REGLA 16 EL GREEN
Definiciones: Todos los términos con definición aparecen
escritos en Itálica (cursiva) y están ordenados alfabéticamente en la sección
Definiciones. La línea de putt no debe ser tocada, excepto: (i) el jugador puede quitar impedimentos
sueltos,
siempre que no presione nada hacia abajo; (ii) el jugador puede colocar el palo
delante de la bola cuando prepara el golpe, siempre que no presione nada hacia
abajo; (iii) al medir - Regla 18-6; (iv) al levantar o
reponer la bola - Regla 16-1b; (v) al presionar hacia abajo un marcador de
bola; (vi) al reparar antiguas tapas de agujeros o marcas de bola en el green - Regla 16-1c; y (vii) al quitar obstrucciones movibles – Regla 24-1.
(Indicación de la línea de putt en el green - ver la Regla 8-2b). Una bola en el green puede ser
levantada y si se desea limpiada. La posición de la bola debe ser marcada antes de levantarla y la bola debe ser repuesta
(ver Regla 20-1). c.
Reparación de Tapas de Agujeros, Marcas de Bola y Otros Daños El jugador puede reparar una antigua tapa de agujero
o daños en el green causados por el impacto de una bola, esté o no la
bola del jugador reposando en el green. Si una bola o un marcador de
bola se mueven accidentalmente en el proceso de la reparación, la bola o
el marcador de bola deben ser repuestos. No hay penalidad siempre que el
movimiento de la bola o del marcador de bola sea directamente atribuible al acto
específico de reparar una tapa antigua de agujero o daños en el green
causados por el impacto de una bola.
De otra manera, se aplica la Regla 18. Cualquier otro daño al green no debe ser
reparado si ello pudiera ayudar al jugador en la continuación del
juego del hoyo. Durante la vuelta estipulada, un
jugador no debe probar la superficie de cualquier green haciendo rodar una bola o
rascando o raspando la superficie. Excepción: Entre el juego de dos hoyos, un jugador puede probar
la superficie de cualquier green de prácticas y del green del último hoyo
jugado, a no ser que el Comité haya
prohibido tal acción. (Ver la nota 2 de la Regla 7-2) e.
Colocarse a
Horcajadas o Sobre la Línea
de Putt El jugador no debe ejecutar un golpe en
el green colocándose a horcajadas sobre o con
cualquiera de sus pies
tocando la línea de putt o una prolongación de esta línea detrás de la bola. Excepción: No hay penalidad si la
colocación a horcajadas en la línea de putt (o en una extensión de esta línea de putt detrás de la bola) se produce de
forma inadvertida o se adopta para evitar permanecer en la línea
de putt o en una eventual línea de putt de otro jugador. f. Jugar un Golpe
Mientras Otra Bola Está en
Movimiento El jugador no debe ejecutar un golpe mientras
otra bola está en movimiento después de un golpe en el green, excepto que,
si un jugador lo hace, no hay penalidad si era su turno de juego. (Levantar una
bola que ayuda o interfiere al juego mientras otra bola está en
movimiento - ver la Regla 22)
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE
LA REGLA 16-1:
Juego por hoyos - Pérdida
del hoyo;
Juego por golpes - Dos
golpes
(Posición del caddie o del
compañero - ver Regla 14-2).
(Green equivocado - ver Regla 25-3) 16-2. Bola Colgando
Sobre el Agujero Cuando cualquier parte de la bola cuelga sobre el borde del agujero, se concede al jugador suficiente tiempo para llegar al agujero sin demora indebida y diez segundos adicionales para determinar si la bola está en reposo. Si para entonces la bola no ha caído dentro del agujero, se considera que está en reposo. Si posteriormente la bola cae dentro del agujero, se considera que el jugador ha embocado con su último golpe, y debe añadir un golpe de penalidad a su resultado del hoyo; de otra manera no hay penalidad bajo esta Regla. (Demora indebida - ver la Regla 6-7)
|
16/1
Barro en la bola toca el
green, pero la bola en sí no lo toca
P. La bola de un jugador está fuera de
green, colgando sobre él pero no
lo toca. Una pella de barro adherida a la
bola toca el green. ¿Se considera que la bola está en el green?
R. No. Sin embargo si una bola está en el green, pero de hecho no lo toca porque está recubierta de barro se considera que la bola está en el green.
• Consideración de la mitad
de un green doble que sirve a un hoyo que no se está jugando -
ver 25-3/1
Bola clavada en la pared
interior del agujero; toda la bola debajo de su borde
P. La bola
de un jugador se empotró en la pared del agujero. Toda ella estaba por
debajo del nivel de su borde. ¿Cuál es la
decisión?
