LAS REGLAS DEL JUEGO
REGLA 1 EL JUEGO
Definiciones: Todos los términos con definición
aparecen escritos en Itálica (cursiva) y están
ordenados alfabéticamente en la sección
Definiciones. El Juego de Golf consiste
en jugar una bola con un palo desde el lugar de salida hasta el
interior del agujero, mediante
un golpe o sucesivos golpes conforme a las Reglas.
1-2.
Ejercer Influencia Sobre la Bola Un jugador o caddie
no deben hacer nada para influir en la
(Quitar impedimentos
sueltos - ver la Regla 23-1)
(Quitar obstrucciones
movibles - ver la Regla 24-1) *PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 1-2 Juego por Hoyos
- Pérdida del hoyo; Juego por
Golpes - Dos golpes * En el caso de una grave infracción
de la Regla 1-2, el Comité puede imponer una penalidad de descalificación. Nota: Se
considera que un jugador ha cometido una grave infracción de
la Regla 1-2 si el Comité considera que el hecho de
influir en la posición o movimiento de la bola le ha
permitido a él o a otro jugador obtener una ventaja
considerable o ha perjudicado a otro jugador, que no sea su compañero,
proporcionándole una
desventaja sustancial.
1-3.
Acuerdo Para Excluir Reglas Los jugadores no se pondrán
de acuerdo para excluir el cumplimiento de cualquier Regla ni para dejar
de aplicar cualquier penalidad incurrida. PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA
1-3: Juego por Hoyos - Descalificación de ambos
bandos; Juego por Golpes - Descalificación de los
competidores implicados. (Acuerdo para jugar fuera de turno en el juego por golpes - ver la
Regla 10-2c).
1-4.
Puntos No Previstos por las Reglas Si cualquier punto en discusión
no está previsto por las Reglas, la decisión
debería tomarse conforme a los principios de equidad. |
EL JUEGO DEL GOLF: GENERAL
(1-1)
1-1/1
Dos
Bolas en Juego, Simultáneamente, en Diferentes Hoyos
P. Durante
el juego del hoyo 8, dos jugadores juegan sus golpes de aproximación a
green. Acuerdan salir del lugar de salida del hoyo 9 y luego acabar el hoyo 8.
Lo hacen para evitar tener que volver a subir una cuesta hasta el lugar de
salida del hoyo 9 y así ahorrar tiempo. ¿Cuál es la decisión?
R. En
Juego por hoyos (match play), los jugadores están descalificados por la Regla 1-3
por excluir la Regla 2-1 al no jugar la vuelta estipulada.
En Juego por golpes (stroke play), los
jugadores están descalificados por la Regla 3-2 por no terminar el hoyo.
1-1/2
Un
jugador, desconociendo que ha embocado, pone otra bola en juego
P. Un
jugador, incapaz de encontrar su bola, pone otra bola en juego. Después de
hacerlo descubre que su bola original está dentro del agujero. ¿Cuál es
la decisión?
R. Cuenta
el resultado con la bola original. El juego del hoyo terminó
cuando el jugador embocó esa bola.
Un
jugador descubre que su bola original está en el
agujero después de haberla buscado durante cinco minutos y de haber
continuado el juego con la bola provisional
P. En
un par 3, un jugador, creyendo que su bola original puede estar perdida, juega
una bola provisional. Busca la bola original durante cinco minutos y luego
juega la provisional enviándola a green.
En ese momento se descubre que la bola original está dentro del agujero. ¿Cuál es la decisión?
R. El
resultado del jugador es 1. El juego del hoyo terminó
cuando el jugador embocó la bola original (Regla 1-1).
Un
jugador encuentra su bola dentro del agujero después de haber jugado bola equivocada
P. Un
jugador jugó a un green ciego y pateó la que creía
que era su bola. Entonces descubre que su
bola está en el agujero y que la bola
que había pateado era una bola
equivocada. ¿Cuál es la decisión?
R. Dado
que el juego del hoyo terminó al embocar la bola original (Regla 1-1), el jugador
no infringió la Regla 15-3 por jugar posteriormente una bola equivocada.
•
El jugador descubre su bola dentro del
agujero después de haber jugado bola equivocada;
el contrario reclama el hoyo y
la reclamación no se discute,
ver
2-5/5.
•
Jugador que pierde la bola concede el hoyo; la bola se encuentra después en el
agujero,
ver 2-4/11.
1-2/0.5
Grave
infracción de la Regla 1-2
P. ¿Debería
seguirse el mismo criterio en el Juego por Hoyos (Match Play) y en el Juego por
Golpes (Stroke Play) para determinar si ha habido una grave infracción
de la Regla 1-2?
R. Al
decidir si un jugador ha cometido una grave infracción de la Regla 1-2, el Comité
debería considerar todos los aspectos del incidente. Dado el diferente
impacto sobre los jugadores en el Juego por Hoyos (Match Play) y en Juego por
Golpes (Stroke Play), es posible que el mismo acto constituya una seria
infracción de la Regla 1-2 en el Juego por Golpes (Stroke Play) pero no en el
Juego por Hoyos (Match Play). En muchos casos en el Juego por Hoyos (Match
Play) (por ejemplo, un jugador que intencionadamente detiene su bola para que
no entre en un obstáculo de agua), una penalidad de pérdida del hoyo es suficiente mientras que en
Juego por Golpes
(Stroke Play) el jugador debería
ser descalificado por una grave infracción.
En algunos casos, una penalidad de descalificación
es lo apropiado en el Juego por Hoyos (Match Play) (como por ejemplo, en el
acto intencionado al que se refiere el primer párrafo de la respuesta de la
Decisión 17-3/2). (Nueva)
Línea de putt intencionadamente alterada al ser pisada por el contrario
o compañero competidor
P. Un
contrario o compañero competidor pisa intencionadamente la línea de putt del jugador con la
intención, bien de mejorar la línea (por ejemplo, aplastando hierba levantada) o de empeorarla (por ejemplo, creando marcas de
clavos). ¿Cuál es la decisión?
R. En
ambos casos, el contrario o el compañero competidor infringieron la
Regla 1-2. La penalidad es de pérdida del hoyo en el Juego por Hoyos (Match Play) o
de dos golpes en el Juego por Golpes
(Stroke Play), salvo que el Comité decida imponer una penalidad de descalificación - Ver penalidad establecida en la Regla 1-2.
En Juego por Golpes
(Stroke Play), si se ha dañado la línea de putt, el jugador puede, en equidad (Regla 1-4), restaurar la línea
de putt a su estado anterior. Un jugador tiene derecho al lie de bola y línea
de putt que tenía cuando su bola quedó en reposo. Cualquier persona puede restaurar la línea
de putt.(Revisada)
•Competidor que permite que su compañero
competidor repare una marca de clavos en su línea de putt -
ver
13-2/36.
