REGLA 27
BOLA PERDIDA O
FUERA DE LÍMITES; BOLA
PROVISIONAL
Definiciones: Todos los términos con definición aparecen escritos en Itálica (cursiva) y están ordenados alfabéticamente en la sección Definiciones.
27-1. Golpe y Distancia; Bola Fuera de Límites; Bola no Encontrada dentro de los Cinco
Minutos a. Proceder bajo golpe y distancia En cualquier momento, un jugador puede, bajo la penalidad de un golpe,
jugar una bola lo más cerca posible del
punto desde el cual la bola original fue jugada por última vez (Ver Regla 20-5), es decir, proceder bajo
la penalidad de golpe y distancia. Excepto que se establezca de otra forma en las Reglas, si un
jugador ejecuta un golpe a una bola desde el punto desde el cual la
bola original fue jugada por última vez, se considera que ha procedido bajo la
penalidad de golpe y distancia. b. Bola Fuera de
Límites Si una bola está fuera de límites, el jugador debe jugar una bola, bajo la penalidad de un golpe,
lo más cerca posible del punto desde el cual la bola original fue jugada por última vez. (Ver Regla 20-5) c. Bola no
encontrada dentro de los cinco minutos Si una bola
está perdida
como resultado de no haber sido encontrada o identificada como suya por el jugador dentro de los cinco minutos después de que el bando del jugador o su o sus caddies hayan
comenzado su búsqueda, el jugador debe jugar una bola, bajo la penalidad de un golpe,
lo más cerca posible del punto desde el cual la bola
original fue jugada por última vez. (Ver Regla 20-5) Excepciones:
1.
Si se sabe o es prácticamente seguro que la bola original, que no
ha sido encontrada, está en una obstrucción (Regla 24-3) o está en una condición anormal del terreno (Regla
25-1c) el jugador puede proceder bajo la Regla aplicable.
2.
Si se sabe o es prácticamente seguro que la bola original, que
no ha sido encontrada, ha sido movida
por una causa ajena (Regla 18-1) o está en un obstáculo de agua (Regla 26-1) el jugador debe proceder
bajo la Regla aplicable.
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE
LA REGLA 27-1
Juego por Hoyos); pérdida
del hoyo.
Juego por Golpes); dos
golpes Si una bola puede estar perdida fuera de un obstáculo de agua o puede estar fuera de límites, el jugador, para ahorrar tiempo, puede jugar otra bola provisionalmente de
conformidad con la Regla 27-1. El jugador debe informar a su contrario en el
juego por hoyos, o a su marcador o compañero-competidor en el juego por golpes, de su intención de jugar una bola provisional, y debe jugarla antes de que él o su compañero se
adelanten a buscar la bola original. Si no lo hace así y juega otra bola, esa bola no es una bola provisional y se convierte en la bola en juego bajo penalidad de golpe y distancia (Regla 27-1); la bola original está perdida.
(Orden de juego desde el lugar
de salida - ver la Regla 10-3). Nota: Si una bola provisional jugada bajo la Regla
27-2a puede estar perdida fuera de un obstáculo de agua o estar fuera
de límites, el jugador
puede jugar otra bola provisional. Si se juega otra bola provisional,
esta tiene la misma relación con la
anterior bola provisional que la que existe entre la primera bola
provisional y la bola original.
b. Cuándo Una Bola
Provisional se Convierte en Bola en Juego El jugador
puede jugar una bola provisional hasta que llegue al lugar donde se
supone que está la bola original. Si ejecuta un golpe con la bola
provisional desde el lugar donde se supone que está la bola original o desde un punto más cerca del agujero que ese lugar, la bola
original está perdida
y la bola provisional se convierte en la bola en juego, bajo la
penalidad de golpe y distancia (Regla 27-1). Si la bola
original está perdida
fuera de un obstáculo de
agua o si está fuera
de límites, la bola
provisional se convierte en la bola
en juego, bajo la penalidad de golpe y distancia (Regla 27-1). Si se sabe
o es prácticamente
seguro que la bola original está en un obstáculo de agua, el jugador debe proceder de conformidad con la Regla 26-1. Excepción: Si se sabe
o es prácticamente
seguro que la bola original está en una obstrucción (Regla 24-3) o en una condición anormal del
terreno (Regla 25-1c), el jugador puede proceder bajo la Regla aplicable.
c. Cuándo Debe
Abandonarse una Bola Provisional Si la bola
original no está perdida
ni está fuera
de límites, el jugador
debe abandonar la bola provisional y continuar el juego con la bola original. Si
ejecuta golpes posteriores con la bola provisional, está jugando una
bola equivocada y será de
aplicación la Regla
15-3. Nota: Si un jugador juega una bola provisional bajo
la Regla 27-2a, los golpes ejecutados, luego de haber invocado esta
Regla con una bola provisional posteriormente abandonada según la Regla 27-2c, y los golpes de penalidad incurridos únicamente por haber jugado esa bola, no cuentan en
el resultado. |
BOLA PERDIDA O
FUERA DE LÍMITES Y BOLA
PROVISIONAL: GENERAL
27/1
El jugador indica a su caddie que no comience la búsqueda de su bola antes de que alguien pueda
ayudarle
P. A envía un golpe
de salida largo a un rough alto, B envía un golpe de salida corto a un rough alto. El
caddie de A empieza a caminar hacia la zona en que puede estar la bola
de A para comenzar su búsqueda. Los
demás, incluido
A, se dirigen hacia donde puede estar la bola de B para buscarla.
A indica a su caddie que también busque la bola de B y posponga la búsqueda de la suya hasta que alguien pueda ayudarle. ¿Puede hacerse?
R. Sí.
Tiempo permitido para buscar una bola perdida si se
suspende el juego durante la búsqueda
P. Un jugador lleva tres minutos buscando su bola
cuando se suspende el juego. ¿Cuánto tiempo adicional se le permite buscar? R. El
jugador puede seguir buscando dos minutos más. La suspensión del juego no afecta el período de búsqueda de cinco minutos. Por lo tanto, si el jugador
sigue buscando su bola durante la suspensión, sólo dispone
de un total de cinco minutos para la búsqueda
Tiempo durante el que se permite la búsqueda de una bola después de haber jugado bola
equivocada
P. En Juego por Golpes (Stroke Play), un jugador busca
su bola durante tres minutos, encuentra una bola, la juega y entonces descubre
que ha jugado bola equivocada. Vuelve al área desde donde
jugó la bola equivocada y reanuda su búsqueda. ¿Cuánto tiempo puede emplear para ello, dos minutos
o cinco minutos?
