REGLA 24   OBSTRUCCIONES

 

 

 

Definiciones: Todos los términos con definición aparecen escritos en Itálica (cursiva) y están ordenados alfabéticamente en la sección Definiciones.

 

24-1. Obstrucción Movible

Un jugador puede aliviarse sin penalidad de una obstrucción movible como sigue:

a.  Si la bola no reposa en o sobre la obstrucción, la obstrucción puede ser quitada. Si la bola se mueve, debe ser repuesta, y no hay penalidad siempre que el movimiento de la bola sea directamente atribuible al acto de mover la obstrucción. De otra manera, se aplica la Regla 18-2a.

b.  Si la bola reposa en o sobre la obstrucción, la bola puede ser levantada y la obstrucción quitada. La bola debe droparse en el recorrido o en un obstáculo, o en el green ser colocada tan cerca como sea posible del punto directamente debajo del lugar donde la bola se encontraba en o sobre la obstrucción, pero no más cerca del agujero.

 

Cuando se levanta una bola bajo esta Regla, puede limpiarse.

Cuando una bola está en movimiento, ninguna obstrucción que pueda influir en el movimiento de la misma debe ser movida, excepto el equipo de cualquier jugador, la bandera atendida, quitada o sostenida en alto.

(Ejercer influencia sobre la bola - ver la Regla 1 -2).

 

Nota: Si una bola que tiene que ser dropada o colocada bajo esta Regla no es inmediatamente recuperable, puede ser sustituida por otra bola.

 

24-2. Obstrucción Inamovible

a.  Interferencia

Existe interferencia por una obstrucción inamovible cuando una bola reposa en o sobre la obstrucción, o cuando la obstrucción interfiere con la colocación del jugador o el área del swing que pretende reali­zar. Si la bola del jugador reposa en el green, existe también interferencia si una obstrucción inamovi­ble en el green interviene en su línea de putt. De otra manera, la intervención en la línea de juego no es, por si misma, interferencia bajo esta Regla.

 

b.  Alivio

Excepto cuando la bola está en un obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral, un jugador puede ob­tener alivio por interferencia de una obstrucción inamovible como sigue:

(i)En el Recorrido: Si la bola reposa en el recorrido, el jugador debe levantar la bola y droparla sin penalidad dentro de la distancia de un palo, y no más cerca del agujero, que el punto más cercano de alivio. El punto más cercano de alivio no debe estar en un obstáculo o en un green. Cuando la bola se dropa dentro de la distancia de un palo del punto más cercano de alivio, la bola debe tocar primero una parte del campo en un punto que evite la interferencia por la obstrucción inamovible y que no es­té en un obstáculo ni en un green.

(ii) En un Bunker: Si la bola está en un bunker, el jugador debe levantar la bola y droparla, bien:

(a)     Sin penalidad, de conformidad con la cláusula anterior (I), excepto que el punto más cercano de alivio debe estar en el bunker y la bola debe ser dropada en el bunker; ó

(b)     Bajo penalidad de un golpe, fuera del bunker manteniendo el punto donde la bola reposaba en línea recta entre el agujero y el punto en el que la bola es dropada, sin límite de distancia detrás del bunker donde la bola puede ser dropada.

(iii) En el Green: Si la bola reposa en el green, el jugador debe levantar la bola y colocarla, sin pena­lidad, en el punto más cercano de alivio que no esté en un obstáculo. El punto más cercano de alivio pue­de estar fuera del green.

(iv) En el Lugar de Salida. Si la bola reposa en el lugar de salida, el jugador debe levantar la bola y droparla sin penalidad de conformidad con la Cláusula (i) anterior. La bola puede ser limpiada al levantarse bajo esta Regla.

(Bola que rueda a una posición donde hay interferencia por la condición de la que se tomó alivio -ver Regla 20-2c (v).

 

Excepción: Un jugador no puede aliviarse bajo esta Regla si: (a) es claramente irrazonable que eje­cute un golpe por existir una interferencia causada por algo distinto a una obstrucción inamovible o (b) que la interferencia de una obstrucción inamovible se produjese solamente debido al uso de una colocación, un swing, o dirección de juego innecesariamente anormales.

 

Nota 1: Si una bola está en un obstáculo de agua (incluido un obstáculo de agua lateral), el jugador no puede aliviarse de la interferencia por una obstrucción inamovible. El jugador debe jugar la bola como reposa o proceder bajo la Regla 26-1.

Nota 2: Si una bola que ha de ser dropada o colocada bajo esta Regla no es inmediatamente recupe­rable, puede ser sustituida por otra bola.

Nota 3: El Comité puede establecer una Regla Local disponiendo que el jugador deba determinar el punto más cercano de alivio sin cruzar sobre, a través, o bajo la obstrucción.

 

24-3. Bola no encontrada en la Obstrucción

Es una cuestión de hecho si una bola que no ha sido encontrada después de haber sido golpeada hacia una obstrucción está en la obstrucción. Para aplicar esta Regla debe saberse o ser prácticamen­te seguro que la bola está en la obstrucción. En ausencia de tal conocimiento o práctica seguridad, el jugador debe proceder bajo la Regla 27-1.

 

a.      Bola No Encontrada En Una Obstrucción Movible                                                                 

Si se sabe o es prácticamente seguro que una bola, que no ha sido encontrada, está en una obstrucción movible, el jugador puede sustituir la bola y obtener alivio, sin penalidad bajo esta Regla. Si elige hacerlo, debe quitar la obstrucción y en el recorrido o en un obstáculo dropar una bola, o en el green colocar una bola, tan cerca como sea posible del punto directamente debajo del lugar donde la bola cruzó por última vez la cara externa de la obstrucción movible, pero no más cerca del agujero.