R. En
estas circunstancias la bola debería considerarse embocada aunque no toda ella
esté dentro de la circunferencia del agujero como indica la Definición de “Embocada”.
16/3
Bola clavada en la parte
interior del agujero; no está la totalidad
por debajo del borde
P. La bola
de un jugador se clava en la pared del agujero. Parte de la bola está por encima
del nivel del borde del agujero. ¿Cuál es la
decisión?
R. La bola
no está embocada (ver Definición de “Embocada"). El jugador
debe jugar la bola como se encuentra o levantar la bola de acuerdo con la Regla 16-1b, reparar el daño de acuerdo con la Regla 16-1c, y colocar la bola en el borde del
agujero.
Forro no hundido a
suficiente profundidad
P. Los jugadores se dan cuenta de que el forro del agujero no está hundido por lo menos 25 mm por debajo del nivel de
la superficie del green como indica la Definición de “Agujero”. ¿Qué debe hacerse?
R. Los jugadores deberían someter
el caso al Comité si hay algún miembro presente. Si es posible, el miembro del Comité actuará para
corregir la falta. Sin embargo, los jugadores no deben interrumpir el juego mientras tanto, porque podría no ser posible corregirlo, o de ser posible, podría llevar un tiempo considerable hacerlo.
16/5
La bola golpea el borde
del forro y se sale del agujero
P. La bola golpea el borde del forro, que no está suficientemente hundido, y salta fuera del agujero.
En estas circunstancias, ¿debe
considerarse embocada la bola?
R. No.
Bajo la Definición de “Embocada” la bola debe reposar por debajo del borde del agujero.
16/5.5
Jugador que emboca un
putt y su contrario alega que recuperó la bola del agujero antes de que se parara
P. Un jugador metió un putt
corto dentro del agujero y recuperó la bola
del mismo. Su contrario o compañero
competidor reclamó que había oído rebotar la bola en el fondo de
la cazoleta en el momento en que el jugador la recogía del agujero, y que por ello, la bola no se podía considerar
embocada a la vista de la Definición que establece: “Una bola está embocada
cuando está en
reposo dentro de la circunferencia del agujero... “. ¿Cuál es la
decisión?
R. La bola está embocada.
La expresión “en reposo” está en la Definición de “Embocada” para dejar claro que si una bola cae por debajo del
borde y rebota fuera, no está embocada.
16/6 (Reservada)
Dos agujeros en el mismo
green en campo de 9 hoyos
P. (1) ¿Está permitido
que un Comité haga dos agujeros en cada green
en un campo de 9 hoyos, uno (a) para utilizar en los 9 primeros y el otro (b)
para jugarlos en los segundos? (2) De ser
así, ¿qué consideración tiene el agujero (b) cuando se juega el (a)
y viceversa?
R. (1) Sí.
(2) El agujero que no está en juego
en cada green es un hoyo hecho por el cuidador del campo (ver Definición de “Terreno en
Reparación”) y se aplica la Regla 25-1.
Otras Decisiones relacionadas con la Regla 16 (El Green):
•Jugador
que patea con una mano y coge la bola con la otra -
ver 1-2/5
•Marcar
la posición de la bola en el green - ver las decisiones de la
Regla 20-1
Barrer o secar agua
accidental de la línea de putt
P. ¿Puede un jugador cuya bola está en green barrer hacia un lado agua accidental de su
línea de putt o recogerla con una
toalla?
R. No.
Tal acción supone infracción de la Regla 16-1a (tocar la línea de
putt).
•Secar
agua accidental en la línea de juego - ver 13-2/34
16-1a/2
(Reservada)
Quitar rocío o escarcha de la línea de putt
P. ¿Puede un jugador quitar rocío o escarcha
de su línea de putt?
R. No. La Regla 16-1a prohíbe tocar
la línea de putt excepto para quitar
impedimentos sueltos o reparar piques de bola, etc. El rocío y la escarcha no son impedimentos sueltos (ver
Definición de “Impedimentos Sueltos”). Por ello, hacerlo sería infringir
la Regla 16-1a.
•Quitar rocío o escarcha de
un sitio que no sea la línea de putt - ver 13-2/35
16-1a/4
Quitar agua accidental
del agujero
P. Un jugador, cuya bola reposa en green, quita agua accidental del
agujero sin tocar la parte interior del agujero. ¿Está permitido?
R. Como el jugador no ha tocado la línea de putt, no infringe la Regla 16-1a. Sin embargo, el jugador infringe la Regla 13-2 que prohíbe mejorar la
línea de juego al quitar el agua. El jugador incurre en la penalidad de pérdida del hoyo en el Juego por Hoyos o dos
golpes en el Juego por Golpes.