•Línea de putt
pisada accidentalmente por el contrario o compañero competidor -
ver 16-1a/13.
•Impedimentos sueltos barridos a lo largo
de la línea de putt en vez de hacia un lado - ver
16-1 a/ 10.
•Bola levantada en green
colocada delante de la marca y luego deslizada a su posición original -
ver 16-1a/17.
•Jugador que repara pique de bola que por su posición
ayuda al contrario -
ver 16-1 c/2
•Colocar delante de la bola un objeto para marcar la posición de la bola - ver 20-1/19
1-2/1.5
Competidor
altera la línea de juego del compañero-competidor.
P. En el juego por
golpes, ( stroke-play ) la bola de A está situada
bajo un rama casi suelta de la que cree que
tiene derecho a aliviarse sin penalidad. A solicita una decisión. B, compañero competidor de A,
discute el caso con un miembro del Comité y,
durante la conversación levanta la rama y
empeora o mejora la línea de
juego de A. ¿Cuál es
la decisión?
R. Como las acciones
de B no se hicieron con la intención de
mejorar o empeorar la línea de juego de A, él (B) no incurre en penalidad bajo la Regla 1-2. La rama puede ser
repuesta pero A no está obligado a hacerlo.
Proteger
la línea de putt del viento
P. ¿Puede un jugador situar su bolsa de golf
paralela a su línea de putt para protegerla del
viento?
R. No. Tal procedimiento sería una infracción de la Regla 1-2.
1-2/3 ( Reservada)
El jugador repara el agujero después de embocar pero antes de que lo haga su contrario, compañero competidor o compañero
P. Después de embocar, un jugador observa que el borde del agujero está mellado. Aplana el borde mellado con la mano y lo alisa. ¿Incurre el jugador en penalidad por la Regla 1-2 si su contrario, compañero competidor o compañero no ha embocado?
R. Si el jugador alisó el borde del agujero como cortesía hacia los jugadores de grupos posteriores, o para cuidar el campo, no infringió la Regla 1-2. No obstante, si el propósito principal del jugador al alisar el borde del agujero fue el de influir en el movimiento de la bola de su contrario, compañero competidor o compañero, infringió la Regla 1-2.
Dado que el jugador había embocado, no tiene penalidad bajo la Regla 16-1a o la Regla 13-2.
En una competición cuatro bolas, si el compañero del jugador no hubiese completado el juego del hoyo, el compañero tendría penalidad por una infracción de la Regla 16-1a (ver Definición de “Compañero”). (Revisada 2010)
1-2/3.8
Jugador
salta cerca del agujero para hacer que la bola caiga dentro; la bola no se
mueve.
P. Una bola en reposo cuelga del borde del
agujero. El jugador salta cerca de agujero con la esperanza
de que al hacer vibrar el suelo, la bola caiga dentro del agujero. La bola no
se mueve. ¿Cuál es la decisión?
R. No hay penalidad. La
Regla 1-2 no se aplica en una situación en la cual el jugador
ejecuta una acción que no cambia la posición
de un a bola en reposo. Si la bola se hubiera movido, ver la Decisión
1-2 /4.
El jugador
salta cerca del agujero para hacer caer la bola
P. Una
bola cuelga sobre el borde del agujero. El jugador salta cerca del agujero con
la intención de hacer que caiga la bola
dentro del agujero. Lo consigue. ¿Está permitida
esta acción?
R. No.
Si la bola estaba aún en movimiento cuando saltó,
el jugador ejerció influencia sobre su movimiento,
infringiendo la Regla 1-2. En Juego por Hoyos (Match Play), pierde el hoyo. En
Juego por Golpes (Stroke Play), incurre en dos golpes de penalidad y la
bola está embocada.
Si la bola estaba en reposo cuando saltó,
se entiende que el jugador hizo que se moviera e incurre en un golpe de
penalidad tanto en Juego por Hoyos (Match Play) como en Juego por Golpes
(Stroke Play) por la Regla 18-2a, y debe reponer la bola.
Si no es posible determinar si la bola estaba
aún en movimiento, debe considerarse que lo estaba, salvo que se hubiese
considerado en reposo por la Regla 16-2.
El
jugador deja corto su putt y lanza el putter instintivamente hacia la bola
P. Un
jugador patea y la bola se queda corta del agujero. Instintivamente el jugador
lanza su putter hacia la bola pero la falla.
¿Incurre el jugador en infracción de la Regla 1-2, que prohibe cualquier acción que pudiera influir sobre la
posición de la bola?
R. No.
Ver la Decisión 14/6 que trata un caso similar. Si el putter hubiese movido la bola,
el jugador habría incurrido en un golpe de penalidad por la
Regla 18-2a, y tendría que
reponer la bola.
El jugador
patea con una mano y coge la bola dentro del agujero con la otra
P. Un
jugador cuya bola está en el borde del agujero patea con una mano. Cuando
la bola está por debajo del nivel del borde
del agujero la coge con la otra mano. ¿Cuál es la
decisión?
R. El jugador detuvo su bola en movimiento
intencionadamente.
En Juego por Hoyos (Match Play) pierde el
hoyo (Regla 1-2). En Juego por Golpes (Stroke Play) incurre en dos golpes de
penalidad, tiene que reponer la bola en el borde del agujero y terminar el hoyo
(Regla 1-2). Si no lo hace será descalificado por la Regla 3-2 por no terminar el
hoyo.
Para que una bola se
considere embocada (ver Definición de “Bola Embocada”), debe estar en reposo dentro de la circunferencia del agujero.
•
Jugador enfadado intenta golpear una bola en el aire - ver
14/6.
•
Bola colgando sobre el borde del agujero quitada por el
contrario antes de que el jugador compruebe su situación -
ver 16-2/2.
•
Proyectar la sombra sobre la bola que cuelga sobre el
borde del agujero -
ver 16-2/3.
Un Jugador detiene intencionadamente la Bola;
desde dónde debe Jugarse el siguiente
Golpe
P. La
bola de un jugador reposa en el recorrido. Tras jugar un golpe de pitch a lo alto
de una pendiente, el jugador ve que su bola comienza a rodar hacia atrás
en dirección hacia él. Coloca su palo frente a la bola y la detiene. La bola habría
rodado solamente unas pocas yardas más y habría permanecido en el recorrido, ¿cuál
es la decisión?