 

b.  Bola No Encontrada en Una Obstrucción Inamovible

Si se sabe o es prácticamente seguro que una bola, que no ha sido encontrada, está en una obstrucción inamovible, el jugador puede aliviarse bajo esta Regla. Si elige hacerlo, debe determinarse el pun­to por donde la bola cruzó por última vez los límites externos de la obstrucción, y a efectos de la apli­cación de esta Regla, se considera que la bola reposa en ese punto y el jugador debe proceder como sigue:

(i) En el Recorrido: Si la bola cruzó por última vez los límites externos de la obstrucción inamovible en un punto en el recorrido, el jugador puede sustituir la bola por otra sin penalidad y obtener alivio como está prescrito en la Regla 24-2b (i).

(ii) En un Bunker: Si la bola cruzó por última vez los límites externos de la obstrucción inamovible en un punto en un bunker, el jugador puede sustituir la bola por otra sin penalidad y obtener alivio como está prescrito en la Regla 24-2b (ii).

(iii) En un Obstáculo de Agua (Incluyendo un Obstáculo de Agua Lateral): Si la bola cruzó por última vez los límites externos de la obstrucción inamovible en un punto en un obstáculo de agua, el jugador no tiene derecho a aliviarse sin penalidad. El jugador debe proceder bajo la Regla 26-1.

(iv) En el Green: Si la bola cruzó por última vez los límites externos de la obstrucción inamovible en un punto en el green, el jugador puede sustituir la bola por otra sin penalidad y aliviarse como está prescrito en la Regla 24-2b(iii).

 

PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA:

Juego por hoyos - Pérdida del hoyo;

Juego por golpes - Dos golpes

 

 

 

 

OBSTRUCCIONES: GENERAL

 

24/1

Escalones unidos a valla de límites

P. ¿Son obstrucciones unos escalones unidos a una valla de límites?

R. Sí. Salvo que el Comité lo declare parte integrante del campo de acuerdo con la Regla 33-2a(iv).

 

24/2

Soportes en ángulo y vientos de alambre que soportan la valla de límites

P. Unos soportes en ángulo o vientos de alambre sujetan una valla o una red protectora sobre una valla. Si el soporte en ángulo o los vientos se extienden dentro del campo, ¿son obstrucciones?

R. Cualquier parte de un soporte en ángulo o vientos alambre que estén dentro de límites es obstrucción.

 

24/3

Bases de cemento de postes de valla de límites

P. Los postes de una valla están encajados en unas bases de cemento de 30 centímetros de diámetro. ¿Es obstrucción la parte de la base que se encuentra dentro de límites?

R. No. Estas bases son parte de la valla y por tanto ninguna parte de ellas es obstrucción, ver la Definición de Obstrucción. Si estas bases están a nivel del suelo o por debajo de él, la línea de fuera de límites es los puntos interiores de los postes de la valla a nivel del suelo. Si sobresalen del nivel del suelo, el Comité debería aclarar la situación de la línea de fuera de límites.

 

24/4

Parte de la valla de límites dentro de la línea de límites

P. Parte de una valla de límites está inclinada hacia el campo de forma que se encuentra dentro de la línea de límites que forman los postes de la valla. La bola de un jugador queda en reposo contra esta parte de la valla. ¿Tiene el jugador derecho a alivio por la Regla 24-2b?

R. No. Una valla que define un fuera de límites no es una obstrucción aunque parte de ella se encuentre dentro de la línea de límites que marcan los postes de la valla (ver Definiciones de Obstrucción y de Fuera de Límites).

 

Mejorar la posición de la bola doblando la valla de límites - ver 13-2/18

Puerta en valla de límites - ver 27/18

Desplazamiento de una estaca de fuera de límites - ver 33-2a/20

 

24/5

Estacas de límites no relacionadas con el juego del hoyo que se está jugando

P. Entre los hoyos 7 y 8 hay estacas blancas que señalizan un fuera de límites para cuando se juega el hoyo 7, pero que no significan nada cuando se juega el hoyo 8. ¿Se consideran obstrucciones estas estacas cuando se juega el hoyo 8?

R. No, la Definición de Fuera de Límites dice que tales estacas no son obstrucciones. Sin embargo, en este caso, es recomendable que se redacte una Regla Local considerándolas obstrucciones inamovibles cuando se está jugando el hoyo 8.

 

•Quitar estacas de límites que interfieren con el swing - ver 13-2/17

 

24/6

Piedra caída de un muro de contención de un obstáculo de agua

P. La bola de un jugador reposa dentro de un obstáculo de agua en una posición jugable pero que está justo detrás de una piedra, caída de un muro de contención del obstáculo. El muro es una obstrucción inamovible del cual el jugador no tiene derecho a alivio sin penalidad. ¿Es la piedra que se ha caído una obstrucción movible, en cuyo caso el jugador puede quitarla antes de jugar un golpe?

R. Sí.

 

24/7

Piedra utilizada como parte del drenaje de un bunker

P. Una piedra grande ha sido colocada en la entrada de un drenaje en un bunker para evitar que la arena se deslice dentro del drenaje. ¿Qué consideración tiene la piedra?

R. La piedra es una obstrucción inamovible puesto que es parte del drenaje y éste de por sí es una obstrucción inamovible. El Comité debería aclarar qué consideración tiene esta piedra.