16-1a/5
Tocar el interior del
agujero
P. Antes de patear, un jugador tocó la parte interior del agujero. ¿Debería ser considerado que ha tocado su
línea de putt infringiendo la Regla
16-1 a?
R. Sí. Salvo que el agujero estuviera
materialmente dañado y el jugador tuviese derecho a
repararlo - ver Decisión 16-1a/6.
La línea de putt incluye el agujero
excepto en el caso desusado en que un
jugador juega un golpe desde el green alejándose del agujero.
•Jugador
que repara el agujero después de embocar pero antes de que emboque su
contrario, compañero-competidor o compañero - ver 1-2/3.5
Agujero dañado; procedimiento para el jugador
P. Antes de patear, un jugador descubre que el agujero está estropeado. ¿Cuál es el procedimiento a seguir?
R. Si el daño es claramente identificable como
un impacto de bola, el jugador puede repararlo (Regla 16-1c). Si el daño no es claramente
identificable como un impacto de bola, entonces:
(a)
Si el daño es tal que
las dimensiones correctas del agujero no han sido materialmente cambiadas, el
jugador debería continuar el juego sin repararlo. Si toca el agujero en tales circunstancias se produce una infracción de la Regla 16-1a.
(b)
Si las dimensiones correctas
del agujero han sido materialmente cambiadas, el jugador debería solicitar del Comité que sea reparado el agujero. Si no está inmediatamente disponible un
miembro del Comité el jugador podrá reparar el agujero, sin
penalidad.
Si un jugador repara un agujero materialmente dañado cuando puede disponer con prontitud de un miembro del Comité, incurre en
penalidad por infracción de la Regla 16-1a.
•Recolocar
el agujero después que una bola repose cerca de él en el green -
ver 33-2b/2
Jugador que repara la
depresión en su línea de putt creada al quitar una bellota parcialmente empotrada
P. Un
jugador quita con la mano una bellota empotrada en su línea de putt.
La bellota no estaba sólidamente empotrada, por tanto era un
impedimento suelto. El jugador repara entonces la depresión en la que estaba la bellota. ¿Infringe la
Regla 16-1a al reparar la depresión?
R. Sí.
Impedimento suelto
quitado de la línea de putt
con una gorra o una toalla
P. Un jugador toca su línea de
putt barriendo lateralmente con una gorra o una toalla. ¿Está permitido?
R. Sí, siempre
que no presione nada contra el suelo.
•Lombriz
parcialmente enterrada - ver 23/8
Barrer impedimentos sueltos de la línea de putt con la palma de la mano
P. Un jugador, con una docena de golpes en el green con toda la palma de la mano, intenta quitar de su línea de putt pequeñas hojas que son difíciles de quitar por cualquier método. ¿Está esto permitido?
R. Sí, siempre que el jugador no presionase nada hacia abajo (Regla 16-1a(i)) y, si la superficie fue raspada, no lo hiciese con la intención de probar la superficie del green (Regla 16-1d). Dada la naturaleza de sus actos, cualquier duda sobre si presionó algo hacia abajo debería ser resuelta en contra del jugador. (Revisada 2010)
Impedimentos sueltos
barridos de la línea de putt a
lo largo de la misma en lugar de hacerlo hacia un lado
P. Al quitar impedimentos sueltos de su línea de putt con el palo, el jugador barrió unos treinta centímetros en la
dirección de dicha línea antes de empujar los impedimentos hacia un
lado. ¿Infringió la Regla 16-1a?
R. Por la Regla 16-1a el jugador puede barrer hacia un lado los
impedimentos sueltos de su línea de
putt. Un movimiento casual a lo largo de dicha línea no constituye infracción de la
Regla salvo que al hacerlo se haga algo en el green que pueda influir en el
movimiento de la bola cuando se juegue (Regla 1-2).
Penacho de hierba que se
alza en Línea de Putt
cepillado para determinar si está suelto
P. Un jugador no puede determinar si un penacho de hierba que se alza en
su línea de putt está suelto o sujeto a sus raíces. El jugador cepilla el penacho levemente con su mano para tomar
una determinación y descubre que está sujeto. ¿Cuál es la decisión?
R. Un jugador tiene derecho a tocar y mover un objeto natural en su línea de putt con el propósito específico de determinar si el objeto
está suelto, siempre que, si resulta que no está suelto,
(1) no haya sido arrancado y
(2) sea devuelto a su posición original antes de dar el siguiente golpe
si el no hacerlo daría lugar a infracción de la Regla 13-2.
