REGLA 23   IMPEDIMENTOS SUELTOS

  

 

Definiciones: Todos los términos con definición aparecen escritos en Itálica (cursiva) y están ordenados alfabéticamente en la sección Definiciones.

 

23-1. Alivio

Excepto cuando tanto el impedimento suelto como la bola reposan, o tocan, el mismo obstáculo, cualquier impedimento suelto puede ser quitado sin penalidad.

Si la bola reposa en cualquier parte que no sea el green y el jugador al quitar un impedimento suelto hace que la bola se mueva, se aplica la Regla 18-2a.

En el green, si la bola o el marcador de bola se mueven accidentalmente en el proceso de quitar el jugador un impedimento suelto, la bola o el marcador de bola deben ser repuestos. No hay penalidad siempre que el movimiento de la bola o del marcador de bola sea directamente atribuible al hecho de quitar el impedimento suelto. De otra manera, si el jugador provoca que la bola se mueva incurre en un golpe de penalidad bajo la Regla 18-2a.

Cuando una bola está en movimiento, no debe ser quitado ningún impedimento suelto que pueda influir en el movimiento de la bola.

 

Nota: Si la bola reposa en un obstáculo, el jugador no debe tocar o mover ningún impedimento suelto que reposa o toca el mismo obstáculo - ver Regla 13-4c.

 

PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA:

Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo;

Juego por Golpes - Dos golpes

 

(Buscando la bola en un obstáculo - ver Regla 12-1).

(Tocar la línea de putt - ver Regla 16-1a).

 

 

 

IMPEDIMENTOS SUELTOS: GENERAL

 

23/1

Cuándo un Impedimento Suelto se transforma en Obstrucción

Los impedimentos sueltos pueden convertirse en obstrucciones por un proceso de manufactura o construcción. Por ejemplo, un leño (impedimento suelto) que ha sido cepillado y al que se le ponen patas, se convierte por construcción en banco (obstrucción); o un trozo de madera (impedimento suelto) se convierte en obstrucción cuando se ha transformado en una briqueta de carbón vegetal. (Revisada)

 

23/2

Significado de sólidamente empotrado en la Definición de Impedimentos Sueltos

P. La Definición de "Impedimentos Sueltos" establece que una piedra es un impedimento suelto si no está sólidamente empotrada. ¿Cuándo está sólidamente empotrada una piedra?

R. Si una piedra está parcialmente clavada y puede desprenderse fácilmente, es impedimento suelto. Si existe duda de si una piedra está sólidamente empotrada o no, no debería quitarse.

 

23/3

Pera medio comida

P. En bunker una pera medio comida está directamente delante de una bola y no existen perales en las proximidades del bunker. En este caso ¿la pera es una obstrucción en lugar de impedimento suelto, en cuyo caso el jugador podría quitarla sin penalidad?

R. No. Una pera es un objeto natural. En cuanto se desprende del árbol es impedimento suelto. El hecho de que esté medio comida y de que no haya perales en las proximidades no cambia su condición de pera.

 

23/4

Piel de fruta

P. ¿Es impedimento suelto la piel de plátano o de otro fruto?

R. Sí.

 

23/5

Hormiguero

P. ¿Es impedimento suelto un hormiguero?

R. Sí. Un jugador puede quitar un hormiguero de acuerdo con la Regla 23-1.

 

23/5.5

Condición de animales similares a los insectos.

La Definición de Impedimentos Sueltos indica que las lombrices, insectos y similares son impedimentos sueltos. El término similares incluye criaturas tales como las arañas. Una red construida por una araña está considerada como un montón hecho por un insecto y también es un impedimento suelto, incluso si esta adherido a otro objeto. (Revisada)

 

23/6

Cangrejo muerto

P. Una bola reposa en bunker contra un cangrejo muerto. ¿Puede quitarse sin penalidad el cangrejo?

R. No. Un cangrejo muerto es un objeto natural y por ello impedimento suelto y no una obstrucción. Quitar el cangrejo sería una infracción de la Regla 13-4.