 

24/8

Coche aparcado

P. La bola de un jugador queda en reposo debajo de un coche aparcado. ¿Cuál es la forma de proceder?

R. Si el coche es fácilmente movible, debería considerarse como obstrucción movible y moverlo. (Regla 24-1).

Si el coche no es fácilmente movible, debería considerarse como obstrucción inamovible y el jugador podría aliviarse de acuerdo con la Regla 24-2b.

 

24/9

Camino o carretera con superficie artificial

P. Un camino o una carretera con superficie artificial es una obstrucción. ¿Qué se considera superficie artificial?

R. Un camino o carretera que se ha cubierto con algo artificial como cemento, grava, alquitrán, desperdicios de madera, etc., se considera obstrucción por haberse cubierto con algo artificial.

 

•Grava utilizada para cubrir una carretera - ver 23/14

 

24/10

Superficie pavimentada

P. ¿Es obstrucción una zona pavimentada, como puede ser un aparcamiento?

R. Sí. Una zona pavimentada tiene la misma consideración que una carretera con superficie artificial.

 

24/11

Tablas de madera

P. ¿Es obstrucción una madera convertida en tabla?

R. Sí.

 

Bola que reposa sobre una obstrucción en bunker - ver 13/5

Cuando un impedimento suelto se convierte en obstrucción - ver 23/1

Pera medio comida - ver 23/3

Alcorques - ver 33-2a/10.5

 

24/12

Escalones de madera o de tierra

Los escalones de madera que han sido construidos en una pendiente pronunciada son obstrucciones (ver Decisión 23/1).

Los escalones tallados en una pendiente pronunciada pero que no han sido cubiertos con ningún material artificial como planchas de madera, no son obstrucciones.

 

24/13   (Reservada)

 

24/14

Césped elevado por tubería enterrada

P. Una tubería está en parte enterrada y en parte en la superficie. En algunas zonas en las que la tubería está enterrada ha aumentado la altura del césped. ¿Se considera parte de la obstrucción este césped?

R. No.

 

•Sondeando raíces o rocas cerca de la bola - ver 13-2/27

 

24/15   (Reservada)

 

24/16

El contrario o el compañero competidor quita una obstrucción que afecta al juego del jugador

P. Un contrario o un compañero-competidor quita una obstrucción que afecta al juego del jugador. ¿Cuál es la decisión?

R. Si la obstrucción es movible, cuando es el turno de juego del jugador, su contrario o compañero competidor no tiene derecho a quitar la obstrucción movible que afecta al juego del jugador si el jugador pide al contrario o compañero competidor que no lo haga (sin embargo, para un marcador de bola, ver la Decisión 20-1/11). Si el contrario o compañero competidor ignora la petición, infringe la Regla 1-2. En el Juego por Hoyos (Match Play), el contrario pierde el hoyo. En el Juego por Golpes (Stroke Play), el compañero competidor incurre en una penalidad de dos golpes y, en equidad (Regla 1-4), el jugador tiene derecho a reponer la obstrucción movible.

En ausencia del requerimiento para no quitar la obstrucción movible que afecta al juego del jugador, un contrario o compañero-competidor que la quite no incurre en penalidad. En equidad (Regla 1-4), el jugador tiene derecho a reponer la obstrucción movible.

Si la obstrucción es inamovible, el contrario pierde el hoyo o el compañero-competidor incurre en dos golpes de penalidad (Regla 1-2). En equidad (Regla 1-4), el jugador tiene derecho a reponer la obstrucción inamovible. (Revisada)

 

 

OBSTRUCCIONES MOVIBLES

 

24-1/1   (Reservada)

 

24-1/2

Bola abandonada

P.          La bola de un jugador queda en reposo contra una bola abandonada. ¿Cuál es la decisión?

R.         Una bola abandonada es una obstrucción movible. El jugador puede quitarla por la Regla 24-1.

La Regla 22-2 que se ocupa específicamente de cuando una bola interfiere con otra no es de aplicación. Solo se aplica si una bola en juego interfiere con otra bola en juego.

 

24-1/3

Objeto artificial movible situado fuera de límites

P. Un objeto artificial movible situado fuera de límites interfiere con la colocación de un jugador. ¿El jugador, puede quitarlo?

R. Sí. Se aplica la Regla 24-1.

 

24-1/4

Sujetar la bola donde está mientras se quitan obstrucciones

P. ¿Puede un jugador sujetar su bola para que no se mueva mientras quita una obstrucción movible?

R. No. Sería una infracción de la Regla 18-2a. No hay penalidad si la bola se mueve al quitar la obstrucción movible, siempre que el movimiento de la bola sea directamente atribuible al acto de quitar la obstrucción.

 

24-1/5

La posición de una bola es marcada antes de quitar una obstrucción, al quitar la marca la bola se mueve

P. La bola de un jugador reposa contra una obstrucción movible. Antes de quitar la obstrucción, el jugador marca la posición de su bola para poder reponerla si la bola se mueve al quitar la obstrucción. El jugador quita la obstrucción y la bola no se mueve. Sin embargo, la bola se mueve al quitar el marcador. ¿Cuál es la decisión?

R. El marcador es, por sí mismo, una obstrucción movible. Por eso, de acuerdo con la Regla 24-1 el jugador no incurre en penalidad y debe reponer la bola.