R. Dos minutos (ver Definición de “Bola Perdida”).
27/3
Durante cuánto tiempo se puede buscar una bola cuando la bola
perdida se encuentra y vuelve a perderse
P. Un jugador encuentra su bola en un rough alto después de buscarla durante dos minutos, deja la zona para coger un palo y al volver no
encuentra su bola. ¿Puede seguir buscándola durante tres minutos más o cinco?
R. Tres minutos.
27/4
Tiempo permitido para la búsqueda de la bola original y otra provisional
P. ¿Puede un jugador disponer de cinco minutos para
buscar su bola original y otros cinco minutos
para buscar una provisional, o dispone sólo de cinco minutos para buscar las dos?
R. Si las dos bolas están tan cerca que de hecho ambas pueden buscarse al
mismo tiempo, se dispone de un total de
cinco minutos. En otro caso, el jugador puede buscar cada una durante cinco
minutos.
27/5
Jugador que busca su bola, confunde ésta con la del contrario
P. En Juego por Hoyos (Match Play), A comienza
la búsqueda de
su bola, y después de dos
minutos encuentra una bola que cree que es la del contrario y reanuda la búsqueda. Transcurren
los cinco minutos sin encontrar o identificar su bola. Posteriormente, se
descubre que la bola que encontró y creyó que era la de su contrario era la suya. ¿Cuál es la
decisión?
R. Una vez encontrada una bola un jugador tiene la
oportunidad de identificarla como suya. En este caso, el jugador tuvo la
oportunidad de identificarla como suya dentro de los cinco minutos y no lo hizo. Por lo tanto, por definición, es una “Bola Perdida”.
27/5.5
Bola original encontrada dentro de los cinco minutos
pero no identificada hasta después de transcurrir el período
P. Un jugador juega su segundo golpe, busca su bola
durante poco más de cuatro
minutos y empieza a caminar hacia atrás para jugar otra bola de acuerdo con la Regla 27-1. Entonces se encuentra una bola dentro del
período de
cinco minutos, pero como el jugador se encuentra ahora bastante alejado, no puede
identificar la bola como suya antes de transcurrir el período. ¿Cuál es la
decisión?
R. Dado que se encontró una bola dentro de los cinco minutos desde el
comienzo de la búsqueda, se le otorga suficiente tiempo al jugador para
llegar a la zona e identificar la bola. Si el jugador identifica la bola como suya, no es una “Bola Perdida” aunque la haya identificado después de transcurrirse el período de búsqueda.
27/6
Jugador que no puede encontrar su bola por haberla
jugado otro jugador
P. A y B enviaron sus golpes a la misma zona. A
encuentra una bola y la juega. B se adelanta para buscar la suya y
no la encuentra. Después de pocos
minutos, B regresa al lugar de salida para poner otra bola en juego. Por
el camino encuentra la bola de A y se da cuenta que A ha jugado
su bola (la de B) por error. ¿Cuál es la
decisión?
R.
En
Match Play, A pierde el hoyo (Regla 15-3a).
En
Stroke play, A incurre en dos golpes de penalidad por jugar bola
equivocada y debe jugar su propia bola (Regla 15-3b). La bola de A no está perdida aunque haya estado buscando más de cinco minutos, porque "A no había comenzado la búsqueda de su bola"; la búsqueda fue de la bola de B (ver Definición de “Bola Perdida”).
Por otro lado, B
comenzó la búsqueda de su bola tan pronto como se adelantó para encontrarla. Si pasaron menos de cinco minutos
antes de que B encontrase la bola de A, B tenía derecho a colocar una bola en el lugar en que A
jugó
equivocadamente la bola de B y continuar jugando, sin penalidad (ver el último párrafo de la Regla 15-3b). Si los cinco minutos han
transcurrido, la bola original de B está perdida y está obligado a poner otra bola en juego con la
penalidad de golpe y distancia (Regla 27-1).
27/7
Bola encontrada en un hoyo hecho por animal de
madriguera después de cinco minutos de búsqueda
P. En el golpe de salida la bola de un jugador va hacia
un sitio de rough alto en el que hay un gran hoyo
de animal de madriguera. Después de buscar durante 5 minutos, los jugadores del grupo determinan que no se sabe ni es prácticamente seguro que la bola está en el hoyo de animal de madriguera.
El jugador regresa al lugar de salida para poner otra bola en juego bajo la
Regla 27-1. Mientras regresaba el jugador al lugar de
salida, la bola fue encontrada en el hoyo de animal de madriguera. ¿Puede el jugador proceder ahora de acuerdo con la Regla 25-1 dado que
se demostró
posteriormente que existía convicción razonable?
R. No. Transcurridos los cinco minutos y sin saberse o
ser prácticamente
seguro que la bola estuviese en un hoyo de
animal de madriguera, la bola estaba perdida y se aplica la Regla 27-1. (Revisada)
Bola encontrada después de cinco minutos y jugada
P. Un jugador busca su bola durante cinco minutos y no
la encuentra. Continúa la búsqueda, la encuentra y la juega. ¿Cuál es la
decisión?
R. La bola estaba perdida y por tanto no estaba en
juego cuando pasaron los cinco minutos (ver Definiciones de “Bola Perdida” y “Bola en
Juego”). Cuando
el jugador jugó un golpe
con la bola que ya no estaba en
juego, jugó bola
equivocada (ver Definición de “Bola Equivocada”), e incurrió en la penalidad de pérdida del hoyo en Match Play o de dos golpes en
Stroke play (Regla 15-3). En Stroke play, está descalificado si no corrige su error procediendo de
acuerdo con la Regla 27-1 antes de jugar
del siguiente lugar de salida (Regla 15-3b).
Jugador que busca bola perdida después de poner otra en juego
P. De acuerdo con la Regla 27, si un jugador envía su bola a un bosque y acomoda y juega otra bola
sin anunciar que lo hace como bola provisional, la segunda bola es bola en
juego y la original bola perdida. En este
caso, ¿se le prohíbe al jugador buscar la bola original?
R.
No.
Pero si la encuentra no puede jugarla y no debe demorar el juego indebidamente.
Jugador incapaz de distinguir su bola de otra
P. A y B enviaron sus bolas, desde la salida, a la
misma zona. Se encontraron las dos bolas pero debido
a que los dos jugadores jugaban la misma marca y número y no habían puesto ninguna marca para
identificarlas no podían
determinar qué bola era
la de A y cuál la de B.