Tocar la línea de putt
en estas circunstancias no es una infracción de la Regla 16-1a.
Excepto como se permite en las Reglas (Ej. Al
reparar un impacto de bola), si un jugador toca o mueve un objeto natural en su
línea de putt de otro modo que no sea para determinar si está suelto y resulta que está unido al terreno, el jugador no puede evitar una
infracción de la Regla 16-1a por devolver
el objeto a su posición
original.
16-1a/12
El jugador camina sobre
su línea de putt
P. Un jugador camina sobre la línea de putt. ¿Incurre en
penalidad por infracción de la
Regla 16-1a?
R. Sí, si lo hace
intencionadamente. No, si lo hace accidentalmente y al hacerlo no mejora su línea.
Línea de putt dañada accidentalmente por el contrario, compañero-competidor o sus caddies
P. Un contrario, compañero competidor
o uno de sus caddies, accidentalmente, pisa y daña la línea de putt del jugador. ¿Cuál es la
decisión?
R. No hay
penalidad. La Regla 1-2 no es de aplicación.
En equidad (Regla 1-4), el jugador puede restaurar la línea de putt a su estado original. El jugador tiene derecho al lie de bola y línea de putt
que tenía cuando su bola estaba en reposo. La línea de putt puede ser restaurada
por cualquiera.
Si no es posible restaurar la línea de putt, el jugador puede requerir al Comité que le conceda alivio.
Si el daño es importante, el Comité puede declarar esa área como
terreno en reparación, en cuyo caso el competidor puede tomar alivio bajo la Regla
25-1b(iii).
•
Línea de putt alterada intencionadamente por el contrario o por el
compañero-competidor, pisándola - ver 1-2/1
16-1a/14 (Reservada)
Setas creciendo en la línea de putt
P. El
competidor encuentra una seta en crecimiento en su línea de putt. ¿Tiene derecho
a alivio?
R. El jugador tiene derecho a suspender el juego y solicitar que el Comité quite la seta. El Comité debería complacerle. Si esta situación anormal es
frecuente en el campo, el Comité debería establecer una Regla Local
al efecto para que la zona de setas fuera tratada como terreno en reparación.
Marca de clavo en la línea de putt reparada durante la reparación de un pique de bola
P. Un jugador pisa un pique de bola en el proceso de su reparación e, incidentalmente, presiona sobre una marca de clavo en su línea de
juego. ¿El jugador incurre en penalidad bajo la Regla 16-1a?
R. Sí, a menos
que la marca de clavo estuviera tan cerca del pique de bola que fuera
impracticable reparar el pique de bola sin
afectar la marca de clavo.
16-1a/16.5
Marca de clavo en la línea de putt aplastada al arreglar una tapa de
agujero anterior
P. Una tapa de un agujero anterior se encuentra en la línea de putt de un jugador. El jugador pisa la tapa
de agujero para ponerla a nivel de la superficie del green. Al hacerlo aplasta
una marca de clavo dentro de la tapa. ¿Infringe el
jugador la Regla 16-1a al aplastar la marca de clavo?
R. No. La Regla 16-1a permite tocar la línea de putt “al reparar
tapas de agujeros anteriores”. Si la marca de clavo hubiese estado cerca pero no
dentro de la tapa de agujero anterior, la decisión sería
diferente. En tales circunstancias, el jugador hubiera podido pisar la tapa sin
afectar la marca de clavo.
Bola levantada en green,
colocada delante de la marca y luego retrasada a su posición original
P. Al reponer su bola en green, un jugador tiene la costumbre de colocar
su bola delante de su marca y luego rodarla
o deslizarla a su posición original. ¿Puede hacerse esto?
R. Este procedimiento no es recomendable pero no constituye infracción de la Regla 16-1a que permite tocar la línea de putt al levantar o reponer la bola. No
obstante, si en el proceso el jugador hace algo al green que
pueda influenciar el movimiento de la bola cuando se juegue, por ejemplo
aplastar un penacho de hierba, infringe la Regla 1-2.