 

Otras Decisiones relacionadas con la Regla 24-1 (Obstrucciones Movibles):

 

Quitar una obstrucción en un obstáculo mueve impedimento suelto - ver 1-4/5

Posición de la bola empeora al quitar una obstrucción; el jugador repone la obstrucción - ver 13-2/15.5

Bandera atendida colocada en el suelo y posteriormente levantada - ver 17-1/6

Bola en bolsa de plástico se mueve al empujar el viento la bolsa hacia una nueva posición - ver 18-1/7

Bola en bunker se mueve hacia el agujero al quitar una obstrucción y la bola no permanece en reposo al reponerla; cualquier otra parte del bunker está más cerca del agujero - ver 20-3d/2

 

 

INTERFERENCIA POR OBSTRUCCIONES INAMOVIBLES

 

24-2a/1

Interferencia mental por obstrucción

P. La bola de un jugador se encuentra a varios centímetros de un aspersor. El aspersor no interfiere físicamente ni con la colocación del jugador ni con el swing que intenta efectuar. No obstante incomoda mentalmente el juego del jugador. ¿Tiene derecho a aliviarse de acuerdo con la Regla 24-2b?

R. No. Ver la Regla 24-2a.

 

 

ALIVIO DE OBSTRUCCIONES INAMOVIBLES

 

24-2b/1

Determinando el punto más cercano de alivio

P. La Nota a la Definición del Punto más Cercano de Alivio establece que el jugador debería determinar este punto usando el palo con que él espera jugar su siguiente golpe para simular la preparación del golpe (su posición) y el swing para tal golpe. ¿Puede el jugador usar cualquier palo, cualquier posición, dirección de juego o swing al determinar el Punto más Cercano de Alivio?

R. No. Para determinar, con precisión el punto más cercano de alivio, se recomienda que el jugador use el palo, posición, dirección de juego y swing (a derechas o a zurdas) que habría usado si la obstrucción o la condición no hubieran existido allí. Por ejemplo, el jugador tiene interferencia de una obstrucción inamovible y, si no fuera por la obstrucción, habría realizado un golpe a derechas con un hierro 4 para jugar la bola desde su posición original hacia el green. Para determinar con precisión el punto más cercano de alivio, debería simular un golpe a derechas con un hierro 4, y la dirección de juego debería ser hacia el green. Ver también Decisiones 20-2c/0.7 y 20-2c/0.8.

 

24-2b/2

Jugador no sigue el procedimiento recomendado al determinar el punto más cercano de alivio

P. La bola de un jugador reposa en el recorrido, en un camino con superficie artificial, el cual es una obstrucción inamovible. La bola está situada en el borde izquierdo de la obstrucción y el jugador es diestro. El jugador elige aliviarse bajo la Regla 24-2b (i), pero no sigue el procedimiento recomendado en la Nota de la Definición de Punto más Cercano de Aliviopara determinar el punto más cercano de alivio. En lugar de ello, levanta la bola y la dropa dentro de la distancia de un palo del borde más cercano de la obstrucción, no más cerca del agujero que la posición original de la bola y la juega. ¿Cuál es la decisión?

R. El jugador no incurre en penalidad siempre que la bola sea dropada en un punto que cumpla los requisitos de la Regla 24-2b(i) y no ruede a una posición que requiera volverse a dropar bajo la Regla 20-2c.

Aunque hay un procedimiento recomendado para determinar el punto más cercano de alivio, las Reglas no requieren que un jugador determine este punto al aplicar las Reglas 24-2, 24-3, 25-1 ó 25-3.

Si un jugador no determina un punto más cercano de alivio con exactitud o identifica un punto más cercano de alivio incorrecto, sólo tendría penalidad si como resultado, el jugador dropa su bola en un punto que no cumple los requisitos de la Regla bajo la cual está procediendo y después la juega. (Ej. El punto está a más de la distancia de un palo del punto más cercano de alivio correcto o la bola es dropada más cerca del agujero que este punto). En tales circunstancias el jugador estaría penalizado por jugar desde lugar equivocado. (Regla 20-7).

 

          Diagramas ilustrativos del “punto más cercano de alivio” - ver 25-1b/2

 

24-2b/3

Jugador determina el punto más cercano de alivio pero es físicamente incapaz de ejecutar el golpe que intenta.

P. Al aplicar la Regla 24-2b(i) o la Regla 25-1b(i), la Definición de Punto más Cercano de Alivioestablece que para determinar el punto más cercano de alivio con exactitud el jugador debería usar el palo, colocación, dirección de juego y área de swing (diestro o zurdo) que habría usado para ejecutar su siguiente golpe si la obstrucción o condición no estuvieran presentes. ¿Cuál es el procedimiento si, habiendo determinado el golpe que habría utilizado, es físicamente incapaz de ejecutar ese golpe desde lo que parecería ser el punto más cercano de alivio porque o bien (a) la dirección de juego está bloqueada por un árbol, o (b) es incapaz de realizar la subida del palo para el golpe que pretende debido a un arbusto?

R. El punto identificado es el punto más cercano de alivio. El hecho de que en ese punto el jugador no pueda ejecutar el golpe que intenta debido a algo que no es la obstrucción o la condición de la cual se está aliviando, no altera el resultado. El jugador debe dropar la bola dentro de la distancia de un palo del punto más cercano de alivio, no más cerca del agujero. Una vez la bola está en juego, el jugador debe decidir qué tipo de golpe ejecutará. Este golpe puede ser diferente del que habría ejecutado desde la posición original de la bola si la obstrucción o condición no hubieran estado allí.