R. Como el jugador detiene
intencionadamente la bola infringe la Regla 1-2. Como la infracción no es grave, pierde el hoyo en Juego por hoyos (match
play) e incurre en la penalidad de dos golpes en Juego por Golpes (stroke
play). En Juego por golpes (stroke play), el jugador debe jugar la bola desde
el punto donde la detuvo con su palo. Si el
jugador hubiese desviado la bola pero no la hubiese detenido, en el juego por
hoyos (Match Play) perdería el hoyo. En el juego por golpes
(Stroke Play), si no ha ocurrido una grave infracción de la Regla, el jugador incurrirá en la penalidad de dos golpes y debe jugar la bola
desde su nueva posición. En el
juego por golpes
(stroke Play), si ha ocurrido una grave infracción el jugador está descalificado.
• Bola movida después de preparar el golpe y detenida por el palo del jugador ver 18-2b/12
•
Bola movida antes de preparar el golpe y, accidentalmente,
detenida por el palo del jugador -
ver 19-2/1.5.
El Jugador
quita un Impedimento Suelto que afecta al Reposo (lie) de la Bola de su
Contrario, o de su Compañero, o Competidor en un Obstáculo.
P. En un gesto de deportividad, un jugador quita un impedimento suelto en un obstáculo, mejorando así el lie de la bola de su contrario o compañero-competidor dentro del mismo. ¿Cuál es la decisión?
R. Por la Regla 1-2, el jugador incurre en la penalidad de pérdida
del hoyo en el juego por hoyos (Match Play) o incurre en una penalidad de dos
golpes en el juego por golpes (Stroke Play). El contrario o compañero-competidor
no está obligado a reponer el impedimento suelto.
Otras decisiones relacionadas con la Regla 1-2 (Ejercer influencia sobre la bola):
•
Bola levantada del green; Bola repuesta
mientras otra bola está en movimiento -
ver 16-1b/3.
•
Caddie que aparta la rama de un árbol
para evitar que ésta desvíe una bola al droparla -
ver 20-2a/5.
•
Caddie que para la bola antes de que esté en reposo;
Cuando se incurre en penalidad -
ver 20-2c/4.
1-2/7
Jugador
desvía a propósito la bola de su compañero en el green.
P. En
Cuatro Bolas en Juego por Hoyos, juegan A-B y C-D. Todas las bolas están en
green de 5 golpes. La bola de A esta a 1 metro de hoyo y B a 7. Mientras B
patea, el jugador A esta situado detrás del hoyo en un lugar cercano a
la línea de putt de B. La bola de B pasa el hoyo y sigue rodando hacia donde
está A. Sin esperar a que la bola se pare A golpea la bola devolviéndosela
a B. ¿Cuál es la decisión?
R. A y
B han renunciado al derecho de B a completar el hoyo cuando A ha devuelto la
bola a B tras fallar el putt. Es una acción casual de A no contemplada por
la Regla 1-2 y en estas circunstancias, no tiene penalidad por esta Regla ni
por ninguna otra. No obstante, el bando A-B ha renunciado al derecho de B a
completar el hoyo. A puede continuar representando al bando, sin penalidad.
Renuncia al turno a patear en cuatro bolas por hoyos (match play) - ver 30-3b/2 .
Jugador que renuncia a su turno de juego; Circunstancias
bajo las que puede completar el hoyo -
ver 31-4/1
1-2/8
Jugador
aplasta tepe mientras su bola rueda hacia esa zona.
P.
La bola de un jugador reposa en el recorrido al pie de una pendiente .El
jugador ejecuta un golpe y observa que su bola rueda otra vez pendiente abajo
hacia el punto desde donde acaba de jugar.
Antes de que la bola alcance ese punto el jugador aplasta un trozo de césped,
que sobresale, en esa zona con la intención de asegurarse que su bola no
quedará en reposo contra el trozo césped que sobresale o dentro del
agujero de la chuleta. ¿Infringe el jugador la Regla 1-2?
R. Si, ya que realizó una acción con la intención de influir en el movimiento de la bola.
Si el jugador no se hubiera dado cuenta de
que su bola volvía a esa zona, no habría habido penalidad. (Nueva)
Bola levantada del green; bola repuesta mientras otra bola está en movimiento: seguidamente desvía la bola en movimiento – Ver 16-1b/3
Caddie que sujeta la rama de un árbol para evitar que ésta desvíe la bola al droparla - Ver 20-2a/5
Caddie detiene la bola dropada antes de quedar en reposo; cuándo se incurre en penalidad - Ver 20-2c/4
ACUERDO PARA EXCLUIR REGLAS (1-3)
1-3/0.5
Cuando se produce un incumplimiento de la Regla 1-3
P. Mientras caminan hacia el green del 1, A y B acuerdan que cuando una bola esté fuera de límites droparán una bola en el punto donde la bola se fue fuera de límites bajo la penalidad de un golpe, aunque saben que la penalidad es de golpe y distancia. Alguien escucha la conversación y explica a A y B que no pueden tomar tal acuerdo. Ningún jugador ha enviado una bola fuera de límites. ¿Cuál es la decisión?
R. A y B están descalificados bajo la Regla 1-3 por acordar ignorar la Regla 27-1b.
Aunque A y B no han actuado todavía conforme a tal acuerdo, incumplieron la Regla 1-3 en el momento en el que se tomó el acuerdo durante la vuelta estipulada.
En el juego por hoyos, si los jugadores de un partido acuerdan ignorar las Reglas antes de su vuelta estipulada, incumplen la Regla 1-3 si cualquiera de ellos comienza la vuelta estipulada sin haber cancelado el acuerdo.
En el juego por golpes, si los competidores acuerdan ignorar las Reglas antes de su vuelta estipulada, cada competidor incumple la Regla 1-3 si un competidor que tomó parte en el acuerdo comienza su vuelta estipulada sin haber cancelado el acuerdo. (Nueva 2010)
Los
jugadores se ponen de acuerdo para no salir en el orden establecido para
ahorrar tiempo.
P.
En el juego por hoyos ( match-play), A gana el hoyo 4. De camino al lugar de
salida del hoyo 5, regresa al green del hoyo 4 para recuperar un palo que se
dejó allí y le sugiere a su contrario, B, que juegue primero para ahorrar
tiempo y B, así lo hace. ¿Infringen los jugadores la Regla 1-3?
R.
Para considerar que los jugadores se han puesto de acuerdo para excluir una
Regla, deben de ser conscientes que lo están haciendo. Por lo tanto, la
respuesta depende de si los jugadores saben que las Reglas no les dan la opción
de escoger quién sale primero desde el lugar de salida.
Si los jugadores
desconocían las Reglas, no hay penalidad.
