REGLA 20 LEVANTAR, DROPAR O COLOCAR; JUGAR DESDE LUGAR EQUIVOCADO
Definiciones:
Todos los términos con definición aparecen escritos en Itálica (cursiva) y están ordenados alfabéticamente en la sección Definiciones. Una
bola que ha de levantarse bajo las Reglas puede ser levantada por el
jugador, su compañero u otra persona autorizada por el jugador. En
cualquiera de esos casos, el jugador es responsable de cualquier
infracción de las Reglas. La posición de la bola debe ser marcada antes de que sea levantada bajo una Regla
que requiere reponerla. Si no es marcada, el jugador incurre en un golpe de
penalización y la bola debe ser repuesta. SI no es repuesta, el jugador
incurre en la penalización general por infracción de esta Regla pero no hay penalización
adicional por la Regla 20-1. Si una bola o un marcador de bola son accidentalmente movidos en
el proceso de levantar la bola bajo una Regla o al marcar su posición, la bola o el marcador de bola deben ser repuestos. No hay penalización siempre que el movimiento de la bola o del marcador de bola sea
directamente atribuible al acto específico de marcar su posición o de levantar la bola. De otra manera, el jugador incurre en un golpe de
penalización bajo esta Regla o de la Regla 18-2a. Excepción: Si un
jugador incurre en penalización por no proceder de acuerdo con las Reglas 5-3 ó 12-2, no hay penalización adicional bajo la Regla 20-1. Nota: La posición de una bola que ha de levantarse debería marcarse colocando un marcador de bola, una pequeña moneda u otro objeto similar inmediatamente detrás de la bola. Si el marcador de bola interfiere con el juego, colocación o con el golpe de otro jugador, debería colocarse hacia un lado a una distancia de
una o más cabezas
de palo. 20-2. Dropar y Volver a Dropar Una bola que ha de ser dropada bajo las Reglas debe ser dropada
por el propio jugador. Este debe permanecer erguido, mantener la bola a la
altura del hombro con el brazo extendido y dejarla caer. Si una bola es dropada por cualquier otra persona o
de cualquier otra forma y el error no es corregido
en la forma prevista en la Regla 20-6, el jugador incurre en la
penalización de un
golpe. Si la bola al ser dropada, toca a cualquier persona o al equipo de
cualquier jugador, antes o después de tocar una parte del campo y antes de quedar en reposo, la
bola debe volver a droparse sin penaliad. No hay
límite al número de veces que una bola debe volver a droparse en
esas circunstancias. (Hacer algo para influir en la posición o el movimiento de la bola - ver la Regla 1-2). b.
Dónde Dropar Cuando una bola ha de ser dropada tan cerca como sea
posible de un punto específico, debe
ser dropada no más cerca del agujero que ese punto específico, el cual, si el jugador no lo conoce exactamente,
debe ser estimado. Cuando una bola se dropa, debe
tocar en primer lugar una parte del campo donde la Regla aplicable
requiera ser dropada. Si no es dropada
así, se
aplicarán las
Reglas 20-6 y 20-7. c.
Cuándo Volver
a Dropar Una bola dropada se volverá a dropar sin penalización si: (i) rueda y queda en reposo dentro de un obstáculo; (ii) rueda y queda en reposo fuera de un obstáculo; (iii) rueda y
queda en reposo en un green; (iv) rueda y queda en reposo fuera de límites; (v) rueda y queda en reposo en una posición donde hay interferencia por la condición de la que se tomó alivio bajo la Regla 24-2b (obstrucción inamovible), Regla 25-1 (condiciones anormales del terreno), Regla
25-3 (green equivocado) o una Regla Local (Regla 33-8a), o rueda de nuevo al
impacto de bola del cual fue levantada bajo la Regla 25-2 (bola empotrada); (vi) rueda y queda en reposo a más de dos palos de distancia de donde tocó por primera vez una parte del campo; (vii) rueda y
queda en reposo más cerca del
agujero que:
(a) su posición original o su posición estimada (ver la Regla 20-2b), salvo que
las Reglas lo permitan de otra manera; o
(b)
el punto
más cercano
de alivio o de máximo alivio
posible (Regla 24-2, 25-1 ó 25-3); o
(c)
el punto por
donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral (Regla 26-1). Si la bola al
volver a droparla rueda a alguna de las posiciones arriba mencionadas, debe ser
colocada tan cerca como sea posible del punto de donde tocó por primera vez una parte del campo cuando
se volvió a dropar. Nota 1: Si una bola al ser dropada o vuelta a dropar queda
en reposo y seguidamente se mueve, la bola debe jugarse como repose, a
no ser que proceda aplicar lo estipulado en cualquier otra Regla. Nota 2: Si una bola que ha de volver a droparse o ha de ser
colocada bajo esta Regla no es inmediatamente recuperable, puede ser
sustituida por otra bola. (Uso de zonas de dropaje ----ver
Apéndice l Parte B; sección 8) Una bola
que ha de colocarse bajo las Reglas debe ser colocada por el jugador o
su compañero. Si ha de
reponerse una bola, el jugador, su compañero o la
persona que la levantó o la movió debe
colocarla en el punto donde la bola fue levantada o movida. Si la bola
es colocada o repuesta por otra persona y el error no se corrige como estipula
la Regla 20-6, el jugador incurre en un golpe de penalización. En cualquiera de
estos casos, el jugador es responsable de cualquier otra infracción de las Reglas que ocurra como resultado del
acto de colocar o reponer la bola. Si una bola
o un marcador de bola son accidentalmente movidos en el proceso de
colocar o reponer la bola, la bola o el marcador de bola deben ser repuestos.
No hay penalización siempre que el movimiento de la bola o del marcador de bola
sea directamente atribuible al acto específico de colocar o reponer la bola, o de mover el
marcador de bola. De otra manera, el jugador incurre en un golpe de
penalización bajo la Regla 18-2a ó 20-1. Si una bola
que debe ser repuesta, es colocada en cualquier punto distinto del que fue
levantada o movida y el error no se corrige como se contempla en la Regla 20-6,
el jugador incurre en la penalidad general de pérdida del hoyo en el juego por
hoyos (match play) o dos golpes de penalización en el juego por golpes (Stroke
Play) por una infracción de la
Regla aplicable. b.
Alteración del Reposo de la
Bola que ha de Colocarse o Reponerse Si el lugar
de reposo original de una bola que ha de colocarse o reponerse ha sido
alterado: (i) excepto en un obstáculo, la bola
debe ser colocada en el lugar más próximo y similar al lugar de reposo original, que no esté a más de un
palo de distancia del lugar de reposo original, no más cerca del agujero, ni en un obstáculo, (ii) en un obstáculo de agua, la bola
debe ser colocada de conformidad con la Cláusula (i) anterior, excepto que la bola debe ser colocada en el obstáculo de agua, (iii) en un bunker, el lugar de reposo original
debe recrearse de la manera más similar
posible, y la bola debe colocarse
en ese punto. Si es
imposible determinar el punto donde la bola ha de colocarse o reponerse: (i) en el recorrido, la bola debe ser dropada tan cerca como sea
posible del lugar donde reposaba pero no en un obstáculo o un green; (ii) en un obstáculo, la bola
debe ser dropada en el obstáculo tan cerca
como sea posible del lugar donde reposaba; (iii) en el green, la bola
debe ser colocada tan cerca como sea posible del lugar en que reposaba pero no en un obstáculo. Excepción: Al
reanudarse el juego (Regla 6-8d), si el punto donde la bola ha de ser colocada
es imposible de determinar, dicho punto
debe ser estimado y la bola colocada en el punto estimado. d.
La Bola
no Permanece en Reposo en el Punto Si una bola al colocarse no permanece en reposo en el punto en que fue
colocada, no hay penalización y la bola
debe ser repuesta. Si continúa
sin permanecer en reposo en ese punto: (i) excepto en un obstáculo, la bola debe ser colocada en
el punto más próximo en el que pueda permanecer en reposo que no esté
más cerca del agujero ni en un obstáculo, (ii) en un obstáculo, debe ser colocada en el obstáculo en el punto más próximo en el que pueda quedar en reposo, y no
más cerca del
agujero. Si una bola
al colocarla permanece en reposo en el punto en que ha sido colocada y seguidamente
se mueve, no hay penalización y la bola
debe ser jugada como repose, salvo que sea de aplicación lo establecido en alguna otra Regla. PENALIZACIÓN POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 20-1, 20-2 ó
20-3: Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo;
Juego por Golpes - Dos golpes
20-4. Cuándo Una Bola Dropada o Colocada está en Juego Si la bola en juego de un jugador ha sido levantada, está de nuevo en juego al droparse o colocarse. Una bola sustituta se convierte en la bola en juego cuando ha
sido dropada o colocada. (Bola
incorrectamente sustituida - ver la Regla 15-2) (Levantar
una bola incorrectamente sustituida, dropada o colocada - ver la Regla 20-6).
20-5. Ejecutar el Golpe Siguiente Desde Donde se Jugó el Golpe Anterior Cuando un jugador elige o es requerido a ejecutar su siguiente golpe
desde donde ejecutó su golpe anterior,
debe proceder como sigue: a. En el Lugar de Salida: la bola a jugar debe ser
jugada desde dentro del lugar de salida. Puede jugarse desde
cualquier lugar dentro del lugar de salida y puede ser acomodada. b. En el Recorrido: la bola que debe jugarse, debe
ser dropada, y al droparla, debe tocar primero c. En un Obstáculo: la bola que debe jugarse, debe ser dropada, y al droparla, debe
tocar primero d. En el Green: la bola que debe jugarse debe ser
colocada en el green.
PENALIZACIÓN
POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 20-5:
Juego
por Hoyos - Pérdida del hoyo;
Juego
por Golpes - Dos golpes 20-6. Levantar Una Bola Incorrectamente Sustituida,
Dropada o Colocada Una
bola incorrectamente sustituida, dropada o colocada en un lugar
equivocado o de otra manera no conforme con las Reglas pero no jugada, puede ser levantada
sin penalización y el jugador debe entonces proceder correctamente. 20-7. Jugar Desde Lugar Equivocado a. General Un jugador ha jugado desde lugar equivocado si ejecuta un golpe con
su bola en juego: (i) en una parte del campo donde
las Reglas no permiten jugar un golpe o dropar o colocar una bola; o (ii) cuando las Reglas requieren
que una bola dropada vuelva a ser dropada o una bola movida sea repuesta. Nota:
Para
una bola jugada desde fuera del lugar de salida o desde un lugar de
salida equivocado -ver Regla
11-4. b. Juego
por Hoyos Si
un jugador ejecuta un golpe desde un lugar equivocado, pierde el hoyo. Si un competidor ejecuta un golpe desde un lugar
equivocado incurre en la penalización de dos golpes bajo la Regla aplicable.
El competidor debe acabar el hoyo con la bola jugada desde el lugar equivocado, sin corregir su error, siempre que no haya
cometido una grave infracción (ver Nota
1). Si un competidor se da cuenta de que ha jugado desde un lugar
equivocado y cree que ha podido cometer
una grave infracción, debe, antes de ejecutar un golpe desde el siguiente lugar
de salida, terminar el hoyo con una segunda bola jugada
de acuerdo con las Reglas. Si el hoyo que está jugando es el último hoyo de la vuelta, debe declarar, antes
de abandonar el green, que va a jugar el hoyo con
una segunda bola jugada conforme a las Reglas. Si el competidor ha jugado una segunda bola, debe
informar de los hechos al Comité antes de entregar su tarjeta; si no lo hace así, está descalificado. El Comité debe determinar si el competidor ha
cometido una grave infracción de la Regla aplicable. Si lo ha
hecho, cuenta el resultado con la segunda bola y el competidor debe añadir dos golpes de penalización a su resultado con esa bola. Si el competidor ha cometido una grave infracción y no la ha corregido como se ha señalado anteriormente, está descalificado. Nota
1: Se
considera que un competidor ha cometido una grave infracción de la Regla aplicable si el Comité considera que ha conseguido una ventaja
significativa como resultado de haber jugado desde un
lugar equivocado. Nota 2: Si un competidor juega una segunda bola bajo la Regla 20-7c y se decide que no cuenta, los golpes ejecutados con esa bola y los golpes de penalización incurridos únicamente al jugar esa bola, no se tienen en cuenta. Si se decide que la segunda bola es la que cuenta, el golpe jugado desde lugar equivocado y cualquier golpe jugado posteriormente con la bola original, incluidos los golpes de penalización incurridos únicamente por jugar esa bola, no se tienen en cuenta.