 

•Jugador autorizado por las reglas para jugar en cualquier dirección “toma limpiamente su colocación” – ver 13-2/1.5

 

24-2b/3.5

Jugador incapaz físicamente de determinar el "Punto más Cercano de Alivio"

P. Al proceder conforme a las Reglas 24-2b(i) ó 25-1b(i), la Definición de Punto más Cercano de Alivio, establece que para determinar con precisión el Punto más Cercano de Alivio, el jugador debería usar el palo, la posición de preparación del golpe, dirección de juego y swing (a derechas o izquierdas) que habría usado desde la posición original si la obstrucción o la condición no hubieran existido allí. ¿Cuál es el procedimiento si un jugador es incapaz físicamente de determinar el punto más cercano de alivio porque, por ejemplo, este punto está dentro del tronco de un árbol o una valla de fuera de límites impide al jugador el adoptar la posición requerida para preparar el golpe?

R. En ambos casos, el punto más cercano de alivio debe ser estimado y el jugador debe dropar la bola dentro de la longitud de un palo del punto estimado no más cerca del agujero.

24-2b/3.7

Diagrama ilustrativo de un jugador incapaz de determinar el punto más cercano de alivio.

El siguiente diagrama ilustra el punto suscitado en la Decisión 24-2b/3.5 donde un jugador puede ser incapaz de determinar el punto más cercano de alivio para una obstrucción inamovible y necesitaría estimar ese punto bajo la Regla 24-2b.

B1= Posición de la bola en el camino

P1= Punto más cercano de alivio (determinado)

S1= Colocación teórica usada para determinar el punto más cercano de alivio en P1, resultando que la colocación del jugador es fuera de límites.

B2= Posición de la bola en el camino

P2= Punto más cercano de alivio (estimado)

S2= Colocación teórica usada para determinar el punto más cercano de alivio en P2. Imposible tomar esta colocación por el muro de fuera de límites.

B3= Posición de la bola en el camino

P3= Punto más cercano de alivio (estimado)

S3= Colocación teórica usada para determinar el punto más cercano de alivio en P3. Imposible tomar esta colocación por el tronco del árbol.

 

24-2b/4

Palo usado para determinar el punto más cercano de alivio no se usa para el golpe siguiente

P. La Nota a la Definición de Punto más Cercano de Alivio estipula: Con el fin de determinar con precisión el punto más cercano de alivio, el jugador debería usar el palo con el que habría ejecutado su siguiente golpe si la condición no estuviera ahí para simular la posición de preparar el golpe, la dirección de juego y swing para dicho golpe. Si el subsiguiente lie de la bola fuera tal que sería conveniente para el jugador jugar su siguiente golpe con otro palo, ¿puede hacerlo con ese otro palo?

R. Sí.

 

Bola dropada rueda más cerca de la obstrucción que el “punto más cercano”; si es preciso volver a dropar si el jugador cambia de palo y la obstrucción no interfiere - ver 20-2c/0.7

Jugador que se alivia de un terreno en reparación; si es necesario volver a dropar si la condición interfiere para un golpe con un palo que no sea el que se utilizó para determinar el “punto más cercano de alivio” - ver 20-2c/0.8

 

24-2b/5

Jugador que levanta la bola bajo la primera opción de la Regla 24-2b (ii) después desea proceder bajo la segunda opción.

P. Un jugador decide aliviarse de una obstrucción inamovible en un bunker. Levanta la bola para aliviarse sin penalidad bajo la primera opción de la cláusula (ii) pero se da cuenta de que donde tendrá que dropar la bola, le quedará un golpe muy difícil. ¿Puede ahora elegir proceder bajo la segunda opción de la cláusula (ii) incurriendo en la penalidad de un golpe y dropar fuera del bunker?

R. Sí. El jugador levantó la bola para tomar alivio de una obstrucción inamovible y tiene derecho a proceder bajo cualquiera de las opciones de la Regla 24-2b (ii), sin tener en cuenta el hecho de que su intención original era proceder bajo la primera opción. Sin embargo, el jugador no podría usar la segunda opción de la Regla 24-2b (ii) si hubiese puesto la bola en juego bajo la primera opción. (Ver Decisión 25-1b/9).

 

Bola dropada de acuerdo con una opción de la Regla de bola injugable golpea al jugador; el jugador desea cambiar la opción de alivio - ver 20-2a/6

Cambiar opción de alivio cuando hay que volver a dropar - ver 20-2c/5

Cambio de opción de alivio después de dropar la bola en lugar equivocado - ver 20-6/2

Jugador que después de invocar la primera opción de la Regla 25-1j (ii) quiere acogerse a la segunda - ver 25-1b/9

 

24-2b/6

Al aliviarse de una obstrucción inamovible incidentalmente se alivia de una valla de límites

P. La bola de un jugador está en una posición en la que una valla de fuera de límites y una obstrucción inamovible próxima a la valla interfieren con el área de swing a efectuar. El jugador tiene un golpe razonable a pesar de la interferencia de la valla. Si el jugador se alivia de la obstrucción por la Regla 24-2b incidentalmente se aliviará de la valla. ¿Puede en estas circunstancias invocar la Regla 24-2b?

R. Sí.

 

24-2b/7

Al aliviarse de una obstrucción que interfiere con el swing incidentalmente proporciona alivio de la intervención en la línea de juego

P. La bola de un jugador se encuentra detrás de una obstrucción inamovible. La obstrucción interfiere con el swing del jugador y también interviene en su línea de juego. Al aliviarse de la interferencia con su swing, ¿el jugador tiene que dropar la bola de forma que se mantenga la intervención en su línea de juego?