Otras Decisiones relacionadas con la Regla 16-1a (Tocar la Línea de Putt):
• Proteger
la línea de putt del viento - ver 1-2/2
•
Jugador
y contrario o compañero-competidor acuerdan reparar marcas de clavos uno en la
línea de putt del otro - ver 1-3/3
• Caddie que toca el green para indicar la
línea antes de que el jugador ejecute un golpe corto desde fuera del
green - ver 8-2b/3
• Competidor
que aprueba que su compañero-competidor arregle marcas de clavos en su línea de
putt - ver 13-2/36
• Marcador
de bola colocado en la línea de putt - ver 20-1/19
• Jugador
toca el green al señalar la línea de putt de su compañero e incidentalmente
toca su propia línea de putt - ver 30/2.5
• Jugador
que patea primero estando la bola de su compañero más alejada del agujero, se coloca
sobre la línea de putt del compañero o del contrario -
ver 30-3b/1
16-1b/1
Bola en Green levantada
porque el jugador teme que se pueda mover
P. Un jugador levanta su bola en green conforme a la Regla 16-1b, la
limpia y la vuelve a colocar. Al acercarse
a su bola para jugar el siguiente golpe teme que ésta pueda
moverse. Por ello, vuelve a
levantarla, vuelve a colocarla y la juega. ¿Cuál es la decisión?
R. No hay penalidad, siempre que el jugador haya marcado la bola las dos
veces. La Regla 16-1b permite levantar la bola en el green por cualquier
motivo.
• Girar
sobre sí misma una bola en green sin marcar su posición -
ver 18-2a/33
• Bola
repuesta en green sin quitar la marca de la bola; entonces la bola se mueve -
ver 20-4/1
• Bola
levantada del green por el jugador, repuesta por el caddie detrás del marcador
de bola - ver 20-4/2
• Bola
repuesta en lugar equivocado en green y embocada -
ver 20-7c/1
Bola levantada del
green; bola repuesta mientras otra bola está en movimiento, pero levantada porque la bola en movimiento podría golpearla
P. La bola de A va a reposar en el green a unos 7 metros del
agujero. Marca su posición y
levanta su bola para que B, cuya bola está más lejos del agujero, pueda jugar
primero. Mientras la bola de B está en movimiento A repone su bola. Entonces se da cuenta de que
la bola de B podría golpear su bola. A vuelve a marcar la
posición de su bola y la levanta para asegurarse de que las bolas no chocarán, ¿cuál es la decisión?
R. No hay penalidad. La reposición y subsiguiente levantamiento de la bola de A se considera
como una continuación de su
derecho inicial a levantar la bola bajo la Regla 16-1b. La Regla 22 no se aplica en este caso porque la bola fue
inicialmente levantada bajo la Regla 16-1b.
Bola Levantada del
Green; Bola Repuesta Mientras Otra Bola está en Movimiento. Seguidamente Desvía la Bola en Movimiento.
P. La bola de A va a reposar en el green a unos 7 metros del
agujero. Marca su posición y
levanta su bola para que B, cuya
bola está más lejos del agujero, pueda jugar primero. Mientras la bola de B está en movimiento A repone su bola. La bola de B golpea la bola de
A. ¿Cuál es la decisión?
R. Si la acción de A no
fue intencionada, es decir, no con el propósito de desviar la bola de B, se aplica la Regla 19-5a. No hay penalidad para ninguno de los jugadores
puesto que A había levantado su bola y no estaba reposando en el green antes del golpe de B.
A debe reponer su bola y B debe jugar su bola como reposa. Si la
Acción de A era con el propósito de desviar la bola de B, A infringe la
Regla 1-2 (Ejercer Influencia Sobre la
Bola). En Equidad (Regla 1-4), B debe repetir su golpe sin penalidad. Ver Nota de la Regla 19-1.
REPARACIÓN
DE TAPAS DE AGUJEROS Y PIQUES EN GREEN
16-1c/1
Reparar impactos de bola
por segunda vez
P. Un impacto de bola ha sido reparado por el jugador. El impacto está en la línea de
putt de otro jugador. ¿Puede este
otro jugador volver a repararlo?
R. Sí. Siempre
que aún siga siendo identificable como impacto de bola.
Pique de bola que está parcialmente dentro y parcialmente fuera de
green, en la línea de juego
P. Si la bola de un jugador reposa justo fuera del green y hay un pique
de bola en su línea de juego, tiene derecho a reparar el pique, si éste está en el green
(Regla 16-1c) pero no si está fuera del green (Regla 13-2). ¿Cuál debe ser
la decisión si parte del pique en la línea de juego está dentro del green y parte fuera?
R. Como es impracticable permitir reparar sólo la parte del pique que está en el green, el jugador puede reparar el pique entero.
Impacto de bola situado
en forma que ayuda al contrario
P. A y B juegan un match. En un par 3, ambos están en green. La bola de A está a un metro del agujero y la de B a cinco
metros. Al llegar al green, A se prepara para arreglar su pique. B le
dice que no lo haga hasta que él (B)
haya pateado, porque el pique de A está situado de forma que puede favorecer a B. A se opone
diciendo que quiere arreglar su pique de inmediato. ¿Puede hacerlo?