Nota 3: Si un jugador incurre en penalización por ejecutar un
golpe desde un lugar equivocado, no hay
penalización adicional por sustituir una bola cuando no está permitido. |
SITUACIONES Y
PROCEDIMIENTO DE ALIVIO: GENERAL
Palo usado para medir
P. Un jugador al aliviarse de acuerdo con una Regla usa
su "driver" para medir la distancia de un palo o dos palos prescritos
en la Regla correspondiente. Dropa una bola correctamente y la bola rueda menos de la distancia de dos drivers
pero más que la de dos putters desde el punto donde la
bola golpeó por
primera vez una parte del campo al ser dropada. De acuerdo con la Regla 20-2c
una bola dropada debe volverse a dropar si rueda a más de dos palos
de distancia. Si la bola acaba reposando en mala posición, ¿Puede el jugador optar a usar su putter
para medir la distancia que ha rodado su bola, en cuyo caso volvería a dropar de acuerdo con la Regla 20-2c, y librarse
así del mal
reposo de su bola?
R. No. El jugador debe continuar usando el palo que
utilizó para la
medición original
para todas las mediciones necesarias en una situación dada.
•Medición
de distancia de palos - ver 20-2b/2
Pedir prestado un palo para medir
Las Reglas requieren que una bola que ha de ser dropada sea dropada por el propio jugador. Con el propósito de medir, el jugador que ha de dropar puede utilizar cualquier palo que haya seleccionado para la vuelta (Regla 4-4). También puede pedir prestado un palo para medir a cualquiera, incluyendo a su compañero. Si pide un palo prestado y dropa una bola y la juega, no incurre en penalidad siempre que el mismo resultado hubiese podido ser obtenido con uno de los palos del propio jugador seleccionados para la vuelta. Si no hubiese podido obtener el mismo resultado midiendo con uno de sus propios palos, incurre en la penalidad bajo la Regla aplicable por jugar desde lugar equivocado (ver la Regla 20-7). (Revisada 2010)
•Pedir
prestado el putter del compañero - ver 4-4b/1
20-1/0.5
Cuándo debe levantar la bola el mismo jugador
P. La Regla 20-1 establece: “Una bola que ha de levantarse conforme a las Reglas,
puede ser levantada por el jugador, su
compañero u otra persona autorizada por el jugador”. En cambio, otras Reglas (por ejemplo, la Regla 24-2b(i) y la
25-1b(i) establecen que el jugador levantará la bola. ¿Debe
prevalecer la Regla 20-1 sobre otras Reglas que implican que sea el mismo
jugador el que debe levantar la bola?
R. Sí.
Levantar la bola para determinar la aplicación de una regla
P. ¿Puede un jugador levantar su bola para determinar si tiene derecho a
alivio bajo una Regla (por ejemplo, para determinar si su bola está en un hoyo hecho por un animal de madriguera o está empotrada)?
R. En equidad (Regla 1-4), si un jugador tiene una
razón para
creer que tiene derecho a alivio de una
condición, el jugador puede levantar su bola, sin penalización, con tal que
anuncie, previamente, su intención a su contrario en Juego por Hoyos (Match Play), o
a su marcador o compañero-competidor en Juego por Golpes (Stroke Play), marque la posición de la bola antes de levantarla, no limpie la bola y le dé la oportunidad de observar el proceso a su
contrario o compañero-competidor. Si la bola reposa en una posición en la que el jugador tiene derecho a alivio, puede aliviarse bajo la
Regla aplicable. Si el jugador tiene derecho a alivio y no cumple con este
procedimiento, no hay penalización siempre que se alivie bajo la Regla aplicable
(ver la Decisión
18-2a/12).Si la bola no reposa en una posición en la que el jugador tenga derecho a alivio, la
bola debe ser repuesta y el contrario, marcador o compañero-competidor deben tener la oportunidad de
observar la reposición. Si un
jugador que es requerido a reponer la bola,
no lo hace antes de ejecutar un golpe, incurre en la penalización de pérdida del hoyo en el Juego por Hoyos (Match Play) o dos golpes en el
Juego por Golpes (Stroke Play) bajo la Regla 20-3a, pero no hay penalización
adicional por no haber cumplido con el procedimiento para levantarla o bajo las Reglas 20-1 o 21.
Si el jugador
levanta una bola sin tener una razón para creer que reposa en una posición de la que tiene derecho a alivio sin penalización o
si la bola no reposa en una posición que da derecho a
alivio al jugador y el jugador no cumple con este procedimiento, incurre en la
penalización de un golpe pero no hay
penalización adicional bajo la Regla 20-1 o 21. (Revisada - anteriormente 25/21 y
25-2/7)
Bola levantada en green por error creyendo es bola
equivocada
P. Un jugador, creyendo erróneamente que la bola que ha jugado al green es bola
equivocada, la levanta sin marcar su posición. Entonces se da cuenta que la bola es su bola en
juego. ¿Cuál es la decisión?
R.
El
jugador incurre en un golpe de penalización y debe reponer su bola (Regla 20-1).
Bola del jugador levantada por el contrario sin
autorización
P. En un partido entre A y B, B sin
autorización de A marca
la posición de la
bola de éste y
levanta del green la bola de A. ¿Tiene penalización B?
R. Sí. De
acuerdo con la Regla 20-1, la bola de
un jugador sólo puede
ser levantada por el contrario con la autorización del jugador. Puesto que B no estaba
autorizado a levantar la bola de A, incurre en la penalización de un golpe (Regla
18-3b).
•En
un cuatro bolas por hoyos el contrario levanta la bola del jugador sin
autorización - ver 30-3f/10
Otras Decisiones
relacionadas con la Regla 20-1 (Levantar y Marcar la Bola):
• Jugador
que levanta la bola en la errónea creencia que le había sido concedido el
siguiente golpe - ver 2-4/3
• Jugador
que concede el partido y levanta la bola por error sobre el resultado del
contrario en el último hoyo - ver 2-4/14
• Jugador
que levanta la bola, la deja a un lado y juega desde donde la dejó -
ver 15/4
• Bola
apoyada contra la bandera levantada antes de embocar -
ver 17-4/1
• Bola
pateada desde lugar equivocado levantada y jugada del sitio correcto -
ver
20-7c/2
• Caddie
que levanta la bola sin autorización del jugador en un obstáculo de agua -
ver
26-1/9
• Bola
del jugador apoyada contra la bandera levantada antes de embocar en cuatro
bolas por hoyos; los demás jugadores levantan las suyas por error creyendo que
el jugador ganó el hoyo - ver 30-3f/3
Bola marcada y levantada por el contrario sin autorización del jugador; éste levanta la marca y
reclama el hoyo; el contrario no está de acuerdo
P. En Juego por Hoyos (Match Play), B marca la
posición de la
bola de A y la levanta sin su autorización. B emboca su bola. A quita la marca
con que B marcó la posición de su bola (A) y reclama el hoyo. B no
está conforme. ¿Cuál es la
decisión?
R. B incurre en un golpe de penalización (Regla 18-3b) por
levantar la bola de A sin autorización. A incurre en un golpe de penalización por
levantar el marcador de bola (Regla 20-1). A debe reponer su bola y
terminar el hoyo; si no lo hace, A pierde el hoyo.
Bola de un competidor levantada sin su autorización por el compañero competidor
P. En Stroke play, un compañero-competidor levanta la bola de un competidor en
green, sin su autorización. Tal acción es contraria a la Regla 20-1. ¿Cuál es la decisión?
R.
No
hay penalización y la bola debe ser repuesta. (Regla 18-4).
•Competidor
que levanta su bola y la del compañero competidor; las cambia inadvertidamente
al reponerlas- ver 15-2/4
•El
compañero-competidor levanta la bola del competidor y la deja a un lado; el
competidor juega su bola desde donde ha sido dejada -
ver 15-3b/3
Bola de un competidor levantada sin autorización por el caddie del compañero-competidor quien, a continuación la sustituye por otra bola que el competidor
juega.
P.
La
bola de un competidor que reposaba en green es levantada por el caddie de un
compañero -competidor sin la autorización del competidor. A continuación, el caddie del compañero-competidor, por error, sustituye la bola por
otra y el competidor la juega. El error se descubre entonces. ¿Cuál es la decisión?
R. Cuando un competidor autoriza a otra persona a
levantar su bola, el competidor es responsable de cualquier infracción de las Reglas (Regla 20-1). Normalmente lo
contrario también es aplicable, es decir, el competidor no es responsable de una
infracción de una Regla causada por el levantamiento no autorizado de su
bola. Por tanto, en este caso, el competidor no debería ser penalizado por la Regla 15-2. El competidor
debería terminar
el hoyo con la bola sustituta sin penalización.
•Jugador
que por error sustituye la bola en green; el error se descubre antes de jugar
un golpe - ver 15-2/2
Marcador de bola movido accidentalmente por el
Jugador
P. Un jugador marcó la posición de su bola en green y la levantó. Cuando llegó su turno de jugar no encontraba su marcador.
Posteriormente, lo encontró pegado a
la suela de su zapato y supuso que lo había pisado accidentalmente mientras ayudaba a su compañero a ver la línea de su putt. ¿Cuál es la
decisión?
R. El jugador incurre en un golpe de penalización por la
Regla 20-1 que exige que la posición de la bola se
marque antes de levantarla y que el marcador permanezca en su posición hasta que la bola sea repuesta. El jugador deberá colocar la bola tan cerca como sea posible de su
posición original
pero no más cerca del
agujero (Regla 20-3c).
De
acuerdo con el último párrafo de la Regla 20-1, un jugador está exento de penalización si su marcador es movido
accidentalmente en el proceso de levantar la bola o marcar su posición. En este caso, el marcador no fue movido durante
tal proceso.
Marcador de bola movido accidentalmente por el
jugador en el proceso de marcar la bola
P. Un jugador marcó la posición de su bola con una moneda, levantó la bola y presionó la moneda con la base de su putter. Caminó hacia el extremo del green y se dio cuenta entonces
que la moneda había quedado adherida a la base de su putter. ¿Cuál es la decisión?
R. En este caso, el desplazamiento del marcador es
directamente atribuible al acto específico de marcar la posición de la bola.
En consecuencia no
se incurre en penalización y la bola o el marcador deben ser repuestos. Si el
punto donde la bola o el marcador reposaba no es conocido, debe colocarse lo más cerca posible
de donde reposaba, pero no más cerca del agujero (Regla 20-3c).
20-1 /6.5
Marcador de bola aplastado por el contrario.
P. En el Juego por Hoyos (mach play), el marcador de
bola del jugador en el green, es aplastado por el contrario. ¿Infringe el contrario las Reglas?
R. No. La Regla 18-3b no se aplica a marcadores de
bola. Sin embargo si el marcador de bola fuese
movido de tal forma que ya no marcase la posición de la bola con exactitud, en Equidad (Regla 1-4)
el contrario incurriría en un
golpe de penalización. Si el contrario aplastó el marcador de bola con la autorización del jugador, y tal acción provocó que el marcador se moviese, no habría penalización para ninguno de los jugadores (ver Decisión 20-1/6). (Nueva)
Marcador de bola movido accidentalmente por el
caddie del contrario
P. El caddie de un jugador da una patada,
accidentalmente, al marcador de una bola de su contrario acercándolo al agujero. ¿Cuál es la
decisión?
R. En equidad (Regla 1-4), el marcador debería ser repuesto lo más cerca posible del lugar en el que estaba y el
jugador incurre en un golpe de penalización.
•Cuándo
levantar el marcador de bola del contrario supone la concesión del siguiente
golpe - ver 2-4/5
20-1/8
Marcador de bola levantado por el jugador al creer
erróneamente que había ganado el hoyo
P. Un jugador creyendo erróneamente haber ganado el hoyo levanta la marca de su
bola. ¿Cuál es la decisión?
R.
El
jugador incurre en un golpe de penalización (Regla 20-1) y debe reponer su bola.