 

23/6.5

Estatus de una serpiente

P. ¿Cuál es el estatus de una serpiente?

R. Una serpiente viva es una causa ajena. Una serpiente muerta es tanto una causa ajena como un impedimento suelto. Es posible que una cosa o una persona se englobe en más de una definición. (Revisada 2010)

 

23/7

Árbol caído

P. ¿Es impedimento suelto un árbol caído?

R. Si aún está sujeto al tocón, no; si no está sujeto al tocón, sí.

 

23/8

Lombriz parcialmente enterrada

P. Una lombriz sacando medio cuerpo de la tierra, ¿es impedimento suelto que se puede quitar o se considera fijo o firmemente empotrado por lo que no sería impedimento suelto?

R. Una lombriz con medio cuerpo fuera no es fijo o en crecimiento o sólidamente empotradoen la acepción de estos términos en la Definición de Impedimento Suelto. Por ello puede quitarse de acuerdo con la Regla 16-1a(i) o la Regla 23.

 

23/9

Bellota empotrada

P. ¿Es impedimento suelto una bellota empotrada?

R. No, si la bellota está sólidamente empotrada, ver la Definición de Impedimentos Sueltos.

 

•En la subida, el palo toca una aguja de pino parcialmente clavada en el Bunker - Ver 13-4/32

•Jugador repara la depresión en la Línea de Putt producida al quitar una bellota parcialmente empotrada -

Ver 16-1a/7

 

23/10

Bola empotrada en fruta

P. Una bola se empotra en una naranja caída de un naranjo. ¿Cuál es la decisión?

R. El jugador debe jugar la bola como está o declararla injugable, puesto que la naranja, adherida a la bola, no se considera impedimento suelto.

 

• Hierba adherida a la bola - ver 21/2

 

23/11

Tierra suelta residual de hoyos de animal de madriguera

P. La bola de un jugador reposa en el recorrido sobre residuos de un hoyo hecho por animal de madriguera. Además de sus opciones a alivio bajo la Regla 25, ¿puede el jugador retirar la tierra suelta formada por los desechos alrededor de su bola?

R. No. (ver definición de impedimentos sueltos).

 

23/12

Tacos de aireación

P. ¿Son impedimentos sueltos los tacos de tierra compactados producidos para la aireación de una Calle?

R. Sí. La tierra suelta no es impedimento suelto. No obstante estos tacos, dado que están formados por tierra compacta, son impedimentos sueltos.

 

23/13

Terrón (barro compacto)

P. ¿Es impedimento suelto un terrón?

R. Sí. La tierra suelta no es impedimento suelto excepto en el green. Sin embargo, un terrón no es tierra suelta.

 

23/14

Impedimentos sueltos utilizados para superficie de camino

P. Un jugador envía su bola a una carretera cubierta con grava. Aún cuando tiene derecho a alivio de la obstrucción, prefiere jugar la bola desde el camino. ¿Puede quitar la grava que pueda interferir con su golpe?

R. Sí. La grava es impedimento suelto y el jugador puede quitar impedimentos sueltos bajo la Regla 23-1. Este derecho no se pierde por el hecho de que una carretera cubierta por grava se convierta en carretera de superficie artificial y, por ello, en obstrucción inamovible. El mismo principio se aplica a carreteras y caminos con piedra, conchas trituradas, astillas de madera o similar. (Revisada)

 

Otras Decisiones relacionadas con la Regla 23 (Impedimentos Sueltos):

 

Consideración de enredadera o musgo en árbol - Ver 13-2/37

Hierba cortada - Ver 25/11

Estatus de la saliva - ver 25/6

 

 

ALIVIO DE IMPEDIMENTOS SUELTOS

 

23-1/1

Medios con los que se pueden quitar impedimentos sueltos

P. Los desechos de lombriz son impedimentos sueltos. ¿Qué medios pueden emplearse para quitar estos desechos?

R Los impedimentos sueltos pueden quitarse con cualquier medio, excepto que al quitar impedimentos sueltos en la línea de putt, el jugador no debe presionar nada. (Regla 16-1a).