R. No. Dado que la obstrucción interfiere con el swing del jugador éste tiene derecho a aliviarse por la Regla 24-2b. Si al proceder de acuerdo con esta Regla, el jugador puede dropar la bola en un sitio que también le alivie de la intervención de la obstrucción en su línea de juego, tiene derecho a hacerlo.

 

24-2b/8

Al aliviarse de una obstrucción la bola que estaba en rough se dropa en calle

P. Un jugador cuya bola está en rough cerca de la calle tiene alivio de una obstrucción inamovible. Al aliviarse de acuerdo con la Regla 24-2b(i), ¿puede el jugador dropar en calle?

R. Sí. Las Reglas no diferencian rough de calle puesto que ambas están comprendidas en el término "recorrido".

 

24-2b/9

Después de aliviarse de una obstrucción interfiere una segunda obstrucción

P. Un jugador al aliviarse de una obstrucción inamovible dropa su bola en tal posición que otra obstrucción inamovible interfiere con su swing. ¿Cómo debe proceder?

R. El jugador tiene derecho a aliviarse de la segunda obstrucción en la forma prescrita en la Regla 24-2b.

 

• Jugador que se alivia de agua accidental y la bola queda en reposo a una posición donde interfiere otra zona de agua accidental; si tiene que volver a dropar - ver 20-2c/7

 

24-2b/9.5

Después de aliviarse de una obstrucción para un golpe hacia green, la obstrucción interfiere con la colocación para un golpe de costado necesario

P. Con respecto a la ilustración adjunta, el punto X es la posición original de la bola y el punto A es el punto más cercano de alivio desde la obstrucción (camino de carritos). El jugador dropa su bola dentro de la distancia de un palo del punto A (dentro de zona sombreada) y la bola queda en reposo en el camino de carritos en el punto B. Vuelve a dropar, como exige la Regla 20-2c volviendo a dropar dentro de la distancia de un palo del punto A y la bola queda en reposo en el punto C.

En el punto C no existe interferencia del camino de carritos para un golpe hacia el green. Sin embargo, el jugador no puede jugar hacia green desde el punto C a causa de la intervención del árbol. Su único golpe razonable es de costado hacia la calle y su colocación para tal golpe estaría en el camino de carritos. ¿Está obligado el jugador, ahora, a colocar la bola tan cerca como sea posible del lugar donde golpeó por primera vez el terreno al volverla a dropar según la Regla 20-2c?

R. No. El jugador no tiene derecho a colocar la bola porque en el punto C no existe interferencia del camino de carritos para un golpe hacia el green, que era la dirección de juego que intentaba ejecutar cuando se alivió. Pero a causa del árbol el jugador tiene una nueva situación. Puede aliviarse según la Regla 24-2b(i) para el golpe de costado ya que no es una dirección de juego innecesariamente anormal (ver la Excepción en la Regla 24-2b) y su punto más cercano de alivio sería el punto D. Después de dropar la bola dentro de la distancia de un palo del punto D (dentro de la zona sombreada) y quedar en reposo en el punto E, el jugador puede jugar en la dirección que desee. (Revisada)

 

El punto más cercano de alivio de un camino de coches está en agua accidental; el punto más cercano de alivio de agua accidental está sobre el camino de coches - ver 1-4/8

Una bola reposa sobre una obstrucción inamovible y es dropada fuera de ella; la bola rueda a una posición donde el jugador tendría una colocación sobre la obstrucción; si es preciso volver a dropar -. ver 20-2c/0.5

 

24-2b/10

Obstrucción en terreno en reparación interfiere con el swing del jugador

P. Una obstrucción inamovible situada dentro de una zona definida como terreno en reparación interfiere con el área del swing que el jugador intenta efectuar. ¿Puede el jugador aliviarse de la obstrucción por la Regla 24-2b, dropar su bola en el terreno en reparación y decidir entonces jugar la bola como repose o proceder de acuerdo con la Regla 25-1b que le proporciona alivio del terreno en reparación?

R. Sí.

 

•Jugador que puede aliviarse de una obstrucción levanta su bola; entonces el jugador repone la bola en la posición original y juega - ver 18-2a/12

•Jugador con derecho a alivio sin penalidad levanta la bola, elige no aliviarse y desea proceder bajo la Regla de bola injugable - ver 18-2a/12.5

•Bola en agua accidental dentro de terreno en reparación; si procede aliviarse de ambas condiciones en un solo acto - ver 25-1b/11.5

 

24-2b/11

Bola reposando en la parte elevada de una obstrucción inamovible

P. Una bola queda en reposo en la parte elevada de una obstrucción inamovible, como por ejemplo, un puente sobre una hondonada profunda. ¿Cuál es la decisión?

R. Si el jugador elige aliviarse, la distancia vertical no se tiene en cuenta. El punto más cercano de alivio (Punto X) se considera que está en el punto en el suelo directamente debajo de donde reposa la bola en la obstrucción, siempre que el jugador no tenga interferencia, como se define en la Regla 24-2a, en este punto. El jugador puede proceder bajo la Regla 24-2b dropando la bola dentro de la distancia de un palo del Punto X.

Si existiese interferencia con alguna parte de la obstrucción (por ejemplo, una columna de soporte) con una bola situada en el Punto X, se considera que la bola reposa en el Punto X. El jugador puede proceder bajo la Regla 24-2b determinando el punto más cercano de alivio para una bola que reposase en el Punto X.