R. No. Si A repara su pique pierde el hoyo por la Regla 1-2. A no
tiene derecho a reparar el pique que afecta
al juego de B si éste así lo indica, salvo que el pique
de la bola de A afecte físicamente a su juego y sea su turno.
Tapa de un agujero
hundida o sobresaliente en la línea de putt
P. La bola de un jugador está en green.
Una tapa de agujero anterior está hundida o
levantada en la línea de su putt. ¿Qué alivio
puede obtener?
R. El
jugador puede intentar poner la tapa a nivel elevándola o hundiéndola (Regla
16-1c). Si no es posible, puede interrumpir el
juego y pedir al Comité que eleve
o baje la tapa. Si el Comité no puede
hacerlo sin ocasionar demora indebida del juego puede declarar la tapa terreno
en reparación, en cuyo
caso el jugador tiene derecho a aliviarse de acuerdo con la Regla 25-1b(iii).
•Hasta
qué punto una tapa de agujero anterior hundida puede considerarse “hoyo hecho
por cuidador del campo” - ver 25/17
•Regla
local permitiendo reparar tepes de césped en el green que no son de 108 mm de
diámetro (4¼ pulgadas) - ver 33-8/30
Reparación de los daños de marcas de clavos alrededor del agujero
P. La bola de un jugador está en, o
cerca del green. Antes de jugar su siguiente golpe aplasta las marcas de clavos de las proximidades del agujero. ¿Está permitido
esto?
R. No. Tal acción estaría en contra de la Regla 16-1c, ya que arreglar marcas de clavos en las proximidades del agujero puede ayudar al jugador
en el juego del hoyo.
PROBAR LA SUPERFICIE DEL GREEN
16-1d/1
El jugador concede el
putt a su contrario y hace rodar o golpea la bola hacia él
P. Un jugador concede a su contrario el siguiente golpe y levanta la bola
y la hace rodar hasta él o se la
devuelve golpeándola con un palo. El jugador sólo lo hace con el propósito de devolverle la bola, no para
probar la superficie del green. ¿Infringe la Regla 16-1d (Probar
la superficie)?
R. No.
Una acción casual de esta naturaleza no infringe la Regla 16-1d.
16-1d/2
El jugador concede a su contrario
su próximo golpe y
quita la bola golpeándola a lo largo de su propia línea de putt
P. Un jugador concede a su contrario el siguiente golpe y para quitar la
bola la golpea a lo largo de su propia línea de putt por donde ha de jugar su golpe. ¿Se considera esto infracción de la
Regla 16-1d?
R. Es cuestión de hecho si la acción del jugador se hizo con el propósito de probar la superficie del green. La forma y el propósito aparente de la acción serían
determinantes en cada caso particular.
El jugador repone su
bola en el punto del que la levantó haciéndola rodar
con un palo
P. Un jugador marca la posición de su
bola en el green, la levanta y la deja al lado. Cuando le toca patear hace
rodar la bola con el putter al sitio del cual la levantó. ¿Infringe
el jugador la Regla 16-1d (probar la superficie)?
R. No, siempre que la acción de rodar
la bola no se haga con el propósito de
probar la superficie del green. Esta forma
de reponer la bola no es recomendable pero no infringe la Regla.
16-1d/4
Probar la humedad de la
superficie del green detrás de la bola
P. Un jugador coloca la palma de su mano en el green detrás de la bola para determinar si está mojado. No araña ni raspa la superficie. ¿Infringe
la Regla 16-1d?
R. No. La Regla 16-1d solamente prohíbe rodar la bola, levantar el pelo o raspar la superficie del green a
efectos de probarlo. Puesto que la línea de
putt no se tocó no se infringe la Regla 16-1a.
16-1d/5
Frotar la bola contra el
green para limpiarla
P. ¿Puede un jugador limpiar su bola
frotándola contra la superficie del green?
R. Sí. Siempre que el acto no se haga
con el propósito de probar la superficie. Se
recomienda que la bola se limpie de otra
forma para eliminar dudas sobre la intención del jugador.
El Caddie raspa la
superficie del Green pero el jugador no obtiene beneficio de ello
P. Un
caddie prueba la superficie del green levantando la hoja de la hierba. El
jugador le dice inmediatamente que las Reglas no
permiten esa acción. El jugador no recibe ninguna información del caddie sobre las
condiciones del green. ¿Se penaliza al jugador por la Regla 16-1d?