 

23-1/2

Piedra grande que sólo puede moverse con gran esfuerzo

P. La bola de un jugador está en rough detrás de una piedra del tamaño de una sandía. La piedra sólo se puede mover con un gran esfuerzo. ¿Se considera un impedimento suelto que pueda ser quitado?

R. Sí. Las piedras de cualquier tamaño (no sólidamente empotradas) son impedimentos sueltos y pueden ser quitadas, siempre que al quitarlas no se demore indebidamente el juego (Regla 6-7).

 

23-1/3

Ayuda para quitar impedimentos sueltos grandes

P. ¿Pueden los espectadores, caddies, compañeros-competidores, etc., ayudar al jugador a quitar un impedimento suelto grande?

R. Sí.

 

23-1/4

Romper parte de un impedimento suelto grande

P. Una parte de una gran rama caída de un árbol (que es un impedimento suelto) interfiere con el swing del jugador. ¿Puede éste romper la parte que le interfiere en lugar de mover toda la rama?

R. Sí.

 

•Doblar la hierba al quitar Impedimento Suelto - Ver 13-2/13

•Determinar si un objeto natural que interfiere con el swing es un Impedimento Suelto - Ver 13-2/26

 

23-1/5

Quitar un insecto de la bola

P. Un insecto vivo está posado o paseándose por la bola de un jugador que está en reposo en el recorrido. ¿Puede el jugador quitar el insecto con sus dedos, o soplarlo para que se vaya?

R. Sí, de las dos formas de acuerdo con la Regla 23-1. Un insecto vivo no se considera adherido a la bola y por tanto es un impedimento suelto (ver Definición de Impedimentos Sueltos).

 

23-1/5.5

Consideración de un insecto sobre la bola en bunker

P. Con respecto a la Decisión 23-1/5, ¿cuál es la decisión si la bola está en bunker?

R. Se considera que el insecto está dentro del bunker y puesto que es, por definición, un impedimento suelto, el jugador no puede tocar o quitar físicamente el insecto de la bola (Regla 13-4c). No obstante, como el insecto es animado y capaz de moverse por sí mismo, el jugador puede actuar agitando la mano, o un palo, o una toalla para incitar al insecto a moverse. Si se mueve el insecto, no hay penalidad con tal de que el jugador no haya tocado el insecto o el suelo dentro del bunker, ni haya movido otro impedimento suelto dentro del bunker.

 

• Insecto que vuela por un obstáculo de agua - ver 13-4/16.5

 

23-1/6

Quitar impedimentos sueltos de la zona donde ha de droparse una bola

P. En el recorrido ¿Está permitido que un jugador quite impedimentos sueltos en el área en que se va a dropar una bola?

R. Sí.

 

23-1/6.5

Quitar impedimentos sueltos del sitio en el que debe ser colocada la bola

P. Un jugador, aliviándose de acuerdo con una Regla, dropa su bola y ésta rueda más de dos palos. Vuelve a dropar bajo la Regla 20-2c con el mismo resultado. Ahora debe colocar la bola tan cerca como sea posible del lugar en el que tocó una parte del campo por primera vez al volver a dropar - Regla 20-2c. Antes de colocar la bola, ¿puede quitar impedimentos sueltos en o alrededor del punto en el que la bola debe ser colocada?

R. Sí. (Revisada 2010)

R. Sí.

 

23-1/7

Impedimento suelto que afecta al lie de la bola se mueve al levantar una bola

P. Un impedimento suelto que afectaba al reposo de la bola se mueve al levantar ésta de a cuerdo con una Regla que obliga a reponer la bola. En equidad (Regla 1-4), ¿debería exigirse al jugador que reponga el impedimento suelto?

