REGLA 6 EL JUGADOR
Definiciones: Todos los términos con definición aparecen escritos en Itálica (cursiva) y están ordenados alfabéticamente en la sección Definiciones. El jugador y su caddie son responsables de
conocer las Reglas. Durante una vuelta estipulada, el jugador incurre en la penalidad aplicable por cualquier infracción de una
Regla
cometida por su caddie. a.- Juego por
Hoyos Antes de empezar un partido en una competición hándicap, los jugadores deberían determinar mutuamente
sus respectivos hándicaps. Si un jugador comienza un partido habiendo declarado
un hándicap más alto al que
tiene derecho y eso afecta al número de golpes dados o recibidos, está descalificado; de otra manera el jugador debe jugar con el
hándicap declarado. b.- Juego por
Golpes En cualquier vuelta de una
competición hándicap, el competidor debe asegurarse que su hándicap figura en su tarjeta antes de que
sea devuelta al Comité. Si no figura ningún hándicap en
su tarjeta antes de que sea devuelta (Regla 6-6b), o
si el hándicap que figura en ella es más alto al que tiene derecho y esto afecta al número de golpes recibidos, está descalificado de la competición hándicap; de otra manera, el resultado es válido. Nota: Es responsabilidad del
jugador conocer los hoyos en los que da o recibe puntos de hándicap.
6-3. Horario de Salida y
Grupos a. Horario de Salida El jugador debe salir a la hora
establecida por el Comité. b. Grupos En el juego por golpes, el
competidor
debe permanecer toda la vuelta en el grupo designado por el Comité,
salvo que el Comité autorice o ratifique un cambio. PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 6-3:
Descalificación
(Mejor Bola y Cuatro Bolas -
ver la Reglas 30-3a y
31-2) Nota: El Comité puede establecer en las
condiciones de una competición (Regla 33-1) que, si el jugador llega a
su punto de salida, dispuesto a jugar, dentro de los 5 minutos siguientes a su
hora de salida, en ausencia de
circunstancias que justifiquen no aplicar la penalidad de descalificación bajo la Regla 33-7, la penalidad por no salir a su hora es de pérdida del primer hoyo en el juego
por hoyos o de dos golpes en el primer hoyo en el juego por golpes, en vez de la
descalificación. El jugador puede ser asistido por un caddie, pero no puede tener
más de un caddie a la vez.
PENALIDAD POR INFRACCION DE
LA REGLA 6-4: Juego por hoyos - Al término del hoyo en el que se ha descubierto la infracción, se ajusta
el partido deduciendo un hoyo
por cada hoyo en los que ha ocurrido la infracción;
máxima deducción por vuelta - Dos
Hoyos.
Juego por golpes - Dos golpes
por cada hoyo en los que haya ocurrido una infracción; máxima penalidad por
vuelta - Cuatro golpes.
Juego por hoyos o por golpes.
En el caso de infracción entre el juego de dos hoyos, la penalidad se aplica en
el hoyo siguiente.
Un jugador que tiene más de
un caddie infringiendo esta Regla, debe asegurarse inmediatamente, después de
descubrirse que se ha producido una infracción, que no tiene más de un caddie a
la vez durante el resto de la vuelta estipulada. De otra manera, el jugador está
descalificado.
Competiciones Contra Bogey y
Contra Par - Ver Nota 1 de la Regla 32-1a.
Competiciones Stableford -
Ver Nota 1 de la Regla 32 - 1b. Nota: El
Comité puede, en las condiciones de
una competición (Regla 33-1), prohibir el uso de caddies o poner restricciones
al jugador en su elección de
Caddie.
6-5. Bola La responsabilidad de jugar la bola correcta
es del jugador. Cada jugador debería poner una señal de identificación en su bola.
6-6. Resultados en el
Juego por Golpes a.- Anotación de Resultados Después de cada
hoyo el marcador debería comprobar el resultado con el competidor
y anotarlo. Al término de la vuelta el marcador debe firmar la tarjeta y
entregarla al competidor. Si los resultados han sido anotados por más de un
marcador,
cada uno de ellos debe firmar la parte de la que es responsable. b.- Firmar y
Devolver la Tarjeta Después de terminada la vuelta, el
competidor
debería comprobar su resultado de cada hoyo y aclarar con el Comité cualquier punto dudoso. Debe
asegurarse que el marcador o marcadores han firmado la tarjeta, firmar él mismo la
tarjeta y devolverla al Comité tan pronto como sea posible.
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE
LA REGLA 6-6b:
Descalificación c. Alteración de
la Tarjeta No puede hacerse ninguna
modificación de una tarjeta después de que el competidor la ha entregado al Comité. d. Resultado Equivocado Para Un Hoyo El competidor es
responsable de la correcta anotación en su tarjeta del resultado de cada hoyo. Si
entrega un resultado en cualquier
hoyo más bajo que el realmente obtenido,
está descalificado. Si entrega un
resultado en cualquier hoyo más alto del
que realmente ha obtenido, cuenta ese resultado. Nota 1: El Comité es responsable de la suma de
resultados y de la aplicación del hándicap que figura en la tarjeta - ver la Regla 33-5. Nota 2: En cuatro bolas en el juego por golpes, ver también las Reglas
31-3 y 31 -7a.
6-7.Demora Indebida;
Juego Lento El jugador debe jugar sin demora indebida y de
acuerdo con cualquier directriz sobre el ritmo de juego
que pueda establecer el Comité. Entre el final de un hoyo y el
golpe de salida en el hoyo siguiente, el
jugador no debe demorar indebidamente el juego.
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE
LA REGLA 6-7:
Juego por hoyos - Pérdida del
hoyo;
Juego por golpes - Dos
golpes.
Competiciones Contra Bogey y
Contra Par - Ver la Nota 2 de laRegla 32-1a.
Competiciones Stableford -
Ver la Nota 2 de la Regla 32-1 b.
Por reincidencia:
Descalificación Nota 1: Si el jugador
demora indebidamente el juego entre hoyos, está demorando el juego del siguiente hoyo y, excepto para las
competiciones contra bogey, contra par y stableford (ver Regla 32), la penalidad
se aplica en ese hoyo. Nota 2: Con el fin de prevenir el juego lento, el Comité
puede, en las condiciones de la competición (Regla 33-1), establecer directrices de ritmo de juego incluyendo tiempos máximos
permitidos para realizar una vuelta estipulada,
un hoyo o un golpe. Solamente en el juego por golpes, el Comité puede, en tales condiciones,
modificar la penalidad por infracción de esta Regla como sigue: Primera infracción: Un golpe Segunda infracción: Dos golpes
Reincidencia: Descalificación
6-8. Interrupción del Juego; Reanudación del Juego a.- Cuándo
está Permitido El jugador no debe interrumpir el juego salvo que: (i) el Comité ha suspendido el juego; (ii) crea que existe
peligro por rayos; (iii) haya solicitado
una decisión del Comité
sobre un punto dudoso o en disputa (ver Reglas 2-5 y 34-3); o (iv) haya otra buena
razón como una enfermedad repentina. El mal tiempo no es, en sí mismo, una buena razón para
interrumpir el juego. Si el jugador interrumpe el juego sin permiso específico del Comité, debe informar al Comité tan pronto
como sea posible. Si así lo hace y
el Comité considera satisfactorios sus
motivos, no hay penalidad. De otra manera, el jugador está descalificado. Excepción en el Juego por Hoyos: Los jugadores que interrumpen un partido por hoyos por mutuo acuerdo no
están sujetos a descalificación, salvo que, al hacerlo así, demoren la competición. Nota: Abandonar el campo no
constituye en sí mismo interrupción del juego. b.- Procedimiento
Cuando el Juego es Suspendido por el Comité Cuando el juego es suspendido por el Comité, si
los jugadores en un partido o en un grupo están entre el juego de dos hoyos, no deben reanudar el juego hasta que el
Comité haya ordenado la reanudación del juego.
Si han comenzado el juego de un hoyo, pueden interrumpir el juego inmediatamente o continuar el juego del hoyo, siempre que lo
hagan sin demora. Si los jugadores eligen continuar el juego del hoyo, están autorizados para interrumpir
el juego antes de terminarlo. En cualquier caso, el juego debe interrumpirse después de terminado el hoyo. Los jugadores deben reanudar el
juego cuando el Comité haya ordenado la reanudación del juego.
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE
LA REGLA 6-8b:
Descalificación Nota: El Comité puede establecer en las
condiciones de una competición (Regla 33-1) que, en situaciones potencialmente peligrosas el juego debe ser
interrumpido inmediatamente después de que el Comité haya suspendido el juego. Si un
jugador no interrumpe el juego inmediatamente, está descalificado salvo circunstancias que
justifiquen la no aplicación de dicha penalidad según lo previsto
en la Regla 33-7. c.- Levantar la
Bola Cuando se Interrumpe el Juego Cuando un jugador interrumpe el
juego de un hoyo bajo la Regla 6-8a, puede levantar su bola sin penalidad
solamente si el Comité ha suspendido el juego o hay
una buena razón para levantarla. Antes de levantar la bola el jugador debe marcar su
posición. Si el jugador interrumpe el juego y levanta su bola sin autorización expresa del
Comité, debe, al informar al Comité, (Regla 6-8a) comunicarle el levantamiento de la bola. Si el jugador levanta la bola
sin tener una buena razón para hacerlo, no marca la posición de la bola
antes de levantarla o no informa que ha levantado la bola, incurre en un golpe
de penalidad. d.- Procedimiento
Cuando se Reanuda el Juego El juego debe ser reanudado desde donde fue interrumpido, incluso si la reanudación ocurre en un día posterior. El jugador debe, bien antes o cuando se reanude el juego, proceder como sigue:
(i) si el jugador ha levantado la bola, debe, siempre
que hubiese tenido derecho a levantarla según la Regla 6-8c, colocar la
bola original o una bola sustituta en el punto del que fue levantada la bola original. De otra manera, la bola
original debe ser repuesta; (ii) si el jugador no ha levantado su bola, puede, siempre que hubiese tenido derecho a levantarla según la Regla 6-8c, levantar, limpiar y reponer la bola o una bola sustituta, en el punto del que fue levantada la bola original. Antes de levantar la bola, el jugador debe marcar su posición; o
(iii) si la bola o el marcador de bola del jugador se
mueven (incluso por viento o por agua) mientras el juego está suspendido, debe colocarse una bola o
marcador de bola en el punto del cual la bola o marcador original fueron movidos. Nota: Si es imposible determinar el
punto donde la bola ha de ser colocada, debe ser estimado y la bola colocada en
el punto estimado. No son de aplicación las provisiones de la Regla 20-3c.
*PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE
LA REGLA 6-8d:
Juego por Hoyos - Pérdida del
hoyo;
Juego por Golpes - Dos golpes.
•
Si un jugador incurre en la penalidad general por infracción de la Regla 6-8d,
no hay penalidad adicional bajo la Regla 6-8c.
|
RESPONSABILIDADES DEL JUGADOR
Forma de juego errónea
utilizada en match play
P. En una
competición Foursome por hoyos, cuatro jugadores comienzan su partido jugándolo en
modalidad cuatro bolas. El error se descubre después de jugar el hoyo 9. ¿Cuál es la
decisión?
R. No es apropiado decidir un partido por una modalidad distinta a la que
se había determinado para el juego del mismo. Si la razón por la que
se jugó de forma errónea fue ocasionada por un error del Comité, el partido
debería volverse a jugar. Si la forma equivocada de juego se debió a un error involuntario de los jugadores el partido
debería volverse a jugar. No obstante,
si esto retrasa la competición debería
descalificarse a los dos bandos salvo que uno de ellos conceda el partido al otro - Ver Reglas 2-4 y 6-1. Si la forma de juego equivocada fue
utilizada intencionadamente por los
jugadores, deberían ser descalificados - Regla 1-3.
•Acuerdo por el que un Bando que pierda 18 hoyos concede
el Partido a 36 hoyos - Ver 1-3/7
•Forma equivocada de juego usada para decidir qué Bando
concede el Partido - Ver 2-4/21
•Hándicap incorrecto utilizado en Match Play -
Ver
6-2a/6
•Partido decidido por forma equivocada de juego por
acuerdo - Ver 33-1/4
Otras decisiones relacionadas con la Regla 6-1 (Reglas):
•Acuerdo para excluir condición de la prueba -
Ver 1-3/7
•Responsabilidad del conocimiento de la Vuelta Estipulada
- Ver 11-5/2
6-2/1 Significado de “Handicap”
P. Bajo un sistema de handicaps donde el jugador ha de ajustar su handicap de acuerdo con una valoración del campo que está jugando, el handicap de un jugador antes del ajuste es 4,8. Después de aplicar el ajuste apropiado para el campo y los tees a usar para esa competición, el handicap del jugador es 6. ¿Cuál es su “handicap” a efectos de la Regla 6-2?
R. 6. En una competición por golpes el jugador debe asegurarse de que el handicap para el campo que va a jugar y los tees que va a usar está registrado en su tarjeta de resultados cuando se devuelve al Comité. (Nueva 2010)
JUEGO POR HOYOS
No determinar el hándicap antes de empezar un partido
No hay penalidad si los jugadores no declaran
mutuamente su hándicap antes de empezar un partido. Si por eso resulta que uno
de ellos no recibe un punto de hándicap en un hoyo en el que lo habría tenido, el hoyo queda como se jugó.
Punto de hándicap aplicado por error en hoyo en que no corresponde
P. En un partido entre A y B, de acuerdo con la tabla de
aplicación del hándicap, A recibía punto en el
hoyo 9. Sin embargo, tanto A como B creían erróneamente que
el punto de hándicap se aplicaba en el hoyo 7 y el partido se jugó de esa
forma. Posteriormente, el Comité descubrió el error. ¿Qué debería hacer el Comité?
R. El Comité no debería hacer nada. Dado que los jugadores no se pusieron
de acuerdo para modificar la Tabla de Handicaps sino
que lo hicieron por error, no hay infracción de la Regla 1-3. El partido debería mantenerse como quedó (ver Nota
a la Regla 6-2).
Se reclama punto de hándicap en hoyo equivocado; el error se descubre antes
de terminar el hoyo
P. En un
partido, en el lugar de salida de un hoyo A señala, por error, que en ese hoyo
tiene punto.
Cuando A se está
preparando para patear, su contrario B se da cuenta de que A no
tiene punto; se lo dice y reclama el hoyo basándose en que
A le dio información equivocada. ¿Cuál es la decisión?
R. El hoyo debería
terminarse sin que A reciba punto y sin penalidad para nadie. A no
dio información equivocada. Es obligación de cada jugador saber en qué hoyos da o recibe puntos. (ver Nota en Regla
6-2).
•Punto de más
aplicado por error en un Partido; el error se descubre varios Hoyos después -
Ver 2-5/13
Reclamación
de punto de hándicap después
de conceder el hoyo
P. En un partido hándicap, A hizo 3 golpes. B, que tenía un putt para un 4 bruto, olvidó que tenía punto en
ese hoyo y concedió el hoyo a A.
Antes de que A o B jugasen del siguiente lugar de salida B se
acordó que tenía punto en el anterior hoyo. ¿Cuál es la decisión?
R. A ganó el hoyo cuando B se lo
concedió (Regla 2-4). Era responsabilidad
de B saber en qué hoyos
recibía puntos - ver Nota a la Regla
6-2. Como B olvidó que tenía punto debe sufrir las consecuencias.
Hándicap erróneo
usado en un partido por equivocación; el error es descubierto después de anunciar oficialmente el resultado
P. En un partido hándicap entre A y B, A afirmó equivocadamente, antes de comenzar, que su hándicap
era 10, cuando en realidad era 9. El partido se jugó sobre la base de que A tenía 10 golpes y A ganó el partido.
El error se descubrió cuando ya se había anunciado oficialmente el resultado. ¿Cuál es la decisión?
R. El partido queda como se jugó. No puede admitirse ninguna reclamación de B, a menos que A supiera
que estaba dando información equivocada sobre su hándicap. (ver Reglas 2-5, 6-2a y 34-1ª).
•Hándicap
erróneo usado debido a una mala información del Comité -
Ver 33-1/12
Utilización
de hándicap mal ajustado en Juego por
Hoyos (Match Play)
P. En una competición hándicap en el juego por hoyos, (match-play), las
condiciones establecen que si los hándicaps
fueran diferentes, se usaría la diferencia total del hándicap. En un
partido (match play) los jugadores, que no conocían esta condición, usaron los ¾ de la
diferencia y ganó el hándicap más bajo. ¿Cómo debería actuar el Comité?
R. El Comité debería decidir que el resultado del partido se mantiene. Los jugadores no
se enteraron de las condiciones de la competición ( Regla 6-1) y ellos son
los únicos culpables.(Revisada)
•Determinación
del hándicap permitido en un partido Cuatro Bolas si uno de los jugadores no
puede competir - Ver 30-3a/3
JUEGO POR GOLPES
Significado de
“hándicap” cuando no se utiliza el hándicap completo
P. En una competición por
golpes (por ejemplo, un cuatro bolas (four- ball)) existe una condición de la competición por la
que los jugadores no reciben su hándicap completo. Según laRegla 6-2b, ¿Hasta qué punto es el
jugador responsable de anotarlo en su tarjeta?
R. El jugador debe anotar su hándicap completo. Es responsabilidad del
Comité ajustar su hándicap al aplicar la
condición de la competición. (Nueva)
Hándicaps erróneo
usado en Juego por Golpes (Stroke Play) por error; se descubre después de cerrar la competición
P. En una competición por
golpes (stroke play) A creía que su hándicap
era 10, lo que hizo constar en su tarjeta. De hecho su hándicap era 9. Ganó la prueba a causa del error. Se anunció el resultado y después se descubrió el error.
¿Cuál es la
decisión?
R. La competición debería quedar como se jugó. De acuerdo con la Regla 34-1b no puede imponerse una penalidad por
la Regla 6-2b una vez que la competición está cerrada, a menos que el competidor usara a sabiendas un hándicap más alto que
el que le correspondía.
Handicap erróneo usado a sabiendas en Juego por Golpes (Stroke Play); el error se descubre después de cerrar la competición
P. A finales de junio, A se inscribió en una competición handicap por golpes (stroke play) a celebrarse el 10 de julio haciendo constar que tenía un handicap de 7, lo cual era correcto. El día 1 de julio el handicap de A se bajó a 6 golpes y él se enteró de la bajada.
El 10 de julio jugó la competición por golpes y entregó su tarjeta con un handicap de 7 que figuraba en ella, y esto afectó al número de golpes que recibía. De acuerdo con las condiciones de la prueba debía haber anotado su handicap actualizado de 6. Después de cerrar la competición se descubrió que A había jugado con 7 en vez de con 6.
El Comité preguntó a A y éste respondió que sabía que debería haber jugado con su handicap actualizado o que no estaba seguro en aquel momento. ¿Qué debería hacer el Comité?
R. En ambos casos, se considera que ha jugado a sabiendas con un handicap superior a aquel al que tenía derecho y está descalificado bajo la Regla 34-1b, Excepción (iii).
Si A hubiese creído que los jugadores tenían que usar sus handicaps en el momento de la inscripción, no habría habido penalidad, ya que la competición se había cerrado (Regla 34-1b). (Revisada 2010)
En un Foursome por golpes (stroke play) un competidor anota un hándicap
incorrecto para su compañero,
error descubierto después
de cerrar la competición
P. A y B eran compañeros en
una competición Foursome por golpes (stroke
play). Al final de la vuelta, A anotó en la tarjeta que su hándicap era 8 pero erróneamente y sin conocimiento de B,
anotó para B un hándicap de 10, cuando en realidad B sabía que su hándicap
era 9. El error afectaba al número de golpes que recibía el bando
pero no fue descubierto hasta después de cerrar la competición. ¿Cuál es la decisión?