• Información
equivocada origina que el contrario levante su marcador de bola -
ver 9-2/5
• Jugador
que se va del green bajo la impresión errónea de que su compañero empató el
hoyo vuelve y patea para empatar - ver 30/4
Marcador de bola levantado por causa ajena
P. A marcó la posición de su bola en green mientras el partido o grupo
que le seguía les
pasaba. Después de que el
grupo siguiente o partido habían pasado, A
no pudo encontrar la marca de su bola. Aparentemente había sido levantada por uno de los jugadores que
pasaron. ¿Cuál es la decisión?
R. Bajo la Regla 20-3c, A debe colocar su bola en el
green lo más cerca posible de donde reposaba.
Marcador de bola sacado del green por viento o agua
accidental mientras el juego estaba suspendido
P. Mientras el juego estaba suspendido por tormenta, el
marcador de la bola de un jugador, que era de material ligero, fue desplazado
fuera del green por agua accidental o viento. ¿Cuál es el
procedimiento a seguir?
R. De acuerdo con la Regla 6-8d(iii), el jugador debe
colocar una bola o marcador de bola en el punto del que fue movido. Si ese
punto no es determinable, debe ser estimado y la bola debe colocarse en el
punto estimado (ver nota de la Regla 6-8d(iii) y la excepción de la Regla 20-3c. El hecho de que el jugador
utilizase un material ligero como marcador no afecta al resultado.
• Bola
movida por viento o agua accidental mientras el juego estaba suspendido -
ver
18-1/11
• Bola
movida accidentalmente por el jugador durante la suspensión del juego -
ver
18-2a/25
Marcador de bola movido por viento o agua accidental
durante una vuelta estipulada
P. Durante una vuelta estipulada, un jugador marca la
posición de su
bola y la levanta conforme a una Regla. Antes de que el jugador reponga su
bola, el viento o agua accidental mueven el marcador de bola. ¿Cuál es el
procedimiento?
R. Debe reponerse la bola o el marcador de bola sin
penalización. Si una bola ha sido levantada bajo una Regla que requiere que sea
repuesta, debe colocarse en el punto desde el que fue levantada (Regla 20-3a).
Marcador de bola que ayuda a otro jugador
P. Un jugador marca la posición de su bola en green y el marcador está situado de forma que puede ayudar a su contrario o
su compañero-
competidor en la alineación para su
putt. Por ello, el jugador se dispone a desplazarlo hacia un lado una o más cabezas de putter, pero el contrario o el compañero-competidor dice que quiere que deje el marcador
donde está. ¿Cuál es la decisión?
R. El jugador tiene derecho a desplazar el marcador de
su bola a un lado. El contrario o el compañero-competidor no puede insistir en que se deje
donde está en razón de los propósitos de las Reglas 8-2b y 22-1.
Marcador de bola movido accidentalmente por el
jugador después de haber movido impedimentos
sueltos
P. Un jugador marca la posición de su bola en el green con una moneda y levanta la
bola. Entonces, él colocó su dedo sobre la moneda, mientras barría lateralmente
algunos impedimentos sueltos de tal manera
que no movió la moneda. Al levantar su dedo, la moneda quedó pegada inicialmente a su dedo antes de caer al
suelo e ir a reposar en una posición diferente. ¿Cuál es la
decisión?
R. El acto de colocar el dedo sobre la moneda es
considerado como una extensión del
proceso de marcar (ver Decisión 20-1/6).
Por tanto, como el movimiento de la moneda era directamente atribuible al acto específico de marcar la posición de la bola, el jugador no incurre en penalización y la bola o el marcador de bola debe ser repuesto. (Regla
20-1).
Bola golpeada con el pie accidentalmente por el
jugador al que se pide que la levante debido a interferencia
P. A pide a B que levante su bola (la de B)
porque interfiere con el juego de A. Al dirigirse B hacia su bola para levantarla, la golpea
accidentalmente con el pie. ¿Cuál es la decisión?
R. B incurre en un golpe de penalización por la Regla 18-2a
porque el movimiento de la bola no es directamente
atribuible al acto específico de marcar la posición o de levantar de la bola. B debe reponer su
bola.
•
Jugador que desplaza su bola con el pie mientras la busca en agua en un obstáculo
de agua - ver 12-1/5
Bola movida por el jugador al caérsele el putter cuando se acerca a la bola para levantarla
P. Un jugador en el green al acercarse a su bola para
levantarla, se le cae el putter sobre la bola y ésta se mueve. ¿Se puede considerar que no hay penalización
puesto que la Regla 20-1 señala que no hay penalización si la bola se mueve
accidentalmente en el proceso de levantarla?
R. No. El jugador incurre en un golpe de penalización por
la Regla 18-2a ya que el movimiento de la bola
no es directamente atribuible al acto específico de marcar la bola o de levantarla.
Significado de “directamente atribuible” en las Reglas 20-1 y 20-3a
P. ¿Cuál es el
significado de la expresión “directamente atribuible al acto específico” en las
Reglas 20-1 y 20-3a?
R. En la Regla 20-1 la expresión se refiere al acto específico de colocar un marcador de bola detrás de la bola, de colocar un palo a un lado de la
bola, o de levantar la bola de tal forma que la mano del jugador, la colocación del marcador o del palo, o el acto de levantar la
bola hacen que se mueva la bola o el marcador.
En la Regla 20-3a
la expresión se
refiere al acto específico de
colocar o reponer una bola delante del marcador, colocar un palo a un lado de
un marcador de bola o levantar la bola de forma que la mano del jugador, la
colocación de la
bola o del palo, o el acto de levantar el marcador de bola hacen que se mueva
la bola o el marcador. Ninguna de las dos
Reglas considera “directamente atribuible” cualquier movimiento accidental de la bola o del marcador de
la bola que ocurra antes o después de este acto específico, como por ejemplo
si se cae la bola o el marcador de bola, independientemente de la altura desde
la que caen, por lo que el jugador incurriría en un golpe de penalización.
•Bola
movida al retirar el marcador después de reponer la bola - ver 20-3a/1
Lie de la bola alterado en el acto de marcar la
posición de la bola
P. Un jugador marca la posición de su bola, y como resultado del acto de marcar se
altera el lie de la bola. ¿Debe el jugador restaurar el reposo que tenía antes de marcar la bola?
R. No. El acto de colocar un marcador de bola puede
provocar una alteración del lie
de la bola, por ejemplo el peso del marcador puede aplastar un poco la hierba,
o se pueden desplazar granos de arena al colocar o quitar el marcador. Tales
circunstancias pueden mejorar o empeorar el lie de la bola, y el jugador debe
aceptar el resultado.
Si
el jugador intentase restaurar el lie en estas circunstancias, o si mejorase el
reposo como consecuencia de
unas acciones que excedieran de lo necesario para el proceso de marcar,
incurriría en
penalización por la Regla 13-2.
•Posición
de la bola empeorada al quitar obstrucción; el jugador repone la obstrucción -
ver 13-2/15.5
20-1/16
Método usado para marcar la posición de la bola.
P. La Nota a la Regla 20-1 establece
que "la posición de una bola que ha de ser levantada debería ser marcada colocando un marcador de bola, una pequeña moneda u otro objeto similar inmediatamente detrás de a bola". ¿Está penalizado un jugador si usa un objeto que no es similar a un marcador de bola o una pequeña moneda para marcar la posición de su bola?
R. No. La provisión en la Nota a la Regla 20-1 es una recomendación de la mejor práctica, pero no hay penalización por no actuar de
acuerdo con la Nota. Ejemplos de métodos para marcar la posición de una bola que no están recomendados, pero son permitidos son los
siguientes:
- Colocar el talón de un palo al lado o detrás de la bola;
- Usar un tee;
- Usar un impedimento suelto;
- Trazar una línea, siempre que el green no sea probado (Regla 16-1d) y no se indique
una línea para el putt (Regla 8-2b). Como esta práctica puede causar daño al green, no es aconsejable.
Sin
embargo, bajo la Regla 20-1 es necesario marcar físicamente la posición de la bola. La referencia a una marca
existente en el suelo no constituye marcar la posición de una bola. Por ejemplo, no está permitido marcar la posición con referencia a una marca en el green.
Cuando se mueve una
bola o un marcador de bola a un lado para evitar que interfiera con la colocación o golpe de otro jugador, el jugador puede medir
desde el lado de la bola o el marcador. Para reponer la bola con precisión en el punto del que fue levantada, los pasos
usados para mover la bola o el marcador de bola a un lado deberían invertirse. (Revisada)
Tee que marca la posición de la bola del jugador desvía la bola del contrario
P. En Juego por Hoyos (Match Play), B utiliza un
tee de madera para marcar la posición de su bola. La bola de A es desviada por el
soporte. ¿Cuál es la decisión?
R. El tee no es equipo de B, (ver Definición de “Equipo”), por lo que no hay penalización. A ha de jugar
su bola como repose. A debería haber pedido a B que moviese el tee una o más cabezas de
palo hacia un lado o que marcara la posición de la bola con un marcador o con una pequeña moneda u objeto similar (ver Nota a la Regla 20-1).
20-1/18 (Reservada)
Colocar un objeto para marcar la posición de la bola en otro lugar que no sea detrás de la bola
P. Cuando se marca la posición de la bola, ¿debe colocarse el marcador detrás o puede también situarse al lado o delante de la bola?
R. No hay limitación. Sin embargo, si un jugador coloca su marcador
delante de la bola en el green y en el proceso hace algo al green que pudiera
influir en el movimiento de la bola cuando se juegue,
por ejemplo, aplasta una hierba levantada, infringe la Regla 1-2. Colocar un
marcador delante de la bola no es recomendable pero no infringe la Regla
16-1a porque esta Regla permite tocar la línea de putt al levantar la bola y marcar la posición de la bola forma parte del proceso de
levantarla.
20-1/20
Jugador que coloca el marcador aproximadamente cinco
centímetros detrás de la bola
P. Un jugador coloca sistemáticamente su marcador de bola unos cinco centímetros detrás de la misma, en el green. Dice que lo hace para
evitar moverla accidentalmente. ¿Es correcta esta forma de marcar?
R. No. Un jugador que coloca su marcador cinco centímetros detrás de la bola no puede considerarse que haya marcado con suficiente exactitud la posición de la bola. Por ello, cada vez que lo hace, incurre en un golpe de penalización por la Regla 20-1, y debe colocar la bola lo más cerca posible de donde fue levantada (Regla
20-3c). La acción del jugador es innecesaria puesto que la Regla 20-1 establece que no
hay penalización si una bola se mueve accidentalmente en el proceso de
marcarla o levantarla bajo una Regla.
20-1/21 (Reservada)
20-1/22
Golpear la Bola hacia un lado después de marcar su posición, en lugar de levantarla
P. Un jugador cuya bola está en green, marca la posición de ésta y en lugar de levantarla la golpea hacia un lado
con su putter. ¿Cuál es la decisión?
R. Golpear la bola hacia un lado es el equivalente a
levantar la bola de acuerdo con la Regla 20-1. No hay penalización, salvo que el acto se haga con el propósito de probar la superficie del green (Regla
16-1d) o jugar un golpe de práctica
(Regla 7-2).
POR QUIÉN Y CÓMO
20-2a/1
Penalización cuando la bola es dropada de forma
distinta a la prescrita
P. Si se dropa una bola de forma distinta a la señalada en la Regla 20-2a y el error no se corrige, la
Regla señala un golpe de penalización. Sin embargo, la penalización general por
infracción de la Regla 20-2 es pérdida del hoyo en Juego por Hoyos (Match Play) o dos
golpes en Juego por Golpes (Juego por Golpes (Stroke Play)). ¿Qué
penalización
se aplica?
R.
Se
aplica la penalización de un golpe, específicamente señalada en la Regla 20-2a.
20-2a/2
Dar efecto a la bola al droparla
P. Un jugador intencionadamente da efecto a la bola al droparla. ¿Cuál es la decisión?
R. El jugador
incurre en un golpe de penalización bajo la Regla 20-2a por dropar la bola de
forma impropia, salvo que corrija su error
de la forma establecida en la Regla 20-6.