¿Cuál es la decisión?
R. Puesto que ninguno pudo identificar su bola, las dos
son perdidas (ver Definición de “Bola Perdida”).
Este
incidente subraya la conveniencia de que el jugador ponga una marca en su bola
para identificarla - ver
las Reglas 6-5 y 12-2,
La bola provisional no puede distinguirse de la
original
Un
jugador con derecho a jugar bola provisional desde el lugar de salida la envía a la misma zona que la original. La bola es de la misma marca y número y el jugador no puede distinguir entre ellas.
Las siguientes son distintas situaciones y
su solución, basadas en equidad (Regla 1-4), cuando se den las circunstancias
que siguen y una o ambas bolas son encontradas dentro de un periodo de búsqueda de cinco minutos:
Situación 1: Se encuentra una bola en un obstáculo de agua y la otra no se encuentra.
Solución 1: La bola encontrada
se supone que es la provisional.
Situación 2: Se encuentran las dos bolas en un obstáculo de agua.
Solución 2: Como la
bola original del jugador está perdida en
el obstáculo de
agua debido a su incapacidad para
identificarla (ver análoga Decisión 27/10), el jugador debe proceder bajo la Regla 26-1 con
respecto a la bola original (estimando el punto por el que la bola cruzó por última vez el margen
del obstáculo, si es necesario - ver la Decisión 26-1/17); su siguiente golpe será el tercero.
Situación 3: Se
encuentra una bola dentro de límites y la
otra bola está perdida o
es encontrada fuera
de límites.
Solución 3: Debe
considerarse la bola dentro de límites como la provisional.
Situación 4: Ambas bolas son encontradas dentro de límites, ya sea jugables ó injugables, y (1) una bola está en un obstáculo de agua y la otra no lo está ó (2) ambas
bolas reposan en el recorrido o en un bunker.
Solución 4: Se podría argumentar que las dos bolas están perdidas. Sin embargo, no sería equitativo hacer que el jugador vuelva al
lugar de salida, y que juegue su quinto golpe, cuando ha encontrado las dos bolas
pero no es capaz de saber cuál es la
original y cuál la
provisional.
Por
ello debe elegir una de las bolas, considerarla como si fuera su bola
provisional y abandonar la otra.
(Revisada)
Identificación de la bola por testimonio de espectador
P. Las bolas de A y B fueron al mismo
sitio. Ni A ni B podían identificar qué bola era la suya puesto que las dos eran iguales y
no tenían ninguna
marca especial. Un espectador que vio llegar las dos bolas estaba en
condiciones de determinar qué bola era
la de A y cuál era la de
B. ¿Puede aceptarse su testimonio o debe considerarse las dos bolas
perdidas al no poder ser identificadas por A y B?
R. Si el Comité decide que basándose en la información dada por el espectador, A y B identificaban sus bolas, no han de considerarse
perdidas. En otro caso, han de aplicar la Regla 27-1.
Negativa a identificar la bola
P. Un jugador se niega, deliberadamente, a identificar
una bola como suya. ¿Qué puede hacer el contrario o el compañero competidor en este caso?
R. El contrario o el compañero competidor tiene derecho a saber si la bola es
la del jugador.
Si
el jugador, deshonestamente, no identifica la bola como suya, el contrario o el
compañero competidor pueden someter el caso al Comité (Regla 34-3). En tal caso, estaría justificado que el Comité descalificara al jugador por la Regla 33-7.
• Identificación de la bola sólo por su número y
marca - ver 12-2/1
Bola en árbol identificada pero no recuperable
P. La bola de un jugador se ha alojado en un árbol alto. El jugador la identifica con prismáticos pero no
puede recuperarla. ¿Es bola perdida y ha de aplicarse la Regla
27-1?
R. No. Puesto que la bola se identificó, no es bola perdida (ver Definición de “Bola Perdida”). El jugador puede invocar la Regla de injugable
(Regla 28).
Bola visible en un árbol pero no identificable
P. Un jugador está seguro que su bola está en lo alto de un árbol. Puede ver una bola pero no la puede identificar como suya. ¿Es bola perdida y debe aplicarse la Regla 27-1? R. Sí.
27/16
Bola declarada perdida es encontrada antes de poner
otra bola en juego
P. Un jugador buscó su bola durante dos minutos, la declaró perdida y comenzó a regresar para poner otra bola en juego desde el
punto donde jugó su bola
original. Antes de poner otra bola en juego, su bola original fue encontrada
dentro de los cinco minutos del comienzo de la búsqueda. ¿Cuál es la
decisión?
R. Una bola no está perdida por declaración (ver Definición de “Bola Perdida”). La bola original continúa en juego (ver Definición de “Bola en Juego”).
• Buscando bola perdida durante diez
minutos - ver 6-7/2
27/17
Competidor juega fuera de turno en lugar distinto al lugar de salida y pone otra bola en juego en el punto donde dio el golpe anterior
P. En el juego por golpes, un competidor cuya bola reposaba en el recorrido jugó fuera de turno. Debería haber continuado el juego con la bola jugada fuera de turno sin penalidad, pero erróneamente creyó que tenía que cancelar y repetir el golpe en el orden correcto. El competidor dropó otra bola en el punto desde el que dio ese golpe, pero su acción fue cuestionada antes de que jugase la bola dropada. ¿Cuál es la decisión?
R. Como la bola dropada no lo fue con la intención de ponerla en juego bajo la penalidad de golpe y distancia, la bola original no estaba perdida. Como el competidor había puesto una bola en juego bajo una regla inaplicable, pero no la había jugado, se aplica la Regla 20-6, y el jugador puede corregir su error continuando el juego con la bola original, sin penalidad.
Si el competidor hubiese jugado la bola dropada, se habría considerado que había jugado bajo penalidad de golpe y distancia (Regla 27-1a) y la bola original estaría perdida. (Nueva 2010)
Puerta en valla de fuera de límites
P. Una puerta de una valla de fuera de límites gira hacia el campo. Algunas veces la puerta está abierta y otras veces está cerrada. Si está la puerta abierta, ¿puede el jugador cerrarla si interfiere con su
swing?
R. Una puerta de una valla de límites, cuando está cerrada, es parte de la valla y no es obstrucción (ver Definición de “Obstrucciones”) y no puede ser movida.
