo;

Juego por Golpes - Dos golpes.

 

12-2. Identificando la Bola

La responsabilidad de jugar la bola correcta será del jugador. Cada jugador debería poner una señal de identificación en su bola.

Si un jugador tiene motivos para creer que una bola en reposo es la suya, y es necesario levantarla para su identificación, puede levantar la bola sin penalidad para identificarla. Antes de levantar la bola, el jugador debe anunciar su intención a su contrario en el juego por hoyos o a su marcador o compañero competidor en el juego por golpes, y debe marcar la posición de la bola. Puede entonces levantar la bola e identificarla, siempre que de a su contrario, marcador o compañero competidor una oportunidad de observar el proceso de levantar y reponer la bola.

La bola no debe ser limpiada más allá de lo necesario para identificarla cuando se levanta bajo la Regla 12-2.

Si la bola es la bola del jugador y el jugador no cumple con todo o una parte de este procedimiento, o si levanta su bola para identificación cuando no es necesario hacerlo, incurre en un golpe de penalidad.

Si la bola levantada es la bola del jugador, debe reponerla. Si no lo hace, incurre en la penalidad general por infracción de la Regla 12-2, pero no hay penalidad adicional bajo esta Regla.

 

Nota: Si el lugar de reposo original de una bola que ha de reponerse o colocarse ha sido alterado ver Regla 20-3b.

 

PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 12-2:

Juego por hoyos - Pérdida del hoyo;

Juego por golpes - Dos golpes

*Si un jugador incurre en la penalidad general por infracción de la Regla 12-2,

no hay penalidad adicional bajo esta Regla.

 

 

 

BUSCANDO LA BOLA

 

12-1/1

Buscar con un palo una bola cubierta de arena en un bunker

P. Si una bola está cubierta de arena en un bunker, ¿puede usarse un palo para buscarla?

R. Sí.

 

12-1/2

Bola cubierta de arena en bunker, desenterrada durante la búsqueda

P. Una bola enterrada en la arena de un bunker es desenterrada durante la búsqueda. El jugador la repone y recubre como exige la Regla 12-1, tercer párrafo. ¿Puede el jugador quitar arena suficiente después para poder ver una parte de la bola?

R. Sí.

 

12-1/3

En un obstáculo la parte superior de una bola está tapada por hojas pero otra parte de la misma se ve desde otro ángulo

P. En un obstáculo una bola está tapada por hojas en su parte superior por lo que no se ve al preparar el golpe. Sin embargo, parte de ella se ve desde otro ángulo. ¿Puede el jugador quitar las suficientes hojas para poder ver la bola en su preparación del golpe?

R. No. El jugador sólo puede quitar impedimentos sueltos que cubran la bola en un obstáculo cuando la bola no es visible desde ningún ángulo.

 

12-1/4

Jugador toca el suelo del obstáculo durante la búsqueda de la bola en la creencia que ella está en el obstáculo cubierta por impedimentos sueltos

P. La bola de un jugador puede estar en un bunker, cubierta por hojas. El jugador busca la bola con un palo con el que toca el suelo del bunker. ¿Cuál es la decisión?

R. No hay penalidad. La Regla 12-1, específicamente, autoriza tocar el suelo de un obstáculo, durante la búsqueda de la bola. Tal autorización cancela cualquier prohibición de la Regla 13-4.

 

12-1/5

Jugador desplaza su Bola con el pie mientras la busca en agua, en un Obstáculo de Agua

P. Un jugador está buscando su bola en el agua, en un obstáculo de agua, y la desplaza accidental­mente con el pie, la cual reposaba en la hierba alta de la orilla dentro del obstáculo de agua. ¿Cuál es la decisión?

R. Puesto que el movimiento de la bola no estaba directamente relacionado con el acto específico de buscar la bola, el jugador incurre en un golpe de penalidad por la Regla 18-2a, por mover su bola en juego. El jugador puede reponer la bola y jugarla o, con un golpe de penalidad adicional, proceder de acuerdo con la Regla 26-1. Si el jugador procede de acuerdo con la Regla 26-1 no es necesario que reponga la bola.

 

•Bola movida accidentalmente con el pie por el jugador al que se le pide que la levante por interferencia - ver 20-1/13

 

 

IDENTIFICANDO LA BOLA

 

12-2/1

Identificación de la bola sólo por su número y marca

P. En la zona en la que cree que ha ido a reposar su bola, un jugador encuentra una bola de la misma marca y número que la que está jugando. El jugador supone que se trata de su bola aunque no lleve otra marca de identificación como sugiere la Regla 12-2, y la juega. ¿Podría considerarse que ha jugado bola equivocada?

R. No, salvo que: (1) exista clara evidencia, por el estado de la bola, de que no es la suya, o (2) se compruebe, posteriormente, que en la misma zona había otra bola de la misma marca, modelo y número cuando jugó el jugador que, por su estado, podría haber sido la bola del jugador.

 

Jugador que no puede distinguir su bola de otra - ver 27/10

Bola Provisional que no puede distinguirse de la original - ver 27/11

Identificación de la bola por el testimonio de un espectador - ver 27/12

Negativa a identificar una bola - ver 27/13

 

12-2/2

Tocar y girar una bola parcialmente enterrada en el rough con el propósito de identificarla

P. Una bola está parcialmente enterrada en el rough. Habiendo anunciado previamente su intención a su contrario, o a su marcador, o a su compañero competidor, el jugador, con el propósito de identificarla, toca la bola y la gira sobre sí misma identificando de esta forma la bola como suya. ¿Incurre en alguna penalidad?

R. Sí, por tocar la bola de forma distinta a la autorizada por las Reglas (Regla 18-2a). De acuerdo con las Reglas 12-2 y 20-1, una bola puede ser levantada (o tocada y girada) a efectos de identificación si su posición ha sido marcada. Si el jugador ha marcado la posición de la bola antes de girarla, no hay penalidad, siempre que al girarla no la haya limpiado más de lo necesario para su identificación.

 

Caddie que por su iniciativa levanta una bola para identificarla - ver 18-2a/ 14

Bola desalojada de un árbol a efectos de identificación sacudiéndolo o arrojando un palo - ver 18-2a/27

Posición de la bola levantada para su identificación no marcada ni anunciada y la bola es limpiada más de lo necesario para su identificación - ver 21/4

Bola en árbol, identificada pero no recuperada - ver 27/14

Bola en árbol visible pero no identificable - ver 27/15