Si los jugadores
conocen las Reglas y se ponen de acuerdo para no cumplirlas, infringen la Regla
1-3 por ponerse de acuerdo para excluir el
cumplimiento de la Regla 10-1a. Sin embargo, en estas circunstancias podría
estar justificado que el Comité no aplicase la penalidad de descalificación
bajo la Regla 33-7.Si los jugadores volviesen a ponerse de acuerdo para excluir
el cumplimiento de la Regla 10-1a,
entonces, deberían ser
descalificados. (Revisada)
•
Los competidores en Juego por Golpes (Stroke Play) se
ponen de acuerdo para jugar fuera de turno pero sin el propósito de dar ventaja
a uno de ellos -
ver 10-2c/2
Acuerdo
para la concesión de putts cortos
P. En Juego por Hoyos (Match Play), dos jugadores
se ponen de acuerdo antes de comenzar para concederse los putts de una longitud determinada. ¿Esta acción es contraria a la Regla 1-3?
R. Si.
Los jugadores acordaron excluir la aplicación de la Regla 1-1 y deberían ser
descalificados por la Regla 1-3. De acuerdo con la Regla 2-4 solo se puede
conceder el “siguiente golpe” y este no se puede conceder de antemano.
El
jugador y su contrario o compañero
competidor se ponen de acuerdo para que cada uno repare las marcas hechas por clavos en la
línea de putt del otro
P. Un
jugador y su contrario o compañero competidor se ponen de acuerdo para que cada uno
repare las marcas hechas por clavos en la línea de putt del otro. ¿Esto infringe la Regla 1 -3?
R. Sí.
Se descalificaría a ambos por ponerse de acuerdo para excluir la Regla 16-1a (Tocar la
línea de putt).
1-3/4
Jugadores
que dejan de aplicar una penalidad a sabiendas
P. En
Juego por Hoyos (Match Play), un jugador descubre en el hoyo 2 que lleva 15
palos en la bolsa, infringiendo así la Regla 4-4a, pero su contrario rehúsa
aplicar la penalidad. El palo sobrante se declara fuera de juego y el partido
continúa. El Comité descalificó a ambos jugadores. ¿Es
acertada esta decisión?
R. Sí. Los jugadores se pusieron de acuerdo para no
aplicar una penalidad por lo que deberían ser descalificados por la Regla 1-3.
Jugadores
que ignoran que se ha incurrido en penalidad
P. En
Juego por Hoyos (Match Play), A incurrió en un golpe de penalidad por la
Regla 12-2 por levantar su bola para identificarla sin anunciar su intención a
B, su contrario. A no contó la penalidad y B no reclamó porque ninguno de los dos sabía que tal penalidad existía. ¿Debería el Comité descalificar a ambos jugadores por ponerse de
acuerdo para no aplicar una penalidad?
R. No.
Dado que los jugadores ignoraban que se había incurrido en penalidad, no pudo
haber acuerdo para no aplicarla.
Jugador y contrario acuerdan sobre procedimiento
incorrecto -
Ver 2-5/8.5
Jugadores incapaces de resolver un
problema de Reglas acuerdan considerar el hoyo e.[/colormpatado -
Ver 2-1/1
Contrario que pasa por alto una
Infracción -
Ver 2-5/1
El
marcador anota un resultado erróneo a
sabiendas y el competidor lo sabe
P. En
Juego por Golpes (Stroke Play), B no terminó un hoyo. Unos cuantos hoyos más
tarde se dio cuenta de su error. Su marcador y compañero competidor, A, sabía
que B había infringido las Reglas y que B también lo sabía. No obstante, firmó la
tarjeta de B. B fue descalificado por infracción
de la Regla 3-2 (Hoyo sin Terminar). ¿Debería ser penalizado A por
dejar pasar la infracción?
R. A debería
ser descalificado por infracción de la Regla 1-3.
El marcador anota un resultado erróneo a sabiendas pero el
competidor no es consciente del resultado erróneo -
ver 6-6a/5
El competidor pide ayuda al compañero competidor para
evitar una penalidad -
ver 33-7/7
Acuerdo
para que el bando que vaya perdiendo después de 18 hoyos
de un match a 36 hoyos conceda el match
P. Antes
de una competición a 36 hoyos (Juego por Hoyos), los jugadores acuerdan que solo jugarán 18 hoyos y que el que vaya perdiendo en ese
momento concederá el match. ¿Puede hacerse?
R. No.
Deberían ser descalificados ambos jugadores por la Regla 1-3 por ponerse de
acuerdo para no cumplir una de las condiciones de la competición
(Regla 33-1).
•Forma
equivocada de juego usada para decidir qué bando concede el Match -
Ver 2-4/21
•Forma
de juego errónea utilizada en Juego por Hoyos (Match Play) - Ver
6-1/1
•Resultado de un Match decidido por
acuerdo después de haber jugado de forma errónea -
Ver 33-1/4
Otras decisiones relacionadas con la Regla
1-3 (Acuerdo para excluir las reglas):
Los
jugadores acuerdan considerar un hoyo empatado durante el juego del mismo -
ver 2-1/1.5
Dos hoyos no jugados intencionadamente durante Match Play
-
ver 2-1/4
Se vuelve a jugar un partido suspendido en vez de
reanudarlo -
ver 2-1/6
Punto de hándicap aplicado por error en un hoyo que no
corresponde -
ver 6-2a/2
Competidor que pide que no se levante una bola situada de
forma que pudiera ayudarle -
ver 22/6
Competidor que no levanta una bola que ayuda al juego de
otro jugador - ver 22/7
1-4/1
Jugador
que falla el golpe por haber sido distraído por una bola
que se le cae a otro jugador
P. Cuando
A subía el palo, B accidentalmente dejó caer una bola que fue a parar a
unos quince centímetros de la bola de A. La aparición de la bola hizo sobresaltar a A
originando que fallase el golpe. ¿Debería permitírsele a A, en equidad,
repetir el golpe?
R. No.
Las distracciones ocurren con frecuencia y el jugador tiene que aceptarlo.
Bola
que queda adherida a la cara del palo después de un golpe
P. Un
jugador juega un golpe desde arena mojada o terreno blando y la bola queda
adherida a la cara del palo. ¿Cuál es la decisión?
R. En
equidad (Regla 1-4), la bola debería ser dropada, sin penalidad, tan
cerca como fuere posible del punto donde se
encontraba el palo cuando la bola se quedó pegada. Ver también la Decisión 14-4/1.
Bandera
clavada en el green lejos del agujero por un “gracioso”
P. Un
gracioso quita la bandera del agujero y la clava en el green a cierta distancia
del agujero. Los jugadores que se acercan al green ignoran este hecho y juegan
hacia la bandera y no hacia el agujero. ¿Pueden los jugadores repetir sus
golpes?