R. El bando debería ser
descalificado por entregar una tarjeta en la que B tenía un hándicap más alto que el que le correspondía y esto afectaba al número de
golpes recibidos (Regla 6-2b). Dado que B
sabía que su hándicap era 9 el hecho de que la competición estuviera
cerrada es irrelevante - Ver Regla 34-1b(ii).
Competidor que gana una prueba con un hándicap incorrecto debido a error
del Comité; error descubierto varios días después
P. El Comité erróneamente adjudicó a un
competidor un hándicap de 17 cuando debería haber sido 16 y lo publicó en el
tablón de anuncios. El competidor ganó una prueba por golpes como consecuencia del error. ¿Puede el Comité rectificar el error varios días después y retirarle el premio?
R. Sí. No hay límite de tiempo para rectificar tal error. La Regla
34-1b no es de aplicación puesto
que se refiere a penalidades, no a errores del Comité. El competidor no debería ser descalificado pero su resultado neto debería ser
aumentado en un golpe.
6-2b/3.5
Hándicap equivocado anotado en tarjeta por el Comité; error descubierto antes de cerrarse la
competición
P. En una competición por
golpes (stroke play) el Comité prepara
las tarjetas en la que figura el hándicap del competidor, además de su nombre y la fecha. El Comité anota por error el hándicap del competidor como 7
en vez de 6 y ello afecta al número de
golpes que recibe. El error se mantiene
hasta que se devuelve la tarjeta pero antes de que la competición se haya cerrado. ¿Cuál es la decisión?
R. El competidor debería ser
descalificado por la Regla 6-2b. Es responsabilidad del competidor asegurarse
que es correcto el hándicap anotado en su tarjeta antes de devolverla al Comité.
Competidores en una competición Foursome no anotan los hándicaps individuales en la
tarjeta
P. En una competición Foursome
por golpes, A y B, que son compañeros, calculan correctamente su hándicap
combinado y lo anotan en su tarjeta en lugar de sus hándicaps individuales. A
y B fueron descalificados. ¿Fue correcta la decisión?
R. Sí. En cualquier vuelta de una
competición hándicap por golpes es
responsabilidad del competidor asegurarse de que su hándicap esté anotado en su tarjeta antes de entregarla al Comité (Regla 6-2b).
El término “competidor” incluye
al compañero en una competición Foursome por golpes (ver Definición de “Competidor”). Por lo tanto, los hándicaps individuales de A y
B deberían haberse anotado en la tarjeta.
Como sólo se anotaron el hándicap
combinado, A y B fueron correctamente descalificados.
Competición
en la que se utilizan los dos mejores resultados de cuatro para determinar
el ganador;
competidor que entrega su tarjeta con un hándicap superior
P. Una competición hándicap
se basa en los dos mejores resultados de cuatro. En la primera vuelta, un competidor entrega su tarjeta con un hándicap
superior al que le corresponde y esto afecta a los puntos que recibe. ¿Cuál es la
decisión?
R. El competidor está
descalificado solamente de la primera vuelta de la competición por lo que ahora tiene tres vueltas para determinar
sus dos mejores resultados.
• Aplicación de
la penalidad de descalificación en una competición en la cual no todos los
resultados son usados para determinar el ganador - ver 33-8
HORARIO DE SALIDA
Aplazamiento de un partido final por lesión de un jugador
Si un jugador que llega a una final en Juego
por Hoyos (Match Play), sufre una lesión y no puede jugar en la fecha señalada, el Comité puede,
con la conformidad del contrario, retrasar el partido en un tiempo razonable. Esto se aplica a cualquier
modalidad de Juego por Hoyos (Match Play).
Circunstancias que justifican suprimir la penalidad de descalificación por la Regla 6-3a
P. En circunstancias excepcionales un Comité puede suprimir la penalidad de descalificación por la Regla
6-3a por no salir a la hora estipulada (Regla 33-7). Con respecto a los
siguientes ejemplos, ¿qué circunstancias se consideran excepcionales para
justificar que el Comité suprima
la penalidad de descalificación si el
jugador no sale a la hora fijada?
1.- El
jugador se extravía, camino del campo.
2.- Hay más tráfico de lo esperado en el camino del campo
haciendo que llegue más tarde.
3.- Un accidente grave hace
que se tarde más en llegar al campo.
4.- Se avería el coche del jugador en el camino del campo.
5.- El jugador estuvo
presente en la escena de un accidente y dio asistencia médica o tuvo que quedarse para declarar como testigo
del mismo lo cual hizo que se retrasara.
R. No hay una Regla estricta. La acción correcta depende de las circunstancias de cada caso y debe dejarse a
juicio del Comité.
Normalmente, sólo el
ejemplo (5) constituye una circunstancia excepcional que podría justificar la supresión de la penalidad de descalificación por la Regla 6-3a.
Es responsabilidad del jugador llegar al campo a la hora y debe tener
en cuenta las posibles demoras.
Horario de salida; todos los competidores deben estar presentes
P. En una competición por
golpes (stroke play), el Comité estableció que A, B y C jugarían juntos saliendo a las 9 horas. A y B estaban
presentes a la hora fijada. C llegó a las 9.02 y después de que A
y B hubieran jugado desde el lugar de salida pero justo a tiempo
para jugar en el orden correcto. ¿Cuál es la decisión?
R. C está descalificado por no estar a la
hora de salida establecida por el Comité (Regla 6-3a) a menos que existan circunstancias que permitan suprimir
la penalidad por la Regla 33-7. Todos los jugadores de un grupo deben estar
presentes y listos para jugar a la hora fijada por el Comité, en este caso a las 9 horas. El orden de juego es
irrelevante.
Si el Comité hubiese
adoptado la Nota a la Regla 6-3 como una condición de la competición, el período de 5 minutos habría empezado a la hora fijada por el Comité. Por tanto, en este caso el tiempo comenzó a las 9.00 y C habría
incurrido en una penalidad de dos golpes en vez de estar descalificado.
6-3a/2.5
Significado de
“Horario
de Salida”
P. La hora de salida de un jugador figura en la hoja oficial de salida a
las 9:00 horas. El no llega al primer tee hasta las 9:00:45 y reclama que, como
son todavía las 9:00 no es tarde para su
hora de salida. ¿Cuál es la Decisión?
R. Cuando una hora de salida está fijada para las 9:00 horas la hora de salida se supone que es las
9:00:00 y el jugador está sujeto a
penalidad bajo la Regla 6-3a si no está presente y dispuesto para jugar a las 9:00:00. Por tanto, el jugador
está descalificado salvo
circunstancias que justifiquen la no aplicación de la penalidad bajo la Regla 33-7.
Horario de salida; en un partido ambos Jugadores llegan tarde
P. En una competición por
hoyos (Match Play) en la que es efectiva la Nota a la Regla 6-3, A y B
debían iniciar su match a las 9 horas.
A llega al primer Tee de salida a las 9.01, pero antes que B, quien
llega a las 9.03, ¿Cuál es la decisión?
R. En ausencia de circunstancias que impidan aplicar la penalidad por
llegar tarde, cada jugador incurriría en la
penalidad de pérdida del primer hoyo (Nota a la
Regla 6-3). Sin embargo, en equidad (Regla 1-4), el primer hoyo se considera
empatado y el partido comenzaría en el
segundo hoyo.
Horario de salida; jugador llega tarde pero el grupo no puede tomar la
salida por demora en el juego
P. Un jugador es incluido por el Comité en un grupo cuya salida está asignada para las 9.00 horas. Ese
jugador llega al primer Tee de salida a las 9.06 pero, por cualquier razón (por
ejemplo, mal tiempo, juego lento o por una
decisión arbitral la hora de salida ha
sufrido retraso. ¿Cuál es la decisión?
R. Como no era posible que el grupo tomara la salida en el tiempo
originalmente establecido por el Comité y el
jugador llegó antes de que el grupo fuera llamado, el jugador no infringe la Regla 6-3a.
•Los Jugadores no se presentan a su hora en la
Salida; Campo está cerrado -
Ver 33-3/2
Otras Decisiones relacionadas con la Regla 6-3a (Hora de Salida):
•Jugador ausente se une al
Compañero después de que el Compañero-Competidor juegue desde el Lugar de Salida
pero antes de que lo haga su compañero - Ver 31-2/1
•Competidor que no quiere
tomar la Salida por mal tiempo; la Vuelta es cancelada posteriormente -
Ver
33-2d/3
•Los Jugadores establecen
el Horario de Salida - Ver 33-3/1
Significado de
“instrucciones
específicas” en la definición de “caddie”
P. A y B comparten un caddie. A pide al caddie que le traiga
un palo. El caddie saca el palo de la bolsa de A, pone las dos bolsas
detrás del green y camina hacia A para
darle el palo. En este momento B juega
su bola que golpea una de las bolsas. ¿Cuál es la decisión?
R. B incurre en penalidad de un golpe por la Regla 19-2 (bola en movimiento
desviada o detenida por el equipo del jugador).
La definición de “Caddie” (segundo párrafo)
establece que cuando un caddie es compartido por más de un jugador, el equipo que
lleve se considera que pertenece al jugador cuya bola esté implicada en un incidente, (en
este caso, B).
La única excepción a lo
arriba señalado se da cuando el caddie compartido está actuando bajo instrucciones específicas de otro jugador (o de su compañero u otro jugador) compartiendo caddie.