Las
Reglas no contemplan que la puerta esté abierta. En equidad (Regla 1-4), el jugador que encuentre una puerta
abierta puede dejarla como está o cerrarla, pero no moverla a cualquier otra posición.
•
Quitar
estacas de fuera de límites que interfieren con el swing -
ver 13-2/17
•
Mejorar
la posición de la bola por inclinar valla de límites -
ver 13-2/18
•
Mejorar
el espacio del swing moviendo objeto fijo o en crecimiento situado fuera de límites
- ver 13-2/19
•
Parte
de una valla situada fuera del campo pende sobre la línea de límites e
interfiere con el swing - ver 13-2/20
•
El
jugador quita poste de límites en su línea de juego pero lo repone antes de
jugar - ver 13-2/25
•
Golpe
jugado con bola que está fuera de límites - ver 15/6
•
Bola
levantada y dropada para evitar estaca de fuera de límites bajo la Regla de
obstrucción - ver 18-2a/3
27/19
Cuando una bola situada dentro de una valla de límites está fuera de límites
P. A la vista de la Definición de “Fuera de Límites”, ¿es correcto
decir que si el poste de una valla está en la parte de dentro del campo y el diámetro del poste es mayor que el diámetro de la bola y la valla es recta, una bola que
esté apoyada
por la parte de dentro de la valla está fuera de límites?
R. Sí.
•
Escalones
apoyados en una valla de límites - ver 24/1
•
Soportes
en ángulo o cables de sujeción de valla de límites -
ver 24/2
•
Base
de cemento de valla de límites o de sus postes - ver 24/3
•
Parte
de una valla de límites dentro de la línea de límites -
ver 24/4
•
Bola
arrastrada fuera de límites por el movimiento del agua en un obstáculo de agua
- ver 26-1/7
•
Bola
metida dentro de límites por la corriente del agua de un obstáculo de agua -
ver 26-1/8
• Tubería de agua al descubierto junto y
paralela a valla de límites - ver 33-2a/1
Carretera pública considerada fuera de límites divide el campo; consideración de una bola que cruzó la carretera
P. Una carretera pública definida como fuera de límites divide el campo. Una bola cruza la carretera y queda en reposo al otro lado de la
misma dentro del campo. ¿Está fuera de límites?
R. No. Dado que la bola reposa dentro del campo, está dentro de límites, salvo que una Regla Local diga lo contrario.
No obstante, puesto que es injusto que la bola en la carretera esté fuera de límites y la bola pasada esté dentro de límites, se sugiere la siguiente Regla Local: “Una bola que cruza una carretera pública señalada como fuera de límites y queda en reposo al otro lado de la
carretera, está fuera de límites, aunque repose en otra parte del campo”.
•
Estacas
de límites no relacionadas con el juego del hoyo que se está jugando -
ver 24/5
•
Lugar
de salida considerado dentro de límites para el golpe de salida y fuera de límites
para los sucesivos -ver 33-2a/13
•
Fuera
de límites interno solo a efectos de la salida -
ver 33-2a/14
•
Establecimiento
de la línea de fuera de límites dentro de la valla que marca los límites de la
propiedad – ver 33-2a/15
•
Considerar
que la bola está dentro de límites si no está más allá del muro que los define
- ver 33-2a/16
•
Línea
de límites alterada por quitar sin autorización la estaca que la define -
ver
33-2a/19
•
Estaca
de límites desplazada - ver 33-2a/20
GOLPE Y DISTANCIA;
BOLA FUERA DE LÍMITES; BOLA NO ENCONTRADA DENTRO DEL PERIODO DE CINCO MINUTOS
27-1/1
Bola original encontrada dentro de los cinco minutos
cuando ya se ha acomodado otra bola en el lugar de salida
P. Un jugador juega su bola desde el lugar de salida,
busca brevemente la bola y vuelve atrás acomodando otra bola. Antes de jugarla, y aún dentro del periodo de cinco minutos de la búsqueda, se encuentra la bola original. ¿Puede el jugador abandonar la bola acomodada y jugar la
original?
R. Sí. Una bola
acomodada no está en juego
hasta que el jugador ejecuta un golpe con ella (ver Definición de “Bola en Juego”) y la bola original no estaba perdida. (ver
Definición de “Bola Perdida”)
Bola original encontrada dentro de los cinco minutos
autorizados para la búsqueda después de haber dropado otra bola.
P. Un jugador juega su segundo golpe, busca brevemente
su bola y después vuelve
atrás y dropa
otra bola bajo la Regla 27-1. Antes de jugar la bola dropada y dentro de los
cinco minutos del periodo de búsqueda se encuentra la bola original. ¿Está obligado el jugador a continuar con la bola
dropada?
R. Sí. Cuando el
jugador puso en juego la bola sustituta en el lugar en que realizo el golpe
anterior con la intención de jugar una bola bajo la penalidad de golpe y distancia (Regla
27-1), la bola original estaba perdida (ver Definición de “Bola Perdida”). Por tanto la Regla 20-6 no es de aplicación y debe continuar con la bola sustituta. (Revisada)
Bola Original encontrada dentro de los cinco minutos
permitidos para su búsqueda, después de haber dropado otra bola; Bola original jugada
P. En la Decisión 27-1/2, el jugador fue requerido a proceder con la
bola dropada, ¿Cuál sería la decisión si el
jugador continúa jugando con la bola original? R. Como la bola original
no es ya la bola en juego del jugador, ésta es una bola equivocada y se aplica la Regla 15-3.
•
Bola
original encontrada y jugada después de ponerse en juego otra bola -
ver 15/5
•
Bola
que se cree que es la original encontrada; el jugador desea ignorarla y
continuar el juego con la bola provisional - ver 27-2c/2
27-1/2.5
Bola perdida tratada como movida por causa ajena sin
saberse o ser prácticamente seguro a tal
efecto
P. Un jugador incapaz de encontrar su bola, la
considera como movida por causa ajena, en vez de perdida, aunque no sabe ni está prácticamente seguro de tal cosa para decidir esto. De acuerdo con su
decisión, dropa
una bola donde piensa que quedo en reposo su bola original (Regla 18-1) y la juega, en lugar de aceptar la penalidad de golpe y distancia por
bola perdida (Regla 27-1). ¿Cuál es la decisión?
R. En ausencia de conocimiento o práctica seguridad de que la bola ha sido movida por
una causa ajena, el jugador debió poner otra bola en juego aplicando la Regla 27-1.