R. No.
En equidad (Regla 1-4), los jugadores deben aceptar la ventaja o desventaja de
lo sucedido.
Otras decisiones relacionadas con la Regla
1-4 (Equidad):
Jugador que levanta la bola en la suposición errónea que
le habían concedido el siguiente golpe -
Ver 2-4/3
Embocar después de la concesión del hoyo para ayudar al
compañero -
Ver 2-4/6
Marcador de bola movido accidentalmente por el caddie del contrario - Ver 20-1/7
Jugador que juega alejándose del agujero para ayudar al
compañero -
Ver 30-3f/6
Jugador
que golpea por enfado una bola del grupo que le sigue
P. A estuvo
a punto de ser alcanzado por una bola jugada por un jugador del grupo que venía detrás de él. Enfadado, golpeó la bola hacia el grupo. ¿Se considera que A ha jugado un golpe de práctica o una bola equivocada?
R. No.
Sin embargo, en equidad (Regla 1-4), A incurre en la penalidad general
de pérdida del hoyo en Juego por Hoyos (Match Play) o dos golpes en Juego
por Golpes (Stroke Play).
Para
quitar una Obstrucción en un Obstáculo sería necesario Mover un Impedimento Suelto
P. En
un obstáculo, la bola de un jugador está apoyada en una obstrucción
movible. Un impedimento suelto reposa sobre la obstrucción
de tal forma que el jugador no puede quitar la obstrucción
sin mover también el impedimento suelto. La Regla 24 permite al jugador quitar la
obstrucción movible, pero la Regla 23 no le permite mover el impedimento suelto.
¿Cuál es el procedimiento?
R. El jugador puede quitar la
obstrucción de acuerdo con la Regla 24-1, como el impedimento suelto se moverá en
el proceso, en equidad (Regla 1-4) el
jugador no incurre en penalidad y debe reponer el impedimento suelto tan cerca
como sea posible del punto donde reposaba originalmente. Si el jugador no
coloca el impedimento suelto tal y como se requiere, en equidad (Regla 1-4 y en vista del propósito
de la Regla 1 3-4, perdería el hoyo en el juego por hoyos (Match Play) o
incurriría en una penalidad de dos golpes
en el juego por golpes (Stroke Play).
1-4/6 (Reservada
2008)
Otras Decisiones relacionadas con la Regla
1-4 (Equidad):
•
Impedimento suelto que afecta al lie de la bola se mueve
al levantar la bola -
ver 23-1/7
Impedimentos sueltos que afectan al lugar de reposo de la bola quitados mientras la bola está levantada - ver 23-1/8
Bola
perdida en obstáculo de agua o en agua accidental que rebosa
del obstáculo de agua
P. Una
bola está perdida.
Puede estar, bien en un obstáculo de agua o en agua accidental
que rebosa el obstáculo. ¿Cuál es el procedimiento a seguir?
R. En equidad (Regla 1-4), el jugador debe
proceder bajo la Regla de obstáculo de agua.
El
punto más cercano de alivio de un camino está en agua
accidental; el punto más
cercano
de alivio del agua accidental está en el camino
P. La
bola de un jugador reposa en un camino pavimentado y quiere aliviarse de
acuerdo con la Regla 24-1b(i). Parece que el punto más cercano de alivio estará en
un gran charco de agua accidental junto al
camino y el punto más cercano de
alivio del agua accidental estaría de nuevo en el camino ¿Cuáles son sus opciones?
R. El
jugador puede proceder de acuerdo con la Regla 24-2 y después, si
es aplicable, con la 25-1 b. No tiene derecho a aliviarse de la obstrucción
inamovible y del agua accidental con una sola acción, excepto si después
de proceder conforme a estas Reglas, se encuentra en el mismo lugar en el que
empezó y está claro que dicho procedimiento es necesario para aliviarse de ambas
condiciones.
Por lo tanto, el jugador debería
proceder como sigue:
1.
Puede
levantar la bola y droparla de acuerdo con la Regla 24-2b(i) en el agua
accidental.
2.
Puede jugar la bola como
repose o aliviarse del agua accidental en cuyo caso la levantaría y
la droparía de acuerdo con la Regla 25-1 b(i).
3.
Si al dropar la bola ésta
queda en reposo en una posición en la que existe interferencia del camino, como
opción adicional, el jugador puede jugar la bola como repose o proceder de
acuerdo con la Regla 24-2b(i). Si el punto más cercano de alivio está en
el agua accidental el jugador puede, en equidad (Regla 1-4), aliviarse sin
penalidad de la siguiente manera: Utilizando la nueva posición
de la bola en el camino, determinará el punto más
cercano de alivio del camino y del agua accidental y que no esté en
un obstáculo ni en un green. El jugador levantará la bola y la dropará
dentro de la distancia de un palo del punto más cercano de alivio, no más
cerca del agujero, en una parte del campo
que evite la interferencia del camino y del agua accidental y que no esté en un obstáculo ni en un green.
Si la bola dropada rueda a una posición
en la que existe interferencia del camino o del agua accidental, se aplica la Regla
20-2c.
Se aplicaría el mismo principio si existiese
interferencia de dos condiciones cualesquiera, es decir, agua accidental, un hoyo hecho por un animal de madriguera,
una obstrucción inamovible, por las cuales hay
alivio sin penalidad, y que al aliviarse de una de las condiciones se produjese
interferencia de la segunda.
1-4/8.5
El
punto más cercano de alivio de un camino está en agua
accidental, el punto más cercano de alivio del agua accidental está otra vez en el camino; no es factible para el jugador dropar la bola
dentro de la zona de agua accidental.
P. En las circunstancias descritas en la
Decisión 1-4/8 , si la naturaleza de
la zona de agua accidental fuera tal que no resultase
factible o resultase imposible para el jugador dropar la bola dentro del área de agua accidental al
obtener alivio del camino. ¿Cómo puede
proceder el jugador?
R. Si no es factible para el jugador proceder
bajo una de las dos Reglas, puede, en Equidad (Regla 1-4) obtener alivio sin penalidad
de la siguiente manera: Usando la posición de la bola en el camino, se determinará el punto más
cercano de alivio de los dos, del camino y del agua accidental que no esté en
un obstáculo ni en un green. El jugador debe levantar la bola y droparla
dentro de la distancia de un palo del punto más cercano de alivio, no más
cerca del agujero, en una parte del campo
que evite la interferencia del camino y del agua accidental y que no esté ni
en un obstáculo ni en un green.
Se consideraría no factible para el jugador
dropar la bola en la zona de agua accidental, si el agua accidental fuese tan profunda que requiriese un esfuerzo
irrazonable para recuperar una bola que reposa en esta zona de agua accidental.