En este caso, aunque A pidió al caddie que le trajese un
palo no dio instrucciones para cumplir
este requisito, que colocase las bolsas en una posición determinada. Al colocar las bolsas como lo hizo, el caddie no
actuaba de acuerdo con unas “instrucciones
específicas” de A en el sentido de esta
frase en la definición de “Caddie”. B pudo,
antes de jugar, indicar al caddie que
moviese las bolsas si pensó que podía golpearlas.(Revisada)
•Bola del Jugador Golpea a Bolsa de palos del Contrario
o del Compañero Competidor, dejada por Caddie compartido -
Ver 19-2/8
6-4/2 (Reservada)
Consideración de
la persona que transporta los palos del jugador en un carro
motorizado o en
carrito (troley)
P. Durante una vuelta, los palos de un jugador son transportados en un
coche con motor o en un carro (troley), por un amigo
que no realiza ninguna de las otras funciones de un caddie. ¿Se considera que este amigo es el caddie del
jugador?
R. Sí. Al conducir el coche o empujar
el carro (troley) se considera que el amigo lleva los
palos del jugador - Ver Definición de “Caddie”.
• Infracción
por el Caddie de la condición de transporte - Ver 33-1/9.5
6-4/3
Un jugador cuyos palos son transportados en un coche motorizado contrata
los servicios de una persona para que realice todas las demás funciones de un caddie
P. Un jugador cuyos palos son transportados en un coche motorizado
contrata a una persona para que realice todas las demás funciones de un caddie. ¿Está permitido esto y se considera que esta persona es
un caddie?
R. La persona contratada se considera un caddie.
Este arreglo es aceptable siempre que el jugador no haya contratado a
otra persona para conducir el coche. En tal caso el conductor del coche, puesto
que transporta los palos del jugador, es también un caddie. La Regla 6-4 prohíbe al jugador tener dos caddies al mismo tiempo.
Así que es posible esta combinación, (a) si el jugador y un contrario o compañero competidor comparten el coche, incluso si el
jugador va andando y el contrario o compañero competidor conduce el coche, o (b) si el coche no es
compartido con el contrario o compañero
competidor y el jugador lo conduce.
6-4/4
Caddie que contrata a un muchacho para que lleve todos los palos del
jugador excepto el putter
P. El caddie de un jugador contrata a un muchacho para que lleve todos
los palos del jugador excepto el putter que lo lleva él. El caddie ayuda al jugador en las demás funciones, es decir, atiende la
bandera y da consejo. El muchacho no ayuda. ¿Está permitido esto?
R. No. Habría que considerar que el jugador
tiene dos caddies, infringiendo la Regla 6-4.
6-4/4.5
Otro caddie o un amigo lleva los palos del
jugador mientras su caddie vuelve al lugar de salida con el guante del jugador
P. Un jugador camina desde el green anterior hacia el próximo lugar de salida con su driver mientras su caddie se adelanta con los palos para
ganar tiempo. El caddie se da cuenta de que tiene el guante del jugador
y deja los palos a otro caddie o a un amigo para que los lleve mientras devuelve el guante al jugador. ¿Tenía el jugador
dos caddies infringiendo la Regla 6-4?
R. No. El acto casual de cualquiera que ayude al jugador o a su caddie en
estas circunstancias no constituye una infracción a la Regla 6-4.
6-4/5
Portador de paraguas empleado además del caddie
P. ¿Puede un jugador contratar un
caddie y, además, una segunda persona para que
lleve el paraguas y lo mantenga sobre su cabeza (salvo cuando ejecuta el golpe)
para protegerle del sol o de la lluvia?
R. Sí. La segunda persona sería causa ajena. No obstante, el Comité puede prohibir la utilización de un portador de paraguas en las condiciones de la
competición.
6-4/5.3
Estatus de personas adicionales y de los artículos que transportan éstas para el jugador.
P. ¿Puede un jugador tener un caddie que le lleve sus palos y tener también personas adicionales que lleven artículos que no sean palos (por ejemplo, un impermeable, paraguas, comida y bebida) para el jugador?
R. Sí. Las personas adicionales serian causas ajenas y cualquier artículo llevado por ellas sería también considerado causa ajena mientras que esté en su poder. Sin embargo el Comité puede prohibir el uso de tales personas en las condiciones de la competición.
(Revisada 2010)
6-4/5.5
Aplicación
de la penalidad cuando el jugador tiene varios caddies.
P. Un
jugador completa el juego del primer hoyo utilizando dos caddies
. Cuando se dirige al lugar de salida del segundo hoyo le advierten de su
infracción de la Regla 6-4. ¿Cuál es la decisión ¿
R. El jugador está
penalizado en ambos hoyos tanto en el primero como en el segundo. Puesto que no
corrigió su error antes de embocar en el
primer hoyo, también infringió la Regla 6-4 entre
el juego del primer y segundo hoyo lo que origina una penalidad en el hoyo
segundo. El jugador debe corregir inmediatamente su infracción y asegurarse que no tiene más de un caddie a la
vez durante el resto de la vuelta estipulada.
En el juego por hoyos (
match play ) se ajusta el estado de partido deduciendo dos hoyos a la terminación del segundo hoyo.
En el Juego por Golpes (Stroke Play) el jugador incurre en una penalidad
de dos golpes en ambos hoyos, el primero y
el segundo, para una penalidad total de cuatro golpes. (
Revisada).
6-4/6
Consideración
de carros tirados por caddie compartido
-P. A y B comparten un caddie que tiraba de la bolsa de A
en un carro y la de B en otro. A efectúa un golpe y golpea el carro de B con su
bola. Con referencia a la definición de “Caddie”, dado que
el carro de B no era transportado por el caddie, ¿debe considerarse como equipo de B?
R. No. El carro es considerado como equipo de A en estas
circunstancias. La palabra “llevar” en la definición no debe ser tomada tan literalmente que excluya el que un caddie
tire de un carro.(Revisada)
6-4/7
Cambio de caddie durante una vuelta
P. ¿Puede un jugador tener más de un
caddie durante una vuelta?. De ser así, ¿puede cada
caddie aconsejar al jugador?
R. El
jugador puede tener más de un caddie durante una vuelta siempre que
haya uno sólo en cada momento.
Tiene derecho a recibir consejo por el que esté haciendo de caddie en ese momento - Ver Definición de “Caddie”.
•Consejo dado
previa solicitud; penalidades en las distintas formas de juego -
ver 8-1/25
6-4/8
Un jugador en una competición hace de caddie de otro jugador en la misma prueba
P. Dos jugadores que juegan la misma competición en horas diferentes del mismo día hacen de caddie uno del otro. ¿Está permitido esto?
R. Sí.
6-4/9
Competidor que abandona durante una vuelta y lleva los palos de otro
competidor por el resto de la vuelta
P. En Juego por Golpes (Stroke Play) A, compañero competidor y marcador de B, abandona
durante una vuelta y deja de jugar. Continúa como marcador de B y también lleva sus palos por lo que queda de vuelta. ¿Está
permitido?
R. Sí. Además de ser su marcador A se convierte en el caddie de B cuando
empieza a llevar sus palos.
6-4/10
Acciones que puede realizar un caddie
Aunque las Reglas no se refieren expresamente
a ellas, las siguientes acciones son ejemplos de lo que puede realizar
el caddie para el jugador sin permiso de éste:
1.- Buscar la bola del jugador
como está previsto en la Regla 12-1.
2.- Colocar los palos del jugador en un obstáculo - Excepción 1 de la Regla 1 3-4.
3.- Reparar tapas de agujeros
anteriores y marcas de bola - Reglas 16-1a(vi) y 16-1
c.
4.- Quitar impedimentos sueltos de la línea de putt o en otra parte - Reglas 16-1a y 23-1.
5.- Marcar la posición de una
bola sin levantarla - Regla 20-1.
6.- Limpiar la bola del
jugador - Regla 21.
7.- Quitar obstrucciones
movibles - Regla 24-1.
•El caddie de un competidor practica o prueba la superficie
de un green del campo antes de una vuelta en Juego por Golpes (Stroke Play) -
Ver 7-1b/5
•Caddie atendiendo la bandera indica al jugador que
apunte a su pie - ver 8-2b/2
•Bola devuelta dentro de límites por causa ajena y
jugada; el caddie se da cuenta de la acción de la causa ajena -
ver 15/9
•El caddie araña la superficie del green pero el jugador
no se beneficia - ver 16-1d/6
•El caddie por iniciativa propia levanta la bola
considerándola injugable - ver 18-2a/15
•El caddie levanta la bola en un obstáculo de agua sin
autorización del jugador ver 26-1/9
6-6 RESULTADOSEN EL JUEGO POR GOLPES
ANOTACIÓN DE RESULTADOS
6-6a/1
Competidor solo, designa su marcador
P. En una competición por
golpes un competidor solo, no tenía
marcador. No estaba presente ningún miembro
del Comité para poder designarle uno. El
competidor jugó con dos jugadores que jugaban un
partido amistoso y uno de ellos le hizo de marcador. ¿Debería aceptar el Comité esta tarjeta?
R. Sí, dado que el Comité no facilitó un marcador, el Comité debería autorizar a posteriori al jugador que lo hizo como
marcador del competidor.
•Designación
retrospectiva de un marcador por el Comité - Ver 33-1/5
6-6a/2
Competidor que juega varios hoyos sin marcador
P. A juega tres hoyos solo, mientras su marcador B descansa. Después de esto B reanuda el juego y anota el resultado de los hoyos que A jugó solo, así como los
restantes. ¿Debería aceptarse la tarjeta de
A?
R. No. A debió insistir
a B para que le acompañase o
haber suspendido el juego para informar al Comité. Dado que A no fue acompañado por un marcador durante tres hoyos, no tiene un resultado
aceptable.
Anotación
en casilla equivocada del resultado de los hoyos; el marcador corrige el error cambiando en la
tarjeta los números
de los hoyos
P. En Juego por Golpes (Stroke Play), un marcador anotó los resultados del competidor en casillas
equivocadas. Para corregir su error modificó en la tarjeta los números de
los hoyos. ¿Debería aceptarse la tarjeta?