•Bola
dropada, desviada accidentalmente por el contrario o su caddie -
ver 19-3/2
Bola dropada de forma impropia y en lugar equivocado
P. Un jugador, al aliviarse de un terreno en reparación, dropa la bola de forma no autorizada por la Regla
20-2a y en lugar equivocado. ¿Cuál es la decisión?
R. Si el jugador corrige sus errores antes de jugar su
siguiente golpe, no hay penalización (Regla 20-6). Si no corrige sus errores antes
de jugar su siguiente golpe:
(a)
En Match Play, pierde el hoyo por jugar desde lugar equivocado (Regla
20-7b).
(b)
En Stroke
play, incurre en 3 golpes de penalización; 1 por dropar de forma incorrecta (Regla
20-2a) y 2 por infracción de la
Regla 25-1b (ver la Regla 20-7c).
Bola dropada incorrectamente se mueve al preparar el
golpe; el jugador levanta después su bola y la dropa
correctamente
P. Un jugador dropa su bola de otra manera a la
prescrita en la Regla 20-2a. Prepara su golpe y la bola se mueve. Se le advierte que ha dropado incorrectamente. Entonces
levanta su bola de acuerdo con la Regla 20-6, la dropa correctamente y
juega. De acuerdo con la Regla 20-6 el jugador no incurre en penalización por el
dropaje incorrecto. ¿Incurre en
penalización de un golpe por la Regla 18-2b por
haberse movido la bola después de preparar el golpe, aunque la bola fue luego
levantada y dropada de nuevo?
R. Sí. La bola
estaba en juego al droparla por primera vez aunque fuera dropada
incorrectamente (Regla 20-4). Al moverse
después de preparar el golpe, la penalización prescrita en la Regla 18-2b era
aplicable.
Otras Decisiones
relacionadas con la Regla 20-2a (Dropando la Bola):
• Marca
de impacto de bola arreglada en la zona de dropaje antes de dropar -
ver
13-2/10
• Quitar
arena o tierra suelta en el área de dropaje- ver 13-2/11
•Quitar
impedimentos sueltos del área en que debe droparse la bola -
ver 23-1/6
•Quién
debe dropar en competiciones Foursome - ver 29/4
Caddie que sujeta la rama de un árbol para evitar que ésta desvíe la bola al droparla
P. ¿Puede un jugador hacer que el caddie mantenga
apartada una rama situada a la altura de la cintura
en el sitio donde el jugador desea dropar la bola conforme a una Regla? Si la
rama no se sujeta, la bola podría ir a alojarse en ella o, en cualquier caso, la
rama podría desviar
la bola dropada.
R. No. Hacerlo supondría ejercer influencia en la posición o el movimiento de la bola en contra de la Regla
1-2.
•Bola
dropada golpea una rama de árbol y luego el suelo; si es preciso volver a
dropar - ver 20-2c/1.3
Bola dropada de acuerdo con una opción de la Regla de bola injugable golpea al jugador; el
jugador desea cambiar de opción de alivio
P. Un jugador declara su bola injugable y elige
proceder de acuerdo con la Regla 28c, dropando una bola dentro de la distancia de dos palos del punto donde reposaba.
La bola, en el dropaje, golpea el pie del jugador por lo que la Regla
20-2a le obliga a repetir el dropaje. ¿Puede el jugador
cambiar de opción y, por ejemplo, proceder de acuerdo con la
Regla 28b?
R. No. Un jugador no puede cambiar su opción de alivio cuando vuelve a dropar una bola
aplicando la Regla 20-2a.
• Cambiar
de opción de alivio cuando es preciso volver a dropar - ver 20-2c/5
• Cambiar
de opción de alivio después de haber dropado en lugar equivocado -
ver 20-6/2
• Jugador
levanta la bola bajo la primera opción de la regla 24-2b (ii) después desea
proceder bajo la segunda opción - ver 24-2b/5
• Jugador
que invoca la primera opción de la Regla 25-1b (ii) después desea invocar la
segunda opción - ver 25-1b/9
• Jugador
que declara una bola injugable por segunda vez y desea proceder bajo la opción
de golpe y distancia después de dropar una bola bajo otra opción de bola
injugable - ver 28/6.5
20-2a/7
Cuándo es equipo un guante usado para marcar
P. Un jugador que tiene que dropar una bola, marca con
su guante el punto donde la bola ha de droparse o el límite exterior del área donde debe ser dropada. La bola, al ser dropada,
toca el guante.
Si el guante tiene
la consideración de “pequeño objeto” no se considera equipo del jugador y no tiene que
volver a dropar. Si el guante se considera equipo, de acuerdo con la Regla
20-2a hay que volver a dropar la bola. ¿Qué
consideración tiene el
guante?
R. Un guante no es un “pequeño objeto” en el sentido de la Definición de “Equipo”. Por ello es equipo y la bola debe volverse a dropar.
20-2a/8
Jugador que dropa una bola para determinar dónde puede rodar la bola original si la dropa.
P. La bola de un jugador reposa sobre un camino artificial. El jugador determina su punto más cercano de alivio y mide la distancia de un palo en la que la bola puede ser dropada bajo la Regla 24-2b. Como el jugador está preocupado de que la bola, cuando la drope, pueda rodar a un reposo injugable, coge una bola de su bolsa y la dropa en el área para probar donde podrá rodar la bola original si elige tomar alivio del camino. No intentaba poner la segunda bola en juego. ¿Cuál es la decisión?
R. Como el jugador no tenía intención de poner la bola dropada en juego, esa bola no se convirtió en la bola en juego, y su bola original sobre el camino siguió siendo la bola en juego. Sin embargo, es contrario al propósito y al espíritu de las Reglas el que un jugador pruebe lo que puede pasar cuando dropa su bola. Por lo tanto, en equidad (Regla 1-4), el jugador incurre en una penalidad de pérdida del hoyo en el juego por hoyos o de dos golpes en el juego por golpes. En el juego por golpes, el jugador puede jugar la bola original como reposa sobre el camino o tomar alivio bajo la Regla 24-2. (Nueva 2010)
20-2b/1
Bola dropada que no llega a golpear el suelo
P. Un jugador dropa una bola donde lo exige la Regla
aplicable. Se aloja en un arbusto sin llegar a golpear el suelo. ¿Cuál es la
decisión?
R. La bola está en juego. Golpeó en una parte del campo (la rama) requerida por la
Regla aplicable y no rodó a una
posición en la que
la Regla 20-2c exige que sea vuelta a dropar.
Medir la distancia de uno o dos palos
Para medir la
distancia de un palo (Reglas 24 y 25) o la de dos palos (Reglas 26-1c ó 28c) un jugador tiene derecho a medir directamente
a través de una
zanja o de una valla, un árbol o un
muro hecho con tierra o con materiales artificiales.
•Palo
que debe ser usado para medir la distancia de un palo - ver 20/1
Bola dropada desde terreno en reparación rueda hasta una posición en la que el área de terreno en
reparación interfiere con la colocación; cuándo hay que volver a dropar
P. La bola de un jugador reposa en terreno en reparación en el recorrido. El jugador decide aliviarse y
dropa la bola de acuerdo con la Regla 25-1b(i). La bola queda fuera de la zona
del terreno en reparación, pero rueda hasta una posición en la que el jugador tendría que pisar el terreno en reparación para jugar su golpe. ¿Debe el jugador volver a dropar?
R. Sí. La bola
ha rodado y ha quedado en reposo en “una posición donde existe interferencia por la condición de la cual se obtuvo alivio” (ver Regla 20-2c(v)). Lo mismo se aplica si se
trata de un alivio de una obstrucción inamovible.
•Un
Competidor dropa una bola de acuerdo con dos reglas diferentes en vez de jugar
una segunda bola; la bola dropada rueda hacia la condición de la cual se tomó
alivio - ver 3-3/12
Bola dropada de obstrucción inamovible rueda más cerca de la obstrucción que el punto más cercano de alivio; cuándo es obligatorio volver a dropar si el jugador
cambia de palo y ya no interfiere la obstrucción
P. La bola de un jugador reposa detrás de un árbol y la jugaría con un golpe bajo con un hierro 4 por debajo de las ramas del árbol, si no fuera que una valla de protección interfiere con el área de swing que pretende efectuar. Determina el punto más cercano de alivio usando el hierro 4 y mide la
distancia de un palo, el área donde
dropar la bola. Después de dropar
la bola de acuerdo con las Reglas, la bola
rueda y queda en reposo más cerca de la valla que el punto de alivio más cercano. Por consiguiente, todavía hay interferencia con la valla para el golpe que se pretende con
el hierro 4. Sin embargo, la bola está ahora en una posición en la que sería razonable que el jugador jugase su siguiente golpe por encima del árbol con un wedge y la valla no interferiría para este golpe. ¿Puede el jugador jugar la bola dropada o debe
volver a dropar?
R. La bola debe volverse a dropar porque fue a reposar
en un punto en el que el jugador todavía tenía interferencia por la valla para jugar un golpe con
el palo usado para determinar el punto más cercano de alivio (ver Regla 20-2c(v)).
Jugador que se alivia de un terreno en reparación; si es necesario volver a dropar si la condición interfiere para un golpe con un palo que no sea el
que ha utilizado para determinar el “punto más cercano de alivio”
P. Un jugador encuentra su bola en un rough muy alto a
unos 210 metros de green. Decide
jugar su siguiente golpe con un “Wedge” y al colocarse pisa una línea que define un terreno en reparación. Determina el punto más cercano de alivio y dropa la bola dentro de la
distancia de un palo medido desde ese
punto. La bola rueda a un sitio donde reposa bien y desde el cual el jugador
cree que puede jugar con una madera 3. Si el jugador utilizase un “Wedge” para el siguiente
golpe, no existiría interferencia del terreno en reparación, pero al colocarse para jugar con la
madera 3, pisa de nuevo la línea del
terreno en reparación. ¿Debe el jugador volver a dropar de acuerdo con la
Regla 20-2c?
R. No. El jugador procedió de acuerdo con la Regla 25-1b al determinar su punto
más cercano
de alivio utilizando el palo con el que
pensaba jugar el siguiente golpe y sólo tendría que volver a dropar la bola bajo la Regla 20-2c si siguiese
existiendo interferencia para un golpe con ese palo (ver la
Decisión análoga 20-2c/0.7).
Dado que el jugador
deseaba jugar su siguiente golpe con otro palo, por lo que tendría interferencia de la condición, tendría la opción de jugar la bola como reposa o proceder de nuevo
de acuerdo con la Regla 25-1b.
• Determinar
el punto de alivio más cercano - ver 24-2b/1
• El
palo usado para determinar “el punto más cercano” no es utilizado para el
siguiente golpe - ver 24-2b/4
20-2c/1
Bola dropada que rueda fuera del área prescrita para dropar
P. Algunas veces, cuando un jugador se alivia de
acuerdo con una Regla, puede parecer que ha obtenido
un alivio superior al que tiene derecho debido a que la Regla a aplicar le
otorga cierta flexibilidad sobre donde dropar la bola y que luego la
bola rueda a cierta distancia del lugar donde se dropó. Cuando una Regla determina el área dentro de la cual ha de droparse, por ejemplo dentro de la distancia de uno o dos palos
desde un punto específico, ¿debería volverse a dropar si se sale de esta área?
R. No, no necesariamente. Si la bola ha sido
correctamente dropada (Regla 20-2a) y no queda en reposo en una de las posiciones indicadas en la Regla 20-2c, está en juego y no debe volver a droparse. En particular, bajo la Regla 20-2c(vi), la bola puede rodar
hasta una distancia de dos palos del punto en que tocó por primera vez una parte del campo al droparla y esto puede dar como
resultado que vaya a parar a una distancia mayor desde la condición por la que se ha obtenido el alivio. Por ejemplo:
(a)
una bola dropada dentro de la distancia de dos palos del margen de un
obstáculo de agua lateral puede ir a reposar a casi cuatro palos de
distancia del margen del obstáculo sin
que el jugador tenga que volver a dropar bajo la Regla 20-2c; y
(b)
una bola dropada por alivio de una obstrucción inamovible dentro de la distancia de un palo del punto más cercano de alivio puede ir a reposar a casi tres
palos de distancia del punto de alivio más cercano sin que el jugador tenga que volver a
dropar la Regla 20-2c.