Ver Decisión 25-1/1
Otros ejemplos de
condiciones, en las cuales se consideraría no factible para el jugador dropar la bola, incluirían:
Dentro o debajo de una obstrucción
inamovible tal, que resultase imposible o extremadamente difícil dropar la bola
( por ejemplo, dentro de un edificio cerrado o debajo de un refugio para la
lluvia que se ha construido sobre la superficie el suelo)
Dentro de un gran agujero hecho por un
cuidador del campo o una zona similar de
terreno en reparación desde la cual no sería razonable esperar que el jugador jugase una
bola. (Nueva)
1-4/9
Nido de pájaro interfiere con el golpe.
P. La bola de un jugador queda en reposo en un nido de pájaros, o tan cerca del nido que no podría ejecutar un golpe sin dañarlo. En equidad (Regla 1-4), ¿tiene el jugador otras opciones además de jugar la bola como reposa o, si fuera aplicable, proceder bajo la Regla 26 o 28?
R. Sí. No es razonable esperar que el jugador juegue desde tal situación, ni justo obligar al jugador a incurrir en un golpe de penalidad bajo la Regla 26 (Obstáculos de agua) o la Regla 28 (Bola injugable).
Si la bola reposa en el recorrido, el jugador puede, sin penalidad, dropar una bola dentro de la distancia de un palo y no más cerca del agujero que el punto más cercano no más cerca del agujero que le permitiría dar su golpe sin dañar el nido y que no está ni en un obstáculo ni en un green. La bola al ser dropada debe golpear primero una parte del campo en el recorrido.
Si la bola reposa en un obstáculo, el jugador puede dropar una bola, sin penalidad, dentro de la distancia de un palo y no más cerca del agujero que el punto más cercano no más cerca del agujero que le permitiría dar su golpe sin dañar el nido. Si es posible, la bola debe ser dropada en el mismo obstáculo y, si no es posible, en un obstáculo similar cercano, pero en ambos casos no más cerca del agujero. Si no le es posible al jugador dropar la bola en un obstáculo, puede droparla, bajo penalidad de un golpe, fuera del obstáculo, manteniendo el punto donde reposa la bola original entre el agujero y el punto en el que se dropa la bola.
Si la bola reposa en el green, el jugador puede, sin penalidad, colocar una bola en el punto más cercano no más cerca del agujero y no en un obstáculo que le permitiría dar su golpe sin dañar el nido.
Si es claramente irrazonable para el jugador ejecutar un golpe por existir una interferencia causada por algo distinto al nido de pájaros, o si el daño al nido de pájaros se produciría solamente debido al uso de una colocación, swing o dirección de juego innecesariamente anormales, entonces no puede obtener alivio como se expone arriba, pero nada le impide proceder bajo la Regla 26 o 28 si son aplicables. (Revisada 2010)
Otras decisiones relacionadas con la Regla
1-4 (Equidad):
•
Lugar
de reposo de la bola o línea de juego afectados por pique de bola hecho por la
•bola del compañero, del contrario o del compañero competidor -
ver 13-2/8
•
Lugar de reposo de la bola del jugador afectado por arena
como consecuencia de un golpe desde el bunker del compañero, del contrario o del
compañero competidor -
ver 13-2/8.5
•
Extensión de la línea de juego afectada cuando el
contrario o compañero competidor deja pisadas en el bunker -
ver 13-2/29.5
•
La chuleta del compañero, contrario o compañero competidor
queda en reposo cerca de la bola del jugador en bunker -
ver 13-4/18
•
Lugar de reposo de la bola en bunker alterado por otro
jugador al colocarse -
ver 20-3b/2
•
Lugar de reposo de la bola alterado al quitar una estaca
de control del público -
ver 20-3b/3
1-4/10
Situación peligrosa; serpiente de cascabel o abejas interfieren con el juego.
P. La bola de un jugador queda en reposo en una situación peligrosa para el jugador, por ejemplo, cerca de una serpiente de cascabel viva o una colmena de abejas. En equidad (Regla 1-4), ¿tiene el jugador otras opciones además de jugar la bola como reposa o, si fuera aplicable, proceder bajo la Regla 26 o 28?
R. Sí. No es razonable esperar que el jugador juegue desde tal situación peligrosa, ni justo obligar al jugador a incurrir en penalidad bajo la Regla 26 (Obstáculos de agua) o la Regla 28 (Bola injugable).
Si la bola reposa en el recorrido, el jugador puede, sin penalidad, dropar una bola dentro de la distancia de un palo y no más cerca del agujero que el punto más cercano no más cerca del agujero que no sea peligroso y que no esté ni en un obstáculo ni en un green.
Si la bola reposa en un obstáculo, el jugador puede dropar una bola, sin penalidad, dentro de la distancia de un palo y no más cerca del agujero que el punto más cercano no más cerca del agujero que no sea peligroso. Si es posible, la bola debe ser dropada en el mismo obstáculo y, si no es posible, en un obstáculo similar cercano, pero en ambos casos no más cerca del agujero. Si no le es posible al jugador dropar la bola en un obstáculo, puede droparla, bajo penalidad de un golpe, fuera del obstáculo, manteniendo el punto donde reposa la bola original entre el agujero y el punto en el que se dropa la bola.
Si la bola reposa en el green, el jugador puede, sin penalidad, colocar una bola en el punto más cercano no más cerca del agujero que no sea peligroso y no esté en un obstáculo.
Si es claramente irrazonable para el jugador ejecutar un golpe por existir una interferencia causada por algo distinto a la situación peligrosa, o si la situación sólo sería peligrosa debido al uso de una colocación, swing o dirección de juego innecesariamente anormales, entonces no puede obtener alivio como se expone arriba, pero nada le impide proceder bajo la Regla 26 o 28 si son aplicables. (Revisada 2010)
1-4/11
Significado
de “Situación Peligrosa”
P. De
acuerdo con la decisión 1-4/10, una bola que reposa cerca de una serpiente
de cascabel viva o de un nido de abejas es
una “situación peligrosa” y se concede el alivio por equidad. Si la bola del
jugador queda en reposo en o cerca de una zona de plantas como hiedra venenosa,
cactus u ortigas,
¿se aplica lo previsto en la Decisión 1-4/10?
R. No.
El jugador debe jugar la bola como repose, o si son aplicables, proceder de
acuerdo con la Regla 26 (Obstáculos de Agua) o la Regla 28 (Bola Injugable).
La decisión 1-4/10 contempla
una situación que no tiene que ver con las
condiciones que se encuentran normalmente en el campo. Una
situación desagradable es un caso
frecuente que el jugador
debe aceptar.