R. Sí. La referencia al jugador en la
Regla 16-1d incluye a su caddie. Por tanto, la Regla prohíbe al caddie,
como al jugador, probar la superficie del green. Bajo la Regla 6-1, el jugador incurre en la penalidad
aplicable por la infracción de una
Regla por su caddie.
COLOCARSE A HORCAJADAS O EN LA LINEA DE PUTT
16-1e/1
Significado de “línea de putt” en el
contexto de “colocación a horcajadas o en la Línea de Putt”
P. Con referencia al esquema de abajo, la línea discontinua es la línea directa
entre la bola y el agujero, la línea continua es la que el jugador desea que haga su
bola. ¿Cuál de estas líneas es la “línea de putt” a tener en
cuenta para la aplicación de la Regla 16-1e (colocarse a horcajadas
en la línea de putt)?
Si la “línea de putt” es la línea discontinua, ¿el jugador infringe la Regla 16-1e? Si la “línea de putt” es la continua, ¿no infringe la Regla?
R. La “línea de putt” es la línea continua.
![]() |
16-1e/2
Jugador que juega a
horcajadas en la extensión de la línea de putt detrás del hoyo.
P. Un jugador emboca un putt corto con la colocación a horcajadas de una extensión de su línea de
putt detrás de la bola. La acción fue involuntaria o para evitar pisar sobre la línea o posible línea de putt
de otro jugador ¿Está penalizado el jugador por la Regla 16-1e?
R. No. El
propósito de la Regla 16-1e es evitar el patear estilo “croquet”. En este
caso, el jugador no usa la colocación con este propósito, por lo que se aplica la Excepción de la Regla 16-1e. (Revisada)
BOLA COLGANDO DEL BORDE DEL AGUJERO
Bola colgando del borde
del agujero se levanta, se limpia y se repone; la bola cae entonces en el
agujero
P. Después de un
golpe de aproximación, la bola de un jugador queda colgando sobre
el borde del agujero. El jugador camina hacia
el agujero sin demora y se da cuenta de que hay barro en la bola. El jugador
marca la posición de la bola y la levanta, la
limpia y la repone. La bola permanece en el borde del agujero unos cinco
segundos y entonces, cuando el jugador se prestaba a introducirla, la bola cae
el agujero. ¿Cuál es la decisión?
R. Bajo la Regla 16-2, si una bola cae en el agujero después de considerarse en reposo, se considera que el
jugador la embocó con su último golpe y debe añadir un
golpe de penalidad a su resultado para el
hoyo. En este caso, cuando el jugador marcó la posición de la
bola, quiere decir que estaba en reposo. También debe considerarse que estaba en reposo cuando fue repuesta; de otro modo debería haber sido
repuesta de nuevo (Regla 20-3d). De
acuerdo con ello, se considera que el jugador embocó con su último golpe y debe añadir uno de penalidad a su resultado para el hoyo.
• Bola colocada rueda al
interior del agujero - ver 20-3d/1
16-2/1
Bola colgando del borde
del agujero cae dentro después de que el
jugador espere 40 segundos
P. La bola del jugador está colgando
del borde del agujero. El jugador camina hacia el agujero, entonces espera unos 40 segundos, después de los
cuales la bola cae dentro del agujero. ¿Tiene penalidad el jugador?
R. Sí. El jugador
incurre en penalidad de un golpe (Regla 16-2).
16-2/2 Bola colgando del
borde del agujero quitada de su posición por el contrario antes que el jugador haya determinado su situación.
P. En un match entre A y B, A patea y su bola aparentemente queda en
reposo, pero está colgando del borde del agujero. Antes de que transcurran cinco
segundos, B, concede a A su próximo golpe
quitando la bola de donde estaba. ¿Tiene
derecho B a quitar la bola de A?
R. No. La Regla 16-2 concede a A un tiempo razonable para llegar al
agujero y 10 segundos más para
determinar si su bola está en
reposo. Dado que B no respetó los
derechos de A, en equidad (Regla 1-4), B pierde el hoyo, suponiendo que el putt
de A no fuera para empatar, en cuyo caso,
la Regla 2-2 (hoyo empatado) sería de aplicación. (Revisada)
• Jugador
que salta cerca del agujero para causar la caída de la bola que está colgando
de su borde - ver 1-2/4
• Bola
que cae dentro del agujero después de haber sido concedido el siguiente golpe -
ver 2-4/2
• Bola
soplada dentro del agujero por el competidor no repuesta dando el hoyo por
terminado - ver 3-2/2
• Bola
colgando del borde del agujero cae dentro del agujero después de preparar el
golpe - ver 18-2b/10
Proyectar sombra sobre
la bola que cuelga sobre el borde del agujero
P. La bola de un jugador queda colgando del borde del agujero. El jugador
camina hacia ella y proyecta su sombra
pensando que de esta forma la hierba se encoja y haya caer la bola dentro del
agujero. ¿Supone esto infracción de la Regla 1-2 (Ejercer influencia sobre la bola)
por proyectar su sombra sobre la misma?