Bola dropada que golpea una rama y luego el suelo,
cuándo se debe volver a dropar
P. Un jugador dropa una bola dentro del área prescrita por la Regla aplicable. Rebota en la
rama de un árbol y como consecuencia golpea el suelo fuera del área. ¿Cuál es la decisión?
R. La bola golpeó en una parte del campo (la rama) dentro de la zona
prescrita por la Regla aplicable (Regla 20-2b); por tanto, siempre que no ruede
a ninguna de las posiciones indicadas en la
Regla 20-2c, está en juego y no debe ser dropada de nuevo. Para
medir la distancia de dos palos para determinar si procede volver a dropar, de
acuerdo con la Regla 20-2c(vi) se debe utilizar el punto del suelo
inmediatamente debajo del lugar donde la bola golpeó por primera vez una parte del campo (la rama).
20-2c/1.5
Bola que rueda hacia el agujero al ser dropada desde
el lugar donde se jugó el golpe anterior
P. Un jugador está obligado o elige jugar su siguiente golpe desde el
lugar donde jugó el golpe
anterior. Es capaz de identificar este lugar específico por la referencia del desperfecto de la chuleta que hizo en el anterior golpe. Dropa una
bola justo detrás de la huella de la chuleta. La bola rueda
más cerca del
agujero que el sitio desde el que jugó previamente pero no a más de la
distancia de dos palos de donde golpeó el suelo. ¿Cuál es la decisión?
R. La Regla 20-2c(vii)(a) exige que una bola se vuelva
a dropar si ”rueda y
queda en reposo más cerca del
agujero que su posición original
o su posición estimada,
a menos que las Reglas permitan otra cosa”. La posición original es el lugar desde el que se jugó el golpe anterior. Dado que la bola dropada rodó más cerca del agujero que ese punto, la bola debe volverse a dropar. Sin
embargo, en muchos de estos casos el jugador no puede determinar exactamente el
lugar desde el que jugó su golpe
anterior. En tales casos, el jugador ha satisfecho los requerimientos de la Regla si pone su mejor empeño en estimar el lugar. El lugar estimado recibe el mismo tratamiento
que el punto específico (ver
la Regla 20-2b) y la bola debe ser vuelta a dropar si rueda más cerca del agujero que el lugar estimado.
El mismo principio
se aplica si no se puede determinar el lugar donde debe colocarse una bola y el
jugador tiene que dropar una bola de acuerdo con la Regla 20-3c, tan cerca como
sea posible del lugar en el que reposaba.
20-2c/1.7
Cuándo es necesario volver a dropar si una bola dropada
de acuerdo con la Regla 24-2b rueda más cerca del agujero que el punto más cercano de alivio pero no más cerca de donde reposaba originalmente
P. La bola de un jugador queda en reposo en un camino
de carros de tal forma que su punto más cercano de
alivio está detrás de la obstrucción. Determina ese punto correctamente, levanta
la bola y la dropa de acuerdo con la Regla 24-2b. La bola rueda y queda
en reposo más cerca del
agujero que el punto más cercano de alivio, pero no más cerca del punto donde reposaba la bola
originalmente en el camino. ¿Debe volver
a droparse la bola?
R. Sí (ver Regla
20-2c(vii)(b)).
Bola dropada por tercera vez cuando debió colocarse después del segundo dropaje
P. Un jugador dropa su bola dos veces de acuerdo con
una Regla y cada vez la bola rueda más cerca del agujero. Entonces, en lugar de colocarla
como indica la Regla 20-2c, la dropa una tercera vez. ¿Cuál es la
decisión?
R. Antes de jugar un golpe, el jugador puede levantar
la bola y colocarla como especifica la Regla 20-2c sin penalización (Regla 20-6).
Si no lo hace así y juega la
bola incurre en penalización de pérdida del
hoyo en Juego por Hoyos (Match Play) o dos golpes de penalización en Juego por
Golpes (Stroke Play) por infracción de la Regla 20-2c.
20-2c/3
Colocar la bola en lugar de droparla cuando está claro que rodará a un obstáculo, etc.
P. Un jugador tiene que dropar una bola. Está claro que, al hacerlo, la bola rodará a un obstáculo o a más de dos palos de distancia, etc., en cuyo caso tendrá que ser dropada otra vez y después colocada de acuerdo con la Regla 20-2c. En este caso, ¿está permitido
pasar por alto el requisito de dropar la
bola y permitir al jugador colocarla directamente?
R. No. Dropar y volver a dropar es necesario para
resolver cualquier duda de si la bola rodará o no al obstáculo, etc., y para establecer el punto en el que ha de colocarse la
bola, en caso de ser necesario.
Bola dropada queda en reposo y a continuación rueda fuera de límites
P. La bola de un jugador queda en reposo contra una
estaca de fuera de límites.
Declara su bola injugable y la dropa dentro
de la distancia de dos palos del punto donde la bola reposaba originalmente,
de acuerdo con la Regla 28c. Después de quedar la bola en reposo, rueda y queda en
reposo fuera de límites. ¿Cuál es la
decisión?
R. Si una bola dropada queda en reposo, pero
posteriormente se mueve, la bola se debe jugar como reposa (ver la Nota 1 a la
Regla 20-2). En este caso la bola está fuera de límites y el jugador debe proceder de acuerdo con la
Regla 27-1. Puesto que la bola estaba en reposo antes de moverse, no es
aplicable la Regla 20-2c. (Revisada)
Caddie detiene bola dropada antes de quedar en
reposo; cuándo se incurre en penalización
P.
El
caddie de un jugador, deliberadamente, detiene una bola dropada por el jugador.
¿Cuál es la decisión?
R. No hay penalización si el caddie detiene la bola después que haya rodado a una posición tal donde el jugador estaría obligado a volver a dropar la bola bajo la Regla
20-2c y siempre que, razonablemente,
la bola no retornara a una posición tal que la Regla 20-2c no sería de aplicación.
Sin embargo, si el
caddie de un jugador actúa
prematuramente y detiene una bola dropada antes de llegar a la posición anteriormente citada, el jugador incurre en
penalización de pérdida del hoyo en Juego por Hoyos (Match Play) o de dos
golpes en Juego por Golpes (Stroke Play) bajo la Regla 1-2 (ver la referencia a
la Regla 1-2 en la Regla 20-2a). En Juego por Golpes (Stroke Play), debe jugar
la bola como repose donde fue detenida. Si la bola fue levantada tras ser detenida, la bola debe ser repuesta.
El
mismo principio sería de aplicación si la bola del jugador fuera deliberadamente detenida por el jugador, su compañero, el caddie de su compañero o alguien más autorizado por el jugador (por ejemplo, un contrario o
compañero competidor).
Cambiar de opción de alivio cuando hay que volver a dropar
P. Un jugador declara su bola injugable. De las 3
opciones permitidas por la Regla 28, elige la Regla 28c y dropa la bola dentro de la distancia de dos palos del punto donde
se encontraba. La bola rueda y queda en reposo más cerca del agujero que su posición original, por lo que el jugador tiene que
volver a dropar bajo la Regla 20-2c. ¿Puede el jugador elegir ahora una opción diferente, por ejemplo la Regla 28b?
R. No. Si el jugador lo hiciese, infringiría la Regla 20-2c. Los mismos principios son de
aplicación cuando se
procede de acuerdo con la Regla 26-1.
•Bola
dropada bajo una opción de bola injugable golpea al jugador; el jugador desea
cambiar de opción de alivio - ver 20-2a/6
• Cambiar
de opción de alivio después de dropar una bola en lugar equivocado -
ver 20-6/2
• Jugador
que levanta la bola bajo la primera opción de la Regla 24-2b (ii) -
ver 24-2b-5
• Jugador
que después de invocar la primera opción de la Regla 25-1b (ii) quiere acogerse
a la segunda - ver 25-1b/9
• Jugador
declara bola injugable por segunda vez y desea proceder bajo la opción de golpe
y distancia después de dropar una bola bajo otra opción de bola injugable -
ver
28/6.5
20-2c/6
El palo de un jugador golpea una obstrucción inamovible durante el golpe después de tomar alivio.
P. Un jugador determina correctamente el punto más cercano de alivio de un camino con superficie
artificial (obstrucción
inamovible) y dropa la bola dentro del área establecida por la Regla 24-2b. No
obstante, cuando el jugador ejecuta el golpe, su palo golpea el camino. ¿Está el jugador
sujeto a penalización bajo la Regla 20-2c por no volver a dropar la bola cuando seguía
existiendo interferencia por la obstrucción?
R. Si. No obstante, no habría penalización, si la razón por la que el palo golpeó la obstrucción fuese que los límites de la obstrucción no fueran perfectamente conocidos cuando se alivió (por ejemplo,
una parte del camino hubiera estado cubierta con tepes) o que el palo al
ejecutar el golpe, hubiera seguido una dirección claramente diferente de la que se pretendía en origen, debido a un incidente inesperado (por
ejemplo, porque el jugador resbalase o le picase una abeja). (Nueva)
Un jugador se alivia de una zona de agua accidental
y la bola queda en reposo en una posición donde hay otra zona de agua accidental; si debe
volver a dropar
P. En el recorrido hay dos zonas de agua accidental que
se hallan muy próximas entre
sí. Hay interferencia por una de las zonas y el jugador
decide aliviarse. Dropa la bola de acuerdo con la Regla 25-1b(i) y la
bola rueda a una posición en la que
ya no hay interferencia por la primera zona
de agua accidental pero sí por la segunda. ¿Debe volver a dropar el jugador bajo la Regla
20-2c(v)?
R. No. La bola está en juego. El jugador puede jugar la bola como
reposa o aliviarse de la segunda zona de acuerdo con la Regla 25-1b(i). El
mismo procedimiento se aplica al terreno en reparación o con un hoyo, desecho o senda hecha por animal de madriguera, un
reptil o un ave.
• El punto más cercano de alivio de un
camino de coches está en agua accidental; el punto más cercano de alivio del
agua accidental está en el camino de coches - ver 1-4/8
Otras Decisiones relacionadas con la Regla 20-2c (Volver
a Dropar la Bola):
• Después
de aliviarse de una obstrucción para un golpe hacia green, la obstrucción
interfiere con la colocación para un golpe de costado necesario -
ver 24-2b/9.5
• Bola
dropada en bunker por agua accidental en el punto de máximo alivio, rueda a
cualquier otro sitio – ver 25-1b/6
• Área de dropaje tan estrecha que el
jugador tiene dificultad para dropar dentro de ella -
ver 26-1/19
COLOCAR Y
REPONER LA BOLA: QUIÉN Y CÓMO
20-3a/0.5
Cuándo el propio jugador debe colocar o reponer la bola
P. La Regla 20-3a establece: “Una bola que debe ser colocada de acuerdo con las
Reglas debe ser colocada por el jugador o su compañero. Si una bola ha de ser repuesta, lo será por el jugador, su compañero o la persona que la levantó o la movió y debe colocarse en el lugar del que se levanto o
movió”. Por otra
parte, otras Reglas, por ejemplo, la Regla 12-2 establece que el jugador debe
colocar o reponer la bola. ¿Prevalece
la Regla 20-3a sobre otras Reglas que implican que el propio jugador debe
colocar o reponer la bola?
R. Sí.
Bola movida al retirar el marcador después de reponer la bola
P. Un jugador repone su bola aplicando una Regla y al
quitar el objeto que marcaba la posición, mueve accidentalmente la bola. ¿Cuál es la
decisión?
R. Quitar el marcador es parte del proceso de reponer.
Por ello, de acuerdo con la Regla 20-3a no se incurre en penalización y la bola ha
de reponerse.
•Significado
de “directamente atribuible” en las Regla 20-1 y 20-3a - ver 20-1/15
Usar línea en la bola para alinearse
P. ¿Puede un jugador dibujar una línea en su bola y, al reponer su bola, colocar la bola de forma que la línea o la marca de la bola esté apuntando para indicar la línea de juego?
R. Sí. (Revisada 2010)
20-3a/3
Sobre si una bola debe reponerse cuando se aplica
otra regla.