Al jugar la bola dropada de acuerdo con la
Regla 18-1, el jugador ha jugado desde lugar equivocado. En Juego por Hoyos (Match Play), incurre en la
penalidad de pérdida del hoyo (Regla 20-7b). En Juego por
Golpes (Stroke Play), incurre en la penalidad de golpe y distancia prescrita
por la Regla 27-1 y en una penalidad adicional de dos golpes por infracción de dicha Regla (Regla 20-7c). Puesto que la infracción es grave está descalificado salvo que corrija el error
como está estipulado
en el segundo párrafo de la
Regla 20-7c. (Revisada)
Otras Decisiones
relacionadas con la Regla 27-1 (Bola Perdida):
Bola que se cree perdida en bunker; el competidor
dropa otra bola en bunker y la juega; la bola original es encontrada entonces
fuera del bunker
- ver 20-7c/3
• Bola
perdida en árbol situado en terreno en reparación -
ver 25/10
27-1/3
Bola dropada y jugada en la zona donde se perdió la original
P. Un jugador incapaz de encontrar su bola, dropa otra
bola en la zona donde se perdió la
original y la juega. ¿Cuál es la decisión?
R.
En
Match Play, pierde el hoyo (Regla 20-7b).
En
Stroke play, incurre en la penalidad de golpe y distancia bajo la Regla 27-1 y
en una penalidad adicional de dos
golpes por infracción de dicha
Regla. Si se trata de una grave infracción el jugador
debe rectificar su error de acuerdo con el segundo párrafo de la Regla 20-7c; en caso contrario
está
descalificado.
• Bola dropada que está en reposo y entonces rueda a
fuera de límites - ver 20-2c/3.5
Otras decisiones
relacionadas con la Regla 27-1 (Bola Perdida o Fuera de Límites):
• Bola
que se juega desde fuera del lugar de salida va fuera de límites -
ver 11-4b/6
• Bola
jugada desde fuera de límites - ver 15/6
• Bola
devuelta dentro de límites por causa ajena y jugada; el caddie conocía lo
sucedido - ver 15/9
• Bola
devuelta dentro de límites por causa ajena y jugada; ni el jugador ni su caddie
conocían el hecho – ver 15/10
• Bola
que por equivocación se supone fuera de límites es levantada y se adopta el
procedimiento de golpe y distancia - ver 18-2a/11
• Bola
movida accidentalmente en el retorno del palo en un golpe fallado; la bola va
fuera de límites - ver 18-2a/22
• Bola
que se mueve después de preparar el golpe va fuera de límites -
ver 18-2b/9
• El
caddie del contrario levanta la bola del jugador que podía haber estado o no
fuera de límites - ver 18-3b/5
• La
bola del jugador golpea a su caddie y va fuera de límites - ver 19-2/2
• La
bola del jugador golpea a su caddie que está fuera de límites y entra en el
campo - ver 19-2/3
• Bola
que golpea al propio caddie que está fuera de límites y permanece fuera de límites
- ver 19-2/4
• Bola
que golpea al contrario, que está fuera de límites y se queda fuera de límites
- ver 19-3/1
• Bola
fallada en el lugar de salida y después enviada fuera de límites -
ver 20-5/1
• Jugador
que procede bajo la Regla 20.5 dropa la bola en diferente parta del campo –
ver 20-5/2
• Bola
jugada desde el punto del que fue desviada fuera de límites por un vehículo de
mantenimiento - ver 20-7/1
• Bola
que entra en hoyo hecho por animal de madriguera por su boca fuera de límites y
viene a parar dentro de límites - ver 25-1b/23
• Bola
que entra en hoyo hecho por animal de madriguera por su boca dentro de límites
y va a parar fuera de límites - ver 25-1b/24
• Bola
jugada desde terreno en reparación perdida en el mismo terreno -
ver 25-1c/3
• Golpe
de salida a fuera de límites en un Foursome mixto en el que se utilizan
diferentes lugares de salida para caballeros y para damas -
ver 29/2
27-2/1
Bola provisional utilizada como bola en juego estando
la original injugable o en obstáculo de agua
P.
¿Puede un jugador anunciar que va a jugar una segunda bola que quiere
que sirva (a) como bola provisional en caso de que su bola original esté perdida fuera de un obstáculo de agua o esté fuera de límites y (b) como bola en juego en caso de que la
bola esté injugable
o en un obstáculo de
agua?
R. No.
Un miembro del Comité encuentra la bola original, el jugador prefiere
continuar con la provisional
P. ¿Tiene obligación un miembro del Comité o un forecaddie, de informar al jugador que su bola
ha sido encontrada, aun estando claro que
el jugador no piensa buscarla por preferir seguir con la bola
provisional que ya ha jugado?
R. Sí.
Otras decisiones
relacionadas con la Regla 27-2 (Bola Provisional):
• Bola
provisional utilizada como segunda bola al no poderse determinar si la original
está fuera de límites - ver 3-3/1
• Según
las condiciones de la prueba es preciso usar una bola que esté en la lista de
bolas; una bola que no está en la lista de bolas conforme, es usada como bola
provisional - ver 5-1/3
• Orden
de juego para una bola provisional desde otro sitio que no sea el lugar de
salida - ver 10-4
• Bola
Provisional se mueve después de preparar el golpe -
ver 15/7
• Bola
original es golpeada por la provisional - ver 18-5/2
• Bola
provisional golpeada por la original - ver 19-5/5
• Quién
juega la bola provisional en Foursome - ver 29-1/3
• Bola
provisional jugada por el componente del bando a quien no correspondía en
Foursome - ver 29-1/4
BOLA
PROVISIONAL: PROCEDIMIENTO
Anuncio de bola provisional
P. Un jugador golpea su bola que va hacia una zona
donde puede estar fuera de límites o
perdida fuera de un obstáculo de agua. El jugador dropa una bola y la juega. La intención del jugador es que la bola dropada sea bola provisional, pero no
informa a su contrario, marcador o compañero competidor que “va a jugar una bola provisional”. En tal situación, ¿pueden las acciones del jugador constituir el anuncio que va
a jugar una bola provisional?
R. No. La Regla 27-2a especifica que el jugador debe
informar a su contrario, marcador o compañero competidor que va a jugar una bola provisional.
El jugador debe usar las palabras “Bola Provisional” específicamente en su declaración de intención de juego o dejar bien claro que va a proceder de acuerdo con la Regla 27-2a.
Por lo tanto, un jugador que no diga nada ha puesto una bola en juego.