R. Sí.
•Anotación del
resultado de los nueve primeros hoyos en las casillas de los segundos y
viceversa - Ver 6-6d/3
6-6a/4
Marcador que se niega a firmar la tarjeta del competidor después de una controversia resuelta a favor del
competidor
P. En una competición por
golpes (stroke play), B que era compañero competidor y marcador de A, se niega a firmar la tarjeta de
A basándose en que éste jugó fuera de
barras en el lugar de salida del hoyo 15. A sostiene que jugó dentro de las barras. El Comité decide a favor de A. A pesar de la decisión del Comité, B continúa negándose a firmar la tarjeta. ¿Debería
penalizarse a B?
R. No. Un marcador no está obligado
a firmar una tarjeta que él cree
incorrecta, independientemente de la decisión del Comité. No
obstante, el marcador debe informar de los hechos y autentificar los resultados que él considera correctos. El Comité debe aceptar la certificación del resultado de A en el hoyo 15 por otro que haya sido
testigo del juego del hoyo. Si no hay ningún testigo disponible, el Comité debería aceptar el resultado de A sin
certificación.
Marcador que, a sabiendas, da por bueno un resultado equivocado pero
el competidor ignoraba que el resultado fuese erróneo
P. En Juego por Golpes (Stroke Play), un competidor entrega un resultado
equivocado porque su tarjeta no incluía una penalidad en la que había incurrido. El competidor desconocía haber incurrido en esa penalidad. Su marcador (un compañero competidor) estaba al tanto de la penalidad pero aún así firmó la tarjeta.
Los hechos fueron descubiertos antes de anunciarse oficialmente el resultado de la competición.
El competidor, por supuesto, está descalificado - Ver Regla 6-6d. ¿Está también el marcador sujeto a descalificación?
R. Sí. El Comité debería
descalificar al marcador por la Regla 33-7.
El marcador da por bueno un resultado erróneo a sabiendas y el competidor también sabía que era erróneo - ver 1-3/6
Exigencia de marcar con iniciales la
corrección de resultados
P. ¿Puede un Comité exigir que se marque con iniciales
en la tarjeta los resultados que se han corregido?
R. No. Las Reglas no establecen nada de cómo deben hacerse las correcciones en la tarjeta.
6-6a/7
Duplicado de la Tarjeta Entregado
P. Al final de una vuelta en Juego por golpes (stroke play), un
competidor devuelve al Comité una
tarjeta que no es la emitida por éste (la
original se ha perdido o está ilegible
debido a la lluvia). La nueva tarjeta contiene el nombre del competidor y el
resultado ha sido firmado por él y por su
marcador. ¿Debería aceptarse?
R. Sí.
FIRMAR Y DEVOLVER LA TARJETA
6-6b/1
El jugador y el marcador firman la tarjeta en lugares equivocados
No hay penalidad si un marcador firma la
tarjeta del competidor en el sitio del jugador y el jugador la firma en el
sitio del marcador.
6-6b/2
Competidor que pone sus iniciales en el
espacio reservado para su firma
P. En lugar de poner su firma habitual en su tarjeta, un competidor pone
sus iniciales. ¿Ha cumplido con los requisitos de la Regla 6-6b?
R. Sí.
Competidor que no firma la tarjeta de su primera vuelta; error
descubierto después
de terminar la última
vuelta
P. En una competición por
golpes a 36 hoyos, se descubrió justo
antes de anunciar el resultado que un
competidor no había firmado su tarjeta de la primera vuelta. En
los demás detalles las tarjetas
de ambas vueltas eran correctas. ¿Debería ser descalificado?
R. Sí, puesto que
infringió la Regla 6-6b.
•Firma
de la Tarjeta en una Competición Foursome Juego por Golpes (Stroke Play) -
Ver
29/6
•Competidor
que no firma su Tarjeta por la escasez de tiempo otorgado por el Comité -
Ver
33-7/3
•Después
de cerrar la Competición se descubre que un Jugador no firmó la Tarjeta -
Ver
34-1b/2
6-6b/4
Tarjetas devueltas con demora debido a que del Comité no avisó a los jugadores donde
entregarlas
Es obligación del
Comité informar a los competidores dónde y a quién deben entregar las tarjetas. Si el Comité no lo hace, y por ello algún
competidor demora la entrega de la tarjeta, no se justifica una penalidad de
descalificación por la Regla 6-6b ó cualquier otra Regla.
6-6b/5
Tarjeta firmada por marcador no designado por el Comité
P. En Juego por Golpes (Stroke Play), A y B fueron
designados por el Comité para
marcarse. Durante la vuelta se les unió C como espectador; desde ese momento C anotó los resultados en las tarjetas de A y B,
firmándolas al final de la vuelta y
devolviéndoselas a A
y B. Estos comprobaron sus respectivas tarjetas, las firmaron y las
devolvieron al Comité. Antes de
cerrar la competición el Comité se dio cuenta de que A no había firmado la tarjeta de B y viceversa. ¿Cuál es la
decisión?
R. Dado que C no había sido
designado por el Comité como
marcador y que no existían
circunstancias excepcionales, A y B deberían ser descalificados por la Regla 6-6b.
6-6b/6
El marcador desaparece con la tarjeta del competidor
P. En una competición por
golpes (stroke play), se indicó a los
competidores que entregasen sus tarjetas en
la pizarra. Sin que el competidor se diese cuenta, su marcador abandonó el campo rápidamente
una vez terminada la vuelta sin pasar por la pizarra. Se había llevado con él la tarjeta del competidor. ¿Qué debería hacer el Comité?
R. El Comité debería hacer el máximo
esfuerzo para localizar al marcador. Si no lo consigue, debería aceptar la certificación del
resultado de cualquier otro testigo de la vuelta, quizás del caddie
del marcador o el del propio competidor. Si nadie más que el marcador fue testigo
de la vuelta, el resultado debería aceptarse sin la confirmación del
marcador.
6-6b/7
Tarjeta corregida por el competidor después de que el marcador ha abandonado el
lugar de
entrega de tarjetas
P. Un marcador firmó la
tarjeta, se la dio al competidor y se fue de la zona. El competidor descubrió un error en el resultado del hoyo 14; el marcador
había anotado un 5 cuando, de hecho,
el competidor hizo 4. Sin consultar al Comité, el competidor corrigió la
tarjeta, la firmó y la entregó al Comité.
Posteriormente, el Comité se enteró de lo sucedido, preguntó al marcador y al competidor y se determinó que realmente el resultado del hoyo 14 fue un 4. ¿Infringió el
competidor la Regla 6-6b y por ello ha de ser descalificado?
R. Sí. Cuando el competidor modificó el resultado de la tarjeta, invalidó la certificación de su resultado hecha por el marcador. Por lo tanto, entregó un resultado en su tarjeta que el marcador no había firmado.
Si antes de devolver su tarjeta el competidor hubiese informado al
Comité que había corregido el error, no habría tenido penalidad.
Obligación
de que el resultado sea introducido en computadora
P. ¿Puede un Comité, como condición de la competición, obligar
a que un competidor deba introducir su resultado en una computadora?
R. No. Ello supondría
modificar la Regla 6-6b.
Sin embargo, aunque no es permisible penalizar a un jugador bajo las
Reglas de Golf por no introducir su resultado en una computadora, un Comité puede, con el fin de ayudar a la organización de la competición, introducir una “Normativa
del Club” a este fin y establecer sanciones
disciplinarias (por ejemplo, no jugar en siguientes competiciones del Club) por
no actuar de acuerdo con la Normativa.
•Hacer que los
competidores sean responsables de la suma de resultados -
ver 33-1/7
Otras Decisiones relacionadas con la Regla 6-6b (Firmar y Entregar
Resultados):
•Tarjeta de
resultados en desempate a muerte súbita - ver 33-5/1
ALTERACIÓN DE RESULTADOS
Cuándo se considera devuelta la
tarjeta de resultados
P. La Regla 6-6c prohíbe alteraciones en la tarjeta de resultados “después de que
el competidor la ha devuelto al Comité”. ¿Cuándo se
considera devuelta una tarjeta de resultados?
R. Esto es una cuestión a
decidir por el Comité y
dependerá de la naturaleza de la competición. El Comité debería designar
una “zona de recogida de tarjetas” donde los jugadores devuelven
sus tarjetas de resultados (por ejemplo, una tienda de campaña, un camión trailer, la tienda de golf, en la pizarra de resultados, etc.). Cuando se hace así, la Regla 6-6c debería ser interpretada como que el
competidor, en el interior del “área de recogida de tarjetas”, se
considere que está en el proceso de la entrega de su tarjeta. Pueden efectuarse
alteraciones de los resultados en la tarjeta si el competidor tiene a mano un miembro del Comité. Se considera que ha entregado la tarjeta de resultados cuando el jugador ha
abandonado el área de recogida de tarjetas. Alternativamente, el Comité puede
obligar a un competidor a devolver su tarjeta de resultados introduciéndola en
un buzón y considerar como devuelta
cuando es depositada dentro del buzón, aunque el
jugador no haya abandonado el área de recogida de tarjetas.
RESULTADO EQUIVOCADO PARA UN HOYO
6-6d/1
Total correcto pero falta anotar un hoyo
P. En Juego por Golpes (Stroke Play), A entregó su tarjeta. El Comité se dio cuenta que no estaba anotado el hoyo 17; no obstante el
resultado total de la vuelta de A anotado en la tarjeta bien por él o por su marcador era correcto. ¿Cuál es la
decisión?
R. A debería ser descalificado por infracción de la Regla 6-6d.
• Omisión de
anotar el resultado bruto de uno de los compañeros en un hoyo en el que obtenía
el mejor neto - ver 31-3/1
El resultado total anotado por el competidor es incorrecto
P. En Juego por Golpes (Stroke Play) el competidor entrega su tarjeta al
Comité. La anotación de cada hoyo es correcta pero la suma está equivocada reflejando un golpe menos de los
empleados. ¿Tiene penalidad el competidor?
R. No. El competidor sólo es
responsable del resultado anotado en cada hoyo (Regla 6-6d). El responsable de la suma es el Comité (Regla
33-5). Si el competidor anota una suma equivocada, el Comité debe corregir el error sin
penalizar al competidor.