1-4/11.5 Jugador que se enrolla en una toalla o coloca la toalla en un cactus antes de colocarse
P. La bola de un jugador reposa cerca de un cactus, y para jugar la bola el jugador tendría que colocarse con sus piernas tocando el cactus. Para protegerse de las púas del cactus, el jugador enrolla una toalla alrededor de sus piernas antes de colocarse. Entonces juega la bola. ¿Cuál es la decisión?
R. Siempre que el jugador no incumpla la Regla 13-2 (esto es, tome su colocación limpiamente), no se incumplen las Reglas.
Sin embargo, si el jugador colocase la toalla sobre el cactus, en equidad (Regla 1-4), el jugador pierde el hoyo en el juego por hoyos e incurre en una penalidad de dos golpes en el juego por golpes. (Nueva 2010)
Jugador
infringe Reglas más de una vez antes del golpe; Si se aplica penalidad
múltiple.
Antes de ejecutar un golpe puede haber
circunstancias donde un jugador infringe una Regla más de una vez, o infringe Reglas
diferentes y parecería que debería aplicarse una penalidad para
cada infracción por separado. Sin embrago, en la mayoría de los casos y basados en la equidad (Regla
1-4), no
sería apropiado aplicar penalidades múltiples.
Con el fin de aplicar los principios de esta
decisión, deberían ser consideradas separadamente las siguientes Reglas: Regla 4-3a, 4-3b, 4-3c, 13-4a, 13-4b, 1 3-4c, 14-2a,
14-2b, 17-3a, 17-3b, 17-3c, 18-2a y 18-2b.
A continuación figuran los principios específicos a aplicar al determinar si son
apropiadas penalidades múltiples cuando se ha producido más de una infracción
previa a la ejecución de un golpe por un jugador:
1. Una sola acción
da lugar a la infracción de una Regla más de una vez - Se aplica una sola
penalidad.
Ejemplo: En el Juego
por Golpes, la bola de un competidor, en el green, golpea la bola de un compañero-competidor infringiendo la Regla 19-5 y después
golpea la bola de otro, infringiendo también la 19-5. La decisión sería penalidad única de los golpes (ver decisión 19-5/3)
2. Una sola acción da lugar a la infracción de una Regla más de una vez - Se aplica una sola penalidad.
(Una sola acción da lugar a la infracción de dos Reglas – Se aplica una sola penalidad.)
Ejemplo: en el Juego
por Golpes, un competidor está
considerando el jugar su bola desde el bunker con el putt y rastrilla una
huella del pié en el bunker en su línea de juego. Han sido infringidas las Reglas
13-2 y 13-4a. La decisión sería una única penalidad de dos golpes.
3. Incidencias múltiples
de la misma acción o de una similar da lugar a la infracción
de una Regla más de una vez - Se aplica una sola penalidad.
Ejemplo 1: En el Juego por Golpes, un
competidor realiza varios swings de práctica en un obstáculo, tocando el suelo cada vez. La Decisión sería una única penalidad de dos golpes (ver Decisión 13-4/3)
Ejemplo 2: En el Juego por Golpes, un jugador
quita arena en su línea de juego en el recorrido y presiona una chuleta repuesta que está también en su línea de juego. La Decisión sería una penalidad única de dos golpes.
4. Diferentes acciones dan
lugar a la infracción de dos Reglas, pero la infracción
de la segunda Regla es consecuencia directa de la infracción
inicial - Se aplica una sola penalidad.
Ejemplo: En el Juego por Golpes, una bola de
un competidor se mueve antes de preparar el golpe
y cuando está en
movimiento es accidentalmente detenida por el palo del competidor infringiendo la Regla 19-2.
Entonces el competidor mueve el palo y por tanto, se mueve su bola, normalmente
con una penalidad de un golpe bajo la Regla 19-2. Esto produciría
una penalidad única de dos golpes bajo la Regla 19-2b (ver Decisión
19-2/1.5).
5. Diferentes acciones
originan la infracción de dos Reglas - Se aplican penalidades múltiples.
Ejemplo: En el Juego por Golpes, un
competidor (1) toca el suelo en un obstáculo con el palo mientras hace
swings de prácticas en él, y (2) mejora la línea de juego doblando un arbusto
con sus manos. La Decisión sería una penalidad de dos golpes la
Regla 13-4 (tocar con el palo el suelo del obstáculo) y una penalidad de dos
golpes bajo la Regla 13-2 (mejorar su línea de juego moviendo algo en
crecimiento), dando una penalidad total de cuatro golpes (ver Decisión
13-4/28).
6. Diferentes acciones dan
lugar a la infracción de una Regla más de una vez – Se aplican
penalidades múltiples.
Ejemplo: En el Juego por
Golpes, un competidor (1) pisa intencionadamente la línea de putt de otro jugador con el propósito de mejorar la línea,
y entonces (2) detiene su propia bola en movimiento a propósito
después de que empezó a moverse sin causa aparente antes de preparar el golpe. La Decisión sería de dos penalidades separadas cada una de dos
golpes, por infracciones de la Regla 1-2, dando un total de cuatro golpes de
penalidad.
El cuadro siguiente resume los principios de
esta Decisión:
|
|
ACCIÓN
DEL JUGADOR |
|
|
|
INCIDENCIAS |
|
INFRACIÓN |
|
MULTIPLES |
Acciones Diferentes |
DE REGLAS |
Una Acción |
De la misma o |
|
|
|
Similar acción |
|
Una Regla |
Penalidad Única |
Penalidad |
Penalidad |
Infringida |
Única |
Múltiple |
|
Más
de una Vez |
Ver principio 1 |
Ver Principio 3 |
Ver Principio 6 |
Dos o Más
Reglas |
Penalidad Única |
X |
Penalidad Múltiple |
Infringidas |
Ver Principio 2 |
|
Ver Principio 5 |
Dos o Más |
|
|
|
Reglas |
|
|
|
Infringidas Pero la Segunda Y sucesivas |
X |
Penalidad Única |
Penalidad Única |
infracciones |
|
|
|
Solo como consecuencia |
|
Ver Principio 4 |
Ver Principio 4 |
Directa de la |
|
|
|
Primera Infracción |
|
|
|
( Revisada )
1-4/13
Jugador
advertido de la infracción de una Regla; El jugador infringe la misma
Regla antes del golpe.
P. En el Juego por Golpes, un competidor cuya
bola reposa en un bunker, hace un swing de prácticas y toca el suelo en el
bunker con su palo. Su compañero-competidor le advierte que su acción puede ser
una infracción de las Reglas. El competidor
no está de acuerdo y efectúa varios swings de prácticas
más antes de efectuar su golpe, tocando cada vez la arena, ¿Cuál
es la penalidad?