R. Sí. Si no lo hace cuando su bola reposa en el recorrido, en equidad (Regla 1-4), el jugador incurre en la penalidad de un golpe tanto en el juego por hoyos como en el juego por golpes. Si no lo hace cuando su bola reposa en un obstáculo y el impedimento suelto estaba reposando originalmente o tocando el mismo obstáculo, en equidad (Regla 1-4), el jugador pierde el hoyo en el Juego por Hoyos (Match Play) o incurre en la penalidad de dos golpes en el Juego por Golpes (Stroke Play). (Revisada)

 

23-1/8

Impedimentos sueltos que afectan al lugar de reposo de la bola quitados mientras la bola está levantada

P. La bola de un jugador reposa en un área en el recorrido donde hay varios impedimentos sueltos, incluida una rama de árbol contra la que fue a reposar la bola. Parece probable que la bola se moverá si el jugador mueve la rama del árbol. El jugador desea levantar la bola bajo la Regla 5-3 (Bola Inservible para el juego) o la Regla 12-2 (Identificando la Bola) o es requerido a levantarla bajo la Regla 22 (Bola que Interfiere o Ayuda al Juego). Levanta la bola pero antes de reponerla quita impedimentos sueltos de la zona, incluida la rama del árbol contra la que estaba reposando la bola. ¿Está permitido?

R. No. Bajo la Regla 18-2a, en el recorrido, un jugador incurre en penalidad si causa que su bola se mueva como resultado de mover impedimentos sueltos. Sería burlar esta Regla si, antes de que una bola es repuesta, estuviera permitido quitar impedimentos sueltos que afectaban al lugar de reposo de la bola antes de ser levantada. En equidad (Regla 1-4), el jugador debería ser penalizado con un golpe.

En tales circunstancias, si un jugador desea quitar impedimentos sueltos que afectan al reposo de la bola, debería hacerlo bien antes de levantar la bola o después de reponerla. Si se mueve entonces su bola como resultado de mover los impedimentos sueltos, el jugador, incurre en un golpe de penalidad bajo la Regla 18-2a y debe reponer la bola.

 

• Quitar arena o tierra suelta en el área de dropaje - ver 13-2/11

 

23-1/9

Quitar impedimentos sueltos que están fuera de límites

P. Un impedimento suelto que está fuera de límites interfiere con la colocación del jugador. ¿Puede éste quitar el impedimento suelto?

R. Sí.

 

Otras Decisiones relacionadas con la Regla 23-1 (Alivio de Impedimentos Sueltos):

 

El jugador quita impedimentos sueltos que afectan al lie de la bola del contrario en un obstáculo - ver 1-2/6

Al ser quitada una obstrucción en un obstáculo podría moverse un impedimento suelto - ver 1-4/5

Reponer o quitar una chuleta suelta - ver 13-2/5

Presionar o quitar una piedra en bunker que está en la línea de juego o quitarla estando la bola fuera del bunker - ver 13-2/31

Impedimento suelto movido accidentalmente en un obstáculo - ver 13-4/13

El jugador accidentalmente golpea a una piña que va al bunker y la quita - ver 13-4/14

Bola en obstáculo que se mueve al quitar impedimento suelto - ver 13-4/15

Quitar un impedimento suelto en un obstáculo de agua que cubría bola equivocada - ver 13-4/16

Impedimento suelto quitado en obstáculo de agua; después el jugador decide no jugar desde el obstáculo -ver 13-4/17

Bola en obstáculo se mueve después de movido un impedimento suelto fuera del obstáculo – ver 18-2a/5

Bola tocada accidentalmente al quitar impedimento suelto - ver 18-2a/31

Bola calzada con una piña de abeto o palito para evitar que se mueva al quitar un impedimento suelto -ver 18-2a/32

Marcador de bola movido accidentalmente por el jugador después de haber movido impedimentos sueltos – ver 20-1/12