El procedimiento es distinto cuando una bola reposa bajo tierra (por ejemplo, en un túnel). En tal caso, toda distancia, ya sea vertical u horizontal, se tiene en cuenta para determinar el punto más cercano de alivio.

En algunos casos, el punto más cercano de alivio estaría cerca de la entrada del túnel, mientras que en otros casos estaría sobre el túnel y tendría que ser estimado. (Revisada 2010)

 

24-2b/12

Bola en tubería de drenaje debajo del campo; la entrada de la tubería está fuera de límites

P. Una bola entra en una tubería de drenaje subterráneo cuya entrada está fuera de límites. La bola es encontrada dentro de la tubería debajo de una zona que es recorrido. ¿Cuál es la decisión?

R. De acuerdo con la Regla 24-2b(i), el jugador tiene derecho a dropar la bola, sin penalidad, dentro de la distancia de un palo del punto del terreno situado en la vertical del punto de la tubería en que reposaba, pero no más cerca del agujero ni en un obstáculo ni en un green. La línea de fuera de límites se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo, ver la Definición de "Fuera de Límites".

Si el jugador no puede encontrar o identificar la bola y se sabe o es prácticamente seguro que la bola está perdida en la tubería de drenaje dentro de los límites del campo, el jugador puede invocar la Regla 24-3b. Como la parte de la tubería de drenaje situada fuera del campo no es una obstrucción (ver la Definición de "Obstrucción") la bola cruzó por última vez los límites más amplios de la obstrucción inamovible donde la tubería de drenaje subterránea coincide con la línea de fuera de límites. Por consiguiente, como se ha indicado más arriba el jugador puede dropar una bola, sin penalidad, dentro de la distancia de un palo del punto del terreno situado encima de donde la tubería coincide con la línea de fuera de límites en una parte del campo que no esté más cerca del agujero ni en un obstáculo ni en un green.

Si no se sabe o no es prácticamente seguro que la bola esté en la tubería, debe proceder bajo la Regla 27-1. (Revisada)

 

• Bola perdida en tubería de drenaje subterráneas - ver 24-3b/1

 

24-2b/13   (Reservada)

 

24-2b/14

Ventana del club abierta y bola jugada a través de la ventana

P. Un competidor envió su bola dentro de la casa club que no estaba considerada fuera de límites y que no había sido declarada parte integrante del campo.

Para jugarla desde ese lugar abrió una ventana, argumentando que era obstrucción movible (o parcialmente movible). ¿Puede hacerse?

R. Sí. La casa club es una obstrucción inamovible. No obstante, cualquier parte que haya sido diseñada para ser movible, como una ventana o una puerta, puede ser movida a cualquier posición siempre que sea factible hacerlo sin demora indebida. El mismo principio se aplicaría si la casa club hubiera sido declarada parte integrante del campo.

 

Mejorar la Línea de Juego quitando una piedra de un muro - ver 13-2/32

Mejorar la Línea de Juego apartando parte de una valla - ver 13-2/32.5

Causa ajena que quita obstrucción inamovible de la línea de juego del jugador - ver 13-2/33

 

24-2b/15

Abrir las puertas de un granero para jugar a través del granero

P. ¿Puede un jugador abrir las puertas de un granero para poder jugar un golpe a través del granero?

R. Sí. Un granero es una obstrucción inamovible, pero las puertas son movibles y pueden ser abiertas. Ver también la Decisión 24-2b/14.

 

24-2b/15.3

Estatus de la parte movible de una manguera de drenaje

P. En un obstáculo de agua, una manguera de drenaje interfiere con el swing de un jugador. Un extremo de la manguera es inamovible, por ejemplo está anclado en el suelo. Sin embargo, la parte de la manguera que interfiere con el swing del jugador puede moverse fácilmente hacia un lado u otro. ¿Tiene derecho el jugador a mover la manguera hacia un lado de forma que no interfiera con su swing?

R. Sí, puesto que la parte de la manguera que interfiere con el swing del jugador se considerada movible.

 

24-2b/15.5

Puerta de edificio en posición de cerrada o abierta.

P. La bola de un jugador reposa en el recorrido y cerca de una puerta abierta de un edificio en el campo (obstrucción inamovible). Cuando está abierta, la puerta interfiere con el área en la que el jugador pretende realizar su swing, pero cuando la puerta está cerrada el jugador no tiene interferencia de la puerta o del edificio. ¿Cómo puede proceder el jugador?

R. Cuando la puerta está en posición abierta, tal como la encontró, el jugador tiene interferencia como define la Regla 24-2a por una obstrucción inamovible; por tanto tiene derecho a alivio sin penalidad de acuerdo con la Regla24-2b. Adicionalmente, como la puerta está diseñada para ser movible, el jugador puede mover la puerta a cualquier otra posición para eliminar la interferencia (ver Decisión24-2b/14 y 24-2b/15).

Si el jugador no tuviera interferencia por la puerta, no tendría derecho a mover la puerta a otra posición con el propósito de proporcionarse interferencia bajo la Regla 24-2a (Nueva).

 

Mejorar el área del swing a efectuar moviendo obstrucción inamovible - ver 13-2/15

Estaca que sujeta un árbol rota al intentar quitarla - ver 13-2/16

 

24-2b/16

Obstrucción que interfiere pero la bola está injugable por otra causa

P. La bola de un jugador se encuentra entre dos raíces al descubierto. La bola está claramente injugable debido a las raíces. Hay una obstrucción inamovible situada de forma que puede interferir con la subida del palo si el jugador pudiese jugar la bola. El jugador reclama que tiene derecho a alivio, sin penalidad, por la Regla 24-2b(i). ¿Tiene razón el jugador?