R. Como el competidor fue
correctamente advertido de que al tocar el terreno en el bunker con su palo durante un swing de prácticas era una infracción
de la Regla (Regla 1 3-4b), no es aplicable
el tercer principio de la Decisión 1-4/12. Por tanto, el competidor está
penalizado con cuatro golpes, dos golpes por la infracción
inicial y dos golpes por todas las sucesivas
infracciones cuando fueron hechos los swings de prácticas adicionales.
1-4/14
Jugador
infringe la misma Regla antes y después del golpe.
P. En el Juego por Golpes, un competidor cuya
bola reposa en un bunker hace un swing de prácticas, tocando el suelo del
bunker con su palo infringiendo la Regla 13-4. Ejecuta el golpe, pero la bola
permanece en el bunker. Antes de su siguiente golpe, hace otro swing de prácticas, tocando de nuevo el suelo del bunker. ¿Cuál es la penalidad?
R. El competidor incurre
en dos penalidades separadas cada una de dos golpes, por infracciones de la Regla 13-4, dando una penalidad total de cuatro
golpes. El tercer principio de la Decisión 1-4/12 no se aplica en este caso puesto que el jugador efectuó un
golpe entre las dos infracciones.
1-4/15
Jugador
infringe dos Reglas con penalidades diferentes; se aplica la penalidad más severa.
P. En
el Juego por Golpes, un competidor está buscando su bola debajo de un árbol.
Accidentalmente él mueve su bola con el pié infringiendo la Regla 18-2a y, al
mismo tiempo rompe una rama, mejorando el área del swing que desea efectuar
infringiendo la Regla 13-2. ¿Cuál es la Decisión?
R. El
competidor ha infringido dos Reglas como resultado de una sola acción.
De conformidad con el segundo principio de la Decisión 1-4/12 el competidor incurre solamente en una penalidad. Sin
embargo, en este caso, las Reglas que han sido infringidas por el competidor
tienen diferentes penalidades (Es decir. La Regla 18-2a lleva a un golpe de penalidad
y la Regla 13-2 a dos golpes de penalidad).
En tales circunstancias, en equidad (Regla 1-4) debe aplicarse la más severa de las dos penalidades y por tanto
el competidor está penalizado con dos golpes por
la Regla
13-2.
Si las mismas circunstancias surgen en el
Juego por Hoyos, el jugador perdería el hoyo por infracción
de la Regla 13-2.
Otras Decisiones relacionadas con la Regla
1-4 (Equidad):
•
El jugador levanta la marca del contrario -
ver 2-4/5
•
Modificación de las características de juego del palo
durante la suspensión del juego: el error se descubre antes de reanudar el juego
-
ver 4-2/2
•Palo
queda inservible para el juego por causa ajena -
ver 4-3/9.5
•Horario
de salida; en un partido ambos jugadores llegan tarde -
ver 6-3a/3
•
Partido interrumpido por acuerdo no se puede jugar hasta
tres días más tarde; uno de los jugadores quiere jugar en el campo de la
competición antes de reanudar el partido -
ver 7-2/10
•Partido
interrumpido en el lugar de salida del hoyo 13 no puede reanudarse hasta el día
siguiente; si los jugadores pueden jugar los doce primeros hoyos antes de
reanudar el partido - ver 7-2/11
•Compañero de equipo del jugador que
estaba entre el público juega un golpe al green para que el jugador pueda
comprobar si el green recibe - ver
8-1/23
•Consejo
dado por un monitor o capitán de equipo -
ver 8-1/24
•Jugador que coloca una marca para indicar
la distancia en un golpe corto -
ver 8-2a/3
•Determinación
del honor en el hoyo siguiente al hoyo en que se produce una disputa -
ver 10-1a/2
•Competidores que establecen el área del
lugar de salida al faltar una de las barras - ver 11 -4b/2
•Chuleta repuesta y aplastada en zona
donde ha de droparse una bola - Ver
13-2/4.5
•Insecto que vuela por un obstáculo de
agua -
ver 13-4/16.5
•Bola devuelta al campo por causa ajena y
jugada; tanto el jugador como el caddie desconocen lo sucedido -
ver 15/10
•No
se sabe en qué hoyo se ha jugado bola equivocada -
ver 15-1/3
•El
contrario o compañero competidor que atiende la bandera para el jugador no la
quita; la bola del jugador golpea la bandera -
ver 17-3/2
•Bola
robada por causa ajena desde lugar desconocido -
ver
18-1/5
•Bola
alojada en un árbol movida por causa ajena -
ver 18-1/9
•Bola desalojada de un árbol; no es posible
reponerla -
ver 18-2a/29
•Bola movida al medir para determinar si
tiene que volver a ser dropada -
ver 18-6/1
•Bola intencionadamente desviada o
detenida por un espectador en el green -
ver 19-1/4
•Bola
intencionadamente desviada o detenida por un espectador en el recorrido -
ver 19-1/4.1
•Bola intencionadamente desviada o
detenida por el compañero competidor en el green -
ver 19-1/5
•Bola
desviada o detenida por el carro de golf del jugador llevado por el contrario o
el compañero competidor sin el conocimiento del jugador -
ver 19-2/6
Levantar la bola para comprobar si está dentro de un hoyo
hecho por animal de madriguera -
ver 20-1/0.7
•Estatus de la saliva - ver 25/6
•Árbol caído sobre fairway
durante vuelta estipulada - ver
25/9.5
•Bola dropada
por agua accidental en bunker en el punto de máximo alivio rueda a otro lugar -
ver 25-1b/6
•Bola dropada se empotra; procedimiento a
seguir si vuelve a empotrarse al volver a dropar -
ver 25-2/2.5
•Levantar
la bola para determinar si está empotrada -
ver 20-1/0.7
•Jugador ejecuta varios golpes en un green
equivocado - ver 25-3/2
•No
puede distinguirse una bola provisional de la bola original -
ver 27/11
•Puerta
en cerca de límites - ver 27/18
•Bola original encontrada después de haber
dropado otra bola - ver 27-1/2.3
•Continuar
el juego con la bola provisional sin buscar la original -
ver 27-2b/1
•Cuando
la bola provisional embocada pasa a ser bola en juego -
ver 27-2b/2
•Recolocar el agujero después que una bola
repose cerca de él en el green -
ver 33-2b/2
•Jugador
que ha llegado a la tercera eliminatoria de una competición por hoyos
descalificado por haber acordado excluir las reglas en la primera eliminatoria -
ver 34-1 a/1
•Jugador
que sigue en competición en Juego por Hoyos (Match Play) es descalificado por
resultado erróneo en la fase de clasificación -
ver 34-1b/8