A continuación hay unos ejemplos que no satisfacen este
requerimiento de anunciar una bola provisional:
(a)
"Puede estar perdida. Jugaré otra"
(b)
"Esa puede estar fuera"
(c)
"Será mejor que juegue otra "
(d)
"Nunca la encontraré. Jugaré otra"
27-2a/1.3
Jugador que pretende jugar una bola provisional pero no hay nadie presente para oír el anuncio
P. En el juego por golpes, A manda su golpe de salida hacia los árboles. Después de buscarla durante cinco minutos, no la encuentra y vuelve al lugar de salida para jugar una segunda bola bajo la Regla 27-1c. Vuelve a mandar su segundo golpe desde el lugar de salida a los árboles. Pretende jugar una bola provisional, pero sus dos compañeros-competidores están en medio de la calle y no pueden oír el anuncio de A de su intención. ¿Cómo debería proceder?
R. La Regla 27-2a no contempla la ausencia de un contrario, marcador o compañero-competidor cuando el jugador pretende jugar una bola provisional. En este caso, con el objeto de no demorar el juego se considera que A ha cumplido los requisitos del anuncio de la Regla 27-2a si informa a su marcador o compañero-competidor tan pronto como sea posible de que ha jugado una bola provisional. (Nueva 2010)
27-2a/1.5
Significado de “se adelanta a buscar”
P. Con respecto a la Regla 27-2a, ¿cuándo se ha
adelantado un jugador para buscar la bola original de forma que no puede jugar
una bola provisional?
R. El único propósito de la Regla 27-2 es el de ahorrar tiempo. La única manera de hacer esto de forma efectiva es jugar
la bola provisional antes de adelantarse con la intención de buscar la bola original. Sin embargo, esto no
debería
interpretarse tan al pie de la letra como para impedir que un jugador juegue
una bola provisional aunque se haya adelantado del punto en que jugó por última vez la bola original, por ejemplo para coger
una bola u otro palo para jugar la bola provisional. El Comité debe considerar todos los hechos relevantes a la
hora de determinar si el jugador se ha adelantado para buscar la bola.
27-2a/2
Bola provisional jugada solamente para el caso en
que la original pueda estar en un obstáculo de agua
P. Con el golpe de salida la bola de un jugador puede
haber ido a un obstáculo de
agua; está claro que
no está perdida
fuera del obstáculo ni está fuera de límites. El jugador anuncia que dado que su bola puede estar en el obstáculo de agua, va a jugar una provisional y lo hace. Parece ser que la
Regla 27-2a no permite jugar una bola provisional en tales circunstancias. ¿Cuál es la
decisión?
R. El jugador no jugó una bola provisional que de acuerdo con la Definición de "Bola Provisional" es una bola jugada
de acuerdo con la Regla 27-2 por si una bola está perdida fuera de un obstáculo de agua o por si está fuera de límites. La segunda bola jugada desde el lugar
de salida es la bola en juego ya que no puede ser bola provisional.
27-2a/2.2
La posibilidad de que la bola original pueda estar
en obstáculo de agua no excluye el poder jugar
bola provisional
P. ¿Es cierto que si la bola original puede haber ido a
un obstáculo de
agua, el jugador no puede jugar una bola provisional?
R. No. Aunque la bola original puede estar en un obstáculo de agua, el jugador tiene derecho a jugar una
bola provisional por si la bola original puede estar perdida fuera del obstáculo, o haber
ido fuera de límites. En este caso, si la bola original se
encuentra en el obstáculo de agua, la bola provisional debe ser
abandonada (Regla 27-2c). (Anteriormente 27-2c/1)
27-2a/2.5
Jugador que juega bola provisional creyendo que la
bola original puede estar perdida fuera de obstáculo de agua luego descubre que no hay posibilidad
de que se haya perdido fuera del obstáculo
P. De salida la bola de un jugador va hacia una zona de
árboles,
arbustos y hierba alta. Creyendo que su bola
podría estar perdida fuera de un obstáculo de agua, el jugador anuncia su intención de jugar una bola provisional y la juega
desde el lugar de salida. Al llegar a la zona descubre que la zona es
un terreno pantanoso que ha sido definido como obstáculo de agua lateral y se sabe o es prácticamente seguro que su bola está en él. ¿Cuál es la decisión?
R. El jugador jugó la segunda bola desde el lugar de salida creyendo
que su bola original podría estar
perdida fuera de un obstáculo de
agua, por lo que esa bola era una bola provisional. El hecho de que descubriera después que la zona en cuestión era un obstáculo de agua lateral es irrelevante.
Por lo tanto, el jugador debe abandonar la bola provisional y aplicar la Regla
26-1 ver la Regla 27-2c. (Revisada)
27-2a/3
Jugador que juega bola provisional a falta de convicción razonable de que la bola origina esté perdida o fuera de límites
P. En ausencia de una convicción razonable de que la bola esté perdida fuera de un obstáculo de agua o fuera de límites, ¿puede un jugador jugar una bola provisional?
R. No. Si un jugador juega una bola en estas
circunstancias, la bola no es bola provisional sino bola en juego (ver Decisión 27-2a/2).
27-2a/4
Se juegan tres bolas desde el mismo punto; solamente
la segunda bola era una bola provisional.
P.
Un
jugador, creyendo que su golpe de salida puede estar perdido o fuera de límites, juega una bola provisional. Golpea su bola provisional en la
misma dirección que la
bola original y, sin anunciarlo, juega otra
bola desde el lugar de salida. Esta bola va a reposar a la calle. ¿Cuál es la decisión?
R.
Si
la bola original no está perdida ni fuera de límites, el jugador debe continuar el juego con esa bola sin penalidad Si la bola original está perdida o fuera de límites, el jugador debe continuar el juego con la tercera bola jugada desde el lugar de salida, ya que el
hecho de jugar esta bola sin anunciar que era provisional, convirtió la primera bola provisional en bola perdida, independientemente de
la localización de esa bola provisional. El jugador estaría de cinco golpes con la tercera bola jugada desde el lugar de salida.
En ambas situaciones, la tercera bola se relaciona únicamente con la bola previamente jugada es decir con la bola
provisional.
CUÁNDO UNA BOLA
PROVISIONAL PASA A SER BOLA EN JUEGO
Continuar el juego con la bola provisional sin
buscar la origina1
P.
En
un par tres, un jugador envía la bola, desde el lugar de salida, a un
bosque espeso. Juega una provisional que queda en reposo cerca del agujero.