P. Si una Regla requiere que una bola en reposo que
fue movida, sea repuesta (por ejemplo, la Regla 18-2a) ¿Debe el jugador reponer la bola si desea proceder
bajo otra Regla que implica dropar o colocar la bola en otro lugar (por ejemplo,
la Regla 24-2)?
R. No. Si un jugador está procediendo bajo una Regla que le requiere reponer
la bola, pero aplica otra Regla, puede proceder directamente bajo esta otra Regla.
La decisión sería la misma, incluso
si no fuera conocido el punto original, en cuyo caso la posición estimada de la bola, sería el punto de referencia para proceder bajo la otra Regla. (Nueva)
Otras Decisiones
relacionadas con la Regla 20-3a (Colocar y Reponer la Bola):
• El
jugador repone la bola de donde la levantó haciéndola rodar con el putter -
ver
16-1d/3
• Bola
repuesta en lugar equivocado en y embocada - ver 20-7c/1
• Marcador
de bola movido por el viento o por agua accidental durante la vuelta estipulada
- ver 20-1/10.5
• Jugador
levanta bola bajo Regla que no permite limpiar la bola y la gira al reponerla -
ver 21/5
• Quitar
impedimentos sueltos del lugar donde debe colocarse la bola -
ver 23-1/6.5
• Colocar
la bola en el talud de un obstáculo de agua en lugar de droparla para que no
ruede al agua - ver 26-1/10
•
Penalización
por reponer repetidas veces en el green la bola más cerca del agujero -
ver
33-7/6
ALTERACIÓN del LIE de la
BOLA que se ha de COLOCAR O REPONER
Lie de bola levantada en bunker alterado por el
golpe de otro jugador
P. Las bolas de A y B reposan en la misma
huella de tacón en un
bunker. La bola de B está más lejos del agujero. A levanta su bola de
acuerdo con la Regla 22-2 y B juega y borra la huella de tacón. ¿Qué debería hacer A?
R. Bajo la Regla 20-3b, A debe recrear el reposo
original lo mejor que pueda, incluyendo la huella de tacón y después colocar la bola en ese sitio.
Lie en bunker alterado por otro jugador al colocarse
P. Al colocarse en el bunker y jugar, B empuja
un montón de arena
detrás de la
bola de A que no había sido
levantada. ¿Cuál es la decisión?
R. Puesto que la bola de A no se movió cuando B se colocó, la Regla 20-3b no se aplica. En equidad (Regla
1-4), el lie de la bola de A debe ser restaurado lo mejor posible,
quitando el montón de arena.
Lie alterado al quitar estaca de control de público
P. Una bola queda en reposo junto a una estaca de control de público. Un marshal, sin la aprobación del jugador, quita la estaca y al hacerlo levanta un penacho de hierba delante de la bola sin causar que se mueva la bola. ¿Tiene derecho el jugador a proceder bajo la Regla 20-3b?
R. No. Como la bola no se había movido, no se aplica la Regla 20-3b.
Sin embargo, como el marshal actuó sin la autorización del jugador, si el lie original puede restaurarse fácilmente, en equidad (Regla 1-4), el césped levantado puede ser aplastado de forma que el lie original quede restaurado de la mejor forma posible.
Si el lie original no fuese fácil de restaurar, en equidad (Regla 1-4), el jugador puede colocar su bola, sin penalidad, en el lie más cercano y similar al que ocupaba originalmente, pero no más lejos de la distancia de un palo del lie original, no más cerca del agujero, ni en un obstáculo.
Si el jugador hubiese autorizado las acciones del marshal o hubiese quitado la estaca él mismo, tendría que aceptar cualquier empeoramiento del lie (Revisada 2010)
• Lie
de la Bola o Línea de Juego afectados por impacto hecho por la Bola del Compañero,
del Contrario o del Compañero Competidor - Ver 13-2/8
• Lie
de la Bola del jugador afectado por arena por Golpe desde Bunker de su Compañero,
Contrario o Compañero Competidor - Ver 13-2/8.5
20-3b/4
Lugar de reposo de la bola en el recorrido alterado;
lugar de reposo original de la bola conocido pero punto donde la bola reposaba
no determinable.
P. En el Juego por Golpes (Stroke Play), B juega la
bola de A que reposaba en el recorrido y al hacerlo levanta una chuleta. El
lugar de reposo original de la bola de A era conocido y ha sido alterado. Es imposible determinar el punto exacto
donde la bola de A reposaba originalmente. ¿Debería A proceder bajo la Regla 20-3b ó bajo la Regla 20-3c?
R. Como A conocía el lugar de reposo original de la bola, la Regla
20-3b prevalece sobre la Regla 20-3c.El punto donde la bola reposaba tendrá que ser estimado y una bola debe ser colocada en la
posición más cercana y similar al lugar del reposo original,
que no esté a más de un palo de
distancia del punto estimado, no más cerca del agujero ni en un obstáculo. (Nueva)
Reposo de bola en rough alterado por causa ajena;
reposo original de la bola desconocido y punto donde la bola reposaba no
determinable
P.
Una
causa ajena pisa accidentalmente la bola de A en hierba alta en el recorrido y
la empotra en el terreno. El
reposo original de la bola de A no era conocido y ha sido alterado. Es imposible determinar el punto donde reposaba
originalmente la bola de A. ¿Debería proceder A bajo la Regla 20-3b ó la Regla 20-3c?
R. Como A no conocía el reposo original de la bola, no puede proceder
bajo la Regla 20-3b.Por lo tanto, se aplica la Regla 20-3c y el jugador debe
dropar la bola lo más cerca
posible de donde reposaba pero no en un obstáculo ni en un green. (Revisada)
20-3b/6
Lugar de reposo de la bola en bunker alterado; lugar
de reposo original de la bola conocido pero punto donde la bola reposaba no
determinable
P. A requerimiento de B, A ha marcado la posición y ha levantado su bola en un bunker bajo la Regla22-2, ya que interfería con el golpe de B. B ejecuta su golpe y al hacerlo, accidentalmente mueve el
marcador de la bola de A. El lugar de reposo original de la bola de A era
conocido y ha sido alterado. Es imposible determinar el punto exacto donde
reposaba originalmente la bola. ¿Debería A proceder bajo la Regla 20-3b o bajo la Regla 20-3c?
R. Como A conocía el lugar de reposo original de la bola, la Regla
20-3b prevalece sobre la Regla 20-3c. El lugar de reposo original de la bola
debe recrearse de la manera más similar
posible en el punto original donde reposaba (el cual será necesario estimar) y la bola debe ser colocada en
dicho lugar de reposo. (Nueva)
• Lie
de bola en bunker alterado antes de reanudación del juego -
ver 6-8d/2
• Lie
de la bola empotrada en obstáculo alterado al levantar la bola para determinar
si está inservible para el juego - ver 5-3/5
• Lie
alterado cuando el jugador presiona una bola oscilante en la superficie del
green - ver 18-2a/6
• Bola
movida accidentalmente y reposo original alterado; el jugador coloca la bola en
lugar equivocado y juega - ver 18-2a/21.3
20-3b/7
Si el reposo original puede ser el "reposo más cercano y similar"
P. Un jugador encuentra una bola que cree que es suya reposando en un obstáculo de agua. Cuando levanta la bola para identificarla bajo la Regla 12-2, se altera el reposo original. Cuando procede bajo la Regla 20-3b, si el reposo alterado es el reposo más cercano y similar al reposo original dentro de la distancia de un palo del reposo original no más cerca del agujero y en el obstáculo de agua, ¿tiene obligación el jugador de reponer la bola en el reposo original en su estado alterado?
R. Sí. Aunque en la mayoría de las situaciones el reposo más cercano y similar dentro de la distancia de un palo estará en otro lugar, puede haber circunstancias en las que el reposo más cercano y similar al reposo original será el reposo original en su estado alterado. (Nueva 2010)
20-3b/8
Impedimento suelto, que afecta al reposo de la bola, movido
P. La bola de A reposa en un bunker, con un impedimento suelto inmediatamente detrás de la bola. La bola de B, su contrario o compañero-competidor, reposa cerca de la bola de A en el mismo bunker, pero más lejos del agujero. B pide a A que levante su bola bajo la Regla 22-2, y A lo hace. El golpe de B mueve el impedimento suelto que estaba detrás de la bola de A. ¿Se considera que el reposo de A ha sido alterado como resultado de haber quitado el impedimento suelto, en cuyo caso se aplicaría la Regla 20-3b?
R. No. Los impedimentos sueltos no son parte del reposo de la bola tal y como se contempla en la Regla 20-3b. Por lo tanto, A no tiene la obligación de reponer el impedimento suelto antes de su siguiente golpe. Si repusiese el impedimento suelto, no habría penalidad.
La misma respuesta se aplicaría en cualquier parte del campo. (Nueva 2010)
REPOSICIÓN DE LA BOLA:
LUGAR NO DETERMINABLE
Decisiones
relacionadas con la Regla 20-3c:
• Lie
de bola en bunker cuando se reanuda el juego - ver 6-8d/2
• Bola
alojada en un árbol en punto desconocido tirada abajo por causa ajena -
ver
18-1/9
• Bola
movida accidentalmente; lugar donde reposaba no se puede determinar; el jugador
coloca la bola en vez de droparla - ver 18-2a/21.5
• Bola
desalojada desde un árbol por el jugador; el punto en el que se encontraba no
se puede determinar - ver 18-2a/29
• Marcador
de bola movido accidentalmente por el jugador - ver 20-1/5.5
• Marcador
de bola movido accidentalmente por el jugador en el proceso de marcar la posición
de la bola -
• Marcador
de bola levantado por causa ajena - ver 20-1/9
• Marcador
de bola movido fuera de green por viento o agua accidental - ver 20-1/10
BOLA QUE NO
QUEDA EN REPOSO AL COLOCARLA
Bola colocada rueda al interior del agujero
P. A repone su bola en green a tres pies del agujero.
Cuando va a preparar el golpe, la bola rueda y se introduce en el agujero. ¿Debería ser repuesta la bola o se entiende que A ha
embocado con su golpe anterior?
R. La respuesta depende de si la bola, al reponerla,
llegó a reposar
en el punto en el que fue colocada antes de que empezara a rodar. Si fue así, se entiende que A embocó con su golpe anterior. Si no fue así, A está obligado a reponer la bola (Regla 20-3d). Sin
embargo, si la bola había estado
colgando del borde del agujero cuando fue levantada, las provisiones de la
Regla 16-2 prevalecerían sobre
las de la Regla 20-3d.
• Bola
colgando del agujero es levantada, limpiada y repuesta; la bola entonces cae
dentro del agujero - ver 16-2/0.5
• Bola
desalojada del árbol por el jugador; la bola no permanece en el punto correcto
al reponerla - ver 18-2a/29
Bola en bunker se mueve más cerca del agujero cuando se quita una obstrucción y la bola no permanecerá en reposo cuando se reponga; todas las demás partes del bunker están más cerca del agujero
P. Una bola vino a reposar contra una obstrucción movible, un rastrillo, en un bunker. Al mover el rastrillo la bola rodó más cerca del agujero. De acuerdo con la Regla 24-1, la bola tenía que ser repuesta. Debido a la pendiente y al hecho de que la arena
estaba firme, la bola al reponerse rodaba más cerca del agujero.
Bajo la Regla
20-3d, si una bola no quedará en reposo
en el punto donde reposaba originalmente, debe ser colocada en el punto más cercano, no más cerca del agujero donde pueda quedar en reposo. El
punto donde la bola reposa originalmente estaba más lejos del agujero
que cualquier otra parte del bunker. Es decir, no había lugar ningún lugar en el bunker para
colocar la bola en reposo que no estuviera más cerca del agujero. ¿Cuál es el
procedimiento adecuado, si?:
1.
La única forma
de que la bola quedara en reposo en el punto donde reposaba sería presionándola ligeramente contra la arena,
2.
La arena está tan dura que es imposible reponer la bola.
R. No hay nada en las Reglas de Golf que permita a un
jugador presionar su bola ligeramente contra la arena o el terreno para hacer
que permanezca en reposo. Por consiguiente, en cualquier caso, puesto que el jugador no podría colocar la bola de conformidad con las Reglas, debería proceder bajo la opción de golpe y distancia de la Regla de Bola Injugable (Regla 28a) ó, en equidad (Regla 1-4), dropar la bola, bajo la penalización de un golpe,
fuera del bunker, manteniendo el punto donde la bola reposaba en línea recta entre el agujero y el punto donde la bola
es dropada.