R. No. (Ver la Excepción de la Regla 24-2b). El jugador debe invocar la Regla 28.

 

24-2b/17

Obstrucción que interfiere con un golpe anormal; golpe anormal razonable en las circunstancias

P. La bola de un jugador diestro está tan cerca de la valla de límites por la izquierda de un hoyo que para jugarla hacia la bandera tiene de jugar a "zurdas". Para jugar el golpe a "zurdas" una obstrucción inamovible interfiere con la subida del palo del jugador. ¿Puede el jugador aliviarse de la obstrucción?

R. Dado que el empleo de un golpe anormal (a zurdas) es necesario en estas circunstancias, el jugador tiene derecho a aliviarse (ver la Excepción de la Regla 24-2b). El procedimiento adecuado para el jugador es el de aliviarse para una golpe "a zurdas" de acuerdo con la Regla 24-2b(i). Después, el jugador puede usar un swing normal para el golpe "a derechas" para su siguiente golpe. Si la obstrucción interfiere con el swing o la colocación del golpe a derechas el jugador podrá aliviarse para el golpe a derechas de acuerdo con la Regla 24-2b(i).

 

24-2b/18

Obstrucción que interfiere con un golpe anormal; golpe anormal no razonable en las circunstancias

P. La bola de un jugador diestro reposa en mala posición. En las proximidades hay una obstrucción inamovible que no interfiere para un swing normal a derechas pero podría interferir con un swing a zurdas. El jugador dice que quiere jugar su siguiente golpe a zurdas y, dado que la obstrucción interfiere, que tiene derecho a proceder de acuerdo con la Regla 24-2b. ¿Puede el jugador acogerse a la Regla 24-2b en estas circunstancias?

R. No. Si la única razón para que el jugador quiera jugar a zurdas es evitar la mala posición en que se encuentra la bola, no está justificado jugar un golpe anormal (a zurdas) y el jugador no tiene derecho a invocar la Regla 24-2b (ver la Excepción de la Regla 24-2b).

 

24-2b/19

Golpe a bola no razonable por interferencia de obstrucción inamovible y agua accidental

P. La bola de un jugador reposa contra una obstrucción inamovible en agua accidental. Claramente la ejecución de un golpe no es razonable a causa de la interferencia por cualquiera de ellas. La Excepción de las Reglas 24-2b y 25-1b parece que impide aliviarse de ambas por la interferencia de la una con la otra. ¿Es esto correcto?

R. No. El jugador puede aliviarse sin penalidad por cualquiera de las Reglas 24-2b ó 25-1b. El propósito de la Excepción de cada una de estas Reglas es evitar que el jugador obtenga casualmente alivio sin penalidad, cuando claramente no es razonable para él que juegue un golpe debido a interferencia por cualquier cosa de la cual no estaría permitido el alivio, sin penalidad.

 

24-2b/20

Interferencia en el suelo de una línea de cal o de pintura

P. La bola de un jugador queda en reposo en una línea u otra marca hechas en el suelo con cal o pintura para control de público o para proporcionar puntos de referencia fijos para las distan­cias. ¿Puede aliviarse el jugador por la Regla 24-2b?

R. No. Estas líneas o marcas no son obstrucciones. Sin embargo, el Comité puede en una Regla Local, declarar estas zonas como terreno en reparación.

 

24-2b/21

Interferencia por un objeto artificial inamovible situado fuera de límites

P. Un objeto artificial inamovible situado fuera de límites interfiere con el swing de un jugador. ¿Puede aliviarse el jugador por la Regla 24-2b?

R. No. Los objetos artificiales inamovibles fuera del campo no son obstrucciones (ver Definición de Obstrucción); por tanto, las Reglas no conceden alivio sin penalidad.

 

•Parte de una valla fuera del campo se inclina sobre el fuera de límites e interfiere con el swing - ver 13-2/20

 

 

BOLA PERDIDA EN UNA OBSTRUCCIÓN INAMOVIBLE

 

24-3b/1

Bola Perdida en tubería de drenaje subterránea

P. La bola de un jugador se mete dentro de una tubería de drenaje subterránea pero no puede alcanzarla ni identificarla. ¿Cuál es la decisión?

R. Una tubería subterránea de drenaje o una alcantarilla es una obstrucción. Si se sabe o es prácticamente seguro que la bola está perdida en una obstrucción inamovible, el jugador puede invocar la Regla 24-3b. De acuerdo con la Regla 24-3b se considera que la bola reposa en el último punto por donde la bola cruzó por última vez los límites externos de la obstrucción. Si la entrada de la tubería de drenaje o de la alcantarilla está en un obstáculo de agua se aplica la Regla 24-3b(iii) y el jugador no tiene derecho a alivio sin penalidad y debe aplicar la Regla 26-1.

Si la entrada de la tubería de drenaje o de la alcantarilla está fuera de límites, y no se sabe o no es prácticamente seguro que la bola se ha perdido dentro de los límites del campo, el jugador debe aplicar la Regla 27-1 ver Decisión 24-2b/12). (Revisada)

 

Otras decisiones relacionadas con la Regla 24-3 (Bola perdida en obstrucción inamovible):

 

    Jugador no sigue el procedimiento recomendado al Determinar el Punto más Cercano de Alivio - Ver 24-2b/2

    Aclaración del punto por donde la Bola “entró por última vez” en una Condición Anormal del Terreno – Ver 25-1c/1.5