Dada la posición de la
bola provisional, el jugador no desea encontrar la bola original. No la busca y
se dirige directamente hacia la bola provisional para continuar jugando con
ella. Su contrario (o su compañero
competidor) cree que sería mejor
para él encontrar
la bola original. ¿Puede el
contrario (o el compañero
competidor) buscar la bola del jugador?
R. Sí. En
equidad (Regla 1-4), puede buscar durante cinco minutos siempre que mientras
tanto el jugador no haya efectuado ningún golpe con la bola provisional, desde un lugar más cercano al agujero del que se suponía que estaba la bola original. El jugador tiene
derecho a jugar este golpe. Si lo hace, la
bola original se convierte en bola perdida por la Regla 27-2b y una búsqueda posterior no sirve a este efecto. En Juego
por Hoyos (Match Play), si el jugador procede de esta forma con
la bola provisional y ésta está más cerca del
agujero que la de su contrario, el contrario
puede reclamar el golpe (Regla 10-1c). Sin embargo, reclamar el golpe para que
sea repetido no cambia la situación de la bola original, que pasó a ser bola perdida cuando la provisional fue jugada aún haciéndolo fuera de turno. Ver también la Decisión 27-2c/2.
Cuándo la bola provisional embocada pasa a ser bola en
juego
P. En un hoyo corto, la bola de A puede estar
fuera de límites o
perdida; por ello, juega una bola provisional que emboca. El jugador no quiere
buscar la bola original. B, el contrario de A o un compañero competidor van a buscar la bola original. ¿Cuándo se
considera que la bola provisional está en juego?
R. En equidad (Regla 1-4), se considera que la bola
provisional está en juego
tan pronto como el jugador la saque del
agujero, siempre que la bola original no haya sido encontrada antes por B dentro
del periodo de cinco minutos desde que comenzó a buscarla.
27-2b/3
La bola original está más adelantada con respecto a la provisional; el
jugador busca brevemente la bola original, juega la provisional y
entonces encuentra la original
P. La bola provisional queda en reposo más corta de donde se supone que está la bola original. Después de dos minutos de búsqueda de la bola original, el jugador regresa
y juega el segundo golpe con la bola provisional. Entonces se encuentra
la bola original dentro de los cinco minutos. ¿Cuál es la
decisión?
R. El jugador debe continuar con la bola original.
Jugar la bola provisional no convierte en perdida la bola original hasta que haya sido jugada desde el sitio donde se
supone está la bola original o de uno más cercano al agujero (Regla 27-2b).
27-2b/4
Bola provisional jugada desde lugar más adelantado del que se supone que está la original pero
no más adelantado del que se
encuentra la bola original
P. Un jugador creyendo que su bola puede estar perdida,
o en una carretera que es fuera de límites, juega una bola provisional. Busca su bola
original pero no la encuentra. Se adelanta y juega
la bola provisional. Sigue hacia adelante y encuentra su bola original dentro
de límites. La bola original debió botar en la carretera y volver al campo, ya que
estaba mucho más adelantada de lo que se podía esperar. ¿Está aún en juego la bola original?
R.
No.
El jugador jugó un golpe con la bola provisional desde un punto más adelantado en relación con
el agujero del que se suponía que podía estar la bola original. Al hacerlo, la bola provisional se
convierte en bola en juego y la original se considera perdida (Regla 27-2b). El
lugar en el que realmente reposa la bola original es irrelevante.
Bola original jugada después de que la provisional ha sido jugada desde un
lugar más cercano al
agujero del que se suponía estaba la original
P. Un jugador, que no encontraba su bola original se
adelanta y ejecuta un segundo golpe con la bola
provisional desde un punto más cercano al agujero del que se suponía que podía estar la original. Entonces encuentra la
bola original y la juega. ¿Cuál es la decisión?
R.
Cuando
el jugador ejecuta su segundo golpe a la bola provisional, la original está perdida, y es la provisional la que está en juego (Regla 27-2b). Al jugar un golpe con una
bola que no está en juego (la bola original) el
jugador juega bola equivocada (ver Definición de “Bola Equivocada”) y por ello
incurre en la penalidad señalada en la
Regla 15-3. (Revisada)
27-2b/6
Jugador que abandona la bola original y se adelanta
para jugar la provisional; entonces se encuentra la bola original
P. Un jugador busca su bola original durante un minuto,
la abandona y se adelanta para continuar jugando
con la bola provisional. Antes de hacerlo alguien del público encuentra la bola original sin que aún hayan transcurrido los cinco minutos. ¿Cuál es la
decisión?
R. La bola original continúa en juego ya que no han transcurrido los cinco
minutos desde el comienzo de la búsqueda y no se ha jugado ningún golpe con la provisional desde un punto más cercano al agujero del que se supone que estaba la bola original o
desde ése punto
(Regla 27-2b).
• Jugador
que busca durante cinco minutos la bola original y continúa el juego con una
bola provisional,
después encuentra su bola original en el agujero -
ver 1-1/3
Jugador que declara injugable su bola provisional y
la dropa; entonces se encuentra la bola original
P. De salida, la bola de un jugador se va a una zona de
“Rough” muy alto a unos 130 metros del lugar de salida.
Como su bola podría estar
perdida fuera de un obstáculo de
agua, juega una bola provisional. Después de buscar brevemente su bola original se adelanta a jugar la bola
provisional que está en un arbusto a unos 180 metros de la
salida. Declara injugable la bola provisional y la dropa dentro de la distancia
de dos palos de acuerdo con la Regla 28c. Antes de que el jugador juegue la bola provisional un espectador encuentra su
bola original dentro de los cinco minutos desde el comienzo de la búsqueda. ¿Cuál es la
decisión?
R. La bola original seguía estando en juego porque se encontró dentro de los cinco minutos desde el comienzo de la búsqueda y el jugador no había ejecutado ningún golpe a la bola provisional (ver la
Regla 27-2b). El hecho de que el jugador había levantado y dropado la bola provisional de acuerdo
con la Regla 28c es irrelevante.
• Jugador que declara injugable la
primera bola jugada desde la salida, abandona la bola provisional y dice
estar de tres golpes con la tercera bola - ver 28/2
27-2b/7
Bola provisional jugada por error creyendo que es la
original
P. Un jugador, creyendo que su bola original puede
estar fuera de límites,
juega una bola provisional que va a la
misma zona. Encuentra una bola que cree es la bola original, la juega y entonces
se da cuenta que es la bola provisional. ¿Cuál es la
decisión?