El mismo principio
se aplicaría si un
jugador está
procediendo bajo cualquier Regla y la bola no va
a reposar en el bunker en un punto no más cerca del agujero que el apropiado punto de referencia.
•Si
los rastrillos deberían estar colocados dentro o fuera de los bunkers - ver
misc/2
Bola en rough que se mueve hacia abajo después de preparar el golpe y la bola no permanece
quieta al reponerla
P. La bola de un jugador está en rough, levantada unos siete centímetros por encima del suelo. Prepara el golpe y la
bola cae unos cinco centímetros y
viene a reposar en el punto X. El jugador
trata de reponer la bola como exige la Regla 18-2b pero la bola cae más abajo del punto X.
De acuerdo con la Regla 20-3d trata de nuevo de reponer la bola, con
el mismo resultado. El jugador ahora debe colocar la bola en el punto más cercano, no más cerca del agujero, en el que la bola quede en
reposo (Regla 20-3d). Si el punto más cercano en el que la bola quedará en reposo es el punto X, ¿debe colocarla allí el jugador aunque este punto esté verticalmente
por debajo de la posición original?
R. Sí.
BOLA EN JUEGO
CUANDO HA SIDO DROPADA O COLOCADA
Bola repuesta en el green, pero no se quita el
marcador y la bola después se mueve
P. Un jugador repone su bola en el green pero no quita
el marcador. A continuación el viento
mueve su bola a una nueva posición. ¿Cuál es la decisión?
R. Bajo la Regla 20-4, una bola está en juego cuando es repuesta, tanto si el objeto
usado para marcarla ha sido quitado o no. Por lo tanto, la bola deberá ser jugada desde la nueva posición (ver Decisión 18-1/12).
Bola levantada en el green y colocada por el caddie detrás del marcador
P. Un jugador marca la posición de su bola en el green colocando una moneda inmediatamente detrás de la bola. Levanta la bola y se la da a su caddie para que la limpie. Entonces el caddie coloca la bola inmediatamente detrás de la moneda, es decir, no en la posición original de la bola. ¿Está la bola en juego cuando el caddie coloca la bola?
R. La respuesta depende de si el caddie pretendía poner la bola en juego cuando la colocó.
Si el caddie no colocó la bola con la intención de ponerla en juego (por ejemplo, situó la bola para servir como punto de referencia para leer la línea de putt desde el otro lado del agujero), la bola no estaba en juego cuando fue colocada así. Se considera que la bola no está en juego hasta que sea reposicionada con la intención de reponer la bola tal y como requiere la Regla 16-1b. Si el jugador diese un golpe a su bola mientras que no estaba en juego, estaría jugando una bola equivocada (Regla 15-3).
Si el caddie colocó la bola con la intención de ponerla en juego, la bola está en juego. Si el jugador jugase la bola así colocada, perdería el hoyo en el juego por hoyos (match-play) por jugar desde lugar equivocado (Regla 20-7b) y en el juego por golpes (stroke-play) incurriría en una penalidad total de tres golpes – un golpe de penalidad bajo la Regla 20-3a por reponer la bola una persona no permitida por la Regla 20-3a y otros dos golpes de penalidad más por jugar desde lugar equivocado (Regla 16-1b y 20-7c).
Si el caddie hubiese colocado la bola en el punto original, se presumiría que intentó ponerla en juego, salvo que hubiese una fuerte evidencia de lo contrario. (Revisada 2010)
Otras Decisiones
relacionadas con la Regla 20-4:
• Jugador
que levanta la bola y la aparta a un lado y la juega desde donde la apartó -
ver 15/4
• Bola
original encontrada dentro de los cinco minutos de período de búsqueda, después
de haber dropado otra bola - ver 27-1/2
• Bola
dropada bajo la Regla de bola injugable rueda a su posición original en la que
la bola es injugable - ver 28/3
JUGAR EL GOLPE
SIGUIENTE DESDE DONDE SE JUGÓ EL ANTERIOR
Bola fallada en el tee y después golpeada fuera de límites
P. Un jugador juega su golpe desde el lugar de salida y
lo falla. Juega un segundo golpe y lo envía fuera de límites. Al proceder de acuerdo con la Regla 27-1, ¿puede acomodar la bola en cualquier lugar del tee o debe dropar una bola donde la original fue
acomodada?
R.
El
jugador puede acomodar una bola en cualquier punto del lugar de salida.
Jugador que procede bajo la Regla 20-5 dropa la bola
en diferente parte del campo
P.
Un
jugador cuya bola reposa dentro y próxima al borde de un bunker, golpea la bola y la envía fuera de límites. Al proceder bajo la Regla 27-1, el
jugador dropa una bola a pocas pulgadas y no más cerca del agujero del punto desde donde la bola original fue jugada
por última vez , pero la bola primeramente golpea una parte del campo
en el recorrido. ¿Cuál es la decisión?
R.
Bajo
la Regla 20-6, el jugador debe corregir su error dropando una bola de tal forma
que, al droparla, golpee
primero el bunker (Regla 20-5). Si no lo hace y juega la bola dropada, ha
jugado desde lugar equivocado (Reglas 20-7 y 27-1). (Revisada)
LEVANTAR UNA
BOLA MAL DROPADA O COLOCADA
20-6/1
Bola dropada cuando debía ser colocada, o colocada cuando debía ser dropada; corrección del error
P. Un jugador dropó la bola cuando debió colocarla o viceversa. ¿Puede antes de efectuar un golpe levantar la bola sin penalización, de acuerdo con la Regla 20-6 y
proceder correctamente?
R. Sí. En caso
contrario, el jugador perderá el hoyo en
Juego por Hoyos (Match Play), o incurrirá en dos golpes de penalización en Juego por Golpes
(Stroke Play), por infracción de la
Regla aplicable.
•Bola
dropada tres veces cuando debió ser colocada después del segundo dropaje;
corrección del error – ver 20-2c/2
Cambio de opción de alivio después de dropar la bola en lugar equivocado
P. Un jugador declara su bola injugable y decide
aliviarse aplicando la Regla 28c. Dropa una bola en lugar equivocado y es
advertido de ello. Entonces levanta su bola de acuerdo con la Regla 20-6 y
manifiesta que desea aplicar la Regla 28b. ¿Tiene derecho el jugador a proceder de acuerdo con
la Regla 28b?
R.
Sí. Las Decisiones 20-2a/6 y 20-2c/5 sugieren una conclusión diferente. Sin embargo, en aquellos casos se
invocaron las Reglas 20-2a y 20-2c y esas Reglas implican que una bola que ha
de volverse a dropar, se dropará de acuerdo con la opción invocada originalmente.
• Jugador
que levanta la bola bajo la primera opción de la Regla 24-2b (ii) -
ver 24-2b/5
• Jugador
que después de invocar la primera opción de la Regla 25-1b (ii) quiere acogerse
a la segunda - ver 25-1b/9
• Jugador
ignorando que su bola está en obstáculo de agua, se alivia de un hoyo hecho por
animal de madriguera - ver 25-1b/26
• Jugador
declara su bola injugable por segunda vez y desea proceder bajo la opción de
golpe y distancia después de dropar una bola bajo otra opción de bola injugable
- ver 28/6.5
Bola erróneamente sustituida al ser dropada; corrección del error
P. La bola de un jugador reposa
sobre un camino de buggies pavimentado. Al aliviarse de la obstrucción dropa por error una bola distinta a la bola
original. Descubre su error antes de ejecutar su siguiente golpe. ¿Cómo debería de proceder?
R. El jugador no tiene derecho
a sustituir una bola cuando procede bajo la Regla24-2b, a no ser, que la bola
no sea inmediatamente recuperable. Bajo la Regla 20-6, el jugador debe corregir su error dropando la bola original de
acuerdo con las Reglas. Si no lo hace y juega la bola sustituta, incurre en la
penalización general por una infracción de la Regla 24-2b -ver la Regla 15-2. (Revisada)
Sustitución de la bola cuando se vuelve a dropar.
P. Al tomar alivio de un obstáculo de agua, un jugador dropa una bola en lugar
equivocado pero antes de jugarla, se percata de su error. Cuando corrige el
error bajo la Regla 20-6 ¿Puede
dropar una bola diferente de la que dropó originalmente?
R. Sí. Cuando
corrige el error bajo la Regla 20-6, el jugador está procediendo bajo la Regla original, que en este caso, es la Regla 26-1. Como el
jugador está a procediendo bajo una Regla que permite la sustitución, puede sustituir bolas. Si hubiera estado procediendo bajo una Regla
que no permitiera la sustitución (ej. Regla 24-2b), habría estado obligado a dropar la bola original, a no ser que
esta bola no fuera inmediatamente recuperable.
Un jugador que
vuelve a dropar una bola bajo la Regla 20-2c, no puede sustituir la bola a no ser que, la bola originalmente dropada, no sea
inmediatamente recuperable.
·
Bola dropada bajo la Regla del obstáculo de agua sin saberse o ser prácticamente
seguro; la bola original se encuentra posteriormente.- ver 26-1/3.5
20-6/5
Jugador dropa una bola bajo las Reglas y
posteriormente desea reponer la bola en su posición original
P. La bola de un jugador reposa debajo de un árbol. El jugador declara la bola injugable y dropa una bola dentro de la distancia de tres palos de
donde reposaba la bola original. Antes de jugar, es informado que dropó la bola en un lugar equivocado. El jugador levanta la bola dropada
bajo la Regla 20-6 y se percata de que, si dropa la bola dentro de la distancia
de dos palos del punto donde reposaba la bola
original, tiene muchas posibilidades de quedar injugable. ¿Puede el jugador reponer la bola en su posición original incurriendo en un golpe de penalización bajo
la Regla 18-2a?
R. No. Una vez que el jugador ha puesto una bola en
juego bajo una Regla aplicable, debe continuar procediendo bajo esa Regla
hasta que haya puesto en juego una bola correctamente. En este caso, el jugador
puede cambiar de opción bajo la
Regla 28, al corregir el error de dropar una
bola en un lugar equivocado (ver decisión 20-6/2), pero no puede proceder bajo otra Regla o reponer
la bola en su posición original.
Después de levantar una bola, un jugador tiene derecho a reponerla en su
posición original sólo si el jugador todavía no la ha vuelto a poner en juego bajo una
regla aplicable. Sin embargo, en ese caso, el jugador puede
incurrir en la penalización de un golpe bajo la regla 18-2a por haber levantado
su bola sin autorización (ver
decisión 18-2a/12)
JUGAR DESDE
LUGAR EQUIVOCADO: GENERAL
Bola jugada desde el lugar en que la bola original
fue desplazada fuera de límites por un vehículo de mantenimiento
P. El golpe de salida de un jugador vuela unos 160
metros desde la salida y cuando está aún en
movimiento es desviada fuera de límites por un vehículo de mantenimiento del campo. El jugador alega
que el vehículo no debía haber estado allí, dropa una bola cerca del punto donde el vehículo desvió su bola original, termina el hoyo y sostiene
que no ha incurrido en penalización. ¿Tiene razón el jugador?
R. No. Un vehículo de mantenimiento es una causa ajena. La bola
original se habría jugado
como reposaba, sin penalización, si hubiese
quedado dentro de límites (Regla 19-1). Dado que la bola fue a parar fuera de límites, el jugador estaba obligado a proceder bajo la Regla 27-1. El jugador,
al dropar una bola cerca del lugar en donde la bola original fue desviada y
jugarla, jugó desde lugar equivocado. En Match Play, pierde el hoyo (Regla 20-7b).
En Stroke play incurre en la penalización de golpe y distancia prescrita por la
Regla 27-1 y una penalización adicional de dos golpes por
infracción de dicha
Regla. Puesto que la infracción es grave
está sujeto a
descalificación salvo que
corrija el error como prescribe el segundo párrafo de la Regla 20-7c.