Agujas de pino apiladas para ser quitadas interfieren con la línea de juego después de dropar una bola - ver 25-1b/17

Jugador que quita impedimento suelto en bunker estando su bola y la bola de su compañero en el bunker - ver 30-3f/1

Competidor que quita impedimento suelto en bunker estando su bola y la bola de su compañero en el bunker - ver 31-8/1

Quitar agua accidental o impedimentos sueltos en el green por el comité – ver 33/1

Competidor busca ayuda de del compañero-competidor para evitar penalidad – ver 33-7/7

 

23-1/10

Quitar impedimentos sueltos que afectan al juego del jugador

P. Un jugador con un putt cuesta abajo quita impedimentos sueltos entre su bola y el agujero pero deja alguno detrás del agujero. Un contrario o compañero-competidor quiere quitar los impedimentos de detrás del agujero ya que pueden servir para parar la bola, pero el jugador se opone. ¿Puede el contrario o compañero competidor quitar los impedimentos sueltos de detrás del agujero?

R. No. Cuando es el turno de juego del jugador, su contrario o compañero-competidor no tiene derecho a quitar impedimentos sueltos que afecten al juego del jugador si el jugador requiere al contrario o compañero-competidor que no lo hagan. Si el contrario o compañero-competidor hace caso omiso a la petición está infringiendo la Regla 1-2. En el Juego por Hoyos (Match Play), el contrario pierde el hoyo. En el juego por golpes, el compañero competidor incurre en la penalidad de dos golpes y, en equidad (Regla 1-4), el jugador tiene derecho a reponer los impedimentos sueltos.

En ausencia del requerimiento de no quitar impedimentos sueltos que afecten al juego del jugador, un contrario o compañero-competidor que los quite no incurre en penalidad. En equidad (Regla 1-4), el jugador tiene derecho a reponer los impedimentos sueltos. (Revisada)

 

Quitar roció o escarcha de la línea de putt - ver 16-1a/3

Impedimento suelto quitado de la línea de putt con una gorra o una toalla - ver 16-1a/8

Barrer impedimentos sueltos de la línea de putt con la palma de la mano - ver 16-1a/9

Impedimento sueltos barridos de la línea de putt a lo largo de la misma en lugar de hacerlo hacia un lado - ver 16-1a/10

Penacho de hierba que se alza en línea de putt cepillado para determinar si está suelto - ver 16-1a/11

El Contrario o el compañero-competidor quita una obstrucción que afecta al juego del jugador - ver 24/16

 

23-1/11

Bola movida accidentalmente con el pié al quitar un impedimento suelto en el green

P. Un jugador, en el proceso de quitar un impedimento suelto en green, movió accidentalmente su bola con el pié. ¿Cuál es la decisión?

R. El jugador incurre en un golpe de penalidad bajo la Regla 18-2a y la bola debe ser repuesta.

La Regla 23-1 establece que el jugador no incurre en penalidad si, en el green, su bola se mueve accidentalmente en el proceso de quitar un impedimento suelto. Sin embargo, esta Regla solo se aplica cuando el movimiento de una bola es directamente atribuible al acto de quitar el impedimento suelto. En este caso el quitar el impedimento suelto no fue la causa de que la bola se moviera (Revisada)

 

23-1/12

Después de preparado el golpe en el green, la bola se mueve al quitar un impedimento suelto

P. Después de que un jugador prepara el golpe en el green, un insecto se posa en la bola. El jugador se inclina sobre la bola sin mover sus pies y, al intentar quitar el insecto de la bola, la mueve varias pulgadas. ¿Está sujeto el jugador a la penalidad de un golpe bajo la Regla 18-2b?

R. No. Un insecto es un impedimento suelto - ver Definición de Impedimento Suelto y decisión 23-1/5.

Bajo la Regla 23-1, un jugador no incurre en penalidad si una bola se mueve en el green mientras él está en el proceso de quitar un impedimento suelto. La Regla 23-1 prevalece sobre la 18-2b en este caso.