Los resultados de los 9 primeros hoyos anotados en las casillas de los
segundos y viceversa
P. Un competidor que comenzó por el
hoyo 10 entregó una tarjeta donde estaban
anotados los 9 primeros hoyos en las casillas correspondientes a los segundos y
viceversa. ¿Debería ser descalificado por tener
anotado algún hoyo con resultado inferior al obtenido?
R. Sí.
• Resultado de
hoyos anotados en casillas equivocadas; el marcador corrige el error cambiando
los números de los hoyos en la tarjeta - ver 6-6a/3
6-6d/4
El Resultado del Competidor Anotado en la Tarjeta con el nombre de su
Compañero
Competidor y
Viceversa
P. A y B juegan juntos en una competición Stroke Play (juego por golpes). A es el marcador de B y B el de A.
El starter distribuye una tarjeta de resultados a cada jugador. Cuando se
devuelven las tarjetas, la tarjeta con el nombre impreso de A contiene los
resultados correctos de B y viceversa.
Cada tarjeta contiene la firma del competidor cuyos resultados están
registrados junto con la firma de su marcador. El
descuadre entre los nombres impresos de los competidores con los resultados
registrados se descubre después de que
las tarjetas han sido devueltas. ¿Cuál es la decisión?
R. Asumiendo que cada competidor ha firmado la tarjeta en la cual se
registraron sus resultados y que el marcador también ha firmado esta tarjeta, el Comité debería suprimir (tachar) el nombre
impreso en la tarjeta, anotar el nombre del competidor cuyos resultados están registrados en
la tarjeta y aceptar, sin penalidad, la tarjeta de cada jugador. Los errores
administrativos de esta naturaleza no están contemplados por las Reglas y el Comité debería corregir tal error. No hay
tiempo límite para corregir este error
administrativo. La Regla 6-6b implica que el competidor es responsable sólo de la correcta anotación del resultado de cada hoyo, asegurándose de que
el marcador ha firmado su tarjeta y él mismo también lo ha hecho. Se aplicaría el mismo principio en el caso de que se entregara una tarjeta de
resultados sin ningún nombre
anotado.
6-6d/5
Indicación
de un espectador que el resultado del competidor es incorrecto
P. Todos los golpes efectuados por A en el hoyo 18 fueron vistos
por espectadores pero cuando la tarjeta fue
devuelta al Comité el resultado anotado en ese hoyo era menor
que el que los espectadores decían que había obtenido. ¿Qué debería hacer el
Comité?
R. Si surge alguna duda sobre la validez de una tarjeta, el Comité debería
consultarlo con el competidor y el marcador, teniendo en cuenta también el testimonio de otros testigos. Si los hechos
demuestran que la anotación del hoyo
18 fue inferior al resultado obtenido, el Comité debería descalificar a A (Regla 6-6d). En otro caso, no se aplica
penalidad.
Otras Decisiones relacionadas con la Regla 6-6d (Resultado Equivocado
para el Hoyo):
• Competidor
que anota el resultado para hoyo no terminado en un
cuatro bolas Juego por Golpes (Stroke Play) - ver 31-7a/1
• Resultado bruto
más bajo atribuido a compañero equivocado en un cuatro
bolas Juego por Golpes (Stroke Play) - ver 31-7a/2
• Competición
Stableford hándicap; entregar un resultado bruto inferior afecta el resultado
del hoyo - ver 32-2a/3
• Competición
Stableford hándicap; entregar un resultado bruto inferior no afecta el
resultado del hoyo – ver 32-2a/4
•Competición contra Bogey o contra par con hándicap;
entregar un resultado bruto inferior no afecta el resultado del hoyo -
ver
32-2a/5
•Modificación de penalidad por entregar tarjeta con un
resultado equivocado - ver 33-7/4
•Competidor que desconoce una penalidad entrega tarjeta
con resultado erróneo; si está justificado suprimir o modificar la penalidad de
descalificación - ver 33-7/4.5
•Omisión de penalidad de un golpe al entregar la tarjeta
- ver 34-1b/1
•Omisión de golpes de penalidad al devolver la tarjeta,
debido a decisión incorrecta - ver 34-3/1
El Jugador vuelve al lugar de salida para recoger un palo olvidado
P. Un jugador al llegar al green se da cuenta de que ha dejado su putter
en el lugar de salida. Vuelve al lugar de salida para recogerlo. Si esto demora
el juego, ¿está sujeto a penalidad el jugador?
R. Sí. En este caso se aplica la Regla
6-7 (Demora Indebida) y no la Regla 6-8 (Interrupción del Juego).
Buscar una bola perdida durante 10 minutos
P. Si un
jugador busca una bola perdida durante 10 minutos, ¿está sujeto a penalidad por demora
indebida de acuerdo con la Regla 6-7?
R. Sí.
• Entrar en la
casa club o puesto intermedio para tomar un refresco durante la vuelta -
ver
6-8a/2.7
Otras Decisiones relacionadas con la Regla 6-7 (Demora Indebida):
•
Jugar
segunda bola a pesar de Decisión en contra - ver 3-3/2
•
Cerciorarse
de dónde está la bola del contrario antes de jugar -
ver 9-2/16
•
Jugador que
solicita de otro jugador que levante su bola sin posibilidad razonable que la •bola
pueda ayudarle o estorbarle - ver 22/3
•
Mover
impedimento suelto grande demora el juego - ver 23-1/2
•
Jugador que
busca su bola después de poner otra en juego - ver 27/9
• El Comité no
penaliza a jugador que ha infringido la condición de ritmo de juego por creer
erróneamente que ha perdido el hoyo - ver 34-3/2
6-8 INTERRUPCIÓN DEL JUEGO; REANUDACIÓN DEL
JUEGO
CUANDO ESTÁ PERMITIDO
6-8a/1
Quedarse a ver la televisión durante 45 minutos después de 9 hoyos
P. En Juego por Golpes (Stroke Play), un grupo después de jugar nueve hoyos fue a la casa club para ver
por televisión durante 45 minutos la vuelta
final de un torneo de golf. Después el grupo reanudó el juego. ¿Debería
penalizarse a los componentes de este grupo por la Regla 6-7 (Demora Indebida) o por la Regla 6-8 (Interrupción del Juego)?
R. Los componentes deberían ser
descalificados por la Regla 6-8a.
6-8a/2
Protegerse mientras se espera para jugar
P. En Juego por Golpes (Stroke Play), un grupo que va a iniciar un hoyo
está esperando para poder jugar y que
el partido que le precede esté fuera de
su alcance, ¿puede protegerse de la lluvia en
un refugio próximo?
R. Sí, pero el grupo debe dejar el
refugio y reanudar el juego tan pronto el grupo de delante esté fuera de su alcance.
Interrupción
del juego para refrescarse
El Comité no puede permitir a los jugadores
interrumpir el juego para refrescarse por un período de tiempo prolongado durante una vuelta
estipulada. Tal circunstancia modificaría la Regla 6-8a.
Sin embargo, el Comité puede, en
las condiciones de una competición,
permitir a los jugadores interrumpir el juego por un corto espacio de tiempo
(por ejemplo, hasta 5 minutos) si se considera que hay una buena razón (peligro de deshidratación o calor agotador en climas calurosos o la necesidad de entrar en calor
en época de frío, por ejemplo).
De cualquier forma, puesto que las Reglas
establecen específicamente para los jugadores la obligación de jugar sin demora indebida
(Regla 6-7) y con continuidad (Regla 6-8a), no es recomendable tal condición.
Entrar en la casa club o chiringuito mitad de camino para tomar un
refresco durante la vuelta
P. ¿Puede un jugador, entre el juego
de dos hoyos, entrar en la casa club o en un "chiringuito a mitad de camino” para obtener un refresco si
continúa inmediatamente hacia el siguiente lugar de salida y consume el
alimento y/o bebida durante la continuación de la vuelta?
R. Sí. Un jugador puede entrar en la
casa club o “chiringuito” sin penalidad (ver Nota a la Regla 6-8a).
Sin embargo, el jugador no debe incurrir en demora indebida en su
propio juego ni en el de su contrario o cualquier otro competidor (Regla 6-7).
6-8a/3
Interrupción
del juego debido a problema físico
P. Durante una vuelta un jugador queda incapacitado por agotamiento
producido por el calor, la picadura de una
abeja o por ser golpeado por una bola. El jugador da cuenta de su problema al Comité y pide que le conceda algún tiempo para recuperarse. ¿Debería acceder el Comité?
R. La decisión depende del Comité. La Regla 6-8a(iv) permite al jugador interrumpir
el juego por una súbita enfermedad y el jugador no
incurre en penalidad si informa al Comité tan pronto como pueda y el Comité considera satisfactoria la razón. Parece razonable que el Comité conceda al jugador 10 ó 15 minutos
para recuperarse de tal problema físico, pero normalmente no sería justo
concederle más tiempo.
6-8a/4
Interrupción
del juego debido a una avería
en un coche de golf
P. En Juego por Golpes (Stroke Play), dos competidores compartían un coche de golf y durante la vuelta el coche se
paró. Los competidores interrumpieron
el juego y volvieron a la casa club para coger otro coche. ¿Deberían ser
penalizados por interrumpir el juego?
R. Si los competidores comunican al Comité, tan pronto les sea posible, la interrupción (como exige la Regla 6-8a)
parece oportuno que, dado que no es siempre razonable esperar que los jugadores
lleven sus bolsas, el Comité considere
el motivo de la interrupción como
aceptable. En este caso no hay penalidad siempre que los competidores reanuden
el juego cuando el Comité se lo
indique.
6-8a/5
Partido interrumpido por acuerdo debido a la lluvia; uno de los contrarios
quiere posteriormente reanudarlo y el otro no, aun cuando el campo está practicable
P. De acuerdo con la Excepción en la
Regla 6-8a, A y B interrumpen su partido debido a la lluvia.