R. No.
Bola colgando del borde
del agujero se mueve cuando se quita la bandera.
P. Después de un golpe, justo desde fuera
del green, la bola de un jugador viene a reposar colgando
del borde del agujero pero no está apoyada contra la bandera no atendida. El
jugador llega al
agujero sin demora injustificada y quita la bandera. La bola o se aleja del
agujero o cae dentro del agujero. ¿Cuál es la
decisión?
R. Es una
cuestión de hecho si las acciones del jugador causaron el movimiento de la
bola y cualquier duda debería ser resuelta en contra del jugador.
La bandera es una obstrucción movible. Si
el movimiento de la bola fue directamente atribuible al acto de quitar la bandera, la bola debe
ser repuesta en el borde del agujero sin penalidad (Regla 24-1a). Si el jugador causó el movimiento de la bola pero dicho movimiento de la bola no fue directamente atribuible al hecho de quitar
la bandera, la bola debe ser repuesta en el borde del agujero, y el jugador
incurre en la penalidad de un golpe bajo la Regla 18-2a.
Si las acciones del jugador no causaron el movimiento de la bola y la
bola cayó dentro del agujero, se aplican las disposiciones de la Regla
16-2, teniendo en cuenta si el acto de quitar la bandera ocurre antes o
después del período de tiempo contemplado en la Regla 16-2.
Si las acciones del jugador no causaron el
movimiento de la bola y la bola se movió a otra posición, el
jugador debe jugar la bola desde esta nueva posición.
Si un contrario o un compañero-competidor
quitara la bandera sin la autorización del jugador, antes de que se considere que
la bola está en reposo bajo la Regla 16-2, y como resultado de esta acción, causa
el movimiento de la bola, el contrario o el compañero- competidor ha infringido los
derechos del jugador, que como especifica la Regla 16-2, concede al jugador un tiempo razonable para llegar al agujero y 10 segundos adicionales para
determinar si su bola está en
reposo. En equidad (Regla 1-4), el contrario o compañero-competidor incurre en la penalidad
de pérdida del hoyo en el juego por hoyos o dos golpes de penalidad en el
juego por golpes. El jugador no incurre en
penalidad, y en el Juego por Golpes (Stroke Play), debe colocar la bola en el
borde del agujero.
Si un contrario o compañero
competidor quitase la bandera sin la autorización del jugador, antes de que la
bola se considere que está en reposo bajo la Regla 16-2, y esta acción no causa
que la bola se mueva, y la bola cae en el agujero, se aplica lo dispuesto en la
Regla 16-2. (Revisada)
Bola colgando del borde
del agujero se mueve y golpea la bandera mientras se quita ésta.
P. Después de un
golpe, justo desde fuera del green, la bola de un jugador cuelga del borde del agujero. Mientras el jugador
está quitando la bandera, la bola cae dentro del agujero, golpeando la
bandera. Las acciones del jugador no causaron el movimiento de la bola. ¿Cuál es la
decisión?
R. En
equidad (Regla 1-4), no hay penalidad bajo la Regla 17. Si la bola quedó en reposo
dentro de la circunferencia del agujero y toda ella estaba por debajo del nivel
del borde del agujero, la bola se considera embocada. Si, después de golpear la bandera, la
bola es desviada fuera del agujero, la bola debe ser colocada en el borde del agujero sin
penalidad.
La respuesta en lo que respecta a la Regla 17,
no se ve afectada por cuánto tiempo pasa antes de que
la bola caiga dentro del agujero después de que el jugador llega al
agujero. Habría un golpe de penalidad bajo la Regla 16-2 si la bola cae dentro del
agujero después de que se considere
que estaba en reposo bajo esa Regla.
Si, antes de que transcurra el periodo especificado por la Regla 16-2,
un contrario o un compañero
competidor quita la bandera y al hacerlo la bola cae dentro del agujero y
golpea la bandera antes de quedar en reposo
fuera del agujero, el contrario o compañero competidor incurren, en equidad (Regla 1-4), en la pérdida del hoyo en el juego por hoyos o en una penalidad de dos golpes en el juego por golpes ya
que se considerar que han infringido los derechos del jugador bajo la
Regla16-2. En tal caso en el juego por golpes, el jugador tendría que reponer la bola en el borde del agujero. (Revisada)