• Bola
movida accidentalmente y reposo original alterado; el jugador coloca la bola en
lugar equivocado y juega - ver 18-2a/21.3
• Agua
accidental tomada erróneamente por obstáculo de agua; la bola original jugada bajo
la Regla de obstáculo de agua - ver 25-1b/12
• Jugador
que juega un segundo golpe, declara la bola injugable y vuelve al lugar de
salida - ver 28/6
• Jugador
juega desde lugar equivocado basándose en decisión incorrecta -
ver 34-3/3
Bola declarada injugable en un obstáculo de agua es dropada en el obstáculo y jugada
P. En el hoyo 7 un jugador
declara su bola injugable en un obstáculo de agua, dropa la bola en el obstáculo de agua, creyendo que la Regla 28b ó 28c son de aplicación y la juega. ¿Cuál es la decisión?
R. La Regla 28 no es aplicable cuando la bola del
jugador reposa en un obstáculo de
agua. Como la Regla 26-1 era la Regla
aplicable a la situación del jugador, se considera que ha jugado
desde lugar equivocado bajo esa Regla. En el Juego
por Hoyos (Match Play), el jugador pierde el hoyo (Regla
20-7b).
En el Juego por
Golpes (Stroke Play), si no concurre una grave infracción de la Regla de obstáculo de agua, el jugador, además de incurrir en el golpe de penalización previsto en la Regla 26-1, incurre en dos golpes de penalización por jugar desde lugar
equivocado y debe terminar el hoyo con la bola jugada desde el obstáculo de agua - ver primer párrafo de la Regla 20-7c y la Regla 26-1.
En el Juego por Golpes (Stroke Play), si concurre una grave infracción de la Regla de
obstáculo de agua el jugador debe, antes de jugar desde el siguiente lugar
de salida, bien (1) colocar una bola en el punto donde la bola original reposaba en el
obstáculo de agua, con un golpe de penalización bajo la Regla 18-2a, o (2)
jugar una bola de acuerdo con la Regla 26-1; en ambos casos el jugador añadiría dos golpes de penalización al resultado con esa bola (Regla 20-7c). Si el
jugador no corrige el error, está descalificado - ver segundo y tercer párrafos de la Regla 20-7c. (Revisada)
•Jugador
procede bajo una Regla no aplicable; decisión del Comité - ver 34-3/6
20-7/2.5
Bola declarada injugable en un obstáculo de agua; se dropa otra bola en el obstáculo pero el jugador se percata del error antes de
jugar
P. Un jugador declara su bola injugable en un obstáculo de agua, no levanta la bola y dropa otra bola
en el obstáculo de
agua, pensando que la regla 28b o c es a aplicable. Se percata de su error
antes de jugar la bola dropada. ¿Cuál es la
decisión?
R. Cuando el jugador dropó una bola bajo la regla 28, procedió bajo una Regla no aplicable. Bajo la Regla 20-6 el
jugador debe abandonar la bola dropada y, sin penalización, jugar la bola original
o, con un golpe de penalización proceder bajo
la Regla de obstáculo de agua (Regla 26-1) con respecto a la
bola original.
·
Jugador procede bajo una Regla no aplicable; Decisión del Comité -
Ver
34-3/6
Si el jugador puede dropar una bola dentro de un área donde el juego está prohibido
P. En la aplicación de una regla, un jugador desea dropar una bola
sobre una parte del campo en la cual el juego está prohibido (por ejemplo, green equivocado o una zona
de terreno en reparación en la que
el juego está
prohibido). ¿Está permitido?
R. Sí. No hay
nada en las Reglas que prohíban a un
jugador que drope una bola en una parte del campo
en la que el juego está prohibido. Sin embargo, el jugador debe,
entonces, tomar alivio como prescribe la Regla
aplicable. El jugador sería penalizado si jugara la bola desde esa
zona.
•
Bola declarada Injugable y dropada en Terreno en Reparación desde el cual está
prohibido el juego; después se dropa la bola de acuerdo con la Regla de Terreno
en Reparación - Ver 25-1b/14.5
JUGAR DESDE
LUGAR EQUIVOCADO EN JUEGO POR GOLPES (Stroke Play)
Bola repuesta en lugar equivocado en el green y
embocada
P. En Stroke play, un competidor, al reponer su bola en
green coloca su bola inadvertidamente en lugar equivocado cerca de donde
estaba, y la emboca. Entonces se descubre el error y el competidor coloca su bola en el lugar debido y la emboca. ¿Cuál es la decisión?
R. El resultado con la bola jugada desde lugar
equivocado cuenta y el competidor debe añadir dos golpes de penalización a ese resultado (Reglas
16-1b ó 20-3a y
20-7c).
El competidor no
incurre en penalización por jugar desde el lugar correcto después de embocar desde lugar equivocado. (Anteriormente
20-7b/1)
Bola pateada desde lugar equivocado, levantada y
jugada del sitio correcto
P. En Stroke play, por error A repone su bola
delante del marcador de B (que estaba cerca del suyo) y patea. La bola queda a treinta centímetros del agujero. Se descubre el error y A levanta su bola
sin marcar su posición, la coloca delante de su marcador y termina
el hoyo. ¿Cuál es la decisión?
R. Al reponer A la bola delante del marcador de B
y patear, juega desde lugar equivocado e incurre en dos golpes de
penalización; la bola estaba en juego (Regla 20-7c). Cuando A levanta la bola
del lugar donde reposaba a 30 cm. del agujero sin marcar su posición y no la repone, incurre en la penalización general
(dos golpes) por infracción de la
Regla 20-1 (ver el segundo párrafo de la
misma). Por ello, A incurre en una penalización total de cuatro golpes.
(Anteriormente 20-7b/2).
Bola supuestamente perdida en bunker; el competidor
dropa otra bola en bunker y la juega; la bola original es encontrada fuera del
bunker
P. En Stroke play, A juega un golpe largo hacia
green y parece que la bola va a un bunker al lado del green. La bola no se
encuentra en el bunker. A dropa una bola en el bunker y la juega al green. Entonces descubre su bola original detrás del green. ¿Cuál es la decisión?
R. Cuando A dropa y juega otra bola en el bunker, se
convierte en la bola en juego bajo la penalización de golpe y distancia y la bola
original está perdida
(ver definición de bola
perdida) Dado que el punto donde dropó la bola era bastante más adelantado que el lugar de donde jugó la bola original por última vez, A incurrió en una grave infracción de la Regla pertinente (Regla 27-1) al no regresar
a aquél punto y
por ello debería ser
descalificado, salvo que rectificara en la forma señalada en la Regla 20-7c, en cuyo caso incurriría en una penalización adicional de dos golpes.
• Bola
del competidor sacada de bunker por compañero competidor al dar un golpe a su
bola - ver 18-4/2
• Bola
dropada fuera de bunker bajo opción que obliga a dropar en bunker -
ver 28/10
Bola de un competidor jugada por su compañero-competidor; competidor sustituye otra bola en
lugar equivocado, la juega y después la abandona y termina con la bola original
desde el lugar correcto.
P. En el juego por golpes A, B y C envían sus golpes de salida a la misma zona. Después de que B y C
han jugado sus segundos golpes, A descubre que la bola que queda no es la suya
y, aunque está claro que
tanto B como C han podido jugar su bola, asume que su bola ha sido jugada por
B. El párrafo final
de la Regla 15-3b requiere a A a colocar una bola en el punto desde el cual su
bola fue jugada. A coloca otra bola en el punto desde el cual B jugó su segundo golpe y la juega al green. Entonces se
descubre que fue C y no B quien erróneamente jugó la bola de A y que
por lo tanto, A ha jugado la bola sustituta desde lugar equivocado. A acepta
los dos golpes de penalización bajo la Regla aplicable (Regla 15-3b y 20-7c) pero
entonces, abandona la bola sustituta pensando que debe corregir su
error. A levanta su bola original y vuelve al punto donde C jugó su segundo golpe, la juega desde allí al green y emboca con dos putts. A después sale desde el siguiente lugar de salida. ¿Cuál es la decisión? y ¿Cuál fue el resultado del hoyo para A?
R. El procedimiento de A fue correcto hasta que
abandonó la bola
sustituta. Es una cuestión de hecho
saber realmente quién jugó la bola de A, y este hecho era algo que A podría haber determinado
antes de jugar la bola sustituta. La bola sustituta, aunque jugada desde lugar equivocado,
era ahora la bola en juego de A y su bola original no era una bola en juego.
Como la infracción de A no
era grave, no tenía que
corregir el error de jugar desde lugar equivocado. En lugar de abandonar la
bola sustituta, A debería haber
terminado el hoyo con ella (Regla 13-1) de acuerdo con la Regla 20-7c,
añadiendo a su resultado los dos golpes de penalización que correctamente
aceptó bajo la
Regla 15-3b.
Cuando A volvió y jugó su bola original desde el lugar correcto (es decir,
desde donde C la había jugado erróneamente) él sustituyó una bola por su bola en juego infringiendo la
Regla 15-2 y también jugando desde lugar equivocado. Por lo tanto, incurrió en una penalización adicional de dos golpes (Reglas 13-1, 15-2 y 20-7c) para un total de cuatro golpes de penalización. El resultado
de A para el hoyo fue 9. (Revisada)
Competidor juega segunda bola de acuerdo con la
Regla 20-7c; aclaración de "golpes de penalización
incurridos al jugar la bola que no cuenta"
La Nota 2 de la
Regla 20-7c permite a un jugador que ha jugado segunda bola que no cuenten las penalizaciónes incurridas solamente con la bola
que no cuenta para el resultado, tales como mover accidentalmente la
bola (Regla 18-2a) o proceder de acuerdo con la Regla de obstáculo de agua (Regla 26-1). Sin embargo, un jugador
no puede pasar por alto una infracción de las Reglas que
pueda aplicarse a cualquiera de las dos bolas, tales como una infracción de la Regla 7-2 (práctica), Regla 8-1 (consejo) o jugar bola equivocada
(Regla 15-3).
•Bola equivocada jugada al
creer que es bola provisional o segunda bola - ver 15/7
Bola en bunker jugada por otro jugador; bola no
repuesta por el jugador.
P. En Juego por Golpes (Stroke Play), la bola de A,
en un bunker, fue jugada por su compañero competidor
B. B no consiguió sacar la bola del bunker y entonces descubrió que había jugado bola equivocada. A jugó su bola
desde el punto en que la dejó B y después se dio cuenta de que debería haber repuesto su bola. ¿Cuál es la
decisión?
R. La Regla 15-3b requiere que
A reponga su bola. A jugó desde lugar equivocado (Reglas 15-3b y 20-7)
incurriendo en una penalización de dos golpes al ejecutar un golpe con su bola
desde el punto en que se la dejó B. Suponiendo que no fuese una grave infracción, A debe terminar el hoyo con la bola jugada desde
lugar equivocado. B incurrió en dos golpes de penalización bajo la Regla 15-3b y debe corregir su error. (Revisada- anteriormente 18-4/1)
Otras Decisiones
relacionadas con la Regla 20-7c (Jugar desde Lugar Equivocado en el Juego por
Golpes)
•
• Directrices
para determinar que bola cuenta cuando el jugador procede de acuerdo con la
Regla 3-3 - ver 3-3/0.5
• Bola
dropada en lugar equivocado y jugada; se invoca después la Regla 3-3 y la
segunda bola se dropa en lugar correcto; se termina con ambas bolas -
ver 3-3/3
• Bola
dropada en lugar equivocado pero no jugada; se invoca entonces la Regla 3-3 y
la segunda bola se dropa en lugar correcto; se termina con ambas bolas - ver
3-3/4
• ¿Cuenta
el resultado con la segunda bola si la bola se dropa en lugar equivocado y se
juega? - ver 3-3/5
• Bola
jugada desde terreno en reparación abandonada y alivio obtenido bajo la Regla
de terreno en reparación - ver 18-2a/8.5
• Competidor
y compañero-competidor no sabían que el compañero-competidor movió la bola
hasta que se concluyó el hoyo - ver 18-5/3
• Bola
dropada de forma impropia y en lugar equivocado - ver 20-2a/3
• Determinando
el punto por el que la bola debió cruzar por última vez el margen del obstáculo
de agua se dropa y se juega una bola; posteriormente se comprueba que este
punto era equivocado - ver 26-1/17
• Bola provisional levantada siendo bola
en juego; el jugador juega desde lugar equivocado -
ver 27-2b/10