Posteriormente, aunque la lluvia sigue cayendo A quiere continuar y B
se niega porque no quiere jugar bajo la
lluvia y no porque considere que el campo esté impracticable. ¿Cuál es la decisión?
R. B está descalificado (Regla 6-8a). La
Excepción en la Regla 6-8a permite la
interrupción de un partido por acuerdo mutuo.
Sin embargo, cuando A decidió reanudar
el juego, ya no había acuerdo,
y B estaba obligado a continuar el juego.
Partido interrumpido por acuerdo debido a la lluvia; posteriormente uno
de los contrarios quiere reanudarlo, pero el otro no accede por considerar el campo
impracticable
P. De acuerdo con la Excepción en la
Regla 6-8a, A y B interrumpen el partido por la lluvia.
Posteriormente A desea continuar el juego, B se niega alegando
que el campo está impracticable. ¿Cuál es la
decisión?
R. B tiene derecho a someter la cuestión a un representante del Comité si se le puede encontrar en un
tiempo razonable. Si no se le puede encontrar en tiempo razonable, B está obligado a continuar el partido sin demora (Regla 2-5). Si no
lo hace, está descalificado por la Regla 6-8a,
que permite a un jugador interrumpir el juego para obtener una decisión sobre un punto en disputa, pero sólo dentro de los límites prescritos en la Regla 2-5.
Sin embargo, antes de reanudar el partido, B puede hacer una
reclamación de que el terreno está impracticable (Regla 2-5). Si B la hace: (a)
el partido se reanudará en el
punto en el que fue interrumpido si el Comité acepta la reclamación de B,
o (b) el partido queda como se jugó si el Comité rechaza
después la reclamación de B.
•Volver a jugar un Partido después de una suspensión en
vez de reanudarlo donde se detuvo el Juego - Ver 2-1/6
•Jugador que vuelve al Lugar de Salida para recuperar un
palo olvidado - Ver 6-7/1
•Interrumpir el Juego porque la cazoleta no está
suficientemente hundida - Ver 16/4
•Interrumpir el Juego debido a que la tapa de un Agujero
está levantada o hundida en la Línea de Putt - Ver 16-1c/3
•Competidor que interrumpe el Juego debido a condiciones
meteorológicas; la Vuelta es cancelada después -Ver 33-2d/3
PROCEDIMIENTO CUANDO EL JUEGO ES INTERUMPIDO POR EL COMITÉ
6-8b/1
Competidores jugando un hoyo cuando se suspende el juego, lo interrumpen
inmediatamente, pero luego lo completan antes de que el Comité ordene su reanudación
P. En Juego por Golpes (Stroke Play), un grupo estaba jugando un hoyo
cuando se anunció que se suspendía el juego. Interrumpieron el juego durante 10 ó 15 minutos y luego decidieron terminar el hoyo aunque el Comité no había anunciado
la reanudación. ¿Está permitido esto?
R. No. Los competidores que están jugando un hoyo cuando se suspende el juego sólo pueden continuar jugando ese hoyo si lo hacen sin
demora (Regla 6-8b). El grupo en cuestión infringió la Regla
6-8b. La penalidad es de descalificación.
6-8b/2
Opciones si se suspende el juego después de que un componente del grupo ha jugado
desde un lugar
de salida
P. En Juego por Golpes (Stroke Play), A juega desde el lugar de
salida y en ese momento la competición se
suspende. ¿Puede B, compañero competidor de A, jugar su salida aún con el juego suspendido?
R. Sí. Al sacar A del lugar de
salida, ha comenzado el juego de ese hoyo y tanto A como B pueden
continuar jugando el hoyo siempre que lo hagan sin demora y después lo interrumpan, o antes o inmediatamente después de completarlo.
6-8b/3
Un competidor de un grupo termina el hoyo después de que el juego haya sido
suspendido
durante el juego del hoyo
P. En Juego por Golpes (Stroke Play), A juega un golpe desde el
lugar de salida y se suspende el juego en ese momento. B, compañero competidor y marcador de A, decide no
jugar el hoyo hasta que sea reanudado el
juego oficialmente. ¿Puede jugar A solo y completar el
hoyo?
R. Sí, siempre que B acompañe a A hasta que termine el hoyo. En otro
caso, A estaría sin marcador para ese hoyo y no sería aceptable
su resultado para la vuelta.
Jugador juega fuera de turno en el juego por hoyos después de suspendido el juego por el Comité y después de que el contrario interrumpe el juego.
P. En un partido, A y B son contrarios. Están en el proceso de jugar un hoyo cuando el juego es
suspendido por el Comité por falta
de luz. A declara que no desea continuar, pero B quiere completar
el hoyo que están jugando. ¿Cuál es la
Decisión?
R. Aunque la Regla 6-8b sugiere que uno de los jugadores del partido
pueden completar el hoyo (ver Decisión análoga 6-8b/3) las Reglas cuentan con que los
contrarios jugarán juntos y tener la oportunidad de
observarse mutuamente el juego del otro.
Por tanto, cuando A declara que no desea
continuar el partido después de que el juego ha sido suspendido por el Comité, los jugadores deben interrumpir el juego.
Cuando el juego es interrumpido de esta
manera, si cualquier jugador continúa el juego, la Regla 6-8b prescribe una penalidad de descalificación. Sin
embargo, en las excepcionales circunstancias descritas, si B continuara jugando el hoyo, sería demasiado severa una penalidad de descalificación. En consecuencia, el Comité debería modificar
la penalidad de descalificación por la de pérdida del hoyo en cuestión (Regla 33-7).
Jugador que no puede reanudar en el día establecido un partido suspendido
P. Durante
una competición por hoyos (Match Play), el campo se pone impracticable y el juego es
suspendido. El Comité anuncia que
los partidos suspendidos se completarán al día siguiente.
Un jugador dice que no puede jugar el
día siguiente. ¿Cuál es la
decisión?
R. El
jugador es descalificado, por la Regla 6-8b.
6-8b/5
Jugador amparándose
en que hay peligro de rayos se niega a la orden del Comité de
reanudar el juego
P. En una competición por
golpes (stroke play), el Comité después de haber suspendido el juego debido a rayos ordena
que se reanude. ¿Tiene que hacerlo el jugador que
considera que aún existe peligro por los rayos?
R. La Regla 6-8a autoriza al jugador a interrumpir el juego si considera
que existe peligro por rayos. Es una de las
raras ocasiones en que el jugador virtualmente tiene la última
palabra. La seguridad de los jugadores es
primordial, especialmente cuando es corriente el miedo a los rayos y los Comités no deberían arriesgarse a exponer a los jugadores a un peligro. No obstante, si
el Comité ha utilizado todos los medios
razonables para estar seguro de que el tiempo
mejora y ha llegado a la conclusión de que no hay peligro de
rayos, está en sus manos ordenar la
reanudación del juego y descalificar al
jugador que no quiera hacerlo por la Regla 6-8b.
El juego es suspendido por el Comité; competidor que no reanuda el juego en el momento ordenado por el
Comité
P. En Juego por Golpes (Stroke Play), el Comité suspende el juego. A continuación el Comité avisa a todos los competidores que el sonido de una
sirena indicará la reanudación del juego en un tiempo especificado. Un competidor de un grupo
reanudó el juego unos dos minutos antes
de que sonase la sirena, porque vio a un grupo de competidores caminando por
una calle adyacente. ¿Debería ser
descalificado el competidor por la Regla 6-8b?
R. No. Dada la naturaleza excepcional de la reanudación del juego, tales errores menores son inevitables y
una penalidad de descalificación es
demasiado severa.
De acuerdo con ello, si el Comité ha ordenado
la reanudación de la competición y un competidor demora (o se anticipa) en no más de 5 minutos, el Comité estaría justificado en modificar
la penalidad de descalificación por una de dos golpes o, si las
circunstancias lo avalan, en
suprimirla totalmente de acuerdo con la Regla 33-7. En este caso, la penalidad
de dos golpes sería lo apropiado.
Condición
que requiere la inmediata interrupción del juego; directrices para suprimir o modificar
penalidad de descalificación
por no interrumpir inmediatamente el juego
P. Es una condición de la
competición (Nota de la Regla 6-8b) que los
jugadores deben interrumpir el juego inmediatamente después de una suspensión del juego por el Comité en una situación potencialmente peligrosa. ¿En qué
circunstancias debería considerar el Comité el suprimir o modificar la penalidad de descalificación por la Regla 33-7?
R. La intención de la
condición es permitir que el campo sea
despejado tan de prisa como sea posible
cuando exista una situación potencialmente peligrosa, como la de rayos.
Un jugador que infringe esta condición puede poner a otros en serio peligro creando la
impresión de que no existe peligro. Por
consiguiente, se recomienda, generalmente, que la penalidad de descalificación no sea suprimida ni modificada y que cualquier
duda sobre este punto debe resolverse contra el jugador.
Sin embargo, si un jugador juega un golpe después de que el juego ha sido suspendido por el sonido
de una sirena, el Comité debe
considerar todos los hechos relevantes para determinar si el jugador debería ser descalificado o si la penalidad debiese
ser suprimida o modificada. A
continuación se incluyen ejemplos de
decisiones del Comité que están justificadas según las circunstancias: Después de que
ha sonado la sirena:
(a)
un jugador estudia su golpe, elige un palo y juega,
tardando aproximadamente unos 30
segundos en hacerlo: descalificación,
(b)
un jugador juega un golpe de aproximación y emboca con un putt corto, todo en pocos
segundos: descalificación,
(c)
un jugador, después de preparar el golpe, se aleja de la bola un momento, prepara de nuevo el golpe y entonces completa su golpe en
pocos segundos: descalificación,
(d)
un jugador, habiendo preparado
el golpe, completa el golpe sin demora: no hay penalidad.
6-8b/8
Jugador dropa una bola después de suspendido el juego por situación peligrosa.