R. Si el jugador llega al sitio en el que se supone que
está la bola
original y juega otro golpe con la bola
provisional, ésta se convierte en bola en juego y la bola
original está perdida (Regla 27-2b).
Bola provisional levantada por error creyendo que la
original está dentro de límites
P. Un jugador, creyendo que su bola original puede
estar fuera de límites,
juega una bola provisional que queda en
reposo cerca de donde había caído la bola original. Se adelanta, ve su bola
original y creyendo que está dentro de
límites,
levanta la bola provisional. Entonces comprueba
que la bola original está fuera de límites. ¿Cuál es la decisión?
R. Puesto que la bola original estaba fuera de límites, la bola provisional está en juego (Regla 27-2b). Al levantar el jugador su
bola en juego (la bola provisional) sin estar permitido por las Reglas, incurre en un golpe de penalidad y debe
reponerla (Regla 18-2a).
Bola provisional que posteriormente se ha convertido
en bola en juego, levantada
P. En Stroke play, un competidor creyendo que su golpe
desde el lugar de salida puede estar perdido,
juega una bola provisional. Encuentra la que cree es su bola original, juega un
golpe con ella, levanta la bola
provisional y entonces se da cuenta que la bola jugada no es su bola original sino una bola equivocada. Continúa buscando la bola original pero no la encuentra. ¿Cuál es la decisión?
R. El competidor levanta una bola que se había convertido en bola en juego, es decir, su bola
provisional (ver Regla 27-2b).
Por ello el
competidor incurre en la penalidad de golpe y distancia por la Regla 27-1 como resultado de la pérdida de la bola original, dos golpes de penalidad por la Regla 15-3b
por jugar bola equivocada y un golpe de penalidad por la Regla 18-2a por
levantar su bola provisional. Tiene que reponer la bola provisional y jugar con
ella. El competidor dará su séptimo golpe.
Bola provisional levantada posteriormente se
convierte en la bola en juego; el competidor entonces juega desde lugar equivocado.
P. Con respecto a la Decisión 27-2b/9, ¿cuál es la decisión si el competidor vuelve al lugar de salida
con la bola provisional y la pone en juego otra vez desde allí?
R. Cuando el jugador jugó de nuevo desde el lugar de salida, en vez de
reponer y jugar la bola provisional desde
donde se levantó, puso esa bola en juego bajo penalidad de
golpe y distancia (ver la Regla 27-1). Sin embargo, la penalidad de un golpe
por haber levantado originariamente la
bola provisional infringiendo la Regla 18-2a se mantiene, porque en el momento
en el que levantó la bola provisional, el jugador no tenía intención de jugar de nuevo desde el lugar de salida. Por lo tanto, el
competidor jugaría su octavo golpe desde el lugar de salida. (Revisada)
CUÁNDO DEBE
ABANDONARSE LA BOLA PROVISIONAL
27-2c/1 (Reservada)
Si la bola provisional se convierte en bola en juego
si la bola original se pierde en terreno en reparación
P. Un jugador envía su bola de salida a una zona de rough alto y como
la bola puede estar perdida, juega una bola
provisional. Durante la búsqueda de la bola original el jugador descubre que el Comité ha marcado una amplia zona del rough como terreno
en reparación. Se
establece que es prácticamente seguro que la bola original está perdida en el terreno en reparación. ¿Se convierte automáticamente en bola en juego la bola provisional puesto que la bola
original que no ha sido encontrada estaba fuera de un obstáculo de agua?
R. No. El jugador puede continuar el juego con la bola
provisional de acuerdo con la Regla 27-2b ó puede proceder bajo la Regla 25-1c(i) puesto que es
prácticamente
seguro que su bola está en terreno
en reparación -ver
Excepción a la
Regla 27-2b. (Revisada)
Bola que se cree ser la original encontrada; el
jugador desea ignorarla y continúa el juego con la
provisional
P. En un hoyo par 3, un jugador envía su bola de salida
dentro de un espeso matorral. Puesto que su
bola puede estar perdida, juega una bola provisional que va a reposar cerca del
agujero. En esas circunstancias, es ventajoso para el jugador no encontrar su
bola original. En consecuencia, el jugador no busca su bola original y
se dirige directamente hacia su bola provisional. En el camino hacia su bola
provisional se encuentra una bola que se cree que es la original. Se advierte
al jugador que su bola original ha podido ser encontrada. ¿Puede el jugador ignorar esta bola y continuar el
juego con la bola provisional?
R. No. El jugador debe examinar la bola encontrada y,
si es la bola original, debe continuar el juego con ella (o proceder bajo la Regla de bola injugable). La bola
provisional debe ser abandonada (Regla 27-2c, ver también la Decisión 27-2b/1).
•
Bola original encontrada dentro de los cinco minutos permitidos, después de
haber dropado otra bola - ver 27-1/2.3
Bola provisional jugada desde un punto más cercano al agujero que la bola original debido que
el jugador creía, erróneamente, que su bola original, que era visible, estaba
fuera de límites
P. La bola de un jugador quedó en reposo a unos 20 metros pasado el green detrás de una estaca blanca.
Su caddie dijo que la estaca era de fuera de límites. El jugador jugó una bola provisional que quedó corta del green pero más cerca del agujero que la bola original. El jugador
jugó su bola
provisional al green. Después se dirigió a su bola original, que en todo momento estaba visible y descubrió que la estaca blanca no era una estaca de límites por lo que su bola original estaba en el
campo. ¿Cuál es la decisión?
R. El jugador debió comprobar la situación de la bola original antes de jugar el segundo
golpe con la bola provisional y puesto que
la original estaba en el campo, abandonar la provisional. Al no hacerlo, el
segundo golpe con la bola provisional constituye golpe a bola equivocada (Regla
27-2c). En Match Play, el jugador
pierde el hoyo (Regla 15-3a). En Stroke play, incurre en dos golpes de
penalidad (Regla 15-3b) y debe terminar con la bola original.
27-2c/4
La bola original y la provisional están fuera de límites
P. Un jugador encuentra su bola original y la
provisional fuera de límites. Las
dos bolas fueron jugadas desde el lugar de
salida. Al regresar al lugar de salida y sacar otra bola, ¿dará el jugador el tercer o el quinto golpe?
R. El jugador dará el quinto golpe al jugar su tercera bola. Un golpe
a una bola provisional y cualquier penalidad relacionada con ella no se
eliminan salvo que la bola provisional se abandone de acuerdo con la Regla 27-2c.