P. Es una condición de la
Competición (Nota bajo la Regla 6-8b) que
los jugadores deben interrumpir el juego inmediatamente después de una suspensión del juego por el Comité en una
situación potencialmente peligrosa.
Después de que dicha suspensión es señalada por
el Comité ¿puede un jugador proceder bajo una
Regla dropando una bola o determinando un punto de referencia apropiado; p.
ejemplo: el punto más cercano
de alivio?
R. En vista del propósito de
este tipo de suspensión del
juego se recomienda que todos los jugadores se cobijen inmediatamente sin tomar
ninguna acción posterior. Sin embargo, la interrupción del juego en el contexto de
esta condición significa no ejecutar en adelante ningún golpe, y por tanto, no hay penalidad por
realizar unas acciones como las descritas.
Reanudación
del juego; cuándo
los jugadores deben estar presentes.
P. En una competición stroke
play (juego por golpes), A, B y C son compañeros-competidores. Cuando el grupo está en la 3ª calle, el Comité suspende el juego. El grupo elije acabar el hoyo nº 3. El Comité programa la reanudación del
juego a las 8 a.m. del día
siguiente y el grupo será el tercer
grupo en jugar desde el lugar de salida del hoyo nº 4 cuando el juego se reanude. ¿Cuándo debe estar el grupo en el
lugar de salida del hoyo nº 4?
R. El grupo debe estar presente y preparado para jugar en el lugar de
salida del hoyo nº 4 cuando le sea posible al grupo jugar. Cualquier jugador que no esté presente
en ese momento está descalificado bajo la Regla 6-8b.
•Horario de Salida; todos los Competidores deben estar
presentes- Ver 6-3a/2
Otras Decisiones relacionadas con la Regla 6-8b (Suspensión del Juego: Procedimiento):
•
Palo de
jugador puesto en la bolsa de otro jugador por error durante suspensión del
juego - ver 4-4a/5.5
•
Juego
suspendido por el Comité; jugador desea practicar después de la reanudación -
ver 7-2/12
•
Bola movida
accidentalmente por el jugador durante la suspensión del juego -
ver 18-2a/25
•
Tiempo
permitido para buscar una bola perdida si se suspende el juego durante la búsqueda
- ver 27/1.5
LEVANTAR LA BOLA CUANDO SE INTERRUMPE EL JUEGO
6-8c/1
Explicación
de “buena razón para levantarla”
Cuando el juego ha sido suspendido por el Comité de acuerdo con la Regla 6-8a(i)
y un jugador interrumpe el juego de un hoyo, tiene derecho
a levantar su bola sin penalidad. Si un jugador interrumpe el juego de
acuerdo con la Regla 6-8a(ii), (iii) o (iv) no tiene
derecho a levantar su bola salvo que exista una “buena razón” para hacerlo conforme a la Regla 6-8c. Es competencia del
Comité decidir en cada caso si existe
una buena razón.
Normalmente, la bola no debería ser
levantada salvo que el jugador tenga que abandonar el lugar en que se
encuentra su bola y exista la probabilidad de que una causa ajena mueva o se
lleve su bola en su ausencia.
Si un jugador levanta su bola sin que exista una “buena razón” para hacerlo, incurre en un golpe de penalidad por
la Regla 6-8c, a menos que estuviera procediendo de acuerdo con otra Regla,
como la Regla 16-1b, que le permite levantar la bola.
PROCEDIMIENTO CUANDO SE REANUDA EL JUEGO
6-8d/1
Reanudación
del juego desde donde fue interrumpido; reposo de la bola alterado por
causas
naturales.
P. La Regla 6-8d establece que tras una suspensión del juego bajo la Regla 6-8d, el juego debe
reanudarse “desde donde fue interrumpido” y debe colocarse una bola en el punto donde
reposaba antes de la interrupción. ¿Este enunciado significa que el jugador siempre
tiene derecho al lugar de reposo de la bola que tenía antes de la interrupción?
R. No. El reposo de la bola o su entorno originales pueden haber sido
alterados por causas naturales (por ejemplo, viento, lluvia y agua) y el
jugador debe aceptar esas condiciones, empeoren o mejoren el lugar de reposo de
la bola, la zona de colocación o el área de swing o la línea de juego.
•
Bola movida
por el viento o agua accidental cuando el juego está suspendido -
ver 18-1/11
•
Marcador de
bola desplazado del green por el viento o agua accidental cuando el juego está
suspendido -ver 20-1/10
Reposo de Bola en Bunker Alterado antes de la Reanudación del Juego
P. Después de estar suspendido el juego por
el Comité, un jugador marca la posición de su bola y la levanta de un bunker tal como
permite la Regla 6-8c. Cuando el juego se reanuda y la bola debe ser repuesta, ¿cuál es el
procedimiento correcto si se observa que el lugar de reposo de la bola puede haber sido alterado por el personal
de mantenimiento del campo?
R. Si el bunker ha sido remozado por un cuidador del campo sin tener en
cuenta si la marca de bola ha sido movida o no, el lugar de reposo original de
la bola debe ser reproducido y debe ser colocada una bola en ese punto. (Regla
20-3b). La obligatoriedad de recrear el lugar de reposo original está limitada a lo que dicten las circunstancias
de cada caso. Por ejemplo, un lie hundido
o con pisadas alrededor de la bola debe ser recreado, pero el jugador no está obligado a
reponer impedimentos sueltos o restaurar condiciones tales como áreas limpias
o agua accidental que
hubiera eliminado el cuidador del campo u otros cambios naturales. Sin embargo, si el bunker no
ha sido preparado por el servicio de mantenimiento del campo, el jugador no necesariamente tiene derecho al lugar de
reposo que tenía la bola, antes de la suspensión del juego (ver Decisión 6-8d/1). El jugador debe colocar una bola en el punto desde el cual
la bola original fue levantada (Regla 6-8d). Si el marcador de bola se ha
perdido cuando se reanuda el juego (ej. Movido por el viento o el agua) y el
punto donde la bola tiene que colocarse es imposible de determinar, debe ser
estimado y la bola colocada en el punto estimado - ver Nota a la Regla 6-8d
(iii) y la excepción a la Regla 20-3c.
• Reposo de la
bola en rouge alterado por causa ajena; Reposo original de la bola desconocido
y punto donde reposa la bola no determinable - ver 20-3b/5
6-8d/3
Jugador que dropa una bola inmediatamente después de que el Comité haya reanudado
el juego, seguidamente la levanta bajo la
Regla 6-8d(ii)
P. La bola
de un jugador está sobre una obstrucción inamovible cuando el juego
es suspendido por el Comité. Después de que el
Comité lo reanude y antes de que el
jugador ejecute el golpe, toma alivio de la obstrucción de acuerdo con la Regla 24-2b. ¿Antes de golpear la bola dropada, puede levantarla bajo la Regla 6-8d
(ii), limpiarla y reponerla o substituirla ?
R. Si.
Cuando el juego está suspendido por la Regla 6-8a, el jugador está autorizado a
levantar su bola sin penalidad bajo la Regla 6-8c. Cuando se reanuda, la Regla
6-8d sigue en vigor, a pesar de que inicialmente procedió bajo la Regla 24-2b después de que el Comité ordenase
la reanudación del juego.
Reanudación del juego, según la Regla
6-8d , significa ejecutar un golpe y por consiguiente
la Regla 6-8d(ii) se aplica a la situación del jugador. No es la
intención de las Reglas el limitar las opciones del jugador bajo la Regla 6-8d
(ii), simplemente porque no tomó alivio
hasta que el Comité ordeno la reanudación del
juego (vea al análoga Decisión 6-8b/8).(Revisada)
• Lugar de reposo de la bola que hay que reponer alterando el punto donde la bola reposaba originalmente no determinable - ver 20-3b/5
6-8d/4.
Bola visible desde el lugar de salida desaparece durante la suspensión del juego.
P. El golpe de salida de un jugador quedó en reposo de
manera que todos los jugadores del partido o grupo podían
observarlo claramente desde el lugar de salida. En ese momento se suspendió el juego. El
jugador se puso a cubierto y no levantó la bola. Al reanudarse el juego, la bola , o no estaba o se encontró en un sitio
distinto, lejos del lugar en que todos habían visto que reposaba. ¿ Cual es la decisión?
R. Como la bola del jugador fue movida mientras que el
juego estaba suspendido el jugador debe colocar una bola en el punto del que su
bola fue movida, sin penalidad (Regla 6-8d(iii)). Si
este punto no es determinable
debe ser estimado y una bola colocada en el punto estimado- ver Nota 6-8d (iii) y la Excepción de la Regla 20-2c.
6-8d/5
Bola en mala posición
en rough movida por una causa ajena durante la suspensión del juego; jugador no estima la
posición con la exactitud necesaria
P. Un
jugador encuentra su bola en un rough profundo y la bola es apenas visible.
Antes de que el jugador ejecute un golpe, el Comité suspende el juego y el jugador interrumpe el juego inmediatamente sin levantar su bola. Durante la
suspensión del juego una causa ajena mueve la bola del jugador. El jugador es informado de la acción de la causa ajena y al reanudar el juego, el jugador estima el punto donde la bola
reposaba originalmente y coloca una bola en ese punto. No obstante,
coloca la bola encima de la hierba en una posición mucho mejor que la que tenía anteriormente a la suspensión del juego. ¿Cuál es la Decisión?
R. La Nota de la Regla 6-8d requiere al jugador a estimar el punto donde
la bola debe ser colocada y colocar la bola
en el punto estimado. Si el jugador coloca su bola en una posición que es
significativamente diferente de la posición original, el jugador no ha
estimado la posición de la bola con la suficiente exactitud. Al colocar la bola encima de
la hierba, el jugador colocó la bola en
un lugar equivocado. Si ejecuta un golpe desde ese punto sin antes corregir su error de acuerdo con la Regla 20-6,
estaría sujeto a penalidad bajo la Regla
20-7 por jugar desde un lugar equivocado. (Nueva)